Se nota que el campechano y desenfadado caballero de Badajoz sabe de coches, los Renault Fuego tenían que ser rojos:
Moló mucho en su época. Me acuerdo perfectamente la primera vez que lo vi siendo un chavalín, entre los asientos traseros del precioso 124 sport 1.600 de mi padre, mitad-final de los 70. -Papa, qué coche es? -No sé hijo, pero corre como un demonio. Dijo mientras lo perseguíamos por la carretera que iba de Jerez a Sevilla, pasando por la Base de la Parra.
Yo heredé uno como este cuando saque el permiso de conducir. Los asientos traseros abatibles, el porton del maletero y el tamaño de este eran muy útiles para ver las estrellas las noches de viernes y sábado
Y su hijo será entonces suyo?jajajajaja...porque como se entere de mas cosas no sé a quien va a endosarselo. A mi el coche no me disgusta. El tipo mas que de gatillo facil para mi que es tonto del culo,sin más...a nadie le importa si lo vende porque no le entran los cuernos.
@Sechs, tengo curiosidad. ¿Cuál es el coche actual que más te gusta? ¿Y te gusta alguno por encima de uno ochentero-noventero?
Por el trabajo de mi padre, en casa hemos tratado con muchos concesionarios oficiales. Me acuerdo de amistades de mi padre que eran muy de Ford. Además, tenían precio "especial" en el concesionario y durante un tiempo tenían un Ford Fiesta XR2, un Ford Escort XR3 o un Ford Sierra Cosworth. Yo alucinaba cada vez que veía esos coches y, más de una vez, me montaba con mi padre y me mostraban lo que corría la máquina (cuando no estaba tan perseguida la velocidad). Después les perdía la pista. Después empecé a fijarme en otras marcas (ya iba yo por los 14 años o los 15). para mi, "El Coche" era el Renault 5 GT turbo cupé. De la misma marca, también me encandilaba la preciosidad del Renault 21. El Renault Fuego también me gustaba. Y después está el día que vinieron mis primos de Francia a visitarnos en su Renault 16. Me acuerdo que todos los vecinos salieron a ver el coche. Un vecino tenía el Citroen DS "El Tiburón". Mi abuelo decía que un día se lo compraría. Eso no llegó a suceder
No me suena que sea original, no, al menos de los que se ofrecían en España. Pero lo veo guapo igual. La verdad es que en la oferta actual me fijo poco, por pragmatismo más que nada. Así no me entran ganas de comprar coches que no puedo comprar. Si pudiera soltar la talegada supongo que los elegídos serían el 440i o el 650i-850i pero te confieso que no estoy muy al tanto de la oferta, acabados etc. También me parecen bonitos los Boxster-Cayman-911 aunque no es un tipo de coche por el que yo me decantaría salvo que tuviera ya muchos otros coches de otro tipo. Ahora, que me gusten más que los coches que me gustaban en los 70-80-90 lo veo complicado. Tengo el cerebro mucho menos "plástico" y maleable que entonces y es más difícil pervertirme
El Renault 21 era un coche muy confortable y muy bonito , ya no se hacen los coches así de cómodos con esas butacas anchas y espaciosas , eran coches de verdad, ahora ni un serie 7 tiene unos asientos decentes , últimamente solo se centran en pantallitas y mil chorradas electrónicas , aparte de ir ya desviando los motores de verdad a por los de Lavadoras
Tienes razón, no vas a comparar los asientos de un Serie 7 actual con los de todo un R21. Mucho mejores los del Renault, dónde va a parar
Uf, se ve muy cuidado pero el diseño pseudo deportivo del fuego me resulta tan triste, con esas líneas caídas...
calla calla.... pero todos mis respetos para los apasionados de este modelo que saben apreciar un diseño agradable con un comportamiento correcto y la habilitabilidad de una berlina y no se dejan perturbar por el hecho de que: - era un deportivo "banal", accesible para todos, por precio e imagen de marca, en contra del arquetipo de cliente de un coupé. Lo dice el marketing, no yo. - Lanzamiento (1980) en plena caída libre de los coupés (no comprende marcas premium). Renault llegó tarde... - Error estratégico de motores. El 2L era un muermo y el 1.600 turbo llegó, tarde, tardísimo...y no fue suficiente para plantar cara al fenómeno GTI, que acabó de delatar sus deficiencias. - Extensa gama que fue un lío de denominaciones (TL, GTL, TX, GTX, GTS,....) y en la cual primaba más la apariencia pseudo deportiva que las cualidades dinámicas. Sanas, pero no deportivas. - Hubo versión diesel !!!! igual fueron pioneros en eso.... - No supieron explotar la imagen que quedó diluída en la susodicha extensa gama de modelos de Renault... - Ningún plan de competición ( de carreras monomarca, ni hablamos...) que hubiera dado un empujoncito al modelo. Algunos privados lo intentaron....y fracasaron... - Plan comercial nulo en la red de concesionarios. No es un caso aislado... Cuando una marca generalista quiere lanzar algo "especial", su red no sabe venderlo... En resumen: "bien pensado, mal vendido..."