Instalé la app de midgt porque me parecía interesante poder llevar la documentación del coche y el carné en el móvil, pero estoy algo mosqueado porque al entrar en la configuración del teléfono, veo que no salen ajustes para la cámara, localización, etc. que si salen para el resto de app que tengo instaladas en el móvil, luego busqué más información y encontré esto: https://sede.dgt.gob.es/es/appmidgt/ ¿Qué permisos solicita la aplicación miDGT y que control tengo sobre ellos? La aplicación miDGT solicita los permisos necesarios para realizar las funcionalidades que incluye. Como usuario, tienes el control total sobre los permisos que concedes para la aplicación. Desde el menú de ajustes de la aplicación puedes activar o desactivar las notificaciones y, desde los ajustes de tu dispositivo, puedes activar o desactivar, además de las notificaciones de la aplicación, cada uno de los permisos que se solicitan. Tú puedes decidir si se permiten siempre, si se permiten sólo cuando la aplicación esté en uso o si se deniegan. Ten en cuenta que, en caso de denegarlos, las funcionalidades asociadas a estos permisos dejarán de funcionar. Los principales permisos que solicita la aplicación y la razón por la que los solicita son: Acceso a la cámara: Para la lectura de los códigos de verificación de documentos digitales o físicos y así poder mostrarlos en el dispositivo. Acceso al almacenamiento: Para guardar en él los archivos que puedas descargarte desde ella, como la ficha técnica o el informe de un vehículo o un justificante de pago de una sanción. Acceso a tu ubicación: Para encontrar las oficinas más cercanas para pedir una cita previa o para que puedas acceder a las incidencias de tráfico que puedan afectarte, a medida que estas funcionalidades estén disponibles. Acceso a tu calendario: Para guardar en él una cita previa que hayas obtenido a través de la aplicación o, en el futuro, recordatorios que quieras crear, a medida que estas funcionalidades estén disponibles. Adicionalmente, la aplicación requiere de una conexión de datos para funcionar correctamente. Pero ten en cuenta que, en cualquier caso, esta información, como es la de ubicación solo es gestionada por la aplicación dentro del dispositivo, sin que sea remitida a la Dirección General de Tráfico. Lo que pongo en rojo, al menos en mi móvil no es posible configurarlo (iphone con ios actualizado) Según entiendo, decargarte la app es permitir que dispongan de toda esa información para lo que les de la gana... Yo la acabo de desinstalar porque no me hace nada de gracia que tengan acceso ilimitado a toda esa información. Tengo app instaladas con acceso a la localización o a la cámara "al usarse" pero esta app no permite ese ajuste así que la acabo de desinstalar... ¿Vosotros la llevais instalada?
Es la versión para iPhone? Yo creo que han hecho un copy/paste de la versión de Android. En iPhone no piden permisos de Localización (comprobado con un iPhone 13 con la última versión). Si vas a "Ajustes" - "MiDGT", dentro solo hay acceso a cámara, face ID, Siri, las notificaciones y datos móviles. En el apartado "Ajustes" - "Privacidad y seguridad", si vas dentro de "Localización", allí verás que no aparece, por lo tanto no tiene acceso al GPS, o al menos a mi no me aparece y la tengo actualizada. Lo del acceso al calendario tampoco me aparece. Un saludo!
La.tuve y funcionaba bien. Un día me dio fallo de no sé qué y ya no hubo manera de volver a tenerla operativa, ni desinstalando ni nada.
A mí en el iPhone sí que me aparece el acceso al calendario, debe ser para poder avisarte de cuando toca la ITV. Por lo demás veo en ajustes lo mismo que te sale a ti. Yo sí que veo que es una aplicación útil, particularmente para no tener que llevar encima los papeles de la moto.
Va contra mi religión : al enemigo ni Cruzcampo. Mañana será la App "mi ministerio de igualdad' , y tendré que darle acceso directo a mi cartera...vamos, como a los otros....
Para mi es un coñazo, porque cierra la sesión y aunque ponga la huella me dice que nada. Tengo que sacar el DNI, ponerlo con el NFC y volver a entrar. Para eso, mejor sacar directamente el carné de conducir
Pfff. Yo por ejemplo llevo la app AlertCops, Ariadna, la de la AEAT, Android Auto, otra llamada EasyPark... Entiendo todas las conjeturas pero a estas alturas de la película, ya pido cartucho papa-frita, lo otro son palomitas
Tiene tramites que ya hacen otras apps del ministerio (mi carpeta ciudadana) El carnet, se actualiza a medias (acabo de renovar y la foto sigue siendo la antigua).
Yo si que lo utilizo. En febrero del año pasado perdí la cartera en un peaje (no comments, después apareció) y me sirvió para recuperarlo aunque fuese de forma virtual. También notifica las multas de los coches registrados. A mi me va bien. Pero sin permisos claro.
Yo también la llevo instalada, pero en AJUSTES-PRIVACIDAD-LOCALIZACION tengo puesto NUNCA. Y el acceso mejor por clave permanente, que con certificado digital o DNI electrónico.