Hola, el coche cuando lo dejo estacionado unas horas, deja una meada de gasoil en el suelo, justo debajo del motor. Aparte, hoy me he dado cuenta del pestazo a gasoil que entra para el habitáculo por la ventilación que me marea. Va perdiendo como gotita a gotita. Como sabéis mi coche es un bmw 320d 136 caballos del año 1999. NO TENGO NINGÚN CHIVATO DE AVERIA EN EL CUADRO DE MANDOS. Y ayer subí el coche a 190 km/h sin ningún problema..... El coche me arranca a la primera sin problemas. ¿ puede ser un manguito roto ? ¿ se habrá roto la bomba de gasoil vp44? Pero si así fuera, tendría el chivato de averia en motor, ¿ o no ? ¿ qué puede ser ? SOLUCIÓN: He aprovechado y me han cambiado: * Gomas completas de los sobrantes del gasoil, de origen * Gomas completas de los retornos del gasoil, de origen * Tensor completo de la correa del alternador / dirección, de origen * Valvulína específica de BMW para el cambio de 5 marchas * Aceite específico de BMW, para el diferencial trasero. Toda la broma me ha salido por 330 euros ¿ qué os parece el precio ? Saludos, =)
Yo creo que si rompiera la bomba, el coche no andaria. Me inclino mas a una fuga en algun latiguillo. No se si una fuga de un latiguillo de un inyector deja un charco en el suelo.
Un manguito seguramente. Si fuera la bomba, tendrías encendido el testigo de los calentadores. Por otro lado, asegúrate de que la peste que te entra en el habitáculo no es del flexible que haya petado.
Gracias por la respuesta, el flexible del catalizador y el primer tramo del escape están cambiados hace poco, ;-)
Buenas, yo empezaría por revisar los manguitos de retorno de gasoil de los inyectores. Se ponen duros y se rompen y provocan que se vaya el gasoil pero el coche va perfectamente porque tira el gasoil sobrante. Revisalo lo antes que puedas porque con el precio del gasoil te puede salir caro, ademas es combustible sobre el motor caliente no es aconsejable. Para cambiarlo hay que desmontar el colector de admisión. Un saludo.
¿¿¿¿ Soy el único forero con un 320d 136 caballos que le haya ocurrido esto ???? no me lo puedo creer chicos,,,,,
Yo en mi antiguo coche (Ford Fiesta 1.8d) por dos veces se le fastidiaron los racores del retorno de gasoil a cada inyector, fíjate bien porque por fuera son como de tela y parece que están bien pero por dentro están rajados y pierde el gasoil. Un Saludo, ya nos contarás
yo quitaria la tapa del motor y empezaria por mirar la rampa inyectora, por si se ven fugas, luego manguitos y tal. Suele ser una cosa que se ve bastante bien
tranquilo que no es la bomba el problema sera un manquito de sobrante tanto de inyectores como de la bomba. este coche no lleva rampa de inyeccion. ¿de donde eres?
nosotros trabajamos con una empresa de transporte urgente y asi podemos distribuir nuestras bombas a toda españa distribuimos hasta a las islas. asi que si tuvieras cualquier problema con la bomba no creo que la encuentres mas barata. ya sabes.
Bueno., pues ya está en quirófano y han resultado ser LOS MANGUITOS DE RETORNO, QUE TENÍAN EL PLÁSTICO "CRISTALIZADO" y se rompian como si fueran de gominola... ;-) Aparte de los manguitos de retorno del gasoil, también me están cambiando TODAS las gomas que conducen gasoil por el motor como prevención de futuras fugas. Vamos que le están haciendo un lifting que no veas, va a quedar del "trinqui" TOTAL... GRACIAS A TODOS, Y SI OS PASA ALGO PARECIDO, .. ya sabéis que es.... ;-)
Solos ya te digo que no rompen y cristalizados no estan, son así; ademas pide que los enseñen ya veras como no estan rotos donde unen con el plastico que va a tobera, el ultimo que cambio filtro de aire o algo así tiene la culpa
No estoy de acuerdo, se pasan con el tiempo y suelen rajarse en la punta que entra en el inyector, cuando están fatal es como que se deshacen; esto me ha pasado 2 veces en un diesel. El tiempo y las vibraciones del motor tienen la culpa, aunque puede ser que "alguien" haya "ayudado" Un Saludo
He aprovechado y me han cambiado: * Gomas completas de los sobrantes del gasoil, de origen * Gomas completas de los retornos del gasoil, de origen * Tensor completo de la correa del alternador / dirección, de origen * Valvulína específica de BMW para el cambio de 5 marchas * Aceite específico de BMW, para el diferencial trasero. Toda la broma me ha salido por 330 euros ¿ qué os parece el precio ? Saludos, =)
Me parece un precio normal, ni mucho ni poco. Me alegro de que se solucionara tu problema. Un saludo.
a mi se me fue tambien el manguito ese...y no me di cuenta...y gracias al gasoil sobrante que andaba por ahi me jodio el motor de arranque tambien...
Hola, ¿se nota más suavidad en el cambio de marchas el renovar la valvulina?, ¿y en el diferencial? Por cierto, ¿cuántos km tiene? Un Saludo
SE NOTA LA HOSTIA, repito LA RE-HOSTIA !!!!! y perdón por el vocabulario, pero me sale así !!!:zartyman Voy a hacer 200.000 kms, y ya se la había cambiado con 100.000 kms.
Lo tendré en cuenta, el mío tiene 130.000 km. y lo quería cambiar cuando hiciera el embrague. La mayoría de las casas de coches las valvulinas son de por vida, pero antes de los 200.000 lo cambiaré. Gracias y un saludo