Un colega me quiere dar un aparato q se conecta al OBD y luego,mediante una aplicacion q te bajas ,se conecta al movil por bluetouth y te lee los parametros del coche,segun dice ,los reales,velocidad,consumo,temperatura motor,potencia real...asi como te lee los fallos q puedas tener En mi caso q tengo un A4 ,se q esta el vagcom...pero de este rollo nunca habia oido hablar.....os fiariais de conectarlo en el.coche? Podria desconfigurar algo?? La app se llama TORQUE
Yo tengo una aplicación y el cable. Pasa por el subforo coding que se ha hablado bastante. Yo tengo un e46 y si me lee todo eso pero no me deja borrar errores
Lo habré usado 5 veces con la aplicación Torque Pro. Es importante saber configurarlo para que te indique lo que te interesa saber, la verdad es que dediqué muy poco tiempo a configurarlo y me cansé enseguida de este pijorro electrónico. No vas a desconfigurar nada del coche, para ese cometido necesitas otros aparatos más sofisticados.
Échale un vistazo, alguno podrá ayudarte. http://www.bmwfaq.com/threads/lector-obd2.766311/#post-13243252
Yo lo tengo y no esta mal, pero bueno, en tema de diagnóstico yo creo que flojillo, porque yo tengo un par de fallos y no me salen en la app. Esta bien para el 0-100 jejeje lo maximo que le saque fue 8,5...
El ELM327 es un aparato de diagnosis estándar OBDII. El OBDII es un estándar que verifica el estado de todos los sensores involucrados en las emisiones como por ejemplo la inyección o la entrada de aire al motor verificando que todo esta en orden. Todos los coches utilizan unos códigos comunes pero muy básicos. Las marcas utilizan ese conector además para el resto de diagnosis del coche. Esos valores ya no te los lee este tipo de aparatos, tienes que irte a herramientas especificas de cada marca
La aplicación no es gratuita, para que lo tengas en cuenta. No hay ningún problema con conectarlo, no se desconfigura nada. El único riesgo que corres es que te multen por usar el móvil mientras conduces . Es una simple herramienta de diagnóstico OBDII solo que mucha gente lo emplea para leer valores reales en el momento. En mi opinión, es algo lento, pero si tienes la oportunidad de probarlo, adelante. Un saludo.
Por experiencia, no hay ningún problema en usar Torque. Lo que hace es leer datos en tiempo real del coche y fallos, pero en este apartado no te fíes, porque te da tan pocos que no te puedes fiar. Por suerte, tengo diagnosis algo más serias y no necesito Torque.
El obd es normalito, al menos en el e60 lci le cuesta muchísimo conectar con el bmwhat, aveces ni lo consigo...y codificar menos. con el torque sin pegas pero claro...el torque esta a años luz del bmwhat, de hecho el torque en averias y fallos cero patarero.
Yo llevo un par de años usando Torque junto con un adaptador bluetooth baratito de eBay y lo encuentro útil. Puedes mirar los fallos de la ECU y borrarlos (en unos coches es más difícil que en otros). No obstante, no salen todos los fallos registrados, no es una conexión a la ECU profesional. Torque lo que hace es ver a qué parámetros de la ECU tiene acceso de lectura y te permite configurar una interface para mostrarte dichas lecturas mediante relojes en pantalla. Yo, por ejemplo, llevo ahora esta configuración: Muestra las revoluciones, el flujo de combustible, la temperatura de la caja de cámbios, velocidad (no calculada, real en la ECU), temperatura del anticongelante, temperatura de entrada del aire en la admisión, etc. Por el precio que tiene un adaptador OBD II y la aplicación Torque, no dudaba en probarlo.
Para hacer diagnosis oviamente eso no vale un pimiento. Sería como comprar un tupper para hacer una paella. Para diagnosis o coding compraos un Icom o similar, que es lo propio. Para apps de móvil si que conozco varias personas que tienen el ELM327, y dicen que no va mal, pero que es muy limitado.
Te aseguro que fiar te puedes fiar , pero te tendrás que fiar de lo poco que dice , solamente si el coche tiene el check encendido, sirve de algo. Si lo usas en un vag , infinitamente mejor el vag com, que teóricamente entra en todas las centralitas , no sólo la de motor como el elm. El problema del vag , pues es ese que sólo es para vag , luego cada marca tiene lo mismo, pero si tienes que tener 8 cacharros , pues .... Hay opciones más rentables que además son más productivas . Cualquier máquina hoy en día es muy importante que haga 3 cosas , regeneración del fap, codificación de inyectores y prueba de componentes. Y estos aparatos no hacen ninguna de las tres. Hay máquinas que lo hacen y no son tan caras.