Hola buenas tardes. Llevo ya unos cuantos días peleando con el caudalímetro porque me da valores demasiado altos (entre 6 y 7g/s en ralentí cuando tendría que estar sobre los 3.5g/s, y contra más acelero más exagerado se hace el desajuste de los valores con los valores teóricos) causándome problemas de mezcla rica. Aunque no tengo fallos, el coche se nota dormido y a veces "cabecea" un poco cuando acelero (los cabeceos no son por fugas de vacío, no hay ni una, precisamente tengo problemas con mezcla demasiado rica, vamos, que una fuga de vacío "ayudaría" a compensar esa cantidad de gasolina sobrante). Una de las veces que metí el coche en diagnosis y me puse a estudiar los gráficos me dió por poner los valores en tiempo real del sensor de la temperatura del aire de la admisión (en mi coche NO va incluido en el sensor del caudalímetro) y me di cuenta de que daba unos valores relativamente bajos. El coche estuvo, una vez que alcanzó la temperatura de funcionamiento (unos 90 grados), unos 20-25 min a ralentí y el sensor de la temperatura de la admisión alcanzó en el último momento los 31 grados pero, hasta que los alcanzó, subía muy lentamente. El coche ya estaba a temperatura de funcionamiento y el sensor no marcaba ni 20 grados. Ahora me pregunto, ¿tienen algo que ver el Sensor de la Temperatura del Aire de la Admisión y el funcionamiento del caudalímetro? La pregunta me surge porque, por lo que tengo entendido, los caudalímetros de este tipo funcionan porque el aire que pasa enfría el sensor del caudalímetro dando una resistencia u otra (no se si es "resistencia" o "voltaje"). Ahora, como en coches posteriores se introdujo el sensor de temperatura del aire de admisión en el propio sensor del caudalímetro, a lo mejor se tiene en cuenta el valor de este sensor para que el valor del caudalímetro se dé o sea interpretado de una forma u otra por la centralita para hacer la mezcla 14,7 de aire/gasolina. ¿Estoy en lo cierto? Aunque esto no fuera cierto (que no me extrañaría xD), ¿sería buena idea cambiar el sensor de la temperatura del aire de la admisión viendo el comportamiento que he descrito arriba? El sensor lo tengo nuevo, lo vi de oferta (de la marca Hella) y, como no encontré por ningún lado la marca OEM de ese sensor, lo compré. Además, voy a escribir otro mensaje a ver si alguien me puede dar alguna pista para solucionar lo de los valores altos del caudalímetro porque ya he probado todo lo que he visto por ahí (compré uno nuevo OEM VDO y sigue igual). Gracias de antemano!!
Yo solo te voy a decir, que me suena, que cuando falla el caudalímetro, la DME, toma los datos del sensor de temperatura del aire exterior en muchos casos.
Creo que sí, al menos al mío le pasaba eso, medía una temperatura de admisión muy alta, al final me tocó cambiar el caudalímetro. Prueba a desconectarlo y a ver si va mejor o peor