Pues seguro que alguno de por aqui ha tenido este coche o en su defecto el de 150cv, al grano un amigo tiene visto uno del 2003 en bastante buen estado y queria saber todo lo posible respecto a todo averias habituales si las tiene, consumos y lo que podais, le echa un poco para atrás por si consume mucho, pero casi no lo va a utilizar por ciudad. Muchas gracias por adelantado.
Yo opino que bienvenido sea, mientras no sea la triste versión atmosférica que he probado Asi de bien va un Octavia RS 1.8T 180CV, para que te hagas una idea. Uploaded with ImageShack.us
Pero hombre cuéntate algo mas, no tires la piedra y escondas la mano Creo que este motor sobretodo en la versión 150cv salieron muy buenos.
Si,fue una cosecha muy mala Yo tengo amigos y otros que han tenido el 1.8 turbo y mas contentos que la hostia.Ha salido un motorazo. Si hay detalles que no sepamos comentalos que nos tienes a todos a la espera
No,ojo,la verdad no tengo ni idea de ese motor,pero "dicen" que los gasolinas turbados no son de lo mejor. Al menos esa es la corriente que mas me ha llegado. No conosco ese motor,ni se de averias ni nada. Igual no debiera haber dicho nada sin saber.
No hay problema ;-) Pues ultimamente lo mas de moda son los gasolina turbados, de pequeña/media y alta cilindrada. Tuve hace muchos años un Volvo Turbo gasolina, lo solté con 210.000 kms y cero problemas. Si quieres tener mas probabilidad de problemas para eso estás los diesel abro el paraguas??
Para hacerse una idea está muy bien, gracias ;-) Eso creia yo tambien, que este motor salió muy bueno, pero quiero masssssss info. Gracias ;-)
Yo tengo el 1.8T en un A3 y ese motor me parece una maravilla. Acelera como una bala y responde muy bien al acelerador. Nada que ver con el 1.8 (sin T). La única vez que el coche ha estado en el taller por avería fue porque se rompió un manguito y me cayó todo el refrigerante encima del alternador. Pensaba que me habría hecho un destrozo, pero para nada. Se limpió todo, se cambió una correa, y poco más. Eso fue hace 20.000 kilómetros. La única "pega" es que es bastante tragón.
Estoy con el movil y no te puedo poner un tocho... Pero yo tuve ese motor en un Octavia RS igualito que el de la revista que te ponen. Asi que te cuento un poco. El motor en si es un tiro. Muy bueno de sensaciones y empuja desde abajo muchisimo. A mi es un coche que en carretera solo me dio satisfacciones y que dibujaba una sonrisa detras de otra. Respecto al golf, tengo entendido que el chasis que utilizaba Skoda para el Octavia era el mismo que el del golf alargado un pelin (vamos, el chasis del bora), y no iba mal en absoluto. Lo nico que supongo que suspensiones y frenos el GTI debe ir mejor que mi antiguo coche. En tema consumos si no va a hacer ciudad es un coche que sin ser diesel, se ajusta bastante el dia que no le pisas. En autivia es facil hacerle 8 litros a los 100. Aunque si te emocionas (aunque sea autovia o carretera abierta) tambien es facil irse a los 14, 15 litros a los 100. En ciudad, eso si, chupa que da gusto, sobre todo si le pisas un oquto en los semaforos. Para mi lo mejor, con mucha diferencia, el sonido de ese motor. Y eso dando por hecho que el GTI sonara seguro que mejor que el que yo tuve. Eso si, yo con mi unidad, averia del cambio de marchas (se quedo pillada la 4 y no salia, me lo repararon en vez de cambiarla entra, pero fue un pico) cambio de embrague y volante motor con 30000 km, cambio de discos de freno cada vez que cambiaba pastillas (cada 30000km mas o menos), cambio de neumaticos cada 25000 km y eso haciendole rotaciones, un par de averias de inyectores creo que era (se quedaba en 3 cilindros y no era cara, era sustituir la pieza en cuestion y listo, pero jodia). En definitiva, en mantenimiento, a poco que le des cera, es un coche gaston. Aun asi, te digo que es uno de los coches de los que mejor recuerdo tengo.
Pues efectivamente, te has equivocado bastante. De hecho el bloque 1.8t, ha sido el motor mas duro que ha sacado el grupo vag en su historia diría yo y a las pruebas me remito; se monta en versiones de 150,163,180,225,240cv (y seguro que me dejo alguno) y en varios modelos como fueron el golf, ibiza, TT, a4, a6, etc... Por consumos que tu amigo no se preocupe mucho Poti, estos coches son gastones para el motor que llevan pero si dices que no va a hacer mucha ciudad no se le va a disparar ni mucho menos. Yo creo que un consumo mixto de 10litros lo puede hacer perfectamente. En cuanto a fiabilidad ya te digo, esta hipercomprobada e incluso soporta bien reprogramaciones, etc... Si le gusta, que vaya a por él, no creo que se arrepienta.
Que no te coman la cabeza, los motores turbo de gasolina pueden ser tan fiables como los atmosféricos, sólo deben caer en manos que sepan cuidarlos. Los motores turbo latosos son los de turbo con geometría variable, que en gasolina apenas empieza a emplearse ahora, y habitual en turbodiesel desde hace 12-14 años, de ahí que hayan perdido fiabilidad los diesel.
No serían inyectores, serían bobinas. Le pasa a muchos gasolina de VAG, pierden el aislante térmico y se cortocircuitan.
Yo tengo un 1.8T (180cv) en un TT de 2003 y he tenido cero problemas de motor (80.000 kms). Sin ser un deportivo, tiene una respuesta bastante buena y es agradable de conducir. Divertido. Sí es gastón, pero es que es un motor concebido en los años 90. Para que te hagas una idea, mi F10 535i gasta sólo 0,5 - 1L más en ciudad. En las revistas de la época (Autopista, Motor 16, etc...) ponían este motor por las nubes y no era para menos por que lo equipaban las ediciones especiales del Golf GTI (el de las 3 letras rojas), A3 previo al S3, Skodas RS, Seats Cupra...
Yo tuve el 150 Cv 1.8T comprado nuevo en nov/98 (no el penoso V5) y el motor para mi gusto, lo mejor (y los asientos, aunque no permitian la regulación que yo necesito.) Lo peor fue el acabado, todo se descojonaba: guarnecidos de puertas, molduras... no nos ha pasado en ningún coche ni antes ni después con el mismo uso. Averias en 110.000 kms , las consabidas ventanillas, ters veces, desesperante; el cauda y la bomba de agua. Consumo medio en torno a 10 l y a cruceros de 200 kms/h , 21,5 l/100. (si, era otra época) Como xcuriosidad el A4 con el mismo motor, en autopista era más lento el 180 que el 150. Me cuesta pensarlo, cambié el Giolf por el TT 180 CVv y camina algo más (sobre todo en alta) , y consume un 10% más, tambien.
Yo compré a principio de año un GTI 1.8T 150cv edicion especial, y estamos encantados, aunque lo usa mayoritariamente mi mujer.- A mí para desfogarme del diesel de vez en cuando me cunde bastante también.- el coche tiene 179.000km y por dentro, al contrario que dice gus, está perfecto, los asientos son recaro, con unos enormes pétalos laterales en perfecto estado.- El consumo, a velocidades legales en carretera/autopista, está en torno a unos 7,5-8,5l/100, a velocidades más ligeras (cruceros de unos 150/160), algo más de 9 litros, y en conducción deportiva, pasa de 12 litros. También le penaliza tener sólo 5 marchas, aunque creo que los 180cv tienen 6.- También tuve un V5, que era mucho más silencioso, y más suave, era muy agradable de conducir a bajas vueltas, pero eso sí, deportividad "0".- Como dice un compañero, es un motor muy fiable, y los fallos típicos del vehículo son las ventanillas, bobinas y caudalimetro.- S2
Efectivamente eran las bobinas, gracias por la correccion, que antes no me acordaba de la palabra y he dicho lo que mas parecido recordaba, jeje. Uno que no es mecanico..! Por cierto, tambien se me fue la bomba del agua como ha dicho otro compañero.