Qué p*ta manía tienen últimamente los fabricantes en mancillar nombres históricos. El Toyota Crown no es eso.
Parece un Ferrari Purosangue, pero este SUV híbrido y deportivo es la última jugada maestra de Toyota 7 Oct 2023 Dentro del grupo Toyota existen más firmas que las de la propia Toyota y Lexus. De un tiempo a esta parte en Toyota quieren diferenciar más y mejor sus productos, especialmente los más especiales, algo que hoy demuestra a la perfección este nuevo Toyota Crown Sport. Sí, hasta ahora no lo conocías, se parece muchísimo al Ferrari Purosangue y será difícil que puedas siquiera ver alguno en persona, pero puede que tras conocerlo en detalle acabes desenado tener uno en tu garaje. Si te decimos el nombre de Toyota Crown, lo más seguro es que no te suene de nada, pero lo cierto es que en mercados como Estados Unidos o Japón, además de muchos otros mercados no europeos, este nombre tiene una gran repercusión y trayectoria como berlina de tamaño medio. Pero ahora Toyota ha querido reinventar la denominación Crown para convertirla en una gama con hasta 4 modelos diferentes, haciéndolo además con una identidad y diseño propios, sumando a ello ciertas aspiraciones premium que permitan a los «Crown» pelear con marcas como Audi, BMW o Mercedes. Y dentro de esta jugada, el nuevo Toyota Crown Sport que acaba de presentarse en el Japan Mobility Show es la clave. Estamos ante un SUV Coupé de marcado diseño deportivo, tanto como para parecerse mucho al Ferrari Purosangue en el frontal, el diseño de sus ópticas o la composición de la zaga. Es un evidente caso de parecidos razonables, pero que a la postre nos dejan ante un Toyota Crown Sport muy atractivo y llamativo. En el interior la atmósfera es mucho más sobria y convencional, empleando una configuración y disposición de elementos propia de los modelos actuales de Toyota, aunque sin rastro del logotipo de Toyota hasta que encendamos la pantalla multimedia. Eso sí, la calidad en construcción y materiales empleados se percibe como superior, aunque sin llegar a lo que podemos esperar de un Lexus o Century. Tecnologicamente el despliegue es total, integrando lo mejor del fabricante nipón en asistencias a la conducción e infoentretenimiento. Una vez nos fijamos en el apartado técnico, en el Crown Sport tenemos un motor 2.5 híbrido de 234 CV y tracción a las cuatro ruedas, misma configuración que un Toyota RAV4 o Lexus NX. Más adelante llegará una versión híbrida enchufable que sobrepasará los 300 CV y permitirá recorrer 100 Km en modo eléctrico. Como parte de la diferenciación que busca Toyota con la marca Crown, en el caso de este Crown Sport basado en la plataforma TNGA, los ingenieros de la marca han apostado por una puesta a punto específica dirigida a ofrecer unas sensaciones más deportivas, acompañando esto con el uso de un tren trasero direccional. Como decíamos en un principio, si te ha gustado este Toyota Crown Sport, tenemos malas noticias para ti. Toyota no tiene planes de vender este modelo, ni ningún otro de la gama Crown en Europa. Con una producción de 700 unidades al mes, el Crown Sport tiene como mercados objetivo América del Norte y Japón.
Cualquier cosa medio decente con motor “normal” se venderá como churros, el resto a oxidarse en las campas…a ver si lo terminan de entender
El SUV Toyota Crown Sport obtiene la opción PHEV con 302 HP Puede recorrer 56 millas sin consumir gasolina. 19 de diciembre de 2023 Sólo tenemos dos de los cuatro modelos Crown aquí en los Estados Unidos: el sedán elevado y el próximo SUV Signia. En Japón, también hay un sedán tradicional sin kit de elevación y este crossover más pequeño, el Crown Sport. Ese modelo ahora tendrá un puerto de carga y un tren motriz más potente, pero aún no llegará a los EE. UU. Más pequeño que el Crown Signia, el Crown Sport con especificaciones JDM se parece al Ferrari Purosangue de Japón, especialmente en pintura roja. Lamentablemente, no tiene un V12, pero sigue siendo bastante potente para los estándares de Toyota. Con un motor de gasolina de 2,5 litros y un motor eléctrico, tiene una potencia combinada de 302 caballos de fuerza entregados a las cuatro ruedas. Para la variante PHEV, Toyota aumentó la potencia de frenado mejorando los frenos delanteros con discos de 20 pulgadas abrazados por pinzas de seis pistones. Acabado en rojo en ambos ejes. También se tomó la molestia de instalar levas de cambio, aunque no podemos imaginar que muchos conductores las utilicen en un SUV híbrido enchufable. En comparación con el Crown Sport híbrido no enchufable, esta nueva variante tiene refuerzos adicionales en el túnel del piso para una mayor rigidez de la carrocería. Dado que se trata de un híbrido enchufable, como era de esperar, sobresale en términos de eficiencia. Ubicada debajo del piso en el centro del vehículo hay una batería de iones de litio con suficiente energía para una autonomía eléctrica pura de 56 millas (90 kilómetros). Se necesitan 38 minutos para cargar la batería al 80 por ciento. Si se tiene en cuenta el tanque de gasolina con una capacidad de 55 litros (14,5 galones), el vehículo podrá recorrer más de 1.200 kilómetros (746 millas). Monta grandes llantas negras de 21 pulgadas con neumáticos más anchos y se beneficia de una suspensión adaptativa con amortiguadores modificados. Toyota llega incluso a decir que el Crown Sport PHEV ofrece una "conducción plantada". Una característica interesante es la compatibilidad con la carga bidireccional, ya que la función de fuente de alimentación externa de 1500 W (CA 100 V) puede resultar útil en caso de emergencia. También puede alimentar una variedad de dispositivos que una persona que practica actividades al aire libre podría necesitar en la naturaleza. El Crown Sport PHEV cuesta 7.650.000 yenes (alrededor de 52.900 dólares) y Toyota espera vender unas 300 unidades cada mes.
Pues no está mal, desde luego no es más feo que un formentor.... Lo joderán con el cambio ese de vespino que le ponen en Toyota....
La verdad es que no se puede decir que sea bonito pero es feo de coj*nes. Casi que prefiero el moderno
Hacen un coche tan guapo y le meten el CVT ese de mierde que lo tienen más amortizado que mi párroco mi culo. El día que digan de avanzar y tirar ese cambio a la basura van a petarlo del todo. El mercado, no mi culo. Eso mi párroco.
Los japos de Aero Over hacen esta preparación ... sin tener que poner logos Ferrari fake de aliexpress
Esto va directo a la yugular de Cupra, le podría hacer muchísimo daño, es muy bonito. La transmisión ECVT que se está montando ahora en Toyota, nada tiene que ver con las antiguas, ya no tiene cadena metálica, todo engranajes, y no pegan esos acelerones que pegaban las antiguas.
Si llega a Europa, se inflan. Me parece bastante más bonito que el Formentor, el cual se me antoja su rival directo.