Técnica Test CO2 refrigerante color verde

Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.639
Reacciones
1.577
Hola desde que tengo el 330i hace 12 años siempre me ha consumido algo de refrigerante sin tener fuga visible, se ha cambiado bomba agua, manguitos, vaso expansion, radiador por fisura
y me ha seguido consumiendo refrigerante, nada exagerado pero consume algo bajando el nivel.
Decir que no tengo sobre presion en el baso expansion ni temperatura fuera de lo normal mirado en menu oculto y el coche tira como un demonio.
he hecho el test de CO2 en refrigerante y se pone verde lo qual indica pequeño poro en la culata, nada grave pero ahi esta el CO2.
que producto tapafugas para culata me recomendais ponerle a ver si se tapa el poro.
He visto varios por la red pero busco algo de confianza y bueno, ya se que milagros no hay pero antes de abrir motor por probar no pierdo nada.
saludos
 
Última edición:

Sanmar97

En Practicas
Modelo
330CI e46
Registrado
23 Sep 2021
Mensajes
159
Reacciones
163
si llevas 12 años asi y no has notado nada aparte de el pequeño consumo de refrigerante, yo personalmente no tocaria nada
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.253
Reacciones
6.400
los productos estos hacen mas daño del que puedan arreglar

mejor seguir rellenandole , creo yo
 
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.639
Reacciones
1.577
Si, segun lo leido creo que asi se queda, si ha aguantado hasta ahora no creo que vaya a mas la cosa, no hecha humo blanco por el escape ni ningun sintoma mas.
Solo añadir que por averia del electroventilador del radiador en un parking de barcelona me revento el vaso de expansion y la temperatura se puso a tope un momento y lo pare de inmediato, pienso que se llevo un calenton bueno. lo llevare a mirar compresiones y ver como esta, presurizar el circuito refrigerante a ver si se ve algo anormal. no hay aceite en refrigerante ni agua en el aceite, todo normal.
saludos
 
Última edición:
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.639
Reacciones
1.577
Actualizo sintomas, desde hace tiempo al arrancar en frio y circular al poco me sube la temperatura a 105º un momento y luego baja a 97-98 que seria lo normal, hoy me lo ha hecho dos veces en un trayecto de 20Km, he purgado antes de salir.
Podria ser aire en el circuito refrigerante ? lo dejare enfriar y purgare de nuevo a ver que pasa, eso me lo lleva haciendo desde hace meses. he mirado y el electro arranca a los 97-98 grados, el termostato fue cambiado por uno original BMW en el año 2017 de la marca BHER comprado en conce tarado a 97º y abre correcto.
el bote de expansion se cambio en 2018 original BMW.
alguna sugerencia ?
 
Última edición:

Gabri_faq

Forista Senior
Modelo
330ci 04'
Registrado
13 Jun 2009
Mensajes
4.244
Reacciones
3.087
Actualizo sintomas, desde hace tiempo al arrancar en frio y circular al poco me sube la temperatura a 105º un momento y luego baja a 97-98 que seria lo normal, hoy me lo ha hecho dos veces en un trayecto de 20Km, he purgado antes de salir.
Podria ser aire en el circuito refrigerante ? lo dejare enfriar y purgare de nuevo a ver que pasa, eso me lo lleva haciendo desde hace meses. he mirado y el electro arranca a los 97-98 grados, el termostato fue cambiado por uno original BMW en el año 2017 de la marca BHER comprado en conce tarado a 97º y abre correcto.
el bote de expansion se cambio en 2018 original BMW.
alguna sugerencia ?

a mi me hace algo parecido, llaneando va a 102-104º.

Al acelerar o exigirle rápidamente baja, como si el termostato se abriera de golpe.

He pensado que sería cosa del termostato...
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
a mi me hace algo parecido, llaneando va a 102-104º.

Al acelerar o exigirle rápidamente baja, como si el termostato se abriera de golpe.

He pensado que sería cosa del termostato...

La parte electrónica del termostato hace que se abra cuando le metes caña, esas temperaturas de 102-104 grados llaneando no me parecen normales, igual esas temperaturas es porque el sistema tiene suciedad o algo, mi 30 no pasa de 93 llaneando, si le exijo si que sube hasta 97 y enseguida abre el termostato.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
Actualizo sintomas, desde hace tiempo al arrancar en frio y circular al poco me sube la temperatura a 105º un momento y luego baja a 97-98 que seria lo normal, hoy me lo ha hecho dos veces en un trayecto de 20Km, he purgado antes de salir.
Podria ser aire en el circuito refrigerante ? lo dejare enfriar y purgare de nuevo a ver que pasa, eso me lo lleva haciendo desde hace meses. he mirado y el electro arranca a los 97-98 grados, el termostato fue cambiado por uno original BMW en el año 2017 de la marca BHER comprado en conce tarado a 97º y abre correcto.
el bote de expansion se cambio en 2018 original BMW.
alguna sugerencia ?

Comprueba que no te cojan mucha presión los manguitos, te digo lo mismo que al compañero de arriba, esas temperaturas que decis, me parecen altas para un uso normal.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.041
Reacciones
4.211
Llevo mucho tiempo pensando si el termostato mecánicamente abrirá el mismo caudal, que cuando se activa eléctricamente por la DME, o tendrá un recorrido/apertura más amplio.

A 97-98 está claro que va funcionando con termostato abierto, si este está bien. Lo que no me explico es que si hay momentos que puede controlar la temperatura a 97 o 98 porque se escapa a los 105 de vez en cuando y vuelve a los 97-98. Salvo que las subidas a 105 sean exigencias mecánicas que hacen que se escape de temperatura porque el termostato no pueda más y cuando relája mecánicamente vuelve a 97 98.

Si vienes con este problema de lejos pulgar creo que va a servir de poco y lo que tienes que hacer es revisar la fluidez del circuito.

A mí me tiene un poco loco también, mi coche no sube de 96, pero cuando le da la pena yendo a 93-94 por carretera se baja a 80 y luego vuelve a su temperatura normal y luego de vez en cuando vuelve a bajar otra vez, no pillo porque.

Tengo termostato nuevo, bomba nueva, vaso nuevo, le he metido agua por todos los sitios y fluye bien.....

Ahora que por otras circunstancias he tenido que tirar de inpa e ista y ya los tengo instalados (mérito de mi hijo que no se lo voy a quitar), a ver si hay pruebas o chequeos que me ayuden a localizar el por qué.
 
Última edición:

Gabri_faq

Forista Senior
Modelo
330ci 04'
Registrado
13 Jun 2009
Mensajes
4.244
Reacciones
3.087
La parte electrónica del termostato hace que se abra cuando le metes caña, esas temperaturas de 102-104 grados llaneando no me parecen normales, igual esas temperaturas es porque el sistema tiene suciedad o algo, mi 30 no pasa de 93 llaneando, si le exijo si que sube hasta 97 y enseguida abre el termostato.

Bueno, acabo de salir a comprobarlo.
  • Con 15ºC de temperatura ambiente y control de crucero a 120km/h,
  • Temperatura motor entre 99 y 103ºC
  • Temperatura radiador entre 15 y 28ºC.
acelerando fuerte (desde parado hasta 160km/h)
  • Temperatura motor 85ºC
  • Temperatura radiador 75ºC.

A mi también me extraña que la temperatura media en condiciones normales sea de 101ºC ....

Los manguitos cuando está caliente el coche están un poco más duros que en frío, pero no me parece alarmante. Vamos, que los aprieto con los dedos

¿Qué opináis?
 
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.639
Reacciones
1.577
Hoy he vuelto a purgar varias veces y he salido por carretera y no pasa de 98-99º bajando al momento a 96-97º, el termostato esta tarado a 97º
seguire purgando bien hasta que no queden burbujas de aire que es lo que sospecho que pasa, antes de trastear con el anticongelante para hacer la prueba del CO2 no pasaba esto, solo que consumia algo de anticongelante.
He levantado la delantera del coche en la rampa del parking para que todo el posible aire vaya a la parte mas alta del motor, o sea el vaso de expansion.
Anoche lo deje lleno hasta arriba el bote y esta mañana habia bajado el nivel bastante por lo que aun quedaba aire dentro.
Puede que el termostato haya cedido el muelle por los años y sea mas gandul al abrir o tarda mas de lo debido , si no resuelvo, cambiare termostato otra vez para asegurarme.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.041
Reacciones
4.211
Yo creo que una diferencia de 10 grados entre la culata y la salida del radiador puede estar bien pero más a mí me parece raro.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
Bueno, acabo de salir a comprobarlo.
  • Con 15ºC de temperatura ambiente y control de crucero a 120km/h,
  • Temperatura motor entre 99 y 103ºC
  • Temperatura radiador entre 15 y 28ºC.
acelerando fuerte (desde parado hasta 160km/h)
  • Temperatura motor 85ºC
  • Temperatura radiador 75ºC.

A mi también me extraña que la temperatura media en condiciones normales sea de 101ºC ....

Los manguitos cuando está caliente el coche están un poco más duros que en frío, pero no me parece alarmante. Vamos, que los aprieto con los dedos

¿Qué opináis?

No entiendo lo de temperatura radiador en 15 y 28 grados en la primera prueba.

Si los manguitos se pueden apretar y no están duros como piedras en principio es correcto.
 

Gabri_faq

Forista Senior
Modelo
330ci 04'
Registrado
13 Jun 2009
Mensajes
4.244
Reacciones
3.087
No entiendo lo de temperatura radiador en 15 y 28 grados en la primera prueba.

Si los manguitos se pueden apretar y no están duros como piedras en principio es correcto.
Entiendo que el termostato estaba tan cerrado que la temperatura del radiador (vista con carly) era de 15ºC, vamos, igual a la temperatura exterior, y subió hasta 28ºC en algún momento puntual en el que abría el termostato.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
Entiendo que el termostato estaba tan cerrado que la temperatura del radiador (vista con carly) era de 15ºC, vamos, igual a la temperatura exterior, y subió hasta 28ºC en algún momento puntual en el que abría el termostato.

Eso es poquísimo, si en 15 o 20 minutos ya debería estar a 90 grados mínimo
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
333
Reacciones
202
Hoy he vuelto a purgar varias veces y he salido por carretera y no pasa de 98-99º bajando al momento a 96-97º, el termostato esta tarado a 97º
seguire purgando bien hasta que no queden burbujas de aire que es lo que sospecho que pasa, antes de trastear con el anticongelante para hacer la prueba del CO2 no pasaba esto, solo que consumia algo de anticongelante.
He levantado la delantera del coche en la rampa del parking para que todo el posible aire vaya a la parte mas alta del motor, o sea el vaso de expansion.
Anoche lo deje lleno hasta arriba el bote y esta mañana habia bajado el nivel bastante por lo que aun quedaba aire dentro.
Puede que el termostato haya cedido el muelle por los años y sea mas gandul al abrir o tarda mas de lo debido , si no resuelvo, cambiare termostato otra vez para asegurarme.


Esas temperaraturas son correctas. Más de 99 grados máximo (más bien 98) no debería ir en ninguna circunstancia un M54 hasta lo que tengo entendido. Yendo normal no bajar de alrededor de 94 Más o menos. Yendo sport tampoco creo que deba bajar de 85 por ponerte algo aunque más bien 87
 
Última edición:
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.639
Reacciones
1.577
Bueno amigos, despues de purgar 14 veces ya funciona como es debido el sistema, llega a 97º y arranca el electro y baja a 96 y se repite este ciclo sin pasar de 97.
despues de ponerle el aditivo tapafugas en culata =
RISLONE HEADGASKET FIX se ha tapado el poro y el test en lugar de ponerse verde sale color azul, o sea ya no hay CO2 en el refrigerante, !!!!!!
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.923
Reacciones
45.327
Bueno amigos, despues de purgar 14 veces ya funciona como es debido el sistema, llega a 97º y arranca el electro y baja a 96 y se repite este ciclo sin pasar de 97.
despues de ponerle el aditivo tapafugas en culata =
RISLONE HEADGASKET FIX se ha tapado el poro y el test en lugar de ponerse verde sale color azul, o sea ya no hay CO2 en el refrigerante, !!!!!!
Enhorabuena. :fiesta:

Esas temperaturas son mas racionales. Con un termostato de 97ºC, nunca debería subir de 98/99ºC, salvo circunstancias muy puntuales y/o algún sistema de la refrigeración con mal funcionamiento.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.507
Reacciones
1.553
Hoy he vuelto a purgar varias veces y he salido por carretera y no pasa de 98-99º bajando al momento a 96-97º, el termostato esta tarado a 97º
seguire purgando bien hasta que no queden burbujas de aire que es lo que sospecho que pasa, antes de trastear con el anticongelante para hacer la prueba del CO2 no pasaba esto, solo que consumia algo de anticongelante.
He levantado la delantera del coche en la rampa del parking para que todo el posible aire vaya a la parte mas alta del motor, o sea el vaso de expansion.
Anoche lo deje lleno hasta arriba el bote y esta mañana habia bajado el nivel bastante por lo que aun quedaba aire dentro.
Puede que el termostato haya cedido el muelle por los años y sea mas gandul al abrir o tarda mas de lo debido , si no resuelvo, cambiare termostato otra vez para asegurarme.
pues yo desde hace meses cambie un poco de todo, y arranco y al poco me enciende la luz de nivel bajo al poco, se apaga, y siempre que miro esta lleno.
si esta apagado a los diez minutos se escucha agua moverse una vez, y ya esta. lo hace siempre
 
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.639
Reacciones
1.577
DanielBoss seguramente tienes aire en el circuito refrigerante y por eso hace ese ruido a agua moverse. mira de purgarlo bien.
O eso o te falla algun sensor de temperatura
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
1.974
Reacciones
1.791
Bueno amigos, despues de purgar 14 veces ya funciona como es debido el sistema, llega a 97º y arranca el electro y baja a 96 y se repite este ciclo sin pasar de 97.
despues de ponerle el aditivo tapafugas en culata =
RISLONE HEADGASKET FIX se ha tapado el poro y el test en lugar de ponerse verde sale color azul, o sea ya no hay CO2 en el refrigerante, !!!!!!
Ahora te va perfecto, nunca es tarde si la dicha es buena!!!
Cuando era jovencito se decia que habia qu echarle pimentón, pero eso era el siglo pasado :descojon:
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Intento sacar conclusiones sobre este asunto. Primero de todo, a nivel comparativo, tened en cuenta que los gasolina de 4 cilindros trabajan a mayor temperatura (105 ºC), por cuestión de emisiones, que los gasolina 6L (96-97ºC). Desconozco la temperatura de trabajo en los modelos diesel, aunque seguramente sean muy parejos ¿Podríais aportar el dato del fabricante de anticongelante y el porcentaje de mezcla que lleváis en el circuito de refrigeración? Gracias.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.041
Reacciones
4.211
Yo llevo el original compro tres botes y por cuarenta y cinco euros tengo anticongelante para cinco años que lo conservo más o menos.

Le hago varios enjuagues con agua del grifo hasta que llega a temperatura de servicio y abre termostato mezcla todo y lo tiro así dos o tres veces. Con eso me ahorro tener que quitar el tornillo del bloque y lo puedo hacer en muchos más sitios sin poner todo pingando.

La última vez, vacío, le meto la mitad de la capacidad de anticongelante... los tres botes porque el mío llevan nueve litros aproximadamente y pongo a nivel con agua destilada/desionizada como se llame. Se me queda sobre el 50%.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.892
Reacciones
3.601
Yo llevo el original compro tres botes y por cuarenta y cinco euros tengo anticongelante para cinco años que lo conservo más o menos.

Le hago varios enjuagues con agua del grifo hasta que llega a temperatura de servicio y abre termostato mezcla todo y lo tiro así dos o tres veces. Con eso me ahorro tener que quitar el tornillo del bloque y lo puedo hacer en muchos más sitios sin poner todo pingando.

La última vez, vacío, le meto la mitad de la capacidad de anticongelante... los tres botes porque el mío llevan nueve litros aproximadamente y pongo a nivel con agua destilada/desionizada como se llame. Se me queda sobre el 50%.

Yo lo que haces lo veo bien, menos el enjuague con agua del grifo, eso lo cambiaria por agua destilada.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.041
Reacciones
4.211
Yo lo que haces lo veo bien, menos el enjuague con agua del grifo, eso lo cambiaria por agua destilada.
Se me quedará como un litro de agua del grifo en una zona donde el agua no es dura en absoluto.

Estoy por asegurar que BMW salvo zonas muy concretas te meten cuatro o cinco litracos de agua del grifo.

Aunque recuerdo que la última vez, que cambié bomba, que se había deshecho la turbina, le hice un último enjuague llegando a temperatura de servicio con agua destilada por lo que la proporción de agua del grifo será menor aún.

Realmente los enjuagues de la última vez fueron con un termostato en el que solo quedaba la carcasa, por lo que no había que esperar a temperatura de servicio para que abriera y mezclara, era llenar hasta arriba, ponerlo a funcionar un momento, soltar por abajo, llenar hasta arriba, soltar por abajo, mucho más rápido que con el termostato completo.
 

Gabri_faq

Forista Senior
Modelo
330ci 04'
Registrado
13 Jun 2009
Mensajes
4.244
Reacciones
3.087
Tendré que mirar para purgar bien mi circuito entonces
 
Modelo
330i E46 PRE
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
2.639
Reacciones
1.577
Yo llevo anticongelante del concesionario al 50% con agua destilada y desionizada desde siempre, el agua del grifo poco o mucho lleva minerales y cal y no creo que sea bueno meter esa agua.
sigo con el problema de temperatura despues de haber purgado tropeciantas veces ya y cuando salgo en frio y lo meto en carretera cuesta arriba hace una subida a 105º y baja a 97º al momento y solo lo hace una o dos veces, luego se estabiliza en los 96-97º, yo no entiendo que esta pasando, puede ser termostato que no llegue a abrir bien en frio y luego ya abra del todo?
volvere a purgar y si no resuelvo cambiare el termostato otra vez, se cambio termostato y radiador + sensor + refrigerante hace 50.000 km.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
1.974
Reacciones
1.791
Yo llevo anticongelante del concesionario al 50% con agua destilada y desionizada desde siempre, el agua del grifo poco o mucho lleva minerales y cal y no creo que sea bueno meter esa agua.
sigo con el problema de temperatura despues de haber purgado tropeciantas veces ya y cuando salgo en frio y lo meto en carretera cuesta arriba hace una subida a 105º y baja a 97º al momento y solo lo hace una o dos veces, luego se estabiliza en los 96-97º, yo no entiendo que esta pasando, puede ser termostato que no llegue a abrir bien en frio y luego ya abra del todo?
volvere a purgar y si no resuelvo cambiare el termostato otra vez, se cambio termostato y radiador + sensor + refrigerante hace 50.000 km.
Vaya, creí que ya lo tenias solucionado.
Puede parecer que ese termostato es un poco perezoso haste que despierta... pero si circulando suave o al relentí, cuando se produce esa primera apertura desde frio, no pasa de 98/99 el termostato esta bien.
Que veas 3 ó 4° mas antes en la primera apertura en frio, es normal. ¿Hasta 105° cuesta arriba es normal? Pues no sé decirte, tengo un M43 y no tengo tanta diferencia de temperatura en la primera apertura.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.041
Reacciones
4.211
Vuelve a hacer la prueba del CO2.

Mientras sea positiva, se entiende que te está metiendo al circuito de refrigeración, compresión del cilindro, insignificante porque si no te estallaría el circuito por algún sitio, porque no me explico otra manera de que aparezcan gases de escape en el circuito de refrigeración.

Para ver cómo va realmente de temperatura, yo probaría el coche desconectando el termostato, saliendo rápido a carretera y viendo que temperatura llevas a velocidad mantenida si es posible si en alejarte mucho de tu base por lo que pueda pasar.

Con el termostato conectado, si ve cosas raras la centralita en los sensores de temperatura, te lo puede empezar a abrir y bajarte la temperatura y hacerte pensar que hay momentos que va bien y lo que va, es con el termostato abierto totalmente a temperatura donde a lo mejor debería ir casi cerrado.

Los 97 para mí son con termostato completamente abierto y momento de saltar el electroventilador para bajarlo sobre unos 93. Eso en condiciones normales, si tienes suciedad en o entre radiadores, si tienes obstruido o estrechado el circuito en algún punto, si la bomba no trabaja bien y el termostato hace alguna tontería, pues a lo mejor se pueden escapar algún que otro grado, pero el fondo de todo no se te olvide tienes tocada la culata y los puntos de calor a lo mejor tienen eso.
 
Última edición:
Arriba