Noticia Toprak Razgatlioglu correrá en MotoGP 2026 con la Yamaha del Prima Pramac Racing

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.371
Reacciones
12.217

toprak-razgatlioglu-ya-fue-campeon-con-yamaha-en-wsbk-2021_3_565x325.jpeg
Toprak Razgatlioglu correrá en MotoGP 2026 con la Yamaha del Prima Pramac Racing​



Yamaha Motor Co., Ltd. ha confirmado el retorno del turco Toprak Razgatlioglu a Yamaha... pero ahora para competir en el Campeonato del Mundo de MotoGP la próxima temporada 2026, donde correrá en las filas del Prima PramacYamaha MotoGP.

El bicampeón del mundo de Superbike regresará así a la marca con la que conquistó el primero de esos dos títulos mundiales en 2021, dos años después de poner rumbo a BMW el pasado 2024, donde consiguió recuperar la corona mundial de las motos de serie.

Ahora, después de ocho temporadas en dicha categoría y un total de once en el WorldSBK -donde fue campeón europeo de Superstock 600-, debutará en los grandes premios con 29 años a lomos de una Yamaha YZR-M1, en un movimiento muy esperado por gran parte de la afición.

La incorporación de Razgatlioglu al equipo Pramac le permitirá tener apoyo de la fábrica y, aunque el piloto que no tiene contrato para 2026 es el australiano Jack Miller, Yamaha ha dicho que próximamente se comunicarán más detalles sobre la alineación del equipo, lo que anticipa que podría quedarse fuera el portugués Miguel Oliveira, con contrato para el próximo curso, pero que lleva todo el año lesionado.
 
Última edición:

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.689
Reacciones
56.160
Pues a ver que tal se le da, mucho tiene que mejorar la Yamaha y mucho se va a tener que poner las pilas él, no es lo mismo jugar Europa league que Champions league...
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.875
Reacciones
11.637
El turco ya sabe que no tiene nada que ver una SBK con una MOTOGP y yendo a cumplir 30 años, es todo un reto el cambio.

El año que viene se lo tendría que tomar como primer gran aprendizaje y en 2027, como cambian las motos, seguir aprendiendo.

A ver como se adapta de una moto de calle a un prototipo y desde luego a los neumáticos.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.371
Reacciones
12.217
El turco ya sabe que no tiene nada que ver una SBK con una MOTOGP y yendo a cumplir 30 años, es todo un reto el cambio.

El año que viene se lo tendría que tomar como primer gran aprendizaje y en 2027, como cambian las motos, seguir aprendiendo.

A ver como se adapta de una moto de calle a un prototipo y desde luego a los neumáticos.

Un poco putada entrar justo en 2026 cuando en 2027 van a darte algo completamente distinto.

Y Oliveira, adiós muy buenas. Y Miller que no se va no con lejía jajaja ahí chupando del bote! xD
 
Última edición:

Aritz Manterola

Forista
Modelo
Frutero gris
Registrado
29 May 2019
Mensajes
1.705
Reacciones
2.401
Me da que se va a llevar un tortazo de realidad importante...
100% de acuerdo contigo. Ganando panoja como ganaba en BMW, siendo imagen simpática para la marca, y para colmo, ganando, no sé para qué se mete en estos embolaos donde nada tiene que ganar, porque no, no le veo yo a éste haciendo sombra a los pilotos de las Ducatis. ¿Qué tiene para ganar? Es que se me escapa algo...
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.371
Reacciones
12.217
100% de acuerdo contigo. Ganando panoja como ganaba en BMW, siendo imagen simpática para la marca, y para colmo, ganando, no sé para qué se mete en estos embolaos donde nada tiene que ganar, porque no, no le veo yo a éste haciendo sombra a los pilotos de las Ducatis. ¿Qué tiene para ganar? Es que se me escapa algo...

Pues el gusanillo de otra categoría nueva o pastufia. Por qué con 29 años que tiene, para retirarse le quedan 6 tranquilamente. Y como no lo haga medio bien, no dura ni cuatro.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.371
Reacciones
12.217
Pilotos que han pasado de WorldSBK a MotoGP:
  • Álvaro Bautista: El español, tres veces campeón de WorldSBK, ha considerado la posibilidad de volver a MotoGP.
  • Carlos Checa, Max Biaggi, Marco Melandri: Estos pilotos estaban en la recta final de su carrera en MotoGP y decidieron pasar a WorldSBK para seguir compitiendo y reavivar sus éxitos.
  • Troy Bayliss: Ganó un campeonato mundial de Superbikes y luego pasó a MotoGP donde consiguió cuatro podios.
  • Ben Spies: El estadounidense fue campeón de WorldSBK y debutó en MotoGP, donde logró un buen resultado.
  • Marco Lucchinelli: Debutó en WorldSBK y tuvo un gran rendimiento, subiendo al podio en su primera carrera.
  • Massimo Broccoli: Tuvo un debut en WorldSBK y logró un buen resultado.
  • John Kocinski: Debutó en WorldSBK tras varios años en 500cc y tuvo un buen inicio, con un doblete en su primera carrera.
  • Regis Laconi: Tuvo un buen debut en WorldSBK, alcanzando el podio en su primera carrera.
  • Nicky Hayden: Dio el salto a WorldSBK y consiguió una victoria y un podio antes de su prematuro fallecimiento.
  • Jordi Torres: Procedente de Moto2, ganó una carrera de WorldSBK.
 

Orkofono

Forista Legendario
Modelo
323i e21
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
10.228
Reacciones
2.272
Veremos buenas peleas entre el turco y el tailandés. :cuniao:
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
16.997
Reacciones
12.189
Pilotos que han pasado de WorldSBK a MotoGP:
  • Álvaro Bautista: El español, tres veces campeón de WorldSBK, ha considerado la posibilidad de volver a MotoGP.
  • Carlos Checa, Max Biaggi, Marco Melandri: Estos pilotos estaban en la recta final de su carrera en MotoGP y decidieron pasar a WorldSBK para seguir compitiendo y reavivar sus éxitos.
  • Troy Bayliss: Ganó un campeonato mundial de Superbikes y luego pasó a MotoGP donde consiguió cuatro podios.
  • Ben Spies: El estadounidense fue campeón de WorldSBK y debutó en MotoGP, donde logró un buen resultado.
  • Marco Lucchinelli: Debutó en WorldSBK y tuvo un gran rendimiento, subiendo al podio en su primera carrera.
  • Massimo Broccoli: Tuvo un debut en WorldSBK y logró un buen resultado.
  • John Kocinski: Debutó en WorldSBK tras varios años en 500cc y tuvo un buen inicio, con un doblete en su primera carrera.
  • Regis Laconi: Tuvo un buen debut en WorldSBK, alcanzando el podio en su primera carrera.
  • Nicky Hayden: Dio el salto a WorldSBK y consiguió una victoria y un podio antes de su prematuro fallecimiento.
  • Jordi Torres: Procedente de Moto2, ganó una carrera de WorldSBK.
Bueno, realmente la mayoría de los que salen en esa lista hicieron el camino a la inversa, de MotoGP a SBK, y no les fue mal, algunos incluso con Títulos Mundiales ya bien maduritos. El drama viene cuando es al contrario.

Hablando de memoria, me suena que Baylis una vez desahuciado de MotoGP reconquistó el Título de SBK a su regreso.
Troy Corser también pasó sin pena ni gloria por MotoGP, y Colín Edwards no se comió un colín tampoco (todos ellos pilotos míticos de la categoría, pero en MotoGP pues como que no).
Spies o Touseland venían de arrasar en SBK y luego nada.

Deseo equivocarme, pero me temo que Toprak va a estar en esa misma liga.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.500
Reacciones
340.512
Qué bueno es el cabr*n.

Gran victoria hoy.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.500
Reacciones
340.512
Yo seré la voz discordante, y es que creo que lo va a hacer realmente bien en Moto GP.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
16.997
Reacciones
12.189
Yo seré la voz discordante, y es que creo que lo va a hacer realmente bien en Moto GP.
Es bueno y da mucho espectáculo, pero fijate que su máximo rival ahora mismo es un Bulega que era un rellena parrillas en Moto2 y que se quedó sin moto por falta de rendimiento. Incluso lo echaron de la Academia de Rossi porque no daba para más.
Quiero decir, si ese es el nivel de los tíos contra los que corre Toprak, imagina cuando se tenga que pegar contra la élite, en una moto que aún no está al nivel (Yamaha) y en un equipo satélite (Pramac).

Lo veo dificil, pero bueno, espero equivocarme y que nos siga dando espectáculo.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.500
Reacciones
340.512
Es bueno y da mucho espectáculo, pero fijate que su máximo rival ahora mismo es un Bulega que era un rellena parrillas en Moto2 y que se quedó sin moto por falta de rendimiento. Incluso lo echaron de la Academia de Rossi porque no daba para más.
Quiero decir, si ese es el nivel de los tíos contra los que corre Toprak, imagina cuando se tenga que pegar contra la élite, en una moto que aún no está al nivel (Yamaha) y en un equipo satélite (Pramac).

Lo veo dificil, pero bueno, espero equivocarme y que nos siga dando espectáculo.

En eso tienes toda la razón, pero es que estoy convencido de que no tiene ni mucho menos la mejor moto, y creo que la Ducati sigue siendo la moto más rápida CON DIFERENCIA.

Sea como fuere, tengo muchas ganas de verlo.
 
Arriba