Voy a comprar un bmw 320 td 136 cv 2001 con 176000 km , querrria saber q es lo q tendria q mirar en ese coche para ver si esta bien , mañana voy a provarlo , he oido lo de quitar las palomitas SERA muy caro en taller no oficial ? Como se si el turbo esta bien , por el sonido ? Los filtros de purga de aceite y aire y decantacion son muy caros de cambiar ? , otra cosa q correa de distribucion lleva cadena o goma , y la ultima una reprogramacion tlr de 165 cv lubricaria mejor el turbo ? , consumen aceite estos motores ? Y seria fiable con estos km ? Si me dejo algo postearlos , gracias por antemano y por favor contestad ya q urge
Con respecto al tema de las palomillas puedes estar tranquilo, ya que los 136 cv no las llevan. Ese problema es exclusivo de los 2.0d 150 cv., de los 3.0d de 184 cv automáticos y de todos los 3.0d de 204 cv. El silbido del turbo te puede dar una idea de su estado aunque lo mejor sería que te lo mirase un profesional. Con respecto a la distribución es cadena y el tema de la repro no creo que influya positivamente en la lubricación del turbo, ya que lo que precisamente vas a hacer es darle más trabajo. En caso de hacerle repro hazle una no muy agresiva para no tener problemas de fiabilidad.
Si ya estás pensando en una reprogramación te equivocas de coche. Tu coche es el 330d que en los tiempos que corren seguramente cuesta por un estilo y tiene un motor mucho más interesante.
estas seguro 100% de q no lleva palomitas por ahi he leido q si ? Lo del filtro de purga eso hay q cambiarlo por el de decantacion no ? Eso es para elaire y aceite o los 2 ? EL COCHE ME LO VENDEN POR 4500€ COMO LO VEIS ? A POR CIERTO NO ES COMPACT ES EL LARGO , TIENEN DIFERENCIASEN LO MECANICO ? ACORDAROS Q ES DEL 2001 Saludos
Es un 136 320d y hay algunos que si que llevan palomillas.. Yo no he tenido buenas experiencias con esos motores, y si con los 320td. Quizas solo fue mala suerte mia, que se que hay muchisimos 320d 136 con muchisimos km. Si sabes que esta bien cuidado y no va cargado de km quizas te valga la pena¡¡¡ Saludos¡¡
176000 km y como saberlo lo de las palomitas sin abrir motor ? por nº de bastidor ? y de precio como lo veis ? el coche se vee impecable
100% q no tiene palomitas ? y en q te refieres aun precio es relativo ? el coche voy averlo hoy mirare si tiene esos kilometros en las revisiones , si no tiene palomitas y el turbo esta bien una vez cambuiados los filtros de purga de aire y aceite por el de decantacionle hariais es repro de 165 cv q se habla por los foros TLR o otra casa si es mejor ? de ser otra casa de reprogramacion cual seria por valencia o alicante
Lo que yo puedo decirte de ese modelo del que fuí un feliz poseedor es que has de tener cuidado con algo que es dificil de ver a primera vista. Pero a veces falla el tapón del radiador y en una semana se ha quedado seco y has de volver a rellenarlo o calentón al canto. Ojito con eso. Ya te digo que no sabría decirte cómo comprobarlo en una primera ojeada.
Aquí un poseedor de 320d 136cv del 2001 con 154.700 Km. A tus preguntas: - No llevan palomillas. =; - El turbo es 1000 veces más fiable que el del 150cv y no suena nada. - El filtro de purga aire-aceite o decantación cuesta 25 euros sólo el cartucho filtrante cilíndrico o 45Eur toda la caja, es fácil de cambiar, no admite el decantador de plástico, eso es para el 150cv. - No lleva correa de distribución sino cadena metálica de por vida. - Una reprogramación no mejora la lubricación, trolas. - El mío no consume prácticamente nada de aceite (max 1-2mm de la varilla, 100-200 cc en 20.000Km), nunca tengo que rellenar, se cambia y a correr (eso sí ponle un sintético de calidad LongLife sea Mobil1 0W40 o Castrol Edge 5W30 ). - Si lo han tratado bien le queda cuerda para rato, en el foro hay muchísimos pasando de 200.000, unos cuantos en el entorno de los 300.000-350.000 y se han oido 3 casos de llegar a los 600.000 Km con este coche. ¿Son Km reales y fiables los que te dicen? Creo haber contestado todas y cada una de tus cuestiones, ahora mis recomendaciones respecto a lo que puede estar tocado o suele petar, y lo que debes preguntar al vendedor (por si lo arreglo antes) o revisar: - Caudalímetro (si no tira al pisarle suele ser la causa, la aguja de consumo debe ir al tope hasta 20lit si pisas a tope en 4ª a 80Km/h, llegando a 120Km/h así en unos 8-9 segundos). Lo cambié con 125.000Km - Silentblocks de los brazos de suspensión delanteros (los cambié con 125.000 pues empezaba a cuartearse la goma) - Apoyos del bloque motor (los mios todavía OK) - Elevalunas delanteros, se fastidian los patines de plástico. - Me empieza a fallar el "erizo" (una resistencia:etapa máxima de calefacción) - Flexible del catalizador primario (lo cambié con 108.000Km así como el catalizador secundario). Todo eso son pijadas, pero ocurren con frecuencia en E46. Lo peor (dinero) que te puede pasar en el 136cv es que se fastidie la bomba de inyección electrónica Bosch VP44, pero no suele avisar. A parte de esas cosas propias del modelo, mira las normales en un coche con esos kilómetros: embrague, discos/pastillas de freno, amortiguadores, etc. Suerte
Añado a los comentarios tan precisos de Golfo que el aceite, aparte de ser de calidades como las que comenta, es preferible cambiarlo a los 15-20.000 km que a los 30.000 como se está haciendo.
Complementando información al respecto: en el 136cv desde el año 2000 o así, el ordenador de abordo que indica el OilService empieza a descontar kilometraje desde 22.000 Km máximo para el siguiente cambio. En los 150cv ya alargaron el intervalo de cambio a los 30.000. Saludos
he provado el coche y no acelera lo q yo pensaba ya q vengo de alfa romeo 146 jtd mas ligero este coche de be pesar 1460 kgr , el motor y manillar y cambio de marchas vibra en parado eso quiere deir q tendra los silenbloks esos tocados q si me lo ha dicho el tio , el coche con 4 tios de 1,85 y 85 kgr cada uno ha sacado 200 kmh en autopista , el cristal delantero derecho hace click click al subir y bajar , y despues del palizon de autopista si n parar motor he sacado el tapon del aceite y escupe mucho , mialfa no escupia como ese solo chispitas este me ha mojado la mano , no me fijado en lo del caudalimetro ya q lo he provado antes de q postearas , otra cosa q ha fallado despuews de sacar los 200 kmh y bajar el ritmo , el coche fallaba al acelerar las revoluciones se quedaban quietas y no subia asi varias veces asta q de repente parece curarse solo , sera la famosa bomba vp 44 ? y esto es todo si a alguien le interesa esta en tabernes de valldigna valencia , yo le dare el telefono , el coche es de uos rumanos parece inpecable , pero no tiene libro de revisiones
Si no te da muy buena espina descártalo, pero alguna matización al respecto: Lo de que escupa aceite si abres el tapón con el motor en marcha no quiere decir nada, eso te lo haría nuevo recien sacado de fábrica. Las vibraciones pueden ser silentblocks, tacos motor, más raro damper del cigueñal o en caso peor volante motor. El cristal te hace eso por lo comentado en el post de los patines del cable del elevalunas. Lo de las revoluciones que comentas no debe ser la bomba apunta a la electroválvula de vacío del turbo (unos 60eur) o quizá el caudalímetro. En comparativas de la época (Autopista 15-9-1998) el 320d 136cv le mete un repaso al Alfa 156 jtd 2.4 : Más punta, más aceleración, mejor frenada y consumo un litro por debajo, el alfa sólo gana en recuperaciones (tiene bastante más cilindrada). Puede que sean pijadas que se arreglen con poco, pero a ver quien se la juega.
eso digo yo aver quien se la juega , el alfa es mucho mas agil q este , y yo de bmw no entiendo aparte q ir aun taller oficial deben de dar fuerte los 60 euros sera pieza y el trabajo ?
Paciencia amigo, parece que tiene mas contras que pros. Muchas pequeñas cosas y dueño uhmmm... Un saludo
laverdad es q de 11 litros a los 100 no pasaba ni acelerando ni ha 200 kmh , lo q me estraña es si el caudalimetro esta jodio como coje los 200 kmh con 4 tios de 1,85 com ? ahora lo de quedarse con revoluciones fijas y no acelerar y quedarse sin potencia eso si me ha mosqueado y eso de caudalimetro no es
Para coger 200 km/h de marcador a ese coche le bastan unos 90-100 CV que puede ser alguno menos si hay algo de pendiente o viento a favor.
y eso de quedarse con revoluciones fijas y no acelerar es decir como si el motor no funcionara como si estuviera a relanti y quedarse sin potencia ?
No lo sé pero echa un vistazo al foro mercado que seguro que te salen 320d a patadas y otros modelos diferentes muy interesantes a precios de escándalo. http://www.bmwfaq.com/f18/
Ya te lo he dicho, eso es muy probablemente la electroválvula de presión del turbo, o algún manguito de vacío rajado. No descartes el caudalímetro. También te digo que este coche le da para el pelo al Alfa fácilmente, pero se nota menos la velocidad que en cualquier turismo de la competencia. Quizá necesites un GPS y prueba real para darte cuenta. Acelerando a tope en 5ª no se pone la aguja de consumo en 20, pero en 4ª sí debe alcanzar los 20 litros si el cauda está bien. El coche en sí es muy tranquilo por debajo de 2000 rpm, no tiene una "patada" tipo VAG ni hasta 2500, pero por ejemplo si en 3ª a partir de 2700 rpm le pisas a tope y está todo OK llega en nada a 4300 y casi 120Km/h cambia a 4ª y pisa a tope hasta 160 Km/h, cambia a 5ª y llegarás a unos 215Km/h de marcador mientras el Alfa te mira 300 metros detrás