Francesc Masip
Forista
- Modelo
- 330i touring
- Registrado
- 21 Jul 2003
- Mensajes
- 2.671
- Reacciones
- 1.377
Hola,
Desde hace tiempo, semanas, tenía encendida la luz de motor en el cuadro.
Llevé el coche al taller y me dijo el mecánico que salía fallo en las sondas lambda, según él, en las 4.
Hablé con un conocido que domina mucho del tema electrónica de coches y después de cambiar las 2 primeras sondas, borró el fallo y me dijo de probar el coche para ver como iba y si no volvía a salir el fallo.
Al cabo de 2 días volvió a salir dicho fallo y según me ha comentado, el problema puede venir por no poner las sondas originales bmw.
Ayer con la mosca tras la oreja tras haber leído de gente con un problema similar y que resultó ser una toma de aire, bajé al párquing y miré si podía haber dicho problema en mi coche.
Y si, la unión entre el codo que viene del caudalímetro y el casquillo de plástico tenía una parte desencajada, unos 20º bien buenos.
Estuve meneando el codo y hacía un silvido y el ralentí y la finura del mísmo se veían muy afectados, y al final el coche se llegó a parar de la obertura que quedó al toquetearlo.
Pregunta,
¿puede venir el fallo de las sondas de esta toma de aire no medida por el cauda y que dichas sondas vean que no cuadran los valores que miden con los que le llegan del cauda?
Muchas gracias
Desde hace tiempo, semanas, tenía encendida la luz de motor en el cuadro.
Llevé el coche al taller y me dijo el mecánico que salía fallo en las sondas lambda, según él, en las 4.
Hablé con un conocido que domina mucho del tema electrónica de coches y después de cambiar las 2 primeras sondas, borró el fallo y me dijo de probar el coche para ver como iba y si no volvía a salir el fallo.
Al cabo de 2 días volvió a salir dicho fallo y según me ha comentado, el problema puede venir por no poner las sondas originales bmw.
Ayer con la mosca tras la oreja tras haber leído de gente con un problema similar y que resultó ser una toma de aire, bajé al párquing y miré si podía haber dicho problema en mi coche.
Y si, la unión entre el codo que viene del caudalímetro y el casquillo de plástico tenía una parte desencajada, unos 20º bien buenos.

Estuve meneando el codo y hacía un silvido y el ralentí y la finura del mísmo se veían muy afectados, y al final el coche se llegó a parar de la obertura que quedó al toquetearlo.
Pregunta,
¿puede venir el fallo de las sondas de esta toma de aire no medida por el cauda y que dichas sondas vean que no cuadran los valores que miden con los que le llegan del cauda?
Muchas gracias