Tratamiento Cerámico en Pintura y Llantas

Tema en 'Serie 3 y 4 (G20/G21/G22) (2019 >>> Presente)' iniciado por FerAsturG20, 1 Mar 2023.

  1. FerAsturG20

    FerAsturG20 En Practicas

    Registrado:
    29 Ago 2022
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    10
    Modelo:
    BMW G20 318d
    ¿Alguien que conozca a alguien o haya hecho un tratamiento cerámico de protección? Ahora que tengo el coche impoluto me planteo aplicárselo, para una duración de 5 años, tanto en pintura con en las llantas. En este taller:

    https://www.garajerg.com/tratamientos-ceramicos/

    ¿Lo recomendáis? ¿Tiene alguna contra indicación? ¿Podría tener algún problema de garantía? Me lo venden como una forma de protegerte contra suciedad y pequeños arañazos, además de mantener el brillo de la pintura mientras dure esta capa de tratamiento. En llantas, ayuda a que los restos del freno se adhieran, generando menos suciedad, y siendo más fáciles de limpiar.

    Precio aproximado: 550 euros para la totalidad de la pintura + 100 euros para las llantas. Incluye un pulido sin desbaste, para dar brillo.
     
  2. Intervals

    Intervals Forista

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    2.036
    Me Gusta:
    1.059
    Modelo:
    2 sumando 650cv
    El precio que te dan es bastante bueno, más siendo una buena marca como kenotek. La garantía no la vas a perder.

    Dicho esto, a mi personalmente no me gustan los tratamientos cerámicos, pero hablo como alguien que lo hace todo en su coche (pulidos, lavados a mano, descontaminados etc)

    Contra arañazos no protege, digan lo que digan, por muy dureza 9h que sea, si lo lavas en rodillos por ejemplo, lo vas a arañar, puede proteger frente a marcas de mosquitos y cosas así, pero nada más.

    Tampoco aporta brillo, el brillo se incrementa tras un tratamiento cerámico por que se debe pulir, dependiendo del caso en uno o dos pasos y ese pulido intensifica el brillo, pero un tratamiento cerámico no aporta brillo, solo protección

    Luego, la duración de 5 años tampoco la va a cumplir, 5 años puede aguantar si no usas el coche, la duración de los tratamientos se debería de medir en kilómetros y aún así, es algo muy relativo puesto que, un tratamiento de alguien que vive en vigo no va a durar lo mismo que alguien que vive en zaragoza.

    También tendrás que hacer lavados a mano, con champús neutros que no afecten al tratamiento, tendrás que utilizar "reactivadores" cada 6/8 meses para que vuelva a tener repelencia y esto, que aconsejan los fabricantes a mi me hace mucho dudar de la duración del tratamiento en sí, ya que los productos que se utilizan para reactivar los tratamientos son productos que por si solos aportan repelencia durante aproximadamente esos 5-6 meses que recomiendan usar reactivadores.

    Un cerámico no es el producto milagroso tal y como se vende, mucha gente piensa que se aplica ese tratamiento y te olvidas, que puedes lavar el coche en la gasolinera sólo con la lanza y secarlo con la toalla y no tendrás problemas de crear swirls y tendrás un buen acabado y no es así ni mucho menos, tiene su mantenimiento.

    Dicho todo esto, a mi me gusta mucho más una buena cera o un sellante sintético en base de sio2, ya sea en pasta o spray, si no una cera en base de carnauba o grafeno, cada base aporta una cosa, pero para mi, lo más equilibrado en cuanto a protección, duración y brillo lo que más me está gustando es el grafeno.

    No son ceras baratas, pero las puedes aplicar tu mismo y si tienes sitio, mejor que mejor, las ceras de grafeno se supone que duran unos 8-10 meses y no se necesitan reactivadores, sólo lavados con champú neutro, aportan una repelencia al agua y polvo que no tienen nada que envidiar al de un tratamiento cerámico y una profundidad de brillo y reflejo que no tienen nada que envidiar a una carnauba, luego una vez cada dos aplicaciones una descontaminación química y a seguir disfrutando por otros 8-10 meses.

    Vienen costando unos 50€ los botes de 50gr y te dan para 3-4 aplicaciones, por lo que aún siendo caras no es disparatado.
     
    Roge Cabrio, Mario525, Mario RS y 4 otros les gusta esto.
  3. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.320
    Me Gusta:
    3.293
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Mi experiencia coincide con lo que cuenta @Intervals . He aplicado dos cerámicos (gyeon mohs cuando compré el coche, y lo renové a los 2 años con CQuartz). Efectivamente en lo que respecta a brillo no dan el mismo efecto que la cera, y mi experiencia en lo que respecta a protección frente a excrementos de pájaro, hidrofobicidad, resistencia a arañazos, etc. no es tan buena como la pintan. Tal vez con un mantenimiento (reload) cada pocos meses vaya mejor, pero si no lo haces, olvídate de los 5 años.

    Aplicarlo no es sencillo ni mucho menos, y quitarlo tampoco, ya que hay que meter la pulidora, así que, cuando te hacen algún pequeño arañazo que sale con un pulido te ves en la situación de tener que pulir todo el paño para volverlo a aplicar (con todo lo que conlleva), mientras que con una cera puedes hacer "remiendos" locales sin problema.

    En mi caso, con cerámico aplicado, he podido comprobar cómo la pintura se ha contaminado aparentemente igual que si no lo llevara, y se me ha quedado pegado un pulverizado de pintura por un descuido que tuve al pintar una pieza cercana, siendo necesario pulir para eliminarlo (el cerámico no facilitó que no se adhiriera).

    En definitiva, es muy probable que no vuelva a usar cerámico y vuelva a la cera, aunque la tenga que aplicar cada 4 meses.

    salu2
     
    A Mario525, Intervals y FerAsturG20 les gusta esto.
  4. FerAsturG20

    FerAsturG20 En Practicas

    Registrado:
    29 Ago 2022
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    10
    Modelo:
    BMW G20 318d
    Muchas gracias por las respuestas, me está quedando muy claro todo, seguiré investigando.
     
    A deirvy le gusta esto.
  5. topinistikun

    topinistikun Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    3.599
    Me Gusta:
    1.847
    Modelo:
    BMW 330e g20
    Si quieres proteger la pintura del coche sólo tienes una opción válida: poner PPF
     
  6. ilopez

    ilopez En Practicas

    Registrado:
    8 Sep 2003
    Mensajes:
    528
    Me Gusta:
    218
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    BMW 430i GC
    Pues yo en mis últimos 2 coches he hecho tratamiento cerámico y he salido encantado, sin duda es algo que yo recomiendo aunque es cierto que cada 6 meses hay que darle mantenimiento.
     
  7. Jimmycas

    Jimmycas En Practicas

    Registrado:
    21 Ago 2021
    Mensajes:
    414
    Me Gusta:
    194
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 330i G20
    Desde la absoluta ignorancia: si el cerámico no da más brillo, no protege demasiado según decís y encima cada 6 meses hay que darle mantenimiento, que ventaja tiene vs una cera normal que se da en 10 min?
     
  8. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Qué bien me vienen estas experiencias. Yo quiero hacerle algo a mis coches, pero acabo lavandolos a mano y secandolos con la toalla y poco más. Para los cristales un buen trapo y limpiacristales, jeje
     
  9. Cyph3r

    Cyph3r Forista Legendario

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    9.700
    Me Gusta:
    141
    Ubicación:
    Madrid
    yo lo hice al mio lo hice aqui https://garagedetail.es/, la idea era regenerar la pintura con un pulido ya que tenia un montón de microarañazos , y luego darle un coating cerámico, la verdad que es después de medio año da gusto verlo, repele bastante bien la lluvia y la suciedad y al lavarlo a presión pues lo de siempre un poco de jabón , esponja quitar todo y secado normal con toalla

    lo malo es como dicen cada año o incluso menos hay que repasarlo
     

Compartir esta página