Buenas pues tengo un e46 touring del 2000 320d de 136 y el caso es que se me ha encendido la luz del aceite en rojo. Se encendio al arrancar y a los 20 segundos o asi se apago y despues se encendia y al cacho se apagaba y al llegauar a a casa se encendio y se quedo encendida. El caso es que el nivel de aceite lo tengo bien y quitandole el tapon de relleno con el motor arrancado salpica aceite. He estado leyendo mucho y todo me da indicios que es algo de la presion,ya que si fuese del nivel deberia encender en amarillo no?. Existe alguna manera de saber si es la bomba,el sensor,...... Agradeceria como siempre una mano. un saludo y mnil gracias de antemano
Es normal que al quitar el tapón salpique algo de aceite ya que en este modelo el árbol de levas esta cerca de el tapón de llenado de aceite.lo de la luz encendida puede ser del sensor, a ver si algún compañero sabe algo más.....
Gracias compañero,lo de salpicar no lo sabia pensaba que era porque la bomba funcionaba;toy como un burro; y eso del sensor lo pensaba yo pero no se si sera el de presion,el de nivel(este dicen que se ilumina en naranja),la bomba,........haber si algun compañero me da alo de luz o me puede orientar de como mirarlo. Esque no se ni por donde empezar,he leido que el de nivel esta en el carter y el de presion en el filtro pero no se si es asi o no,asi que no se ni que mirar ni por donde empezar para si eso para buscar la pieza........ Asi que de momento y hasta que veo algo de luz lo tengo ke dejar parado
CUIDADO. Que salpique cuando abres es normal, no pasa nada, PERO: Luz ROJA es baja presión de aceite y entonces es grave porque se puede gripar el motor, no andes con él hasta no averiguar el problema. Si se enciende en amarillo entonces es solo nivel y no es grave. El sensor de nivel va en el carter, pero repito, si va mal se enciende en amarillo. Siendo en rojo comprueba el medidor de presión de aceite atornillado al cajeado del filtro (poco grave) o la bomba de aceite (grave).
pues he estado mirando y no veo el sensor de presion,alguien tendria una fotuka para mirar haber. tambien si lo llevo al taller y me enchufa la makina se ve si falla la bomba o el sensor?? otra cosina,lo arranke y se encendio y apago y como en 7 minutos no volvio a encenderse y luego kedo fijo. lo apage y a los 2 minutos lo volvi a arrancar y lo mismo se encendio y a los 15 seg o 20 se apago y luego en 5 minutos no se volvio a encender. si fuese la bomba o sensor (no estaria siempre encendido?) un saludo y mil gracias
Esta en el el soporte del filtro de aceite¿Cuando cambiaste el filtro del aceite?Quita la carcasa y hecha un vistazo a ver como está,he visto alguno totalmente carbonizado,pero llevaba ahí muchisimos km. Un saludo.
Pues cambio el aceite y filtro cada 15000/20000 cuando me lo pide el cuadro no se exactamente. ahora trae que faltan 6000km. he estado mirando por interenet y trae ke vale sobre 10/15€ esto es asi?? Esque el del nivel anda por los 100 y piko €. el de presion se podria kitar y poner el otro sin problema o caeria aceite. jo estoy como un.pollino.
Hola, me interesa el tema, me a pasado lo mismo justo despues de un cambio de aceite y filtro, lo que yo me jugue la vida, y por ahora estoy de suerte pero lo quiero mirar, le cambie el acite, y al poco se encendio la luz, luego se paro, se encendio otra vez, se volvio a parar, asta que desconecte el cable del sensor ,y lojicamente no se encendio mas, y llevo un porron de kilometros, aun asi reconozco que es algo muy insconciente, este motor en particular al arranar en frio se olle mucho asta qu circula el aceite los primeros segundos, les pasa a todos los diesel pero este vastate mas en particular, no se si coincidis conmigo en esto"
Pero soltaste el sensor de presion??luz roja O el del nivel??luz amarilla si es el de presion me podrias decir algo mas. no te da miedo gripar el motor ya que si kedas sin presion pues zasss
alguien sabe si enganchandolo a la maquina sale si es el sensor de presion,de nivel,bomba,cuadro........ un saludo y mil gracias
ok pues haber si mañana me acerco al taller y ke me enchufe la makina y haber que me dice,porque hoy he estado mirando y no vi nada quemado ni suelto ni nad. otra cosa como decia antes he visto el sensor de presion por unos 10/15€ no se si sera un precio normal,me parece muy barato para lo que estoy acostumbrado y si alguien me puede decir el que necesito ,referencia o algo
A mi se me enciende despues de arrancar el testigo amarillo y se apaga en pocos segundos, al pasarlo por la maquina dio error en sensor de presion de aceite y el mecanico me dijo que no era grave y que podia aguantar asi, me recomendais cambiarlo inmediatamente?
Yo me atraveria a decirte ke si es en amarillo es el del nivel ke con controlar la cala no tienes problema. lo chungo es la roja como la mia que si viene o de la bomba o del sensor de presion y puedes gripar el coche.
La referencia es 12617568480 http://www.ebay.es/itm/Oil-Pressure...hicles_CarParts_SM&hash=item3f2b7de28e&_uhb=1 Saludos Liveisdream
solte el cable que esta detras del filtro del aceite, el sensor de presion,, la verdad si me da miedo, pero pinta que es el sensor, la verdad que me la estoy jugando por la cosa de que la presion no sea nula, pero si insuficiente, pero despues de un cambio de aceite y filtro y mas como lo hago yo k lo dejo 24 horas goteando y miticuloso ,,en breve me quiero coger un relog comprobador de presion de aceite estare atento haber que te dicen en el taller y si cambias el sensor se resuelve
Me ha dicho un forero ke en la bmw vale 7'5 €. Alguien mr lo puede confirmar y tb si alguien dr los qur se lo cambiaron si es kitar uno y poner otro o sale aceite...... tb si para acceder al el hay ke kitar el plastico del motor.
Lo que tienes mal tú es el sensor de NIVEL que va en el carter de aceite, eso no es grave, lo puedes cambiar cuando hagas un cambio de aceite (pues hay que vaciar el carter) o no cambiarlo nunca, ya que no sirve para nada más que lo que puedes hacer mirando la varilla de nivel de vez en cuando. El de presión salta la luz roja y sería grave avería. Y aviso a todos: El sensor de presión es raro que falle, pero el sensor de nivel es una MIERDA con obsolescencia programada que acaba fallando en casi todos los casos.
Referencias y foto: 12617568480+core, Finalizado 08INTERRUPT.D.PRESS.D.ACEITEM12X1,5107/201212617620512+core 08INTERRUPT.D.PRESS.D.ACEITEM12X1,5109/201212617620512+core 08INTERRUPT.D.PRESS.D.ACEITEM12X1,5112612367061 Por lo que cuesta y lo poco que te ahorras me iría de cabeza a por el original al conce.
jo pues como sea la bomba valla pepinazo. Yo mañana pillo el de presion y lo cambio ke por 8€ que vale pruebo y sino pues no lo quiero ni pensar.......bufff Para cambiar este es desenroscarlo y poner el nuevo solo?sale mucho aceite? un saludo
12612367061 es la última referencia, pero las 3 te valen, es que simplemente BMW lo ha ido actualizando. Para cambiarlo es fundamental que primero abras la caja del filtro de aceite , levantas, y vuelves a cerrar y reapretarlo. De esta forma gran parte del aceite caerá al carter, sino haces esto tendrás una pérdida importante de aceite al quitar el sensor. Pero ya que estas lo suyo es comprobar que efectivamente no tienes baja presión de aceite y eso se hace precisamente quitando ese sensor y conectando en su lugar un manómetro con conexión adecuada y haciendo una lectura con el motor en funcionamiento. Si todo está bien pones el sensor nuevo y si no a pensar en la bomba de aceite, cuyo problema es que la sustitución de la misma lleva horas de mano de obra para aburrir y te darán un buen palo por esto, no por el precio de la bomba en sí
Antes de ponerte a cambiar piezas como un loco, estaria bien saber mas datos sobre el coche; cuantos km llevas, si lo compraste tu (x si son reales), q aceite exacto llevas y tu estilo de conduccion. En un 320d e46 ya con km a sus espaldas, la solución podría pasar simplemente por meter un buen 5-40 o 0-40, o sea, aumentar la densidad del aceite un poco para contrarrestar el desgaste. La bomba, con un aceite mas denso puede coger un poco mas de presión y llegar mejor a todas partes. En los coches con indicador de presión de aceite, cuando pasas a mayor densidad siempre se ve claramente q la presión va en rangos mayores. Con eso casi seguro q las luces de presión baja desaparecen.
Pues tiene 188000km no lo estrene yo pero se lo coji a un conocido y es de confianza. Lo usaba para los fines de semana. Lo del aceite echo 5w30,pregunte con 5w40 y me dijeron que si tenia tocada la bomba qur este creaba mucha ceniza y la podia forzar mas y acabar de romper. no se si sera verdad o me tomaron el pelo. Lo mas barato creo que es por este orden el sensor,cambio tota de aceite y por ultimo y esperemos que no la bomba. No obstante haber si le puedo meter una makina y ver si da fallo el sensor o ke puede ser.
Hoy le echado un ojo y al arrancar se encendio la aceitera 10seg o asi y se apago y no se encendio mas en 5 minutos que lo tube arrancado;no suena mal ni nada . pero bueno hasta que no este seguro no lo voy a rodar
Esto no es así del todo compañero, el aceite de más viscosidad a baja temperatura fluye peor y llega peor a todas partes durante el arranque. Es un efecto ficticio porque sí es cierto que la luz dura menos tiempo encendida ya que el sensor pensará que hay más presión cuanto más "denso".
Si usa 5-30w y pasa a 5-40w solo va a cambiar la viscosidad en regimen de uso siendo esta un poco mayor. Con casi 200.000 km y siendo un 4 cil, yo creo q las holguras obviamente ya no son las de fábrica y a ese motor le va a ir de perlas en cuanto a lubricación y mantener mejor la presión necesaria. Si la bomba no puede con un 5-40 es q está mal si o si. Así q cuanto antes la cambies mejor, pero no suele ser habitual. Si el sensor vale 8€, pues oye, cubre todos los frentes y mejor q mejor. Hay grandes post sobre los aceites y las tolerancias en el foro. Recomiendo en especial el de Guaka, muy serio y claro a la vez.