Potenciacion Turbo para 318ci 143cv

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por bmwan, 9 Abr 2019.

  1. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    Última edición: 9 Abr 2019
  2. Goler

    Goler Forista Legendario

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    12.534
    Me Gusta:
    8.629
    Ubicación:
    por Madrid sur y del atleti!!!!
    Modelo:
    un 54 plazas
    por youtube algun video es visto.pero a mi parecer a un coche tan viejo y con poco valor ya no lo veo.casi mejor venderlo y buscar un 330ci
     
    A Sechs le gusta esto.
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Opino lo mismo. Un 330i te da mucha más potencia y, lo más importante para mi, un tacto muy superior, de coche mucho más serio.
     
    A Goler le gusta esto.
  4. Tyrson

    Tyrson En Practicas

    Registrado:
    7 Nov 2016
    Mensajes:
    200
    Me Gusta:
    44
    Modelo:
    BMW 318i
    Meter un turbo a un atmosférico? No lo veo
     
  5. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA


     
    Última edición: 9 Abr 2019
  6. Goler

    Goler Forista Legendario

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    12.534
    Me Gusta:
    8.629
    Ubicación:
    por Madrid sur y del atleti!!!!
    Modelo:
    un 54 plazas
    el primero suena a lata de tomate rota,es segundo no esta mal,pero....... no pasa itv o cuesta mas que el coche homologar
     
    A bmwan le gusta esto.
  7. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    El segundo es un 318 ci de 115 cv, suena muy bien.
     
    A desertor1.8 le gusta esto.
  8. segundojazz

    segundojazz Forista Senior

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    5.465
    Me Gusta:
    2.597
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318ti ///M 2004
    :rindo:, a que le meterías un turbo si no es a un atmosférico????
     
    Dejotaa, Romzy, desertor1.8 y 3 otros les gusta esto.
  9. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    Aqui un motor N20 de un serie 4, entre 2012-2015
    [​IMG]

    Y un N42:

    [​IMG]


    Claramente se ve como ese kit es practicamente lo mismo que le han puesto al N20, en cuanto al motor en si en N20 es practicamente igual al N42, de hecho BMW como sabeis al tener que someterse a los limites de emisiones ha sido lo que ha hecho evolucionar esa linea de motor N con turbo.
     
    Última edición: 10 Abr 2019
  10. drakaned

    drakaned Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    4.637
    Me Gusta:
    1.790
    Ubicación:
    vacarisses
    Modelo:
    325i
    Bueno son bastantes diferentes, inyección directa y indirecta , pistones y bielas diferentes, culata diferente electrónica etc
     
    A Sechs le gusta esto.
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Anda que vaya brochazo grueso...

    En motores que por fuera son idénticos o casi puede haber decenas de modificaciones...
     
  12. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    No es que sea igual por fuera, y tampoco que los elementos tengan el mismo tamaño, no es que las piezas sean aprovechadas pero el tema es que el diseño básico es el mismo, esta todo en el mismo sitio y hace la misma funcion, tiene la misma disposición de motor, mismo sistema valvetronic, misma disposición de vanos, hasta el filtro de aceite, alternador, compresor de clima están en el mismo sitio, evidentemente han cambiado cosas, carrera y diametro de cilindros varian unos milimetros, el refrigerador de aceite está girado, y supongo que elementos como cigüeñal lo habrán reforzado (a saber claro). La unica variante es pasar de inyección indirecta a directa como ya venian haciendo desde el 2008/09.

    A lo que me refiero es que el diseño general es el mismo motor de la serie N, y el kit de compresor tiene una disposición igual al que lleva el N20, casi parece que BMW ha comprado los kit en este proveedor :floor:.

    Básicamente lo que hacen es cambiar los colectores de escape para adaptarlos a las doble salida a turbo y escape, el intercambiador es casi exacto y luego el conducto que lleva al aire a la admisión, mas la gestión electónica que añaden que ahí esta lo complicado realmente. De verdad que BMW en ese motor no ha inventado nada pero nada nuevo.

    Como digo para presiones hasta 0.6 bares el motor ni se entera, otra cosa es que le quieras sacar 300 cv con presiones de 2 bares o mas, al segundo acelerón partes el cigüeñal o las bielas por el sobreesfuerzo que te va a producir la mayor potencia con incremento del par.

    El que conozca un poco el N42 y vea este video del N20 lo tiene claro:


    Y en cuanto al sonido a "lata" que comentabais del kit turbo en un N42, os paso el sonido "de lujo" de un N20:

     
    Última edición: 11 Abr 2019
  13. drakaned

    drakaned Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    4.637
    Me Gusta:
    1.790
    Ubicación:
    vacarisses
    Modelo:
    325i
    Si turbarlo no es problema se lleva muchos años turbando motores atmosféricos , mientras no excedas de esa presión maxima no tendrás problemas a corto plazo.
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La cuestión es que muchas cosas que pueden cambiar no se ven... Y pueden ser cosas relacionadas con el dimensionamiento de elementos y el dimensionamiento sabrás que afecta a la resistencia y durabilidad de una pieza.

    Yo llevo muchos años teniendo motores M52 y me enteré hace relativamente poco que en las variantes de 2.8 litros, aparentemente iguales a las de 2.5 y 2.0, los pistones son forjados... Por poner un ejemplo. Y son todos motores atmosféricos idénticos en técnica y ya tienen esa diferencia relevante.

    Otras veces se cambian cosas que tampoco se ven como los caudales de engrase o añadir chorros de aceite desde el cárter a los pistones...

    Si un motor se adapta al turbo estoy seguro de que tiene unos cuantos cambios clave en dimensionamiento aunque por fuera se vea idéntico salvo la fontanería de la sobrealimentación.
     
    A segundojazz y bmwan les gusta esto.
  15. E36Technik

    E36Technik Forista Legendario

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    9.582
    Me Gusta:
    609
    Ubicación:
    Madrid.
    Yo no lo veo mal seria interesante ver un kit de estos en un 4 cilindros, con motor stock si no pasas de un bar no hay problemas y siempre a la hora de hacer los ajustes contener el Par, no lo veo caro kit siempre y cuando sea de verdad pug and play, si eres manitas o si tienes un mecánico que sea familiar o algo así que no te cobre mucho por la mano de obra yo si te digo que adelante.
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, "plug&play", seguro... biggrin

    A ver qué opinan los sensores de detonación de la relación de compresión del atmosférico...
     
  17. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    El problema real hoy ya no es lo ni lo que cuesta el kit que están tirados 1300 euros que hace 10 años eran 5000 euros, el problema hoy es la ITV y todo el lio de proyecto que hay que hacer para legalizarlo, si ya te ponen problemas por un embellecedor de escape no quiero ver la cara del tio cuando abrá el capot y vea todo ese tinglado ahí dentro.

    Por lo que he leido un swap si no pasa de un 30% de incremento de potencia no necesita papeles.
     
  18. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    Como decia el tema más gordo yo lo veo en la electrónica, mas que el tema de llave inglesa, y como resuelve el kit la gestión electrónica, con lo pijeros que son estos coches con tema de sondas y sensores.
     
  19. E36Technik

    E36Technik Forista Legendario

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    9.582
    Me Gusta:
    609
    Ubicación:
    Madrid.
    Con electrónica ajustas todo...
    lo de plug&play es lo que me hecho atrás, dudo que por el precio, vayas a necesitar hacer muchos apaños.
    De resto no lo veo mal, problema de aquí es que hay zona de confort que tienen los forero, del cual yo me salí, no se mojan, esta sin hacer nada y un M54 o M52TU son lo mejor, si son motores buenos y llenos, pero yo desde que tengo coches turbos o aspirados, un atmosférico me aburre sea la cilindrada que sea.
     
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No, con la electrónica no ajustas una cuestión geométrica. Si la relación de compresión del atmosférico es de 14:1 y la del turbo de 10:1 o abres el motor para cambiar pistones o culata o vas a tener 14:1 quieras o no.

    Ahora, si me dices que el turbo lleva la misma relación de compresión que el atmosférico pues nada. Pero lo dudo.
     
  21. E36Technik

    E36Technik Forista Legendario

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    9.582
    Me Gusta:
    609
    Ubicación:
    Madrid.
    Bueno lo de la ITV es algo que tienes que tener mucho en cuenta.
     
  22. E36Technik

    E36Technik Forista Legendario

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    9.582
    Me Gusta:
    609
    Ubicación:
    Madrid.
    La mayoría de las veces un ingeniero estudia este tema para así en la teoría sirva, y si vamos a lo mas jodido en relacion a la radio compresión destapas culata y listo modificas... a disfrutar. lo importante es el par llevarlo contenido.
     
  23. E36Technik

    E36Technik Forista Legendario

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    9.582
    Me Gusta:
    609
    Ubicación:
    Madrid.
    La relación de compresión en el N42B20 es de 10.1, así que no veo problema.
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Y los turbo de los que hablamos que ratio llevan?
     
  25. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    La relación de compresión del N42 es 10,2:1, a saber como te lo deja el kit, fijate que el N20(420) tiene 10:1 casualidad, no encontré el valor del N26 que lleva el 428.
     
  26. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En ese caso parece que no habría problema por ese tema pero es que el atmosférico lleva un ratio bastante contenido si lo comparamos con motores modernos.
     
  27. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    Incluso el M3 e46 tiene 11.2:1 y el M3 competicion un pelin por encima de 12, no veo relaciones de compresión tan brutales. Un diesel se va a 21:1.

    El motor actual B48 que sustituye al N20-N26, tiene una compresion 11:1

    Fijate lo que comentan:
    In the BMW X2 M35i, engine features a reinforced crankshaft with larger main bearings and new pistons with a lower 9.5:1 compression ratio. This allows the engine to take more boost pressure from a larger turbocharger, which blows compressed air through a reworked intake tract.[11]
     
    Última edición: 11 Abr 2019
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Hombre, para un atmosférico tradicional con inyección indirecta lo normal era oscilar entre 8 y 10:1 según lo moderno que fuera, 11:1 como mucho para los más apretados. Pero en motores modernos de inyección directa me suena haber visto valores de 14:1.
     
  29. Sergio E46

    Sergio E46 En Practicas

    Registrado:
    20 Ene 2018
    Mensajes:
    522
    Me Gusta:
    263
    Modelo:
    e46 330D
    Un atmosferico te aburre? Y un turbodiesel no?

    El placer de conducir no es ir mas rapido, sino disfrutar la progresividad infinita y el sonido
    El Tener pedal siempre que quieras, la fuerza la consigues con doble embragues y punta tacon

    Por cierto, ese 318 de 118 cv suena fantastico, ni me quiero imaginar lo que haran esas 8 valvulas admitiendo tanto aire en un puerto o un circuito ratonero, una delicia

    Y no tengais tanto miedo a la itv hombre...que no mordemos
     
    A bmwan le gusta esto.
  30. drakaned

    drakaned Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    4.637
    Me Gusta:
    1.790
    Ubicación:
    vacarisses
    Modelo:
    325i
    Se referirá por potencia , un atmosférico De unos 1400kg para que de una buena sensación y patada hemos de ir por encima de 300cv donde ahí pocos para elegir.
     
    A Sergio E46 le gusta esto.

Compartir esta página