Disculpad si no puse este post en el lugar adecuado... lo comenté en un pasado post dentro del modelo de mi coche E90 pero no recibí respuesta... y no sé si quizás en este general me podeis indicar un poco... en mi otro coche, el E90 318d, tenemos ahora 185.000 km y el sábado nos salió el piloto este de las particulas, jajaja el de los lunares como digo yo. En amarillo, se apagó al poco. hicimos unos 130 km a Córdoba y no salió más. Hoy nos ha vuelto a salir pero son segundos y se va, supongo que el dichoso aviso de que el FAP este esté fallando... pero mi pregunta es... no sería bueno meter el coche en la máquina esa que limpia las emisiones, como que purga... perdonad un poco mi ignorancia, a este coche mi chico que es un desastre... nunca le echó liquido en el tanque del gasoil para limpiar un poco, y la verdad que el coche anda poquisimo por carretera, ahora no más de seguido que unos 130 km a Huelva cada tres o cuatro meses, el resto, no hace más que trayectos cortos de 4 o 5 km y días que ni se coge... me temo que debe eso estar super sucio... hoy él preguntó en el taller que nos hace las revisiones y le han dicho que uno nuevo sale en unos 500, (ya veo que hay otro aun más caro ), yo lo que me da pena es que quiera largar el coche que me gusta mucho porque la verdad que salió muy bueno, por no hacer este gasto... me gustaria conservarlo más tiempo... mi E46 del perfil tiene ya 17 y como nuevo, y el de él, tiene 10 y ahora es cuando le ha salido esto... qué me aconsejais... jo eso de la regeneración cada 700km... no lo entiendo... lo desconocia... pues no tarda este coche ya en hacer 700km...madre mia... si hace como mucho 6 al día... y una buena limpieza por probar en la zona donde va ese filtro?... no sé por lo menos echarle un buen producto como le echo al mio de vez en cuando por el tanque de la gasolina para limpiar.....qué me aconsejais? Mil gracias!
Lee un poco a ver si te ayuda algo más. https://www.bmwfaq.org/threads/cambio-de-dpf-serie-1-e81-2007.929558/
Lo estás intentando desde el móvil o el PC? A mí me funciona perfectamente el enlace. De todas formas, busca el título del hilo en el buscador del foro y lo encontrarás fácilmente.
-Llena el depósito, calienta bien el coche circulando suave unos 15-20 min(es lo que tarda aproximadamente en alcanzar temperatura de servicio). -Ve subiendo las revoluciones poco a poco al cambiar de marcha y sal a carretera(autovía). -Mete cuarta o quinta marcha y circula 20min(ida) y 20min(vuelta) sosteniendo las revoluciones a 3000rpm, sin cambiar de marcha e intentando que las revoluciones estén en torno a las que te digo, unas 3000rpm(si ves que en quinta vas muy rápido a 3000, pones cuarta). -Cuando acabes la ida y la vuelta, un par de acelerones al corte y pisando a fondo en segunda y tercera marcha para que acabe de escupir un poco la suciedad, que ahora estará mas fundida y vuelta al garaje circulando suave. -Al llegar al garaje, un minutillo a ralentí en punto muerto para que refrigere el turbo y se mueva el aceite y apagas el coche. Este es el proceso que hacemos muchos para ayudar al coche a limpiar el FAP. En FAP's sanos, con 15-20min de vez en cuando se mantienen "limpios". En tu caso como te decía arriba, haz 20min de ida y 20 de la vuelta a tu casa bien revolucionado el coche y sostenidas esas revoluciones, así el coche al entrar en regeneración se limpia mejor. No hagas caso a quien te diga que circulando en carretera se limpia. La regeneración necesita tiempo y muchísima temperatura para quemar la suciedad del FAP y aunque el coche regenere solo, circular 300km de higos a brebas en sexta a 2000rpm no sirve absolutamente de nada. Hay gente que solo hace carretera y satura los FAP antes que los que hacemos mas ciudad. A estos diesel, una vez estén calientes... zapatilla a fondo todo lo posible. Mano de santo.
es el de 122cv o el de 143cv? o sino, de que año es el coche? En el 122 no hay fap y el problema puede ser del catalizador
gracias Panda! haremos lo que me has indicado! fuimos a Málaga este finde pasado y le echamos en la gasolinera aditivo y anduvimos un buen tramo en cuarta pero se encendió un momentín una vez, haré tal cual me has dicho!. gracias! haber si hay suerte!
entonces si que tiene fap. prueba lo que te ha dicho @Panda , y si con eso no se va el aviso probad el xenum in&out. seria interesante que hicierais una diagnosis con máquina o con el carly para ver los códigos de error, borrarlos y ver si vuelven a aparecer. si ni con esas se os soluciona, ya tocaría pasar por taller y cambiar el filtro.
Panda , pues nada... resulta que hemos hecho este finde talcual todo lo que me explicaste, pero al volver para Sevilla de nuevo se encendió de nuevo un momentin el dichoso piloto, otro compi me ha hablado del In&Out diesel, crees que esto podria ir bien?, para cuando fuimos a Malaga dos semanas antes le echamos otro, no éste que se ve que es mucho mas caro porque sera mucho más bueno, pero el pilotillo siguió apareciendo alguna que otra vez..., asi que no sé, compro el In&Out...
jsagar no conocia el In&out, le pusimos hace dos semanas uno pero mucho mas economico en la gasolinera, es que jamas le habiamos echado nada, pero el testigo, siguio apareciendo, unos segundos solo, pero aparece alguna que otra vez. Hemos hecho este finde todo lo que panda nos indicó, pero ha vuelto a salir el dichoso testigo unos segundos y se va. He leido opiniones sobre el in&out, pero como es el proceso?... es carillo y haber si no va a valer... eso le dije yo a él, haber si habria que pasar por la maquina para resetear... pero vi que la gente habla super bien en las reseñas que vi de este producto pero son 60 euros... no sé si será efectivo una vez encendido el testigo... el coche tiene 185.000km, porque la maquina esa descarbonizadora no vale para esto no?....
Si ayudando a la regeneración e incluso echándole un producto no se ha solucionado creo que el filtro ha llegado a su fin. Por desgracia tienen una vida útil limitada, pero si se trata bien desde un primer momento es posible alargarlo mucho tiempo. Son casi 200.000km realmente, mucho más no se le puede pedir. Comprad uno nuevo en Oscaro por ejemplo y andando, es un dinero pero merece la pena estrenarlo. Yo no le daría mas vueltas. Huye de los sitios que dicen que te lo limpian. Los resultados de aquellos que hagan bien su trabajo no merecen la pena respecto de lo que cobran, en poco tiempo vuelven a dar guerra; la mayoría sin embargo no van a hacerte mas que desmontar y meterle un manguerazo y eso es como escupir en el mar. Cambiadlo y listo. Como digo, a veces por querer gastarte menos acabas soltando un dineral en "arreglillos" que no conducen a nada bueno. Yo tengo ahora el coche dando la lata también pero por otros temas y si sale la cosa bien en unos días estará como nuevo; en mi caso al final por haber ido cagándola se van enlazando cosas y acabas teniendo que soltar un pastizal, no caigas en mi error.
Panda, pues creo que tienes razón. Tenemos un taller de confianza y le consultaremos haber qué saldria ponerlo. He visto en Oscaro, madre mia que caros son! jajaja, varían mucho los precios, he visto uno en 342, el de cordierita, y otro que llega hasta casi los 700! de carburo de silicio... si opto por el más económico... será muy malo?... , si fuese para mi coche, mi E43, que lo conservaré ya siempre me lo gasto jajaja, pero mi chico que piensa tener el coche algún añito más y cambiar...
y espero que no sea mucho pastón el que te caiga ahora con el tuyo! la verdad que cuando sale una cosa, luego sale otra... yo el año pasado con el mío... (bien que lo saben en mi subforo de los cabrio), no tuve gasto ni na... espero que de momento se pare! jajaja
El uso que dais a ese coche no es nada adecuado a un diésel con filtro de partículas. Deberíais hacer un trayecto más largo con regularidad para que pueda hacer las regeneraciones. Es que, si seguís igual al cabo de poco volveréis a tener el mismo problema. Deberíais mirar alternativas para esos trayectos tan cortos.
Yo le pondría el mismo que lleva de origen(que no tengo ni idea de cual es ahoramismo pero se pregunta y se entera uno en 5min). De todas formas créeme que con el más caro de Oscaro ya te estás ahorrando mínimo 300-400 euros respecto de ir al concesionario y ponerle uno allí, osea que... es interesante por eso. El filtro de partículas vale un pastón, pero como es latoso y está calculado en función de parámetros electrónicos y mecánicos del coche, yo no me la jugaría poniendo algo baratuno(opinión personal). Si tu chico no quiere tener mucho tiempo el coche quizás podríais mirar algo en un desgüace, aunque en este tema no sé como irá la cosa, lo desconozco, es solo una idea. Quizás haya alguno que no esté muy mal y que se pueda limpiar y regenerar medio bien. Para trayectos cortos un diesel es jodido. Yo lo que me quedo flipando es de que os haya durado el FAP usando asi el coche 185.000km. Un primo mío con un N47 lo atascó con 11.000km... once mil si. Para estos trayectos lo mejor es un gasolina atmosférico pequeño. Pero vamos que no os ralléis mucho, que esto gracias a Dios tiene fácil solución. Ese es el problema... en mi caso, una avería que daba la cara solo a veces y no había forma de encontrarla; sumado a una estafa de la que he sido víctima en un taller "amigo" de la que espero poder encargarme pronto y que ha hecho que me vuelva loco buscando el problema... pues hacen que acabes matando moscas a cañonazos y empieces a ver facturas de 500 euros cada dos por tres. Menos mal que aún queda gente decente que todavía prefiere hacer las cosas bien y se viste por los pies... pero hasta que los encuentras no veas.
Opino lo mismo. Independientemente de que con los consejos que te ha dado Panda puedas estirar la vida útil del filtro o te decidas a cambiarlo, usar el coche para trayectos de 5 km te va a dar problemas antes o después. Un diésel es para hacer grandes kilometradas.
pues eso es lo que estamos pensando Alfa, si en uno o dos años lo cambiamos, gasolina, a mi nunca me gustó el gasoleo, si uno viaja mucho pues vale, pero para nuestros trayectos y uno de tarde en tarde a 140 km... no le veo sentido al gasoleo y más ahora! con tantos filtros!, menos mal que mi e46 es gasolina... porque cogiendolo como lo cojo ya sólo unos 10 kilometros a la semana y máximo unos 500 al año... madre mia como tendría los filtros... eso sí... el aceite lo cambio pero de lo viejo que se pone sin gastarlo... jajaja
exacto... que mala leche te entra cuando se quedan en tu cara contigo porque eres un inocente que no sabe justo de ese tema , del que el otro sabe más... el del taller de confianza, nos ha dicho que habria que quitar y limpiar este y ver si con esto se puede salvar , y serian unos 400! pero si por un poco más sale uno! eso sí... luego montaje! pero 400 por limpiar uno que en poco tiempo se va a ir...
Panda, eso mismo del desguace se me ocurrió ayer... a mi coche se le fue el compresor del aire aocndicionado, y por la tontada esa mia de tenerlo todo en este todo original, no queria ponerle un compresor de estos multimarca... y total que acababa de entrar un bmw en el desguace de aqui al lado de casa, y no veas como funciona! mejor que el mio! jajaja, pero eso sí... no veas lo que le lloré al del taller para que me lo pusiera... porque claro, esas cosillas las hacen ellos, no les hace ninguna gracia que seas tú laque te encargues de comprar, cuando ya lo hacen ellos... porque ellos sí que se me vueven tela por desguaces. como sé que me pondrá pegas y dirá que no... se me ocurre decirle que nos busque entonces él uno del desguace... este ya no me hace mas favores de ponerme una pieza que le lleve yo... jajaja , pero es verdad lo que dices, gastar una pasta cuando tiene pensado cambiar el coche en poco tiempo por el miedo a las cosillas que vayan saliendo... lo mismo esa opción tuya es mejor
Por probar no perdéis nada. Eso si, que no se cuelen con el precio. Te tiene que salir sobradamente rentable, si no pasando del tema desgüace.