Valores caudalímetro para gasolina

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Titanium2004, 6 Dic 2012.

  1. Titanium2004

    Titanium2004 Forista

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    349
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    BMW Z4 2.5
    buenas¡¡, hoy que es festivo me he puesto a medir los valores de mi caudalímetro pero por mas que he buscado solamente tengo los valores que darian con los diesel de 136 y el de 150cv. Para un gasolina 143 cv no tengo ni idea.

    los valores que ha dado son:

    Contacto: fluctuación entre 0,98-1,19
    Ralenti: 1,20
    a 2000rpm: entre 1,55-1,60
    a 4300rpm: 2,24

    Como diria Drc, me da la sensacion que mi cauda esta caput, pues en parado esta bien, pero a ralenti ya esta dando valores diferentes con respecto a los diesel, pero tampoco se si puedo tomarlo como referencia.

    Alguien sabe cuales valores son los estandar?
     
  2. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    Hola,

    En caso de que quieras comprobar si el caudalímetro es el foco de algún problema podrias desconectarlo y dejar que la central asigne valores por defecto.
    Creo que es la mejor manera de corroborar si su funcionamiento es correcto.


    Saludos.
     
  3. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    Puedes deconectar el cauda como te dice el compañero y probar el coche con el desconectado a ver si el coche mejora,empeora o que hace...En cuanto a las tensiones no te puedo ayudar,solo tengo las del 136 y 150cv diesel y en no tengo info en cuanto a los gasolina.
    No puedes tomar como referencia las tensiones de los diesel,son turbo y aspiran mucho mas aire,ademas que no se si trabajaràn de igual manera.
    Tampoco se si en los gasolina al desconectarlo se comporta de igual manera que los diesel o te darà fallo en el cuadro,me temo que saltará el testigo de averia,asi que poco mas te cuedo contar.
    ¿Le has hecho una diagnosis a ver si tiene algun fallo registrado?

    Un saludo.
     
  4. Titanium2004

    Titanium2004 Forista

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    349
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    BMW Z4 2.5
    Hola Gus, lo que no quiero es desconectarlo para que salga la lucecita, creo que con un tester es mas fiable viendo los valores que tiene que tener de fabrica y los que saca...me he vuelto loco buscando por el Tis y por el www pero no hay manera...
     
  5. Titanium2004

    Titanium2004 Forista

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    349
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    BMW Z4 2.5
    No drc, todavia no le he hecho la diagnosis porque no me ha llegado el cable, pero creo que el bmw scanner no los analizara....
     
  6. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    Hola, en principio todas las veces que realice el procesamiento de desconectar el caudalimetro la luz de fallo motor desapareció a las 3 o 4 veces de arrancar el coche o también puedes desconectar/conectar la batería para que quite, ya que queda como fallo temporal al volver a conectar el cauda y detectarlo.

    Lamentablemente no puedo ayudarte con los niveles que me imagino que son de tensión de retorno a la central.

    Saludos.
     
  7. Titanium2004

    Titanium2004 Forista

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    349
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    BMW Z4 2.5
    Snif snif, siempre hago la pregunta del millon , sera posible ¡¡
     
  8. Titanium2004

    Titanium2004 Forista

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    349
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    BMW Z4 2.5
    no me olvideissssssss ¡¡¡
     
  9. DRC compact

    DRC compact Forista Senior

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    6.661
    Me Gusta:
    1.894
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    DiagnosisCoding
    No te olvidamos compi,pero poco te puedo comentar,si a caso confundirte y para eso,mejor cayado,jeje.
    ¿Pero que problema tienes?Que a veces nos obsesionamos y nos emparanollamso con algo que y al final esta ok.
    ¿No va bien el coche,pierde potencia?¿Le has pasado una diagnosis a ver si te da alguna pista?

    Un saludo.
     
  10. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz

    Esos valores son correctos. pero

    Falta uno, y es a golpe de gas y es el mas definitivo, es decir acelerando fuerte y rapido, debe llegar a 4 Voltios.

    Si es diesel, tiene que ser conduciendo, para que sople el turbo, en 2ª a fondo y 3ª a fondo debe llegar a 4 voltios.

    y como hecerlo conduciendo y poner el voltimetro, pinchas con aguja alargas con cable y le das el tester al copiloto
     
  11. Titanium2004

    Titanium2004 Forista

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    349
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    BMW Z4 2.5
    Drc, pues el problema el que vengo arrastrando ya tiempo , que me caen las revoluciones a veces en parado a menos de 500. Ya cambié las 4 bobinas pero no ha mejorado demasiado. a veces estan tan bajas las rev. que traketea un poco el motor, mejora un ratito y luego vuelve a bajar rev. en parado, otras veces va bien....es intermitente. y por eso, quiero ir descartando piezas, las bobinas ya se quen o son porque son nuevas, el caudalimetro me dice miguel que los valores son correctos, y que falta uno pero es que el mio es gasolina, y a fondo me extraña que llegue a 4, supongo que sera otro valor.
    Puede ser las bujias? el anterior dueño se ve que ls cambio, no se cuando porque me dejo la caja (se ve que solo se le ha cambiado una vez en 130 000 km porque pone en las viejas NGK BMW)y ahora tiene puestas unas NGK Laser Platinum Premium (http://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-3199-525932-686-p) , puede ser de alguna que falle?
     
  12. Titanium2004

    Titanium2004 Forista

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    349
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    BMW Z4 2.5
    c**o Miguel si fuiste tu el que puso el post de lo del multimetro/tester, muy bueno eh. Estoy aprendiendo mucho de el. Estoy mirando que tienes/tenias dos bmw gasofas y tus mediciones han sido con los diesel...
     
  13. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Me alegro que te sirva el post del Polimetro,
    Sigo teniengo mis dos Bmw de gasolina pero sinceramente el que mas uso y mas cariño le tengo, es al Yaris 1.0. jaja un maquina

    El tema para comprobar caudalimetros hago dos mediciones a ralentí y a tope

    A ralenti: 1.2-1.4 Voltios
    A tope: llegar a 4 Voltios..... 3.8 - 4.0 - 4.2 Voltios

    Para medirlo,
    Si no es turbo: acelerar rapido y fuerte, golpe de gas...llevarlo hasta las 5000 rpm y tiene que llegar a los 4 voltios.
    Si el turbo,es mas complicao, necesitas conectar el tester al caudalimetro y llevartelo al asiento del copiloto, parra ello, lo alargas con cables. te das una vuelta con el coche, y en 2ª a fondo y en 3ª a fondo, a ver que voltaje te da.

    Otra prueba que se suele hacer es limpiarlo con limpiacontactos de residuo cero, si mejo, es que el caudalimetro ya esta en las ultimas.

    Otra es desconectarlo, si mejora, es que el caudalimetro que ya esta en las ultimas...

    venga saludos
     
  14. Titanium2004

    Titanium2004 Forista

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    349
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    BMW Z4 2.5
    muchisimas gracias ¡¡¡, veo que a ralenti va bien, y me da como a ti, solo me falta comprobar lo de las 5.000 rpm. Si llega a dar los 3,8-4,2 no sera necesario comprar el limpiacontactos no? he leido que si va bien puede que se joda y todo...
     
  15. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    Hola,
    No descarto que la toma de tensiones no sea la forma mas correcta técnicamente, pero creo que deberías desconectar el caudalimetro y probar que la central asigne parámetros por defecto.
    Lamentablemente un caudalimetro sucio o en mal estado puede ser un dolor de cabeza ya que produce inestabilidades al coche de muchos tipos y aveces difícil de localizar.
    Antes de pasar a revisar otra etapa dejaría totalmente zanjada esta.

    Suerte y saludos.
     

Compartir esta página