PRUEBAS Triumph Scrambler 1200 X 2024: prueba, fotos, precio y primeras impresiones Probamos la Scrambler 1200 X 2024, la renovada moto de Triumph que propone una orientación más accesible y rutera para los amantes de los modelos “modern classic”. Triumph Scrambler 1200 X 2024 La saga Scrambler es sin duda una de las más populares para la marca Triumph en particular y el universo de la moto en general. Su origen se remonta a mediados del siglo pasado, cuando surgió el auge de las motos de tipo “scrambler”, término inglés que se puede interpretar como “revuelto”. Ese era precisamente su concepto, pues estas motos partían de modelos de carretera con componentes modificados para ser capaces de circular por caminos de tierra. La “Teoría de la Evolución” de las motos nos enseña que de estas “scrambler” surgirían diferentes especies inéditas: por un lado las motos de campo puras (motocross, enduro, trial…); y por otro, motos “mixtas” pero orientadas a aventuras más prolongadas que se conocerían como “trail”. A principios de siglo nacía la línea "modern classic" de Triumph integrada por la Bonneville T120, la Thruxton y la Scrambler La TR6 de 1956 se puede considerar como la primera scrambler de Triumph, un modelo emblemático y que protagonizó estelares momentos como su aparición en la mítica película “Evasión en la granja” bajo las manos de Steve McQueen. Partiendo de aquella TR6, llegarían otras versiones en las siguientes décadas, como la Tiger y la Trophy, hasta los problemas de Triumph durante los años setenta que llevarían a cierre momentáneo de la compañía, al menos hasta el resurgir de la misma en 1983 en la nueva y actual sede de Hinckley. Triumph Scrambler 1200 X 2024 Con la llegada del siglo XXI, Triumph lanzaría su línea de motos “modern classic” integradas por la Bonneville T120 (clásica), la Thruxton (café racer) y la Scrambler sobre una misma base estructura, aunque esta última recuperando el concepto “mezcla” del pasado mediante una imagen algo más campera (principalmente por la posición elevada de los escapes). La familia crecería posteriormente con la llegada de nuevos modelos y diferentes cilindradas, como las versiones de 400 que la marca lanzará próximamente. En 2019, Triumph acometería otra renovación de la saga que supuso la llegada de diferentes variantes, algunas con una orientación más campera, como las XC y XE. Porque ya sabéis que entre las últimas tendencias del mundo de la moto se ha impuesto eso de hacer trial con motos de enduro y “practicar” enduro con motos trail -de más de doscientos kilos…-. De cara a 2024, la marca de Hinckley vuelve a reestructurar la gama Scrambler 1200, que ahora se articula en dos modelos, la XE off road y la X como variante estándar, que parte de la base de la anterior XC y que es la protagonista de esta prueba. Triumph Scrambler 1200 X 2024 CAMBIOS MOTOR Teniendo en la XE un modelo más sofisticado y orientado a una conducción campera, el objetivo de Triumph para con la Scrambler 1200X 2024 reorientarla a sus orígenes y hacer de ella una moto más accesible, para usuarios que busquen un modelo polivalente para desplazamientos cotidianos y placenteras rutas de ocio, sobre una moto que parezca de antaño pero con tecnología actual. Ambas variantes emplean la misma mecánica Boneville 1200, un bicilíndrico en línea con un solo árbol de levas, cigüeñal de baja inercia calado a 270º, culata de ocho válvulas, relación de compresión 11:1, refrigeración líquida y cilindro de generoso diámetro hasta los 97,6 mm. El motor de la Scrambler emplea un solo cuerpo de mariposa para alimentar a los dos cilindros, aunque cada uno con su inyector Se ha renovado la alimentación con un cuerpo de inyección más grande, de 50 mm de diámetro, aunque se mantiene su configuración multipunto: esto es, que solo hay un cuerpo de mariposa para alimentar a los dos cilindros (con un inyector para cada uno). Esta solución permite reducir la anchura del motor en esa zona, dejando más espacio para ceñir al máximo los colectores de escape. Unos escapes que también son nuevos en su diseño (colectores y silenciadores) y la posición del catalizador, con la misión de reducir la anchura del conjunto en la parte central y también de aliviar la transmisión de calor al piloto. Triumph Scrambler 1200 X 2024 Estos ligeros cambios han servido para que la Scrambler 1200 X ’24 obtenga la homologación Euro5+ y también para variar levemente el rendimiento del motor. La potencia se mantiene en 90 CV, como antes, pero ahora se entrega a 7.000 rpm (previamente, a 7.250), misma variación que el par máximo de 110 Nm a 4.250 rpm (antes, a 4.000 rpm). Una energía que el usuario puede personalizar mediante los cinco modos de motor disponibles: Sport, Road, Rain, Off-Road y Rider. Éste último es configurable y permite desconectar el control de tracción y el ABS, ayudas que la Triumph controla mejor que antes gracias a la incorporación de una IMU inercial desarrollada en colaboración con Continental. Triumph Scrambler 1200 X 2024 CAMBIOS CHASIS El apartado ciclo mantiene elementos conocidos como el chasis tubular en acero, el basculante en aluminio y las llantas de radios “tubeless” (con nuemáticos Metzeler Karoo Street), aunque se ha renovado varios componentes como los frenos y las suspensiones. Si bien el anterior modelo XC empleaba material Showa/Öhlins y Brembo, la Scrambler 1200 X ’24 recurre a Marzocchi y Nissin, respectivamente. Delante encontramos una horquilla invertida con barras de 45 mm de diámetro, y detrás, una pareja de amortiguadores con cámara de gas separada y regulables en precarga de muelle (que por cierto son de tipo progresivo). Los frenos emplean un doble disco delantero de 310 mm y uno trasero de 255 mm. Otro cambios importante es la rebaja del precio de la Scrambler 1200 X '24, que parte de los 14.695 euros También se ha renovado el puesto de mandos, con un manillar más estrecho y un asiento más bajo (a 820 mm del suelo). Asimismo, se ha actualizado el cuadro de instrumentos, con la instalación de una pantalla “híbrida” LCD y TFT de compacto tamaño y forma circular. Una última novedad, que no por ello menos importante, es la considerable rebaja de precio que Triumph ha aplicado a sus nuevas Scrambler 1200, pues esta versión X parte de un precio de 14.695 € (la versión en color negro, pues las otras dos disponibles, gris y rojo, están en 15.045 €). Por tener una referencia, sabed que la anterior XC se situaba en 15.345 euros. Cómo no, la marca británica también se ha preocupado en diseñar una actualizada oferta de accesorios originales disponibles en sus concesionarios. Triumph Scrambler 1200 X 2024 PRUEBA La presentación de la nueva gama Scrambler 2024 tenía lugar en el Triumph Adventure Experience, el centro que la marca tiene en Alhaurín de la Torre (Málaga) para los aficionados al trail que busquen vivir aventuras en moto o asistir a cursos de conducción. Sobre los circuitos off road y los caminos circundantes probamos la XE, pero para subirnos por primera vez a la variante X recorrimos las carreteras del entorno. La versión básica de la scrambler británica propone desde luego un conjunto más accesible que antes y también que su hermana campera. Pese a que sus 228 kilos (en vacío) no pasan desapercibidos en parado, a sus mandos encontramos una posición de lo más confortable. El manillar no es especialmente ancho y queda en una posición muy natural, lo mismo que las estriberas elevadas que contrastan con un asiento realmente bajo, facilitando llegar bien con los pies al suelo. Además, es real la mejora que propician los nuevos escapes, que sobresalen menos que antes y transmiten bastante menos temperatura (en verano seguro que todavía calienten algo, pero ya no achicharran como antes). En tramos sinuosos, la versión X resulta más precisa y manejable que la XE En general, se trata de una moto que inspira confianza e invita a echar tranquilas horas sobre ella en recorridos de todo tipo, aunque el mullido del asiento podría ser un poco más blando (como así ocurre en el modelo XE). La sencillez se traslada también al diseño de las piñas y el cuadro de instrumentos, ambos totalmente funcionales, aunque menos sofisticados que los de la XE y que sin duda te hacen entender en qué elementos se ha sacrificado para ajustar el precio de la británica. En acción, la Scrambler 1200 X ’24 destaca por la nobleza y el aplomo del conjunto, aunque en zonas de curvas no falta un dinamismo entretenido pero siempre teniendo en cuenta su notable peso. Lo cierto es que en tramos sinuosos la “equis” va mejor que la “equis e”, gracias a unas suspensiones más firmes que reducen la transferencia de pesos al frenar fuerte y confieren mayor precisión al trazar alegres. Eso sí, a costa de un confort menos brillante al absorber pequeñas irregularidades, especialmente en tramos urbanos a baja velocidad. Triumph Scrambler 1200 X 2024 El motor es sin duda el elemento que más personalidad otorga a la Scrambler 1200 X, con un par motor omnipresente y siempre lleno, casi desde el ralentí. De hecho, y gracias al embrague con asistencia al arrancar, la británica es capaz de ponerse en movimiento en pendiente sin tocar el gas. Pero el trabajo de los ingenieros de Triumph se muestra muy acertado en la configuración del motor, pues no resulta una moto brusca o ingobernable. Esta mecánica gusta de girar en marchas largas y baja de vueltas, pues una vez pasadas las 7.000 revoluciones no hay mucho más que buscar (salvo vibraciones), si bien la británica se deja estirar sin reticencias. Triumph Scrambler 1200 X 2024 Aunque, francamente, ¿para qué hacerlo? Con lo placentero que resulta sentir su tremenda aceleración en bajos y medios, cuando parece que un par de “pistonadas” bastan para llegar hasta la siguiente curva y a un régimen al que apenas se siente vibración alguna. Los cinco modos de motor se muestran efectivos y ofrecen claras diferencias entre ellos, mientras que el consumo en nuestra ruta se mantuvo siempre por debajo de los 5 litros, y eso que el carácter “dragster” del motor británico nos ponía la muñeca hiperactiva. Finalmente, el buen sonido de la Scrambler 1200 X 2024 redondea un conjunto que no ha perdido su esencia natural, pero que ahora la ofrece a un coste más ajustado.