Ya estoy de nuevo por aquí. Tengo un 316i del 2001, motor M43. Este año se me encidió el testigo del motor (código P0170). El tubo de recirculación de gases estaba casi partido y se lo he cambiado. Dejor de dar el problema. Este fin de semana, cambio las bujías (le he puesto las originales NGK 3199) y le he cambiado el filtro del aire. Apenas le he hecho 15 km, se me ha encendido el testigo del motor con el mismo codigo P0170. Le quito el tapón del aceite y me hace como vacío. A veces, me ratonea el motor en ralentí, pero no llega a pararse.ç Estoy un desesparado, espero que no haya sido por el cambio de bujías o que haya jodido un cable o bobina. ¿Debería haber cambiado también la valvula (o filtro) de recirculación de gases (a la que va el tubo que cambié)? Ayuda, please. Toy cojonao, Gracias a todos, de verdad.
Alguna idea? Cómo sé que es la válvula? qué síntomas tiene? Ahora noto que el motor ha perdido potencia y que hace un ruido un poco más ronco, sobretodo si está frío.
Hoa, yo he tenido el mismo problema, el mío es un 318i pero el motor es el mismo, el codigo de error p0170 hace referencia a una mezcla demasiado pobre producida por una toma de aire en la admision, la valvula de recirculación de gases tiene una membrana interior que con el tiempo se pica y coge aire del exterior, si rocias la valvula con aceite tipo tres en uno o similar con el motor en marcha y notas que se acelera el motor cuando le das con el aceite es que la valvula está mal y toma aire, con lo que la tendrías que cambiar, (casi seguro que es eso) no es cara, si la valvula está bien, mira los tubos de la electrovalvula de aire adicional, tambien se suelen picar ( es la que le mete aire a los colectores de escape). En cuanto a que notes una depresion cuando quitas el tapón de aceite es normal, esto te indica que el motor esta bien, si soplara te estaría indicando un problema de segmentos. No creo que falle alguna bujia o algun cable, los sintomas serian distintos, caballearía el motor, daría tirones y tendrías perdida de potencia, si lo que te ocurre es que tienes un ralenti inestable e incluso que al detenerte en un semáforo se pare el motor, pero que cuando vas circulando el coche funciona con normalidad, con un consumo normal de gasolina y sin perdida de potencia, casi seguro que es una toma de aire en la admisión.
Hola, como ya te comenté casi seguro que es la válvula pero deverisas haberla comprobado primero por aquello de no cambiar por cambiar.
Ya la he cambiado. Creo que debía haberlo probado efectivamente, me da la impresión que no estaba mal, pero es un elemento de desgaste, ya tiene 100.000 km y creo que daría problemas. Desde que la he cambiado no se ha encendido el testigo y parece que el coche va mas alegre. Lo cierto es que lo del ratoneo del ralenti no deja de dar problemas. No me decido al cambio del cauda porque en el comporatamiento de coche no noto nada. El ratoneo del ralenti sólo lo presenta al arrancar, cuando el coche ya estaba en caliente. Tampoco si el coche tiene puesto el aire acondicionado, ya que las revoluciones son mayores. En semaforos no me pasa, es al comienzo, tras el arranque. ¿Podría ser la valvula del ralentí? ¿Le haría falta una limpieza?. He visto un brico sobre como comprobar el caudalimetro, en cuanto tenga tiempo lo haré y os tendré al día. Siempre a alguien puede servirle de ayuda.
Esto no está arreglado. El testigo motor y codigo P0170 han vuelto a aparecer. No me atrevo a cambiar el caudalimetro porque son 210 euros en la Bosch y quiero estar seguro. Por cierto, las bujías que le puse eran las suyas las NGK BKR6EQUP y el filtro del aire también. Os cuento las pruebas que he hecho. En general parece el coche que va flojo, sobre las 2000-3000 vueltas. En caliente, sobre todo cuando lo enciendo, ratonea en el ralenti. He limpiado el caudalimetro y parece que no hay mejoría sustancial. Le he desenchufado el caudalimetro y no hay gran mejoría, es más creo que va peor. He cogido con el torque y el ELM327 varias lecturas: - El caudalimetro me da lecturas entre 3 y 22 g/s. El máximo que he recogido otras ocasiones ha sido 40 g/s. - Las sonda lambda entre 0,4 y 0,58 v, lo cierto es que hace unos meses las lecturas estaban entre 0.05 y 0.9 v. Esto lo voy a volver a comprobar, porque ahora casi ni se mueven las agujas y antes no paraban. Hubo un detalle este verano que me estraño mucho, durante un par de días, después de un viaje largo, tenía que pisar el acelerador para arrancar, no me ha vuelto a pasar. ¿Puede haber algún otro sitio donde haya una toma de aire (ya le cambié el tubo de gases)? Otra cosa que he pensado en favor de que el culpable sea el caudalimetro, si esto vuelve a pasar cuando cambio el filtro, a lo mejor, ahora que le entra mejor el aire, puede ser que no esté bien medido y la mezcla más pobre (claro que también esto podría ser por la sonda). Lo mismo es una tonteria. Fer, todos te damos la lata, ¿pero a ti que te parece? Gracias a todos
P0170 significa licalizacion de averia--regulacion de la inyeccion,bloque 1 funcionamento incorecto causa posible--fuga en el sistema de admision,sistema de inyection de aire secundario,presion/bomba de combustible,inyector(es),valvula de control de emisiones por evaporacion,sensor calentado de oxigeno.
Hoy he gravado un registro con el torque de varios kilometros y las somdas lambda sí me daban registros entre 0.1 y 0.9 voltios, creo que funcionan. El caudalimetro me daba lecturas entre 3 y 40 g/s. Le he limpiado la valvula del ralentí con gasolina, aunque cuesta un poco. También he borrado el error P0170. De todas formas aún ratonea un poco en el ralentí, es cuando lo vuelves a arrancar una vez ya caliente. Después se le pasa. La cosa es que cada 50-100 km se vuelve a encender la dichosa lucecita de los gases. Otra cosa, si le borro los fallos con el ELM137, podré cargarme algo? cuando lo hago escucho lo relés de la centralita moverse y me da un poco de yuyu. Saludos
Gracias, ¿pero por donde?, el tubo de motor está cambiado y la valvula también. ¿Hay otro sitio donde mirar? Le he mirado el fuelle que va al cuerpo de aceleración y no parece que tenga nada. Hay un tubo que viene por la zona de los inyectores y se mete en el fuelle, también lo he movido y no parece que haya cambios ¿Sabe alguien de algun otro sitio que pueda dar problemas? ¿Hay algún truco para detectar otros "agujeritos"?
Me ha llegado el caudalimetro (138 euros original en ebay, comprobada la etiqueta de Bosch), lo he cambiado y se nota la diferencia. El coche vuelve a subir las cuestas con esa alegría de sus primeros años. Sin embargo, no desaparece del todo el rateo al ralentí. Lo hace con el coche caliente, normalmente cuando lo dejo apagado 10 min y lo vuelvo a coger (pero en caliente). Es cuando el coche está en ligeramente movimiento, pisas el embrague y entonces las revoluciones se bajan por debajo de 500. No hay otros síntomas, es decir, parado le pisas sube de vueltas y baja sin problemas. Además, a veces lo hace y otras veces no lo hace. Ahora mismo tiene nuevo bujías originales, filtro del aire, tubo y valvula de gases de motor, además del caudalimetro. La valvula del ralentí está también limpiada. En la diagnosis ya no me salta nada, sólo el P0170 (antes de cambiar cauda, ahora tendré que esperar). Echadme un cable por favor, me he revisado un monton de post pero como veis ya no sé que más mirar o revisar. Un saludo y gracias por la ayuda.
hola Cramiofy la verdad que estos coches cuando dan el fallo de ralenti vuelve loco a uno, yo tambien tengo/tenia problemas de ralenti, a mi concretmaente en caliente me subian y bajaban, cambie las bobinas y (aunque no he hecho muchos km) creo que ya no lo hace, aunque al ir en marcha larga y bajar repentinamente de vueltas a veces se pega un "susto" y se me ha llegado a parar dos veces. Yo también he estado leyendo y pueden ser mil cosas...bobinas, caudalimetro, sondas, la valvula de la que hablas, tomas falsas de aire en la admision, incluso la bomba de vacio...vaya usted a saber...y la verdda es que lo que mas jode no es gastarse dinero en la averia, es gastarse dinero en piezas y que luego no se resuelva la misma.
Gracias Titanium por tus palabras, la verdad es que miro con lupa lo que cambio. La diagnosis con el aparatito que tengo no me da fallo en la centralita, por eso no voy a por las bobinas. El caudalimetro la verdad es que llega un momento que hay que cambiarlo. En el fondo solo me he pasado cambiando la valvula (50 euros) que estaba buena. Pero el pu... ratoneo no se va.
Exacto, tomate lo del caudalimetro como faena de mantenimiento y lo otro pues bueno...un inciso y no digo que sea eso, pero el fallo de bobinas salvo que este muy muy cascada no suele cantar en el aparatito, a mi me canto porque ya mi coche tartamudeaba e iba a 3 cilindros y hasta el mas tonto sin aparato sabe que era eso o la bujia jaja. Por lo de la toma de aire tampoco notas que el coche haga un sonido ronco al empezar a salir fuerte? a mi me paso y era que no habia enganchado bien la caja del filtro al tubo flexible. Si que me han dicho que hay una manera de hacer la comprobacion con 3 en 1 por si hubieran fugas, grietas por algun tubo que para nosotros sea inapreciable pero que el coche lo "sabe".
yo tengo el mismo coche y he tenido el mismo problema, el coche es el mismo, el mio es un 316i 1.9 del 99. Tenia los errores p0170 y p0171, y la luz amarilla de motor que cada 200km aprox se me encendia tras apagarla. Tareas realizadas: cambio de filtro de gasolina, limpieza de inyectores, cambio de sondas lambda, cambios de bujías... y ahí ya pare, estaba harto de que me cambiasen piezas y que no se arreglase, y encima yo no notaba nada mal en el coche, ni de fuerza, ni de consumos ni de ralentí inestable. Lo deje asi dese el 2008 hasta hace un mes.. Hace un mes le limpie el caudalimetro y abri un pelin la mariposa de admisión a ralenti para evitar que el acelerador se quedase atascado al principio del recorrido. También he de decir que la bomba auxiliar de aire la llevo desconectada, se me rompió, y la que puse nueva me duro año y medio (era de desguace) y paso de poner otra, vale mucho dinero y yo no noto nada. Decir que de momento sin luz y sin fallos, de momento parece que me deja tranquilo, aunque si vuelve yo no me voy a preocupar mientras el coche ande, paso de meter un euro mas en el para que quede "perfecto" en un coche que ya tiene 230.000 km y que ya no vale nada.
Se me volvio a encender x((, otra vez el puñetero p0170, ha tardado mucho, por lo que me imagino que la limpieza del cauda lo mejoro, pero que este ya esta para cambiarlo, asi que a ello voy. La cuestion ahora es, ¿compro los de 45€ de ebay o me dejo los 120 en los bosch de ebay??? Estoy por probar uno de 45, dan un año de garantia...
Joe pues esta dificil....yo tiraba por la valvula de recirculacion de gases, pero ya la has cambiado. Lo que se me ocurre y es la causa de muchos rateos, son las bujias, dices que has puesto NGK y tu coche lleva centralita Bosch y Bujias Bosch FGR7DQP+, los mas modernos ya llevan centralita Siemens y bujias NGK Con el coche parado, aceleras, desde ralenti a las 4000rpm, y le cuesta acelerar, cambia las bujias