Buenas, Me estoy iniciando en el mundo del coding, estoy leyendo que es importante un estabilizador de tensión, en un foro he visto que un remedio casero es utilizar otro coche arrancado con las pinzas puestas mientras estás leyendo/grabando módulos. En mi caso tengo unas pinzas buenas con bastante sección... Obviamente no es lo mismo que un estabilizador de tensión de 100A pero para que no se te descargue la batería mientras toqueteas creo que es una buena solución, que os parece?
Usar otro coche no es lo mismo que un estabilizador de tension, mas bien hace que no caiga la tension, lo cual tambien se puede hacer con un cargador de baterías, el estabilizador de tension, lo que hace es evitar que haya picos de tension ni cosas raras. Hay algunos cargadores que tienen modo mantenimiento/diagnostico que mantienen la tension. Dicho esto, para codificar, no necesitas estabilizador ni nada, el coche aguanta perfectamente. Para actualizar módulos, si necesitas estabilizador o otro medio. Esto es lo que se recomienda para que la fiabilidad de la actualización sea del 100%. Ahora te cuento mi experiencia, he actualizado todos los modulos, excepto el head unit y kombi. De un tiron. Le llevo un minuto mas o menos cada uno. Por ejemplo, modulo fem, rem, dsc, acsm, ihka, icm. Sin estabilizador de tensión. Actualizacion realizada sin problemas, todo perfecto. Luego de un par de dias, actualice el modulo head unit y kombi. El kombi le llevo 35min actualizar, al kombi 5. Sin estabilizador de tension. Actualizacion correcta sin errores. Luego de esto aun codifique varios codigos del kombi y head unit que se me habian perdido. La batería aguanto perfectamente. Todo esto apagando el clima audio luces etc para que haya los menores consumos de bateria en el coche posible. Cuando se actualiza un coche, se recomienda una fuente de 70 amperios minimo, pero hay que tener en cuenta que solo estas transfiriendo datos a una memoria por el obd, el consumo no es alto. No estas consumiendo tantos amperios. La bateria de mi coche aguanto perfectamente, lastima que no me acorde de medir su voltaje antes de actualizar y después para tener una referencia de que consumo hizo. Todo esto cada uno lo hace bajo su propio riesgo. Esta es mi experiencia.
Con los programas originales, SSS PROGMAN, Ista-P, o ahora Ista +, hasta aquí he llegado, los programas te indican el voltaje que debe mantener el coche, entre 13 y 14 v, por debajo o por encima de ese voltaje, estos programas, no dejan actualizar el software, el programa te avisa y te dice que no cumples los requisitos y se sale de la actualización, e incluso de la diagnosis. Yo he hecho muchas actualizaciones y siempre con estabilizador de tensión, es muy importante, sobre todo antes con el PROGMAN, porque si te quedabas a medias con una actualización te cargabas el módulo que estaba actualizando, he conocido a gente que le ha pasado, un firm cargado a medias y tenías un ladrillo. Dependiendo del coche y del equipamiento, el tiempo de actualización puede ir de poco tiempo a muchas horas, recuerdo un X6 que venía hasta arriba y estuvo más de 12 horas. Siempre hablando de programas originales, porque además te actualiza todo el coche, todos los los módulos de una vez.
Así es a cambiado mucho la cosa. Lo peligroso que es es actualizar un serie E completo si no se sabe o no se tiene los medios puedes dejar un coche para el desguace o para gastar mucho.luego ya se aprendió a actualizar módulos independiente y el riesgo es menor o a las malas rompían un modulo todo debido a que va todo por fibra óptica y línea k .si fallaba algo estabas perdido. Ahora la serie f y G como dices antes de poder cagarla te avisa.o te da error y no te deja aunque si no sabes o no tienes la herramienta bien o adecuada la lías. Pero un software de u f o g en menos de 2 horas esta actualizado.no como los E que como llevara navegación tlf hud y demás módulos de fibra. Te Ivás de 6 h en adelante.siempre te dicen que actualizar no lo hagas o si algo va bien no lo toques.