Buenos días, Tengo el primer problema con mi Z4 2.5 177cv. Se me enciende el testigo de nivel de anticongelante despues de circular un buen rato, como una hora, asea cuando se pone todo el conjunto a temperatura de marcha y no se apaga hasta que se vuelve a enfriar, cuando esa frió y abra el bote de expansión la barbilla sale y ríe de mi que he estado preocupado y sin perder de vista la aguja de temperatura por si acaso, el mecánico me hizo una prueba de presión en el circuito, sustitución del liquido y cambio del sensor de nivel que se sitúa por debajo del propio bote, pero al rodar volvió el dichoso testigo amarillo, Alguna pista o consejo de por donde iniciar la nueva búsqueda, el mecánico me habla del tocho de cables para moverlos y buscar un mal contacto eléctrico, mientras me asegura que este tranquilo por que el sistema de refrigeración del motor esta perfecto Que opináis ? Alguna experiencia ?
Mira en el menu oculto la temperatura real a la que se pone cuando salta el chivato del nivel. La aguja es imprecisa pero es cierto que en tanto rato de conducción, si no ha variado es que el problema pinta ser electrico como dices.
Buenas JCGlez , tal como te a dicho Javi tendrías que asegurarte de que la temperatura no varía , o bien desde el menú ocultó o bien desde el conector OBD y usando una interfaz de estas https://m.es.aliexpress.com/item/32...Eky0xO9DSpWfSLDucTqSzAiZj6KQCiyxoCbH4QAvD_BwE y visualizando la temperatura en ella pantalla del móvil , una vez sabiendo seguro que la temperatura no varía desconectaria el sensor del nivel y me aseguraría que está funcionando bien y no está defectuoso , se puede medir con un multímetro , es muy fácil , una vez ya seguros de que está correcto mis sospechas irían por la bomba del líquido refrigerante , tú coche la lleva eléctrica y va regulada por una centralita , ella misma decide en cada momento cuando caudal envía , pero bueno antes de dar palos de ciego es asegurarse de los 2 primeros puntos . También se me ocurre y por ir descartando cosas que igual no te han hecho el purgado correcto del líquido refrigerante , es muy fácil de hacer en nuestro motor ya que se hace de un modo automático , te dejo este link http://www.aficionadosalamecanica.com/manual-de-tecnologia-del-motor-bmw-n52/ estan explicadas toda las partes técnicas de nuestro motor y al final te explica cómo purgar correctamente el circuito Un saludo
Yo te voy a contar mi experiencia, ami me pasa algo parecido, desde que cambie el vaso de expansión por uno no original. El nivel del liquido refrigerante esta bien sin embargo salta el fallo en el cuadro. Muchas veces al encender el coche el testigo esta apagado, y al minuto aproximadamente se enciende y se queda asi. Me han dicho que el sensor esta bien, pero me voy a hacer con otro para probar e ir descartando.
No he conseguido ver la temperatura real, si entro en menú oculto pero no consigo verla, la opción de comprar el conector para verlo en el iPhone me gusta, lo tendrán por Amazon ? Muchas gracias por vuestra ayuda !
También lo puedes comprar por Amazon , pero seguramente te saldrá por 10 o 12 euros , leshp Bluetooth Auto escáner de interfaz de diagnóstico herramienta azul para Android smartphones Pre 2002 vehículos sólo. https://www.amazon.es/dp/B01MATI937/ref=cm_sw_r_cp_apa_knXJAbBMNWJ67 Luego tendrás que bajarte una app tipo Torque https://www.google.es/search?client...131j0i10j0i203j0i22i10i30j33i160.Z6U7t0CVee4= Por cierto te he enviado un privado sobre el post anterior que lo he editado Saludos
Después de estar en el garaje un rato e intentar lo del purgado automático, me pareció escuchar como que algo soplaba salí a probar y 10 min después de alcanzar su temperatura de función volvió a encerarse el puñetero testigo!!! Algún taller que conozcan nuestros juguetes y los traten con cariño por madrid y alrededores ?
Por cierto mientras hacía el purgado has escuchado la bomba ?? Lo has hecho en frío ?? Y has vuelto a miras el nivel del vaso de expansión?? Lo digo porque al realizar el purgado baja el nivel . Saludos
Nada, tiro la toalla, despues de un fin de semana rodando por chinchón y Aranjuez, al volver a casa ya casi olvidado puff, volvió a encenderse, Voy a llamar a ese taller que me has dicho a ver si me dan un diagnostico bueno y fiable a la primera !!
Hola chicos, termino de salir de concesionario, tienen una nueva teoría, a ver os parece ? El viernes pague trescientos del ala, recogí el Z y salí a probarlo, tarde 20 min en un atasco en la M40 para encender el p*to piloto y vuelta al taller Hasta aqui lo que ellos vieron fue una fuga de anticongelante, sustitución del manguito prueba de presión y a tirar, Hoy me dicen que han detectado que el anticongelante tiene restos de aceite, que puede estar fugando por un sistema de enfriamiento del aceite que esta situado en zona delantera de motor, justo pegado al filtro de aceite, lo supone que le daría al sensor una lectura errónea Entonces proponen limpieza de todo el circuito, sustitución de dicha junta, unos 500 mas. A mi no me cuadra, que opináis ?
Podría ser que tengas el intercambiador comunicado y por ahí te pase el anticongelante al aceite , tendrías que poder ver cómo mayonesa o bien en el tapón del aceite o en el vaso de expansión , claro está que si no es mucho lo que se fuga puede ser muy difícil verlo , también tendría que haber aumentado el nivel del aceite . Un saludo
Entonces te han realizado una primera “reparación” que no te ha solucionado tu avería? Es decir, que se han equivocado en el diagnóstico? Reclama y que te descuenten el primer importe.
@rafa Z4 dice que hay aceite en el anticongelante y no al revés, detalle que creo podría ser importante
Según su teoría, tiene una fuga pequeña que hace una minina parte del aceite fuga al anticongelante pero no al contrario, por eso hay restos de aceite en el vaso de expansión y da error el sensor de nivel.... pero el aceite de motor esta limpio Que os parece ? Compramos ?
Pues podría se , pero por lógica si la fuga es tan pequeña tendría que colarse el anticongelante al aceite ya que es menos denso , a parte que en el caso que ellos comentan el nivel del vaso de expansión no bajaría al contrario subiría . A mí no me cuadra , ya que te acaban según ellos de reparar una fuga por lo cual al perder anticongelante saltaba el testigo , a ver si se han olvidado de purgarlo bien , yo me esperaría unas semanas a ver si se te vuelve a encender el testigo y revisaría el nivel del anticongelante a ver si baja o se queda en el máximo . Un saludo