Noticia Un AMG español: MB 100 AMG

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RADASON, 15 Sep 2020.

  1. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.758
    Me Gusta:
    225.150
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El AMG español que quizá no conocías, el Mercedes-Benz MB 100 AMG

    500_333 (1).jpg

    La historia de AMG está llena de berlinas superlativas (Mercedes 300 SEL 6.3 “Rote-sau”, Mercedes 300 E 5.6 “Hammer”, Mercedes-AMG E 63 S, etc), sin embargo también ha preparado o personalizado modelos menos prestigiosos de la marca de la estrella, como el Mercedes-Benz MB100.

    El Mercedes MB 100, esa furgoneta española y predecesora del Vito/Clase V que tanto éxito tuvo a finales de los años 80, recibió el honor de una preparación AMG. Y es que AMG nunca se negó a preparar un modelo de la estrella.

    De Auto-Union a Mercedes-Benz

    1024_2000 (8).jpg

    La gama Mercedes-Benz actual es más extensa que nunca. Desde el Clase A hasta el Mercedes-Maybach G 650 Landaulet hay para todos los gustos y bolsillos. En los años 80, Mercedes no disponía de un Clase A o Clase B, pero sí disponía ya de un modelo de hasta nueve plazas para familias numerosas, la MB 100.

    El MB 100 se fabricó de 1981 a 1995 en la factoría Mercedes de Vitoria, de donde ahora salen cada año para Europa y Norteamérica unas 100.000 unidades de los Mercedes Vito y Clase V. Esta factoría, la de DKW-IMOSA, era propiedad del grupo Auto-Union en los años 50 y fabricaba bajo licencia una versión local de la furgoneta de reparto DKW F100, furgoneta de tracción delantera muy popular en Alemania.

    1024_2000 (9).jpg

    En 1958, Daimler-Benz compra Auto-Union, para luego venderla a Volkswagen en 1964, pero conserva la factoría de Vitoria. En esa factoría Mercedes-Benz siguió durante un tiempo fabricando “la DKW”, como se la conocía popularmente, bajo el nombre de Mercedes N1000 y N1300 hasta que en 1981 presentó la MB 100.

    1024_2000 (10).jpg

    La MB 100 era una actualización de la N1000/N1300. A nivel técnico conservaba un chasis de largueros y travesaños, motor longitudinal delantero y tracción delantera. Al igual que la N1000/N1300, la MB 100 se vende principalmente en el sur de Europa. En 1987, sin embargo, Mercedes-Benz quiere ampliar su oferta de vehículos industriales ligeros con un modelo compacto. En lugar de desarrollar un modelo nuevo, actualizan el MB 100 y le abren los mercados del norte de Europa.

    1024_2000 (11).jpg

    En 1986, AMG es todavía un tuner (o preparador) independiente especializado en los modelos de Mercedes-Benz. Creada por dos antiguos ingenieros de Mercedes, AMG goza de un éxito indudable desde su victoria de clase en las 24 horas de Spa con el Mercedes 300 SEL 6.8 “Rote-Sau”. En el Salón de Fráncfort de 1986, se permite el lujo de presentar lo que era entonces la berlina más rápida del mundo, el Mercedes 300 E 5.6 “Hammer”.

    Presentado junto al AMG “Hammer”

    1024_2000 (12).jpg

    Ese mismo año, en el stand de AMG y junto al "Hammer" había un MB 100 negro preparado por AMG. La estética es llamativa, deportiva y muy alejada de lo que imaginamos cuando nos hablan de un MB 100. Calandra de doble faros, extensiones de aletas y faldones laterales, así comos poilers delantero y trasero son algunos de los cambios efectuados. Por supuesto, el MB 100 está bajado y asentado sobre un juego de llantas AMG de 8X15 pulgadas (neumáticos de hasta 255/60-15). Simplemente soberbio.

    A bordo, AMG propone toda clase de opciones y accesorios en esta suerte de monovolumen de lujo, como los nueve asientos individuales tapizados en cuero con tabletas en los respaldos, techo en Alcantara, equipo car audio de lujo y hasta radioteléfono.

    1024_2000 (13).jpg

    Bajo el capó, el modesto 4 cilindros 2.4 litros de los Mercedes 240D tipo W123 (1976-1985) de 72 CV. Oficialmente, nunca hubo una preparación motor realizada para el MB100, aunque al existir esa preparación para los 240D W123 (sobrealimentación por turbo para alcanzar los 100 CV) existía esa posibilidad, que en el MB 100 se anunciaba por 95 CV.

    1024_2000 (14).jpg

    La conversión estética sí que encontró algunos clientes. Se vendió principalmente en Alemania, Suiza, Austria y Holanda. La MB 100 Kombi básica de nueve plazas costaba en Alemania 34.620 marcos, pero como al cliente se le fuese la mano con las opciones y se pasase por AMG, la MB 100 podía superar los 100.000 marcos. Lógicamente, fueron pocas las furgonetas en recibir el tratamiento cosmético de AMG.

    1024_2000 (15).jpg

    En 1988, Mercedes ya confiaba en AMG para la preparación, mantenimiento y desarrollo de los 190E que corrían en DTM. En los diferentes circuitos en los que se celebraba el DTM, los equipos tenían a disposición una serie de furgonetas MB 100 AMG para trasladar a los miembros del equipo y demás invitados VIP. Por último, AMG realizó unas 50 unidades (90 según otras fuentes) del MB 100 "Rainbow", cuya llamativa decoración no se realizó con vinilos sino que fueron pintadas todas con esas burbujas y colores.

    Bonus Track: MB 100 Brabus

    1024_2000 (16).jpg

    Brabus, el otro gran tuner de Mercedes-Benz, propuso también una lujosa versión especial del MB 100, pero ésta no paso del folleto promocional.
     
    Snatch, Juankmen, Jokin y otra persona les gusta esto.
  2. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Curioso!
    Hasta el mejor escribano (tampoco me parece el caso :coti:) echa una ....Vaneo :sneaky:
     
    A jaudi, Juankmen y RADASON les gusta esto.
  3. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.758
    Me Gusta:
    225.150
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Jejeje
     
    A Juankmen le gusta esto.

Compartir esta página