Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 4 Ene 2024.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.909
    Me Gusta:
    79.652
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    PRUEBAS
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    La exitosa Triumph Tiger 900 recibe una importante actualización en su gama que tiene tres modelos: dos de asfalto, las Tiger 900 GT y GT Pro, y un más off road la Rally Pro. Todas cuentan con un motor con más potencia, más par, más capacidades, más confort y más seguridad.






    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    Triumph implementaba su gama de motos trail en 2020 con la puesta en escena de las Tiger 900, disponibles en dos variantes, una más asfáltica, la 900 GT y otra más off road, la 900 Rally, diferenciadas ambas en componentes de la parte ciclo, opciones de mapas de motor, y en los colores.

    Las Tiger 900 han estado posicionadas entre las trail medias más consideradas y efectivas, además de darle fama en España sus éxitos en competiciones off road ganado en la categoría Trail con Iván Cervantes pilotando la Rally Pro en la Baja España Aragón, el 1000 Dunas Raid y la Bassella Race en 2022.


    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    Las Tiger 900 se puede adquirir en dos versiones on y una off road. Cada variante cuenta con suspensiones específicas y configuradas para cada tipo de uso y de terreno por la que se mueve. Las Tiger más asfálticas, las 900 GT y GT Pro llevan material Marzocchi, y la GT Pro tiene ajuste electrónico de la precarga y del rebote con solo tocar un botón. La variante off road Rally Pro lleva suspensiones Showa con mayores recorridos de 240 delante y 230 mm detrás.


    Además las GT equipan unas llantas de aleación, de 19” delante y 17” detrás, con neumáticos Metzeler y la Rally Pro tiene llantas de radios tubeless, de 21” delante y 19” detr,as con ruedas Bridgestone (en opción, Michelin de tacos).


    MAYOR PODERÍO
    Pero la competencia aprieta y hay más rivales y por ello el mercado exige nuevos estímulos, y para ello Triumph progresa con su nueva gama 2024 de la Tiger 900, que ofrece más rendimiento, mayores capacidades, mejor comodidad y más actitud.

    Su mejora más destacada está en el motor tricilíndrico que rinde ahora un 13 CV más de potencia que el anterior, subiendo hasta los 108 CV (95 CV antes) con un par máximo de 90 Nm (+ 3 Nm). Una mejora de rendimiento que se produce en todo el rango de revoluciones, pero destaca el mayor empuje a bajas revoluciones, un rendimiento más contundente en el rango medio y mejor aceleración.


    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    Además, en uso todo terreno, rodando en zonas más técnicas, el control del acelerador electrónico resulta más intuitivo e inspira mayor confianza. Sin olvidar que este mayor rendimiento va acompañado de un consumo de gasolina hasta un 9% inferior y una reducción en las emisiones de CO2 de un 9%.

    El motor en las Tiger 900 actúa con diferentes modos de conducción con distintos niveles de intervención del control de tracción y el ABS, ABS, optimizados para curvas mediante IMU.

    La GT tiene cuatro modos motor (Road, Rain, Sport y Off-Road), y la GT Pro incluye un quinto, el Rider, configurable.


    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    MÁS COMODIDAD
    Cambia en las Tiger 900 ´24 el asiento del piloto por otro que es más plano y espacioso con un espumado que brinda mayor comodidad y mayo facilidad de movimientos, además de ser calefactado en los dos modelos Pro.

    Cuenta con ajuste de altura regulable en 20 mm para todos los modelos y la posibilidad de reemplazarlo por un asiento bajo (disponible como accesorio) que reduce la altura en 20 mm menos, por lo que los modelos GT llegan a ofrecer una altura del asiento de tan solo 800 mm.

    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    Cifra que, combinada con el nuevo perfil estrecho en la zona del arco de las piernas, mejora el llegar bien al suelo para pilotos de todas las esturas. La comodidad aumenta al montar silentblocks en las torretas del manillar para reducir las vibraciones.


    El piloto disfruta con el confort de la pantalla ajustable en posición, manualmente, en cinco opciones que ofrece una altura variable en 50 mm.

    Todas las Tiger 900 incorporan las pinzas de freno Stylema de Brembo e incluyen un sistema de frenada combinada que reparte la presión de frenado delante y detrás para ofrecer un mejor control y distancias de frenada más cortas, que se activa en el modo Road. Ahora cuentan con un nuevo sistema de aviso de frenada de emergencia que activa las luces de emergencia al frenar bruscamente y se desactiva al acelerar.

    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    El rediseñado esquema de las luces de posición, con los intermitentes delanteros activados a baja intensidad, realza la silueta de la moto, especialmente en condiciones de poca visibilidad.

    En la dotación se incluye el sistema de conectividad ‘My Triumph’ que permite gestionar el teléfono, la música y la navegación por símbolos a través de la nueva pantalla TFT a color de 7”, la misma de la Tiger 1200, intuitiva, fácil de leer y sin reflejos.

    Además, las versiones Pro también incorporan el quickshift bidireccional del cambio Triumph Shift Assist, los puños y asientos calefactables y el sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS).

    La gama 2024 muestra una renovada carrocería en la parte delantera, con un diseño más integrado con los paneles laterales. Llega una nueva paleta de colores con tres tipos de pintura y gráficos disponibles para cada modelo. La gama Tiger 900 se puede personalizar con una amplia lista de más de 50 accesorios y cuatro packs específicos, destacando un silenciador Akrapovic, el primero creado en colaboración con Triumph.

    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    CONFIANZA
    La renovación de las Tiger 900, que no modelo nuevo, se ha dejado notar especialmente en el motor. Responde muho más poderoso, con más recursos e incluso, con otro sonido más agudo y cautivador -de primeras se siente como de mayor cubicaje-.

    Nuestro primer contacto con la nueva Tiger 900 GT Pro lo hemos tenido en Málaga, carreteras que ahora mismo son el "caladero" donde se hacen muchas de las presentaciones de nuevas motos, tanto por su trazado como por el clima malagueño como por la buena acogida que tiene la provincia a todo tipo de eventos de motor.

    En carretera se aprecia mucho el par que ha ganado el propulsor 900, no teniendo que recurrir al embrague al caer de vueltas ni temer que se vaya a calar. Si antes, alguno sentía que le faltaba una pizca de potencia pero ser globalmente efectiva, ahora eso ya no sucede y con los 108 CV tenemos sensación en carretera de motor deportivo y musculado.

    Te aporta una conducción más plena en cualquier terreno, con más confianza en el modo de entregar sus caballos, ahora por encima del centenar, al que, además, siempre llevamos en banda útil de potencia gracias a tener la marcha adecuada, gracias al sensacional funcionamiento del quickshifter, incluso con bota grande. Trabaja muy preciso y rápido el asistente del cambio, en en ambas direcciones de subir o bajar marcha, convirtiéndose en un elemento de responsabilidad destacada en la respuesta tan efectiva del motor.

    Es un motor tricilíndrico pleno de facultades que gustará a todos y que, aunque sigue teniendo sus vibraciones más que notables, especialmente de medio régimen para arriba -la configuración TPlane es lo que tiene, sin eje de equilibrado- aunque se notan un pelín menos ahora con los silentblocks del manillar que se han instalado en la nueva versión.

    A mí me gusta este motor, me parece efectivo, divertido y con personalidad, con los que te gusta hacer kilómetros porque es capaz de engancharte y tenerte conectado. En el variado terreno de Málaga, por las clásicas carreteras de la zona, te hace sentir confiado y con esa elasticidad idónea que te deja aprovechar la marcha.

    En cada uno de los modos motor se nota claramente la diferencia de respuesta y, por ello, resulta efectivos las 5 opciones disponibles, incluyendo la personalizable.

    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    MÁS CÓMODA
    La posición de conducción ha ganado mucho en comodidad con el nuevo asiento, resultando más fácil llegar al suelo, sobre todo en este versión GT. El mullido del sillín me agrada porque ayuda a resistir el cansancio con el paso de los kilómetros y sujeta bien el cuerpo.

    En esta GT Pro se disruta de la nueva pantalla de instrumentación TFT de mayor medida que mejora la visualización de la información y que tiene unos buenos grafismos para su lectura. Me resulta fácil, y comprensible, el acceso a los menús y submenús que permite configurar la moto.

    En cuanto al joystick que tiene la piña de mandos izquierda para movernos por las pantallas y escoger las opciones que queremos para configurar la moto, a mi sigue sin dejarme plenamente satisfecho por el tacto que tiene, algo impreciso, y porque la forma del mando me molesta a veces, y lo golpeo sin querer con la mano.

    Y si el motor aporta confianza, mucha más reporta la parte ciclo con un bastidor que asienta la moto, deja mucho sentir de control al piloto y es de confianza tanto en asfalto como en tierra. Pisa bien delante y en la trazada de las curvas es progresiva, neutra, dejando que el piloto se confíe bien en la rueda delantera, calzando este modelo de carretera gomas Metzeler, de buena respuesta.

    Ofrece una buena transferencia de pesos y en las zonas reviradas es ágil en los cambios de dirección, con un buen término medio entre tener que obligar a la moto a tumbar y que ella responda.

    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio
    Además es una moto que tiene una gran frenada tanto recta como inclinada y siempre responde de forma óptima. Y si nos gusta bloquear el freno trasero lo podemos hacer escogiendo el modo de conducción que reduce el efecto del ABS detrás.

    En el confort en marcha ayuda mucho la pantalla regulable en altura que sigue teniendo un sistema bueno para modificar su posición manualmente, incluso en marcha, así como el disponer de los puños y el asiento calefactados -también el del pasajero-.

    La respuesta de la suspensión está bien pero a mi esta horquilla Marzocchi no me enloquece lo mismo que el amortiguador. La noto algo seca y dura, con cierta falta de sensibilidad en ciertos momentos de absorción. El amortiguador, aún teniendo posibilidad de reglajes de forma remota y con electrónica, le siento lo mismo que no es del todo preciso y cómodo. Eso sí ambos componentes tienen buen aplomo para la conducción deportiva y reportan una buena estabilidad al conjunto en conducción rápida.

    En la dura batalla de las motos trail la Tiger 900 GT Pro disfruta de uno de los motores ahora con más recursos entre sus rivales y que sobresale por tener una parte ciclo asentandísima, noble y divertida.

    Las Tiger 900, sobre todo las Pro, tiene un gran equipamiento de serie, aunque por ello son algo más caras que algunas rivales directas.

    Nuevo zarpazo fiero el que dan las “tigres” para liderar la fauna trail media.

    [​IMG]
    Triumph Tiger 900 GT Pro 2024. Prueba, ficha técnica y precio

    FICHA TÉCNICA
    Precio: Desde 14.195 € (GT)

    MOTOR

    Tipo: 4T, 3 cil. en línea, refrigeración líquida; Diámetro x carrera: 78 x 61,9 mm; Cilindrada: 888 cc; Compresión: 13:1; Potencia máx. dec.: 80 kW (108 CV) a 9.500 rpm; Par máx. dec.: 90 Nm a 6.850 rpm; Transmisión sec.: Cadena; Cambio: 6 relaciones

    PARTE CICLO

    Chasis: Tubular en acero; Geometría: 24,6º / 103 mm; Suspensión del/tras.: Horquilla invertida Marzocchi; Monoamortiguador Marzocchi; Freno del./tras.: Doble disco de 320/ Disco de 255 mm; Ruedas: 100/90-19”/150/70-17”; Capacidad depósito: 20 litros; Distancia entre ejes: 1.550 mm; Altura asiento: 820 mm; Peso: 222 kg.

     

Compartir esta página