Fotos Todos los SEAT con motor 903

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 31 Dic 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.423
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Todos los SEAT con motor 903

    De todas las mecánicas que SEAT ha incorporado en sus coches a lo largo de los más de setenta años de historia, el bloque de cuatro cilindros y 903 centímetros cúbicos es uno de los motores más recordados y queridos de la marca.

    [​IMG]

    Presentado en España a finales de la década de los sesenta, el motor de 903 centímetros cúbicos de origen Fiat, logró sobrevivir a la era de colaboración entre la marca italiana y SEAT, incluyéndose en distintos modelos hasta el año 1998.

    Este propulsor de cuatro cilindros nació como una mecánica novedosa que debutó en España en exclusivos modelos deportivos. Pero a lo largo de los años, el 903 se popularizaría en coches utilitarios y se llegaría a emplear en pequeñas furgonetas comerciales.

    Su comportamiento alegre y fiabilidad mecánica aseguraron su longevidad al estar casi tres décadas en el mercado, convirtiendo a este motor en una pieza esencial para entender la historia de SEAT.

    SEAT 850 SPORT “SPIDER”[​IMG]

    Para presentar el nuevo motor de 903 centímetros cúbicos, SEAT contó con uno de los coches más especiales que han fabricado en su historia; el 850 Sport lanzado en 1969, también conocido como Spider por ser un descapotable, aunque oficialmente nunca se comercializó con este nombre.

    Con una gama tan completa y variada como fue la del 850 en España, el Spider, fue la guinda del pastel a la que muy pocos compradores pudieron acceder. El diseño venía de la mano de la prestigiosa firma italiana Bertone, y su fabricación fue muy limitada, convirtiendo a este modelo en el único descapotable que SEAT ha producido en su historia, sin requerir la labor de carroceros.

    En el pequeño biplaza el motor 903 desarrollaba una potencia de 52 CV, que, unidos a un peso de 705 kilos, hacían que el 850 Sport fuese considerado todo un deportivo en el ámbito nacional, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora.

    SEAT 850 SPORT COUPE[​IMG]

    Ya en 1967, SEAT había introducido una versión coupé del popular 850, que empleando la mecánica de 843 centímetros cúbicos lograba desarrollar 47 CV de potencia. Esta versión más exclusiva del modelo fue sustituida en 1970 por el 850 Sport Coupé, idéntica a su homólogo italiano y fácilmente identificable por sus dobles ópticas en el frontal y trasera.

    El 850 Sport Coupe compartía el bloque de 903 centímetros cúbicos que ya había empleado la variante descapotable del modelo, y sus especificaciones eran las mismas; desarrollaba 52 CV y alcanzaba una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora.

    SEAT 127
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    El SEAT 127 supuso un antes y un después en la manera de hacer coches para la firma barcelonesa. Este moderno utilitario de dos puertas presentado en 1972 se convertía en el primer coche de tracción delantera de la marca, y con la incorporación en la gama de versiones de tres y cuatro puertas poco tiempo después, se convirtió en un auténtico éxito de ventas.

    Al igual que hizo el Mini británico en 1959, el 127 situaba su motor de manera transversal, algo que unido a la tracción delantera permitían maximizar la amplitud en el habitáculo. Estas virtudes, se veían complementadas por un manejo alegre y ágil, logrando que este coche fuese el primer SEAT que logró vender más de un millón de unidades.

    En la segunda generación del modelo se ofreció también con un motor de 1.010 centímetros cúbicos, y con la llegada del Fura a principios de los ochenta se pudo equipar el popular propulsor de 1.438 centímetros cúbicos en la versión Crono, pero el 903 seguía siendo el más habitual.

    SEAT PANDA[​IMG]

    En 1980 se presenta de manera simultánea el Panda tanto en Fiat como en SEAT. Este popular utilitario diseñado por Giorgetto Guigiaro supuso un hito histórico para la marca española, pues fue el último modelo de SEAT tomado directamente de las matrices de Fiat.

    El SEAT Panda se convirtió en uno de los coches más baratos del país, y dado su mantenimiento sencillo y económico fue un auténtico superventas. En España se ofreció en tres acabados; el 35 que empleaba motores heredados de la gama del 850, y los Panda 40 y 45, ambos equipados con el motor 903 pero con distintas relaciones de compresión y preparados para usar gasolina de distinto octanaje desarrollando 42,5 y 45 CV respectivamente.

    SEAT IBIZA[​IMG]

    El Ibiza fue otro diseño de Guigiaro, que se convirtió en el éxito que SEAT necesitaba para asegurar su supervivencia en la industria del automóvil tras la ruptura con Fiat. Este moderno modelo que debutó en 1984 logró en su primera generación superar las cifras de fabricación del 127, y se llegó a vender en diversos mercados.

    Aunque las mecánicas más habituales fueron las de 1,2 y 1,5 litros, el motor de 903 centímetros cúbicos se siguió ofreciendo en los Ibiza más básicos, y a día de hoy son relativamente poco frecuentes.

    SEAT TRANS[​IMG]

    La SEAT Trans fue un modelo que pese a estar basado en el Panda – equipando el motor 903 -, no contó con un homólogo en Italia. Sorprendentemente fue la primera furgoneta fabricada por SEAT en su propia fábrica, algo que no había ocurrido con las Siata o las Costa.

    SEAT MARBELLA[​IMG]

    Con el fin de alejarse de los diseños de Fiat, el Marbella apareció en 1986 para tomar el testigo del Panda y ocupar el puesto de modelo de acceso al catálogo de SEAT durante los años ochenta y gran parte de los noventa.

    Su producción logró alargarse hasta 1998, pues un año antes se había presentado el modelo que venía a sustituirlo; el Arosa, con una nueva gama de motores de pequeña cilindrada desarrollada bajo supervisión del grupo Volkswagen.

    Así pues, con el Marbella se puso punto y final con el siglo XXI en el horizonte a un vetusto motor que logró mantenerse en producción en España durante casi treinta años, y que fue muy significativo para el país por equiparse en millones de coches.

    SEAT TERRA[​IMG]

    Al igual que ocurrió con el Panda, el Marbella también contó con su versión furgoneta, llamada Terra. Montaba el motor 903, pero también se ofreció con mecánicas diésel de origen Volkswagen. Su producción llegó hasta 1995, año en el que se presentó la SEAT Inca.
     
    Última edición: 31 Dic 2023
    e1000iodh, KORANDO, marcoastur y 2 otros les gusta esto.
  2. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.482
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    El motor de 903 cc, con carburador monocuerpo de 32, que rendia 47 cv DIN a 6200 rpm, fue el que mejor compromiso ofrecía entre prestaciones y consumo.

    Solo se montó en el SEAT 127 de primera generación (1972-1977).

    [​IMG]
     
    Última edición: 31 Dic 2023
    A marcoastur le gusta esto.
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sin duda un ejemplo de polivalencia bien amortizado.
     
  4. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    Mi primer coche, fue un Seat 850.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.423
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    De niño hice varios viajes en el 850 de la familia de Madrid a Valencia por la N-III, recuerdo que aquello era una epopeya, salir de madrugada para evitar calentones, ventanillas abiertas, sin cinturones, con la tortilla con pimientos y filetes empanados para comer...
     
    A KORANDO y RUSTAM43 les gusta esto.
  6. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Los panda también lo llevaron.
     
  7. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.482
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Los Panda, Terra y Marbella, con el motor 903 pero con distintas relaciones de compresión, rendian desde 40 a 45 CV. Lo mismo que la segunda y tercera generación de 127, así como el IBIZA de primera generación.
     
    Última edición: 1 Ene 2024
  8. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.833
    Me Gusta:
    22.885
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Uno exactamente así estrenó mi padre, justo cuando se sacó el carné de conducir:

    [​IMG]

    Lo recuerda con mucho cariño y un día encontré la maqueta para regalársela.
     
    A RUSTAM43 le gusta esto.

Compartir esta página