Quiero ir de vacaciones por primera vez a Creta. Tengo una duda: ¿debo utilizar mi coche o alquilar uno? ¿Cuáles son los pros y los contras en cada caso? Me parece que es menos problemático alquilar un coche.
Pero desde donde tienes que llevar tu coche, porque supongo que tendrás que meterlo en un barco no...???
Desde Atenas , casi un dia completo en barco. Y total, Atenas solo está a 4000 kms en coche https://www.descubrecreta.com/conducir-en-creta/ A mi me pone conducir por sitios así, pero las islas se me suelen hacer pequeñas (quiero decir que en dos o tres días incluso en una tan grande ya he ido a todos lados y no tengo vocación de estarme quieto...pero vamos qu eme pasa igual en Asturias o el Pais Vasco)
XXXXXXXX logré encontrarlo gracias a las reseñas de personas en Internet. Y recomiendo sus servicios a todo el mundo. Nunca me he encontrado con más de un servicio de este tipo con una flota tan grande y unas condiciones cómodas para alquilar un coche. Editado por Spam
Hombre, en Asturias a mi que tengo casi todas las rutas trilladas lo entiendo. Pero alguien de fuera tiene para hacer 300 km diarios (a promedios inferiores a 80 km/h, es decir, varias horas de coche) conociendo sitios diferentes para montarse media docena de jornadas de excursión guapísimas. Eso sí, tendrá que venir en SUV con ruedas mixtas y cubrecárter porque las secundarias cada vez están peor
Bonito destino. Yo no me llevaría allí el coche. Mucho mejor alquilar. No sé si habrá cambiado mucho, pero cuando estuve por Grecia hace unos años, antes de la crisis, no era nada caro.
¿Creta? Por otra parte esta duda es típica cuando vives en Valencia o cerca de Denia y vas a ir a Mallorca o Ibiza unos días. ¿Voy en ferry y me llevo mi coche, voy en ferry a pie y alquilo allí, o voy en avión? En mi opinión: Depende. Normalmente solo es interesante llevar tu coche si vas a ir por largo tiempo y/o llevar mucho equipaje.
Meterle a tu coche un viaje vacacional de 4000kms, a una isla, usando un barco y cruzando media europa que puede salir mal? Es que si lo pienso, no se me ocurre ni un motivo por el cual llevaría mi coche la verdad.
A mi se me acelera el corazón y se me encoge el estómago sólo de pensarlo Fuera bromas, las vacaciones son libres, por supuesto, y muy respetables las maneras en las que se disfrutan.
Lo de los 4.000 km está puesto con toda la intención para que todo el mundo diga alquiler. Y entonces es cuando aparece una empresa fabulosa en Creta. A eso huele por lo menos. Ahora, yo pudiendo me cascaba los 4.000 km con mi coche más a gusto que nadie.
He dicho pudiendo. En ese pudiendo van el dinero para el coste de buenos hoteles, peajes, gasolina, restsurantes decentes y poder dedicarle 15 días al trayecto -con paradas de visita por el camino- más lo que hagas en destino. Si fuera rico sin duda lo haría. Ir en vuelo regular es de pobres Ya en serio, poder viajar así -evitando sutovías en lo posible- es mucho más enriquecedor que ir en avión directo de salida a destino. Pero hay que poder. Recuerdo una vez viendo un Mercedes SL 450 R107 que era del padre de un conocido. Y uno de mis amigos era amigo del hijo del dueño y nos contaba cómo se llevaba el coche a Grecia desde España en los años 70. Quién hubiera podido.
Yo cada vez hago más kms en coche... no os dais cuenta, pero vivir en Europa en ese aspecto es un privilegio. Autovías, servicios, a las pocas horas ya te hablan otro idioma, otra cultura, etc... El año que viene iremos por el Reino Unido en coche desde aquí. Y tan a gusto. Las colas del aeropuerto, el boarding, el rebaño quejoso, etc... para otros. Ya lo he sufrido demasiado y lo sigo sufriendo en vuelos largos. Necesito un jet privado (que alguien me lo preste).
Como yo sea el presidente de España, no me aguantan ni una semana. Lo primero que haría sería cortar el grifo de subvenciones... y ahí ya me mandan a la hoguera.