Quiero comprarme una chaqueta de invierno y unas botas. Pero tras ver este video ¿Vale la pena pagar de más por la etiqueta Gore-Tex?
No he visto el vídeo, pero para cuando hace frío tengo desde hace ¿30? años la misma cazadora de cordura con forro desmontable de goretex. Aún no he tenido la tentación de cambiarlo. Igual es que el de ahora ya no es lo mismo
Para mí, sigue siendo la mejor membrana impermeable... Casi puedo hacer su comparativa final, he tenido esas chaquetas en versiones anteriores... Tuve una tempest con d-dry, que es la membrana impermeable de dainese, 5 años. Fue impermeable los 2 primeros años, después empezó a entrar agua por los hombros. Los días de lluvia me tenía que poner un chubasquero por encima...... Con 3 años, y sin saber como, se me hizo un desgarro en la espalda y encontré una tienda que arreglaban equipación de moto, que era una tienda de montañismo servicio técnico oficial de goretext. Me arreglaton el desgarro y de paso me arreglaron la membrana, que tenía muchas costuras termoselladas separadas. Fueron 100€ y no quedó 100% impermeable (ya me habían avisado, que al no ser goretext no había garantía de que quedara perfecta). La aguanté 2 años más...., cuando tuve que volver al chubasquero empecé a buscar sustituta. Lo que menos me gustaba de la chaqueta, es que en cuanto hacía un poco de calor, literalmente, me asaba. Para mí la culpable era la membrana... Quería dainese goretext sí o sí, y si no te vas a las chaquetas hipermegacaras, apenas quedan modelos goretext, por lo que cogí una carve master 2. Ahora tiene 3 años y sigue siendo 100% impermeable, pero lo que para mí marca la diferencia, es que en las mismas condiciones en que con la tempest iba cociendome, con esta voy perfecto. Merece la pena la diferencia de precio..., pues no lo sé, para mí sí. Llevo goretext en las botas, las torque d1 que uso en salidas todo el año sin problemas, sin quejas en verano ni en circuito. Tuve unos botines goretext, que fueron impermeables durante toda su vida útil, hasta que se me despegó la suela. Las llevaba a la oficina a diario... Los cambié por otros botines, esta vez d-dry porque no lo encontré goretext y para verano tuve que coger otros de tela porque me moría todo el día con ellas puestas en la oficina... Menos en verano, encantado con las d-dry. Con los guantes de invierno no puedo opinar, mientras siga habiendo los scout goretext, no probaré nada más. En fin, que soy muy pro goretext..., todo gracias a una chaqueta que tengo de marca trangoworld, de las desmontables, que va para ventipico años y sigue siendo impermeable. Como está viejuna la uso para paseos y sacar a la perra, en invierno con el forro polar y el resto del año, la capa externa que es un cortavientos de goretext que me flipa siga funcionando tan bien tras tantos años.
Yo también soy pro gore-tex, tengo ropa de moto y de montaña / esquí. Es lo mas impermeable y transpirable que he probado, PERO, en mi experiencia, con los años y el uso, pierde un poco la impermeabilidad y termina pasando agua. Ahora tengo un traje Dainese de gore-tex que ya tiene bastantes años y uso y si quiero una buena impermeabilidad para lluvia intensa, necesito ponerme traje de agua impermeable encima. Si llueve poco o poco rato, no hace falta, pero si cae bien de agua, termina entrando el agua.
Me dais mucha envidia la gente que os atrevéis a andar en moto con lluvia, a mi ni se me pasa por la cabeza.
Pues tengo por casa una Hy-vent de TNF, dos piezas forro polar + cortavientos de goretex y te aseguro que no he encontrado una chaqueta mejor y esta lleva conmigo +15 años, eso de ir calentito y no calarte no tiene precio, por supuesto Gore-Tex del original no del chino que no transpira. Para hacer snow tengo unos pantalones también TNF con Goretex, aquí mas que por el tema de mojarte por no colarte si eres mucho de ir al suelo como es mi caso, para snow chaquetas de Goretex no lo aconsejo, es bastante rigido y te limita mucho los movimientos o giros. En zapatillas es donde menos logrado lo he notado, no se si es porque al final te entra humedad por el calcetín, cordones o porque se hace menos transpirable al ir tan cerrado el pie pero no obtienes esa misma sensación que con un pantalón o chaqueta. En resumen, goretex original si, goretex cual plastico de invernadero no.
Este tio es un crack La cosa es llevar una buena membrana. Si valoras mas impermeabilidad o transpiracion, y comparar entre ellas