Hola compañeros rompi el turbo hace poco y e montado uno nuevo de intercambio. El coche no anda nada con el nuevo,super perezoso en bajas y en altas no se hace notar casi. Intentando buscar el problema,hemos puesto electrovalvula nueva y sensor de presion de turbo tambien y nada sigue igual. La diagnosis no nos arroja ningun fallo,esta aparentemente todo correcto. He pensado que quizas este mal regulada la varilla que controla la geometria variable. ¿que deberia de hacer roscar la varilla?osea acortar la rosca me refiero o alargarlas. Espero que podais ayudarme ya que despues de todo el desembolso de dinero el coche no va bien. Un saludo.
Bueno compañeros,he solucionado el problema. Esta mañana me he aventurado liandome la manta a la cabeza,roscando el vastago que controla la geometria variable hacia el pulmon,osea tensando este mismo o como comentaba en mi duda acortando la rosca. El efecto ha sido el deseado,una respuesta mas brillante en todo el regimen de rpm y sobre todo mas desde abajo,arriba no lo he querido forzar mucho ya que le quiero hacer 1000 km de rodaje,asi que no se como se comportara. He leido por varios sitios que esto que he hecho es contraproduccente totalmente,ya que el vastago de la geometria variable es algo muy delicado que solo se debe de tarar con el turbo fuera y con un manometro y muchos conocimientos para hacerlo. No se si mi turbo venia mal tarado o quiza mi repro solo vaya bien haciendo esa modificacion. Para que tengais mas informacion yo he enroscado de 4 a 5 roscas maximo,con poco que lo toqueis se va notando una barbaridad.Que conste que no hay que pasarse ya que es peligroso y nos podemos cargar el turbo. Para gente que le vaya bien el coche no se lo recomiendo o como mucho dos roscas,yo quiza quite un par de ellas,aunque pierda potencia ganare fiabilidad. Espero que esto sirva de ayuda para alguien. Un saludo.
Yo no lo hubiera tocado...normalmente vienen lacrados para que no se toquen; en caso de tocar ahí la garantía de la pieza se acaba...
Si e perdido la garantia es bajo mi responsabilidad y claro esta el que lo haga es bajo la suya,comento la solucion que le e dado por si a alguien le sucede. No me podia permitir el sacar el turbo de nuevo para enviarlo a ningun sitio,el tema es que el coche le costaba subir a 120 km/h,asi que fijate lo que te cuento. Las garantias no cubren si es por problema de lubricacion o de exceso de presion que es por lo general que rompen los turbos. Demostrado esta que teniendo un poco de tacto podemos variar la respuesta de nuestro coche. Un saludo.
Yo aportaría 20 euros en un cable de diagnosis mediría las presiones y me guiaría por esos parámetros. Salu2
Fijate si puedes en un tema que abrí hace pocos días con 0 respuestas, en éste decía que cuando se cambia el turbo por otra referencia hay que cambiar también la versión de software de la ecu. Posiblemente esta sea una de las razones, ya que cada versión gestiona el turbo de distinta forma. Si pudieras comparar las referencias de los turbos para asegurarse. Por cierto cómo saber cuál es la presión de soplado del turbo, es decir la indica el fabricante, bmw o ambos?
Exacto,yo compre el coche repro sin saberlo y al parecer esta repro para funcionar correctamente necesita ajustar el turbo asi,ya que los turbos de fabrica vienen tarados como venia el mio,yo e deducido eso,aunque no se si sera 100% seguro. Lo unico que puedo asegurar y me reitero en ello es que podemos variar la respuesta de nuestros coches ajustando la geometria variable,supongo que no tenemos mucho margen sin correr riesgos pero se puede. Sobre lo de la presion del turbo,eso lo comanda el mapa.Se puede mirar dando una vuelta con el coche con el pc conectado y te lo dice en el momento la presion que va dando. Un saludo.
Si a mi lo que hagas o no me trae floja, simplemente hago ese inciso. Luego, pagamos justos por pecadores; los que montamos turbos reconstruidos y están mal tarados y les devolvemos, el que ha reconstruido el turbo empieza a tocar las narices... Al tocar la varilla, corremos el riesgo de sobrepresión y que empiecen los limpmodes, pero hayá cada cual
Lo que as hecho es que el coche no suelte tantos gases en escape y te los mande a la admision, eso se puede hacer sin repro pero bueno... hay gente que te dira que te cargaras el coche y otros que no... Eso se lo hice a una renault scenic de un colega e hiva por hay fundiendo coches hahaha Si no llevas el coche a cuchillo siempre no pasara nada, pero si eres de los que va a mango por todos lados tarde o temprano algo pasara con mery! De todos modos disfrutalo jaj
Si tu rompes tu turbo por sobrepresion ellos lo saben,si lo rompes por falta de lubricacion lo saben y si ha sido error suyo lo saben y lo asumen al menos que sean unos piratas y quieran lavarse las manos,aqui no pagamos justos por pecadores.E perdido la garantia asumiendo el riesgo,mi riesgo,ok.Si yo rompo mi turbo no te va a repercutir a ti en nada,total te la trae floja,asi que no te tengo que dar mas explicaciones. Un saludo.
Los gases no me los manda a la admision ya que el unico sistema que envia una parte de los gases a la admison es la egr y esta la llevo anulada.Los gases son expulsados totalmente por el escape. E variado la posicion de las paletas de la geometria variable,cerrando mas las paletas para que a bajas revoluciones incidan mas los gases en la turbina del escape consiguiendo mas presion en esta y por ello mas revoluciones en el turbo. Te dejo un video muy interesante: Gracias,espero disfrutarlo,un saludo.
Si en su día modificaron la varilla al realizar la repro es que eran unos inútiles La presión de turbo se puede variar perfectamente desde los mapas de la ecu De serie suele venir a 1,2 bares. Los que llevan mi repro la llevan a 1,5 bares y sin problemas Saludos Liveisdream