Buenas, tengo un par de dudas. Me suena un sonido como a lata al ralenti y lo cierto es que me molesta,creemos que es el Flexor y estoy pensando que si hay que ponerlo nuevo lo mismo interesa ya vaciar o poner el Downpipe Defap BMW 335d, ya que el coche tiene 156.000Km y tarde mas o menos, el FAP tiene que morir, hasta ahora no ha dado síntomas de desgaste, pero... enlace Downpipe http://www.ebay.es/itm/Downpipe-Def...60-286cv-FAP-Filtre-a-particule-/140995696848 ¿si se vacía el FAP da algún tipo de error?... ¿tiraría mucho humo al no tener el FAP? ¿ITV problemas?... ¿opiniones?... NoTa: el Flexor es la pieza redonda trenzada. En el conce el catalizador completo unos 2.400€ iva incluido mas mano de obra claro...:wacky: saludos
Asumo que no vas a vaciar sino que vas a quitar el fap y poner un supresor. Pues bien, hagas lo que hagas tienes que reprogramar para decirle al coche que lo has quitado y que no haga regeneraciones. Sobre el humo, sí, echará humo, olera muy mal el escape al ralentí y encima sonará un poco raro el escape yendo fuerte (como a aspirador). Sobre la ITV, pues evidentemente yendo sin fap ni catalizador creo que hoy por hoy podrías tener problemas, aunque algunos dicen que pasa sin problemas. Eso sí, aún pasando ahora la itv, dentro de un tiempo sin fap no se podrá pasar la itv porque detectaran que no se lleva al hacer la prueba de humos con carga, y no en vacío como ahora. En mi opinión si el coche va bien, hasta que no te de problemas el fap no lo quites, pero vamos, tu eliges.
Hola. Yo tengo un fap vacio, pero al final no lo puse y reprogramae el coche. Si lo vacias, ten cuidado y solo vacia el fap y deja el catalizador. Si tienes que reprograma como te ha dicho labomba para que no haga regeneraciones. Hay fap por ebay en Alemania e Inglaterra mucho mas baratos. Un saludo Angel
@labombadiesel Mi idea inicial era la de vaciar el FAP , pero viendo lo del supresor pues me lo he llegado a plantear, no obstante si va a dar problemas en la ITV en un futuro, pues me lo vuelvo a replantear, ya que tengo en mente vender el coche en un plazo no muy largo y no quiero crearle problemas al futuro comprador. Por lo que posiblemente repare el FAP poniéndole el cartucho nuevo y cambiando el Flexor. Acabo de hablar con esta empresa: http://www.catalizadoresartajona.com/ y el precio reparando el mio se va a unos 500€ mas horas de montaje, portes y reprogramar (700€ como mucho). Alguna experiencia con esta empresa? Autorecambios Artajona @Cholis en nuestros modelos al ser diésel solo llevamos FAP o estoy equivocado y tambien llevamos catalizador, pensaba que los catalizadores eran para los gasolina... ahora no lo tengo claro. saludos y gracias por responder.
Hola . dentro del fap hay dos partes muy clara y diferenciadas la primera metalica es el catalizador y la segunda es el fap. tengo fotos de todo el proceso de vaciado donde se ve perfectamente, dame una dirección de correo y te las mando y te las mando. un saludo, Angel
Cholis al final sigue llevando fap. Mi consejo si te da algún problema el fap es que lo saques y mandes a limpiar a un especialista en ello, que seguro te lo deja casi como nuevo, siempre que no lo tengas ya para el turrón con las celdas interiores fundidas.
Me puedes enviar a mi esta información? Algún día lo quitare, y quiero hacerlo bien, el q tienes vacío de q coche es?, si es de un 330 y lo vendes igual me interesa
Hola. Labomba yo llevo el fap, al final no lo puse por que no me gusta hechar humo y como de potencia voy sobrado (por lo menos para mi), es mas te dire que el viernes quede para rebajarle un poco el par y ha quedado mas fino, la entrega de potencia a bajo/medio regimen es mas suave y en altas como antes, creemos que estara entorno a los 700Nm y sobre los 335/340 cv. serie 3 mandame un correo electronico y te mando las fotos, mi fap es especifico para el 335d y como se puedes imaguinar no lo vendo. Un saludo Angel
@fran - Me han confirmado que es el flexor, pero ya que hay que desmontar para cambiarlo le voy a poner el FAP nuevo y una asignatura pendiente menos para el futuro...
Hola, me interesa mucho este tema. quiero hacer anulación física de la EGR y del FAP y del primer silencioso, pero quiero dejar el catalizador... en los N47 va todo en una sola petaca como se dice más arriba. ¿como distingo qué es cada cosa para no cargarme el catalizador?
vale, después de investigar me autocontesto, es muy sencillo: esten en la misma petaca o no, el catalizador es un sistema "de paso", es decir, puedes ver desde un extremo la salida del otro, y siempre es lo primero que hay después del turbo. el filtro de patículas está siempre después del catalizador, suele ser más grande, y si miras a través de sus conductos no puedes ver la salida al otro extremo porque es un sistema pensado para bloquear el paso de las partículas forzando que el gas pase a través de unos poros. de cara al rendimiento y prevención de averías lo lógico es quitar el FAP y reprogramar para que no de fallo al no detectar "backpressure". Además al evitar las inyecciones de los ciclos de regeneración también se ahorra combustible. el resto de sistemas ya está en cada uno decidir si se elimina o no. La EGR puede ensuciar algo la admisión pero no quita rendimiento ya que a plena carga siempre va cerrada, y por contra reduce mucho las emisiones de NOx, y el catalizador no opone apenas resistencia al paso de gases por lo que es tontería quitar un elemento que convierte los perjudiciales HC y CO en vapor de agua y dióxido de carbono. después de lo comentado, yo al menos creo que lo lógico es limitar electrónicamente la EGR, anular el FAP tanto en la ECU como físicamente, anular el primer silencioso si se quiere ganar algo de sonido/rendimiento, y mantener el catalizador. ILUSTRO con info obtenida de esta página (http://www.myturbodiesel.com/1000q/DPF-Adblue-FAQ-VW-Audi.htm):
¿puedes dar más detalle sobre eso? que significa?? Yo tengo un problema con el FAP que me avisa de perdida de potencia pero no tengo perdida de potencia sino más que el error que no perdona y siempre lo tengo.
pues según el manual de taller que tengo, hay varias sondas y sensores que verifican el funcionamiento del sistema a lo largo del escape. los más relevantes son los sensores de contrapresión (backpressure), que son los que miran la diferencia que hay antes y después del filtro de partículas para determinar si está demasiado lleno y ejecutar una regeneración activa (inyecta más gasoil en la fase de escape para que se queme en el fap y se lleve las partículas quemándolas). Esto sucede cuando la diferencia de presión es mayor a 0,7bar, aunque normalmente si haces suficiente autovía la propia temperatura de escape lo limpia sin ayuda (regeneración pasiva) no sé en qué punto se notaría una falta de potencia por obstrucción del FAP, pero tal vez lo tengas realmente lleno y no permita ni siquiera regenerarse (hay que desmontar y limpiar o cambiarlo por otro o vaciarlo), o tal vez sólo te falle la sonda de presión. cuando vacías ya no necesitas toda esa funcionalidad y por eso hay que reprogramar para que deje de inyectar gasoil por el escape intentando limpiar un filtro que no existe (he leido de gente que se le ha llegado a derretir el parachoques) y para que no de fallo al ver lecturas "incoherentes" de los sensores de presión
Muy interesante la información, parece que tienes experiencia en la materia. La duda vital es saber cuando ha llegado a su fin el FAP; para saber si es más rentable desmontarlo y limpiarlo o cambiarlo por uno nuevo. Me da la sensación que es posible que fallen más lo sensores de presión que el propio FAP en si. Esto puede estar produciendo que mucha gente lo anule aun quedándole vida útil a la pieza, lo anulan por el simple motivo de que el fallo es como una gota en la cabeza. Una tortura para los que pretendemos rodar con estos coches sin avisos varios. ¿qué sucede si no se cambia el fap ni se limpia a pesar de que la centralita reporte el fallo?
Yo soy partidario de quitar el fap,es más en mis dos diesel voy con supresores y paso itv sin problemas,y opacidad nula,ya que las pruebas son en vácio,y no hay problema alguno.
¿es barato? ¿es posible ganar potencia? me refiero a ir sin el FAP. Mire que me jode por el tema del medio ambiente pero si no veo más remedio tendré que hacer algo parecido
Una downpipe aftermarket(de marca) andan por los 300-400€,si vas a un soldador y te saca tu fap o vas con el desmontado te toma las medidas y por unos 150€ la tienes artesanal,yo las llevo artesanales.
sip, eso pensé yo... una downpipe para mi antiguo nissan 200sx costaba 70€ en 3" jejeje, 120 con flexible, y en alemania.... yo lo que estoy intentando es conseguir una petaca de serie para vaciar la parte del fap y conservar la mía intacta (está nueva).. así a la vista ambas son iguales por fuera, que es lo que interesa
@Cholis cuando desmontaste el Fap/catalizador de la linea de escape tuviste que quitar un taco del motor para sacarlo?