Ya esta tomada la decisión: me quedo con el Cayenne como coche "familiar" para viajes y recorridos con la familia, y me lanzo a por un M3 como coche de fin de semana. La utilidad que le daré al coche es: coche de fin de semana, para rutas por la sierra y 3 o 4 "track days" al año. No necesito las plazas traseras (de hecho, seguramente las quite sea cual sea el elegido para montar una jaula). Creo que tengo la decisión tomada (el viernes voy a ver una unidad...), pero me gustaría conocer vuestra opinión: ¿M3 e36 o M3 e46? En ambos casos sería manual (no me interesa el SMGII, además que ya lo he tenido), y tan solo haría suspensiones, frenos, grupo corto y jaula. Uno es más antiguo, y por ende más económico y más "preparable" (e36), y el otro es más moderno (con DSC, lo que es un "plus" para cuando lo coge mi mujer), menos económico e igualmente "preparable", pero a mayor coste. Contando con que ambas opciones entran en el presupuesto, ¿cual escogeríais? ¿cual aguantará más el "tute"? ¿a la larga cual será más sostenible? Saludos.
Una de 2, o preparas el coche para track days (con jaula y demás) o para fin de semana. Si es para fin de semana, un E46 cabrio, si es para trackdays E36 coupé hasta arriba
pues yo viendo lo divertido que el el e46,tener uno preparado para divertirse,tiene que ser increibleee!!:dan:mi voto es para el e46
si es exclusivo para track days vete a por el e36, muy poca electronica y mas disfrute si lo quieres más versátil y más bonito a por el e46
con todo se puede circular otra cosa es que pases itv y lo unico que la itv te hecha para atras que no es homologable es un supresor lo demas creo decir todo es homologable
Ambos, e36 y e46, me encantan. Sin embargo, aún siendo más caro, un e46 está mucho más evolucionado, tanto en chasis como en motor, y aún teniendo más electrónica, és más fácil de conducir, lo que pensando en mi mujer me tira más (quiere que le enseñe a rodar en circuito...). Ya tuve un e46 Cabrio y no es lo que busco ahora. En estos momentos quiero un coche para hacer rutas de fin de semana y algún trackday, todo es compatible. Tengo entendido que la "media jaula" (solo la parte trasera) es fácilmente homologable. Saludos.
Creo que si el uso es de salidas de domingo, de ruta y con copilota, el uso va a ser muy diferente a coche estilo track day. Si quieres lo primero y alguna entrada puntual a circuito, me olvidaría de barras y buscaría un e46 por su mayor aplomo, sus mejores comodidades -cuando se requieran- y su mejor calidad de rodadura. A ser posible algo preparado (frenos, llantas, suspensiones). Con esa descripción se me antoja algo similar al del forero bmwcastrol http://www.bmwfaq.com/f18/o-cambio-m3-e46-negro-2002-189-000km-19-000-barcelona-667521/ Si lo que quieres es un M para track days y el tema jaula esta mas que decidido, buscaría un e36 por la mayor facilidad (económica) de preparación. Puedes buscar algun proyecto ya empezado en forotandas o forocepos
En esas condiciones yo optaría por un E36 y concretamente un 286. Es más barato de adquirir, te deja más margen para posibles averías y el 286 parece más fiable que el 321 y 343. El E46 me encanta pero a partir de cierto kilometraje parece puñetero y para circuito o rutas por la sierra veo que pueden salirle "cosillas". Saludos
Track Days me imagino que seran muy pocos. Seran mas dias de curvas serranas, y con la parienta.... E46, mas polivalente, tu lo sabes que has tenido los dos. Algo le pongo esta semana al mio, ya quedaremos para que lo veas. Saludos
Gracias a todos de nuevo por las opiniones. El e36 me encanta, especialmente el 286 (que es el que tuve). No sé porqué, pero me gusta más que el 321... Insisto, el uso será: alguna ruta de fin de semana por la sierra, y algun track day que otro (calculo que unos 3 o 4 al año). El e46 me tira por el plus de seguridad que añade, como decía pensando en cuando lo coja mi señora (que será mucho, pues tiene más vicio que yo y parece que el Clubman Cooper S se le queda pequeño... :dan::dan. Sin embargo, tenemos una enana y ganas de tener más prole, por lo que no tendré tampoco mucho tiempo de usarlo (12- 14 fines de semana al año????). Por lo tanto, de ahí surge otra duda: para tenerlo medio parado y darle poco uso, ¿cual perderá más dinero a futuro? Entiendo que los e36, sobre todo los 286, habrá llegado a su suelo de cotización y no bajarán más, ¿no? Y, sin embargo, me temo que a los e46 aún les queda margen de bajada... Por otro lado, por el precio de un e46 decente me hago con un buen 286 y le pongo varias chucherías... ¿no? Benditas dudas... Saludos.
Yo creo que no tienes muchas dudas. Más bien lo tienes muy claro Lo único malo de comprar un E36 es que resulta complicado dar con una buena unidad mientras que de E46 todavía quedan, aunque hay que pagarlas. Saludos
A ver... En serio pretendes montar una jaula a un coche de uso "casi siempre de paseo"??? De verdad ves a tu esposa entrando entre las barras de la jaula -si tiene dotes de contorsionista te felicito...-, teniendo que ajustarse el arnés, poniéndose un casco -sabes lo que pasa si te das un cabezazo contra una barra, verdad?-, y toda la parafernalia?? El E46 lo vas a desguazar en un circuito. Parece que tienes una economía desahogada pero a nadie le gusta tirar el dinero. Yo empezaría con un E36 286cv y le pondría unas cuantas cosas, barras no al menos de momento porque olvídate de andar por la calle cómodo si haces eso. Además, si no me equivoco, para homologar eso tienes que pasar ITV de rallyes, ahora mismo es una locura y suma que, si no me equivoco, necesitas licencia de piloto y montar en el coche equipo de extinción, etcétera, para homologar para carreras. De esto te hablará mejor quien sepa de verdad, yo hablo más de oídas que otra cosa pero ya te digo que no se trata de "hale, pongo unas barras homolgoadas y paso ITV". Es bastante más complicado. El 286 tiene muchas cosas buenas. Principalmente más fiable y más barato de reparar, que se va a romper seguro. Le puedes montar un grupo corto por cuatro duros si localizas uno de desguace. Luego tienes detalles tales como, si compras uno sin airbag de acompañante, puedes montar un volante desplazado y trampear el chivato de airbag y pasar ITV así. Es utilísimo un volante desplazado. Y si te cansas lo malvendes y apenas pierdes nada. El E46 te va a volver loco, cuantas menos cosas tenga menos se romperán, especialmente electrónica. Además es más fácil adelgazar un E36. Y si bien de serie es un bastidor mejor el del E46 puedes ponerle muchas cosas a un E36 y entonces no tiene absolutamente nada que ver con la serie. Teniendo en cuenta que estás pensando en montar barras no creo que te asuste mucho sacar el motor y hacerlo entero, podrías comprar un E36 con el motor roto por cuatro duros y hacérselo, total, ya puestos, van a ser cuatro o cinco mil euros más, si lo compras por tres mil (o menos) y le pones otros tres mil en chuches tienes un coche muy serio. No se, tienes muchas más cosas para E36, por algo será. No verás muchos E46´s corriendo subidas o en circuitos y sí verás E36 y, aún más, E30. Por cierto, no prefieres un mitsubishi EVO o algo así mejor? S2
yo tambien apuesto por un 286 y si puedes meterle mano al motor tendras un bicharraco para el circuito. y sino pues de stock hasta que el motor aguante que puede ser mucho o poco tiempo...
Si quieres sensaciones, E36. Si lo que quieres es ir más cómodo, con menos ruido y que la conducción te sea más "fácil" pues elige un E46. Ambos me encantan, pero en mi caso, como lo que buscaba eran sensaciones, me compré el E36 a pesar de haberme podido comprar un E46. El mayor problema es encontrar una buena unidad que hay muy pocas, pero si buscas la encontrarás Saludos!
Un E46, puedes entontrar buenas unidades a precios realmente baratos y la imagen es muy superior a la del E36. Saludos