Pues lo dicho se ve que los de Stuttgart no se creien el magnifico tiempo hecho por el Japo asi que decidieron comprar uno llevarlo a Nurburgring y hacer una vuelta rapida. Sorpresa ya que la mejor vuelta de su piloto tenía una diferencia de 25s respecto a la anunciada por Nissan, así que los alemanes reiteran que su Turbo y GT2 son mas rapidos en este circuito y que en Nissan son unos tramposos, ya veis como se pone de caliente el famoso duelo.:argue:
De ser cierto sería muy interesante pero..... ¿y las fuentes? PD: No creo que este tema dure mucho en el subforo M Saludos
A ver, a ver cómo queda ésto... y dónde dices que está..? Pon algún enlace... Yo, ahora mismo, no me creo nada de nadie, a falta de pruebas objetivas y fiables..
Si lo probó y el Nissan hizo un 7:50, pero fue en una pista humeda, pero por otro lado no fue un coche de producción como el que recibe el comprador, sino un pre-producción japones suministrado por fabrica (que puede llevar todo tipo de retoques) por eso no es un tiempo SportAuto oficial. Asi que la prueba real del GT-R en el ring por el Supertest de Horst von Saurma no vendrá hasta que no pueda conseguir un modelo de produccion europeo, y parece que eso nunca da llegado. Encima la ley de EU no permite al fabricante que los motores rindan mas o menos que del 5% de la cifra de potencia real asi que Nisssan lo va atener dificil ya que parte del exito del Nissan es que algunos probados en realidad rinden bastante mas de los 480HP oficiales. Pero parece que el GT-R no esta pasando los niveles de CO2 que requiere la ley EU, y no creo que Nissan tenga ninguna prisa por hacerlo. El GT-R no esta hecho por Nissan para ganar dinero con él ya que por el precio que lo venden (quien compraria un GT-R por 100,000€...) seguro que hasta pierden dinero con el (como VW con Bugatti Veyron) sino para levantar la imagen de la compañia, de ahi que la producción sea tan limitada y la campaña de marketing que han hecho con los tiempo del Nurburgring. Por otro lado Nissan ya admitió que el GT-R que se usó para el NRing no llevaba una regulación de serie sino que se lo habian modificado, si juntamos eso y que Nissan ya en el pasado hizo algo parecido, pues da que pensear (recordemos que con el NIssan Skyline original de hace años, publicaron un tiempo del Nring fabuloso y se descubrió que habían usado neumáticos slicks en el coche). Todo eso no quita para que le GT-R sea un deportivo muy rápido en circuito, con un paso por curva muy rápido, pero las cosas como son, ni mas ni menos, un coche de casi 1800kg con 480HP con neumáticos de calle no hace el NRing en tiempos similares que un CarreraGT, Enzo, o Pagani con y chasis super ligero de fibra de carbono y motor central de mas de 600HP, seamos serios. Aunque por otro lado ya hubo un dueño de GT-R en GB que puso el dedo en el talón de aquiles del GT-R, su peso, este cliente visita regularmente el circuito con sus coches deportivos (GT3 y Z06) y se dio cuenta que en pocas vueltas con su GT-R nuevo las ruedas delanteras se degradaron, los frenos se marcaron con surcos y la temperatura de la transmision al limite. http://www.gtr.co.uk/forum/105101-if...e-comment.html Encima el mantenimiento del GT-R si lo metes en pista es desorbitado, por ejemplo: el aceite hay que cambiarlo cada 10,000km pero si conduces fuerte cada 3000km, el de la transmision cada 30000km pero si conduces fuerte cada 3000km, y el del diferencial lo mismo. Luego estan los frenos y ruedas que se come en pocas vueltas por su peso, y lo peor es que requiere un strip-down (desmontar. repasar y montar de nuevo) del motor despues de ciertos kilometros, creo que eran 100,000km, pero menos aun si lo metes en circuito. Encima solo viene automatico, nada de manual, solo con traccion 4 super-intrusiva, nada de versión tracción trasera, y con una estetica para adolescentes de la playstation por dentro y por fuera. Personalmente si tuviera que comprarme un coche de ese estilo (prestaciones a bajo precio) prefiero 10 veces el Z06 (manual, tracción trasera, a gusto en el circuito, etc). Vamos que es muy rápido y barato pero no es oro todo lo que reluce, tambien tiene sus cosas: es barato porque Nissan no hace beneficio con el sino que lo usa para imagen, es rápido pero no tanto como el departamento de marketing de Nissan quiere hacerle creer a la gente, y si le das un uso fuerte tiene sus consecuencias. salu2
Efectivamente Max, 100% de acuerdo, de hecho coincide plenamente con lo que me dijo el delegado de Nissan en mi provincia: "Las unidades de pruebas, no son las comerciables, estas vienen con mapeado electrónico distinto,ligerillas de peso y con especificaciones de circuito---"[-(
Yo tenía la misma sospecha. Me han gustado los GTR, especialmente el 34. El actual me desilusionó mucho por la estética y el peso. No obstante, he visto vídeos del gtr-m3-gt3, en los que el m3 sale muy mal parado y el gtr como el auténtico rey. Igual es que han tarado la válvula de descarga "alegremente"...
Bueno, hay que matizar varias cosas... Lo primero mas importante es que el que lo condujo fue un ingeniero de chasis de Porsche, vamos, exactamente lo mismo que cuando las pruebas las hace Walter Rohrl... eso si que es un tongazo. Un GT-R esta muy lejos de un CSL, y segun Porsche hacen el mismo tiempo. Se han hecho muchas pruebas de este aparato y ha dejado bien claro que sus 1800kg no son problema alguno para codearse e incluso superar a casi todos los coches (ademas suelen dar mas de 480cv y en un rango muy completo ofreciendo un rendimiento muy superior a otros motores de mas potencia maxima), en multiples circuitos y con varios especialistas diferentes, con lo cual los datos que ha ofrecido Porsche me parecen de risa. Me juego el cuello a que ese 7:29 es de la version V-Spect (con 530-550cv declarados y 1600kg, aun no comercializado) y el "normal" este por los 7:35 que es el tiempo del 997 Turbo al que ya ha demostrado incluso superar (y este hace 7:36 en el ring). Mi opinion es que tanto Porsche como Nissan han maquillado los datos con procedimientos engañinos. Veo que ambos andan escocidos...
Lo que señalas ToReTTo es muy interesante y considero que muy muy cercano a la realidad que enmascaran ambos a su propio antojo. Yo estoy convencido de que el Nissan GTR indudablemente es un ''matagigantes'' el cual tambien desde su propia marca viene con ese Hype y envuelto en ese halo de superioridad respecto a la competencia. Pero en este mundo las cosas no son siempre lo que parecen ser y siempre las marcas enmascaran y utilizan algunas ''argucias'' para obtener resultados mas favorables de lo que a priori serian. En definitiva que a Porsche no le ha hecho ninguna gracia el que en su feudo la competencia se dedique a ''hechar por tierra'' su impresionante rendimiento en el infierno verde. Y es que a veces cuesta digerir las cosas. Saludos.
Bueno, pero seamos realistas, todo esto es un mal menor porque realmente el coche no está DISEÑADO para correr permanentemente en circuitos. Que lo haga y encima marque unos tiempos de escándalo es otro tema pero siendo un coche de calle habrá que apechugar con esos desgastes tan prematuros. ¿Si conduces fuerte el coche te pide un cambio de aceite a los 3.000 kms? ¿Pero cómo de fuerte? ¿Y en las mismas condiciones el GT3 cuanto aguantaría? Donde sí estoy contigo es que pesando 1800 kg es rarísimo que esté a solo un segundo de monstruos como el Porsche Carrera GT. Si es verdad el GT-R tiene una puesta a punto increible, y si no es cierto los de Nissan me parecen directamente unos panolis. Saludos
Ese coche lleva de todo, porque yo he conducido 1800 kilos y 1400 kilos y no tiene nada que ver. Puede ser noble y progresivo, muy rapido. Los turbos empujar todo lo que quieras y traccionar infinito con el 4x4. En un 0 a 100 se puede llevar un GT3 si quieres, pero no me creo que rodando en circuito sea más rapido que un 911 GT3. por mucho que traccione y mucho par que saquen los turbos pesa 400 kilos más y tendria que destrozar las ruedas y los frenos en aceleraciones y frenadas. Me cuadra más la "opinion" del particular que prefiere su Z06 o su porsche porq el nissan es muy pesado. Llevar un coche excesivamente pesado es una sensacion muy incomoda, y conducir 911 de 1200 - 1300 kilos y tener que subirte en un coche de 1800 debe ser una barbaridad... es como comparar un Z4M con un M6, aunque los 150cv de más en recta hacen correr más al M6, si se diferenciaran 60cv el M6 no podria con el z4m ni de coña. Bueno, que se aclaren... yo creo q porsche tb se ha pasado "mintiendo" sobre lo malo q es el nissan, pero como estos han hecho sus trampillas tampoco pueden replicar, porq el resultado real seria algo intermedio y de todas formas quedarian como unos mentirosos. Saludos! PD.- Amañar resultados es lo más facil y sencillo que hay.
dejo un link con video de prueba del gtr vs porsche turbo!!soy fanatico de porsche pero .... me parece que el gtr viene con semi-slicks de serie. YouTube - Nissan GT-R vs Porsche 911 Turbo
para mi nissan con este engaño ha conseguido perder toda la credibilidad.que manera de manipular resultados.de verguenza!