Hola. Noto una perdida de potencia en mi 320d e90 pre. He visto que uno de los tubos que salen de la bomba de vacio esta bastante cuarteado. Salen dos de ella. Uno azul y negro hacia la egr... ese le veo bien... y luego otro que nose a donde va y es el que veo bastante cuarteado. Creeis que podria crear el problema? Me podriais decir todos los tubos de vacio que tienen nuestros coches? De ponerme.. cambio todos y voy descartando. Tambien.. nose si tendra que ver... pero a las 3000 vueltas o asi... cuando dejo de acelerar se oye cm una descarga de aire... no sabria como describirlo exactamente... pero q yo creo que antes no lo hacia. Por eso creo q pueda ir por alguna valvula y/o tubo de vacio. Espero vuestra ayuda P.D : perdon por la chapa
Siempre puede ser un problema la pérdida de vacío, que yo sepa en el M47 hay dos salidas, una la que has comentado, que va a la EGR, y otra que va a las mariposas de admisión. Si quieres ver si la de las mariposas es el problema, la anulas estrangulando el tubo y veras si no hace ruido. Que yo sepa no hay más actuadores de vacío, bueno servofreno. Antiguamente el M47 montado en el e46 hacía variar la geometría también por vacío.
yo creo q tengo M47 en mi coche. solo tendría esos dos tubos de vacio?? si son solo esos dos... los cambio, lo que queria saber era si hhay mas. De E46 leo que hay varios...y que a la gente les han dado problemas. yo veo que la bomba de vacio esta al lado de la egr, y de ella salen dos tubos. uno a la egr.. y la otra nose. la otra es la que dices que va a la admision?? gracias
http://i64.tinypic.com/23wl578.jpg Este es el que tengo bastante cuarteado.. el azul y negro el que va a la egr. Ese es el que dices que va a la electrovalvula de las palomillas?
El azul y negro, es el que va de la electroválvula de accionamiento de la EGR a la EGR, si sigues el otro tubo trenzado con tela que sale de la electroválvula, llegaras a un colector que va de la bomba de vacío al servofreno y a otro tubo fino también trenzado que irá a la electroválvula de accionamiento de las palomillas, alojada debajo del colector de admisión. Ese es el que tienes que anular con las palomillas quitadas.
Yo el otro día despalomillé el mío y quité el eje de las palomillas y la bomba que hace mover al eje (me parecía una tontería dejar dentro esas piezas que ya no tienen función alguna, y que lo único que pueden ofrecer a la larga es posibles ruidos o fallos de vacío). El tubo de vacío que enta a la bomba de las palomillas lo anulé precisamente con uno de los 2 tornillos que sujetan dicha bomba al colector, y para no dejarlo suelto por el motor lo agarré con una brida a la varilla del aceite, quedando el tornillo detrás de ésta. Así si algún día se sale el tornillo tengo el tubo localizado, y a la hora de pasar ITV no se ve la ñapa.
Yo creo que puedes quitar todo menos la electroválvula, la tubería es mejor anularla en el entronque con el tubo que va al servo, así evitas en el futuro una posible perdida de vacío por deterioro por roce de algún conducto de vacío. El resto, la membrana actuadora, palomillas etc, mejor fuera.