Hola foreros/as Hace un tiempo me presente directamente con un problema con mi 525 tds e39 que me acababa de comprar, barato pero con sus problemas. El problema era un ruido tipo traqueteo y una falta inminente de potencia. Tambien hubo otras cosas que le hice sobre la marcha, pero todavia estoy liado con el..... 1- Lo primero fue hacerle cambio aceite, filtros, etc... Ademas le metimos aditivos al aceite motor y al diesel para hacer limpieza/tratamiento. El ruido seguia y la falta de potencia tambien 2- Quitamos los 6 inyectores y las toberas estaban bastante sucias o con marcas. Las cambie las 6 y las llevè a calibrar. El ruido seguia, la potencia un poco mejor pero sin ir bien del todo. 3- Queria levantar la tapa de balancines y cambiar los taques hidraulicos pero al meterme con las herramientas vi una fuga de gasoil en la bomba inyectora, entonces pense que era mejor resolver eso primero y luego seguir si no resolviera el problema. Pues bien, hoy he terminado de ponerle la bomba inyectora y el coche no arranca, tipico, he ajustado un poco la posicion y caudal de la bomba y nada. Me he dado cuenta que habia burbujas en el tubo transparente de gasoil. he desmontado el tubo y de la bomba trasera del deposito salia un chorrito que daba risa.... 4- A la espera de una bomba del deposito nueva y a ver si esta vez es lo que daba ese rendimiento regular.... Si teneis alguna sugerencia, adelante, todo lo que me pueda ayudar sera agradecido Saludos DS PD: por cierto, la bomba y otras cosas las he hecho casi todas gracias a los bricos del foro, muy utiles, muchas gracias
No entiendo qué pretendes dar a entender al escribir el comentario. ¿quieres quejarte de lo malo que te ha salido un coche que has comprado con diecisiete años y, posiblemente, más de medio millón de km? Solamente decirte que el noventa y nueve por ciento de los coches con esos años y km están en el desguace.
Hola Gelingelin, estoy encantado con mi bmw con 204 mil km reales. Me encanta la mecanica y por eso compre un coche que necesitaba carino Lo unico que pretendo con mi post es buscar ayuda y consejos sobre lo que me va ocurriendo, nada mas Saludos DS
A ver si con la bomba del deposito nueva lo consigues arrancar, yo la cambié hace poco, y siempre iba con burbujas en el tubo, pero hasta que no bajaba de un cuarto el depósito, el coche iba perfecto, y no se me llegó a parar nunca. Veo que te has metido en faena seria con el tds, a ver si se queda como nuevo. Le has hecho una diagnosis?? Saludos
Gracias Javgun, de hecho he leido algunos de tus posts para lo de la prebomba La he pedido en Alemania por 35 euros La verdad es que ya tengo ganas de que vaya fino, le he metido muchisimas horas Si veo que sigue haciendo el tonto lo llevare a hacer diagnosis o me comprare el aparatito. Vale la pena comprarlo?
Creo que lleno lleno nunca lo he tenido. Suelo meterle 20 euros a la vez y evito la luz de reserva. En viajes largos quiza 40 o 50 de golpe Ahora ya es tarde para hacer esa prueba ya que lo he desmontado y estoy esperando el repuesto De todas formas antes de desmontar he quitado el tubo de alimentacion antes del filtro y con la prebomba en marcha salia un chorrito. Ya con la bomba sobre el banco la he probado alimentandola con una bateria y pese a que el motorcito funciona no chupaba ni echaba nada, por lo que estoy bastante seguro que esta fastidiada Mañana le pondre todos los tubos de vacio nuevos y he leido por ahi algo de un sensor del turbo en el lado copiloto del motor. Alguien sabe como probar si esta fastidiado?
Hoy he cambiado los tubos de vacio, y efectivamente el del bloque motor del lado pasajero estaba cortado de cuajo.... En mi tds, como en el 530d, tambien tengo 3 vias desde la tuberia principal pero ninguno va al turbo, supongo que el turbo del tds no va con el vacio como con el 30d, no Manol? uno va a la EGR, uno va a la persiana que hay delante del viscoso y el otro a los bloques motor. Que le miro al turbo? Veo algo de aceite en el circuito... Ideas?
El aparato de diagnosis, el bmw scanner vale su peso en oro, en ebay 20 euritos, instalarlo está tirado y a funcionar. Saludos
Lo acabo de comprar con su adaptador OBD II, que el mio es del 1998. En total menos de 30 pavos con el envio.
"@gelingelin" No entiendo qué pretendes dar a entender al escribir el comentario. ¿quieres quejarte de lo malo que te ha salido un coche que has comprado con diecisiete años y, posiblemente, más de medio millón de km? Solamente decirte que el noventa y nueve por ciento de los coches con esos años y km están en el desguace. Saludos @gelingelin, con el debido respeto que me mereces y sin querer ofenderte, no entiendo lo que le escribes al compi, no utilizas emoticonos por lo que deduzco que no estás de broma. Está claro que lo que pretende el compañero es que se le ayude a resolver los problemas de su calamar, nos comenta lo que le pasa, lo que ha hecho para subsanar los problemas y el resultado negativo de todo. Por mucho que algunos digan, salvo muy honrosas excepciones, los bmw diésel son malos y no dan más que problemas, el hecho de la antigüedad de un vehículo por tener 17 años no quiere decir que éste tenga que estar en el desguace. Mi vehículo tiene 15 años está impoluto, cuidadísimo, bien mantenido por dueños anteriores y sin problemas. Lo único es que es gasolina 6L, la obra maestra de BMW, algo a mi juicio insuperable y que no se volverá a repetir otra vez. Insisto, sin querer ofenderte, creo que tu comentario está fuera de lugar, sin acritud. Un cordial saludo
Con la bomba del tanque nueva mandandole gasoil con presion al filtro y la bomba inyectora bien calada, ese motor debria de funcionar bien. Revisale todos los tubos de vacio, desmonta el sensor del turbo, puede estar atascado, (el que lleva el manguito que viene del cllector de admisión, revisa la EGR, seguramente este muy sucia.
EGR revisada, limpia y anulada. Tubos de vacio cambiados y verificados (menos uno) El que viene del solenoide de la EGR me parece que lo han montado mal. Actualmente: El solenoide lleva tres tubos, uno que viene de la linea principal de vacio, otro que va a la EGR y otro que lleva un filtro colgando y este no va a ningun sitio, esta al aire (creo que esta mal). Comprobando el solenoide con 12V veo che funciona pero si no pongo el dedo en la salida del filtro no hace vacio, lo que me hace pensar que esta montado del reves o algo. Adjunto foto: https://www.dropbox.com/sc/b5twjb06pta9j9r/AACH94-gNjK4vyB6hkwnZYQda
Toca explicarme: ¿Cuál es el título del post? UNA DETRÁS DE OTRA y puntos suspensivos. ¿Eso, normalmente, qué da a entender? Pues que has comprado un coche de segunda mano y que estás harto de él pues te está dando muchas averías. Luego ya te has explicado mejor y dices que estás encantando con tu coche y que lo que pretendes, abriendo el hilo, es arreglarlo. Entonces yo te digo, DS, que estoy a tu entera disposición, ya que yo tengo un coche igual al tuyo y lo tengo en muy alta estima. Te contaré que actualmente estoy discutiendo con la Mutua, pues me han dado un golpe por detrás y me quieren dar valor venal por el coche (desconozco la cantidad pero me huelo que rondará los mil euros y no repararlo). Fíjate si tengo en estima el 525 Tds que lo he reparado de mi bolsillo (posteriormente lucharé con la Mutua para que lo paguen ellos, si hace falta voy a los juzgados). Pensé por la forma de titular el post que venías a quejarte del coche. Saludos Postdata; ahora no tengo tiempo de casi nada, en cuanto lo tenga leeré con atención cómo vas con los arreglos, para ver si puedo echarte una mano.
Parece que va asi como lo tengo segun el manual, lo que no entiendo es como funciona ya que cuando le doy tension al solenoide entra aire por ese filtro y en la egr no se crea ningun vacio. Sera que la egr funciona al reves? Es decir que va siempre al vacio y cuando tiene que entrar lo que hace el solenoide es quitar vacio? No me lo explico...
hola ahora mismo no estoy mirando el coche pero esse tubito com el filtro el mio tambien lo tiene, va cerca el deposito refrigerante. Pero esse solenide no creo ter ninguna importancia una vez que tienes na egr anulada....ademas una de las formas de anular-la es com una bolita dentro del tubito Asi que possa quito una foto para mirares como está el mio
La egr la tengo anulada con un tubito de metal dentro del tubo que va a la egr. Mi duda surge cuando voy a probar el solenoide, cuando lo activo aun teniendo el tubo de la egr tapado entra aire por el filtro y "se pierde" el vacio. Por eso no entiendo bien el funcionamiento Si alguien pudiera explicarlo seria genial Las pruebas las estoy haciendo con una bomba de vacio manual de las que se usan para sacar combustible de los depositos. Va de lujo
Muy buenas, yo también tengo un TDS y estoy encantado , di que si!! Ánimo y a ponerlo en marcha cuanto antes!! En el mio el tubo que lleva el filtro también esta suelto, no se como funciona exactamente el circuito de vacio del coche pero, tal y como explicas, yo creo que tiene sentido que un tubo que succiona aire lleve un filtro para evitar que entre basura, así que pienso que tu valvula funciona correctamente. Por cierto, tal y como comentas nuestro turbo no lleva tubo de vacio, solo lleva el sensor de presión que va donde el filtro del gasoil. Así atando cabos creo que la egr funciona a revoluciones bajas, entonces tendría sentido que normalmente este abierta por el vacio y al subir de revoluciones la electrovalvula actua y entra el aire en el circuito para que se cierre. Por esa razon al activar el selenoide el filtro aspira aire. Esto tendría sentido, puesto que la egr se anula soltando el tubo de vacio, por lo tanto se queda permanentemente cerrada y no entran gases de recirculación. Un saludo! y sigue contando a ver que tal te va!!
Hola @teranbmw Es precisamente como yo creo que funciona ya que hoy he estado haciendo unas pruebas más y he resuelto mi dilema Mi conclusion sobre el funcionamiento de la EGR es la siguiente: La egr esta compuesta por un piston que asienta sobre un asiento. La fuerza de este piston sobre el asiento la proporciona un muelle que hace suficiente fuerza para que la presion de los gases de escape no puedan separar el piston del asiento. El piston en la parte trasera esta alojado en una camara donde va enchufado el circuito de vacio. El vacio succiona el piston disminuyendo la fuerza del muelle y los gases de escape consiguen ejercer suficiente fuerza para separar el piston de su asiento y asi entrar en el circuito de admision. Lo que pasa es que apenas entra el gas de escape en la admision, baja la presion del tubo que lleva estos gases y la egr aun teniendo el "muelle flojo" se cierra de nuevo porque ya no hay suficiente presion para mantenerla abierta. Este proceso se va repitiendo y se va abriendo y cerrando la egr por si sola segun la presion de los gases de escape. Esto deja de funcionar cuando el circuito de vacio deja de succionar. El solenoide es la funcion que tiene, quitar vacio para quitar succion sobre el piston de la egr y asi dejar que el muelle haga toda su fuerza y asi evitar que entren gases de escape ya que nunca tendran suficiente fuerza para separar el piston de su asiento. Por ultimo, el solenoide cuando actua, lo hace dejando entrar aire por un pequeño tubo que lleva un filtro y un flujo limitado, por lo que no afecta al circuito de vacio principal sino solamente a la egr. Espero que sirva para aclarar un poco ese funcionamiento Saludos DS