Buenas chicos. Me toca esta vez a mí cambiarle el flexible al señorito. He estado mirando por internet y veo infinidad de flexibles del tipo más común como este: Pero luego he encontrado este otro tipo, en el Reino Unido, que parece más resistente. Según comentan los anuncios, lleva diámetros diferentes en cada punta para adaptarse al tubo original, a diferencia del resto que llevan el mismo diámetro. ¿Lo conocéis? ¿Habéis montado alguno este tipo de flexible? ¿Qué os parece? Más que nada lo que no me gustaría es que silbara mucho el turbo demasiado tras montarle un flexible "pirata".
Yo sólo puedo contarte mi experiencia, por si te sirve para descartar. Me montaron en un taller de soldadura uno como el primero que has puesto. Y no amortigua las vibraciones como el original, al menos en mi caso. Leí el caso de otro forero que le pasó esto y entonces metió una rótula y se acabaron las vibraciones. Igual tengo que acabar por hacerlo... Estuve en un tris de cambiar el tramo completo por uno de recambio, que a algún compañero le ha ido bien, pero opté por poner sólo el flexible pirata ése primero que has puesto. Un error (en mi caso). Ahora me Silva más el turbo en bajas, antes no lo oía. Puede ser que sea por eso??
Muchas gracias por la respuesta!! Me sirve de gran ayuda. Evidentemente, si te silba más el turbo puede ser culpa del flexible, claro. Cuenta que el turbo va prácticamente pegado a ese tramo del escape y si tiene alguna fuga (que el flexible siempre aisla menos que un tubo rígido) suena más el turbo. Precisamente es lo que no me gusta de ese tipo, que los veo muy "blandos" y demasiado flexibles... Tal vez entonces tenga que tirar por modelos más parecidos a la segunda imagen. Cuando dices que no te amortigua como el original a qué te refieres? Notas cambios dentro del coche o vibraciones?
Sí, me refería a las vibraciones del escape. El mismo jefe del taller de soldadura me lo reconoció cuando volví a enseñarle cómo vibraba el escape, diciéndole que antes no me vibraba así. Y que incluso dentro del coche se notaba una mayor vibración que antes al ralentí (después en cuanto se acelera un poco, por ejemplo ya a 1000 revoluciones se va la vibración). Y me dijo que "seguramente" es porque ese flexible no amortigua las vibraciones del escape igual que el original... Claro, yo le dije que si me lo hubiera avisado antes, pues no hacía esa ñapa y hubiera optado por otra opción. El caso es que cuando me lo dieron, recién arrancado, no vibraba mucho. Igual que pasa cuando lo arranco si lleva un tiempo parado con el escape "frío". Pero luego cuando se ha circulado un rato a temperatura de servicio, parece que con el calor se "ablanda" el flexible que me han puesto y entonces vibra más el escape. Le voy a cambiar este finde los dos silenblocks de la parte de atrás del escape, que están de origen, viejos y muy blandurrios. A ver si consigo algo... pero me temo que tendré que acabar por ponerle una rótula o algo así en lugar del flexible éste que llevo. Suerte con el tuyo.
La verdad es que estoy en un mar de dudas... También leo muchas cosas positivas sobras las rótulas, que no la había puesto como opción: Dicen que es lo más resistente pero leí que al montarlo silbaba el turbo más que antes... Entonces así estoy. La verdad es que el tipo de flexible que te montaron a ti nunca me ha terminado de convencer... Yo en el trabajo monto muchos de esos y es que además duran más bien poco.
j*der, pues ya veo que la cagué por partida doble... Sí encima dura poco... Bueno, que al menos le sirva de experiencia a alguien. Ya comentarás por qué opción te decides al final y los resultados. Suerte.
Hola, vuelvo a dar la turra, porque lo del flexible fue una pesadilla. Después de cambiar las gomas del escape seguía vibrando y haciendo ruidos (tal vez más). Se me calentó la cabeza y compre el primer tramo en desguace (pre-cata y flexible de origen, con recubrimiento cilíndrico), y después de montarlo, ni una vibración, ni un ruido (creo que vibra menos que cuando compré el beme hace quince meses: ya debía tener el flexible tocado entonces). Sólo por curiosidad, ¿al final cuál le pusiste y qué tal el resultado?
Leo bien tarde tu respuesta... Pues sigo sin cambiarlo. Y sigo con dudas sobre el tema. Le he estado haciendo varias cositas mecánicas más importantes y lo he ido atrasando. En cuanto me ponga con el tema os mantendré informados!
Yo tambien la cague, puse uno de la marca walker y vaya cambio (a peor), la cola de escape vibra, dentro notas vibracion.Como el original nada, en cuanto pille uno por un desguace lo cambio.
Interesa... pero el primer tramo, es decir, downpipe, no es catalizador y flexible junto hasta el intermedio? Solo he dadonun vistazo por ebay y oscaro y ronda eso unos 180/200€ nuevo... si dura otros 15 años por ejemplo creo que está mas que amortizado
Tengo un catalizador klarius completo a la venta que te va a costar menos que reparar el tuyo. Apenas tiene 1200 kms de uso y es para los de cambio manual con o sin sonda lambda. Te aconsejo encarecidamente que cambies los tacos del cambio. Son 7 euros cada uno y se cambian muy fácilmente desde abajo. Notarás más finura y menos movimientos en la palanca de cambios. Un saludo
Pues vaya... De todas formas, mira a ver si te lo pueden ajustar. Leí de un compañero que tuvo problemas de vibración con un walker pero era porque se lo habían puesto mal. Luego se lo ajustaron y se le fueron las vibraciones. @davigar ¿tienes algún enlace de vídeo o brico para cambiar los tacos de la caja de cambios que comentas? La verdad que si es fácil me gustaría hacerlo. Gracias!!
Es el mismo para el 330d? Yo lo tengo roto, pero no noto nada ,. Una vez cada 2 meses huele un poco a escape, pero nada más.
No se si habrá algún brico para el cambio de tacos de caja de cambios, pero supongo que sí. Para cambiar el catalizador hay que quitar el cubremotor y dos chapas anticalóricas del lado derecho. Solo con eso ya te queda a la vista todo. Cambiar los tacos es quitar dos tornillos que sujetan el soporte a la carrocería y luego las dos tuercas de cada silentbloc. Lo único es que hay que sujetar un poco el motor para que no sufran demasiado los silentblocs principales del motor. Yo no me la jugaría a andar con el flexible roto. Cada vez que estás parado, estás oliendo gases de escape en el interior. Cuando llevas mucho tiempo con los gases, el olfato llega a acostumbrarse. La tapicería interior se impregna, el vano motor se llena de humillo y al final tu coche siempre huele mal. Por lo que vale un catalizador, no merece la pena andar soldando. Yo ya lo hice una vez, me duró 100.000 kms y me costó entre pitos y flautas 130 euros.
Ok, gracias davigar. Entonces veo que no podría hacerlo yo solo. Tendría que liar a un colega para sujetar el motor.
pues el mio no huele a menos que haga una estrujada fuerte y luego pare . Tendré suerte jejeje. Para 330d yo no lo veo. O es el mismo o por ebay no hay. Al final tubo recto y a correr xdd