Tráfico y Seguridad Vial 1. A un turismo, ¿le está permitido circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras? A. No, en ningún caso. B. Sí, en todo caso. C. Solo si el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores. 2. ¿Cuándo está permitido estacionar en un túnel? A. Cuando el túnel está suficientemente iluminado. B. Cuando la calzada tiene dos carriles de circulación para cada sentido. C. Nunca. 3. En esta intersección con señal de STOP y buena visibilidad, ¿qué debe hacer? A. Detenerse siempre una vez superada la línea transversal. B. Seguir circulando sin detenerse, porque no viene ningún vehículo de frente. C. Detenerse siempre ante la línea transversal. 4. En una calzada de doble sentido de circulación en la que no 4 están delimitados los carriles, está obligado a circular por... A. el lugar de la calzada que crea más seguro. B. la derecha, lo más cerca posible del borde de la calzada. C. el eje imaginario de la calzada. 5. En defecto de señalización, ¿cuál es la velocidad máxima que no deberán rebasar los vehículos en una autopista dentro de poblado? A. 50 km/h, pudiéndola superar en 20 km/h. para adelantar. B. 80 km/h. C. 50 km/h. 6. Con lluvia intensa, una motocicleta, ¿puede sufrir “aquaplaning”? A. No; solo los turismos pueden sufrir “aquaplaning”. B. Solo si la motocicleta lleva sidecar C. Sí, especialmente si circula a velocidad elevada. 7. Cuando el fondo de las señales de orientación es amarillo, indica que se circula por... A. un tramo de vía en obras. B. una vía para automóviles. C. un tramo de vía especialmente peligroso. 8. Los paneles de mensaje variable, ¿pueden utilizarse para dar instrucciones de obligado cumplimiento? A. No, son meramente informativos. B. Sí. C. No, solo pueden usarse para advertir de posibles peligros. 9. ¿Qué indica esta señal? A. Calzada en la que se debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha. B. Vía pública de atención preferente. C. Calzada con prioridad de paso en las intersecciones sobre los vehículos que circulen por otra calzada. 10. En una vía urbana, las operaciones de carga y descarga se realizarán... A. depositando la mercancía en la calzada o en zonas peatonales. B. respetando las disposiciones que dicten las autoridades municipales. C. por el lado del vehículo más alejado del borde de la calzada. 11. Conducir bajo los síntomas de una alergia respiratoria, ¿aumenta el riesgo de sufrir un accidente? A. Sí, pero solo durante la primavera debido a la mayor presencia de polen. B. No, el riesgo es el mismo que el de un conductor sin alergia respiratoria. C. Sí, ya que puede verse alterada la capacidad para conducir con seguridad. 12. Los resaltos en los pasos para peatones, ¿se consideran obstáculos en la calzada? A. Sí, cuando son metálicos. B. Sí, puesto que dificultan el cruce de los pasos de peatones. C. No, siempre que garanticen la seguridad vial de los usuarios y especialmente de los ciclistas. 13. ¿Está permitido estacionar en las calles residenciales? A. No, excepto en los lugares señalizados. B. No, excepto en horas nocturnas. C. Sí, en cualquier lugar de la vía. 14. En caso de producirse un incendio en el interior de un túnel, ¿qué medida de seguridad, entre otras, adoptará el conductor? A. Apartará su vehículo a la derecha para dejar paso a los servicios de emergencia. B. Apagará el motor del vehículo y permanecerá en su interior. C. Dejará arrancado el motor de su vehículo y abandonará el túnel. 15. En caso de condiciones meteorológicas muy desfavorables, como lluvia muy intensa, ¿se puede circular con la luz antiniebla trasera encendida? A. No, solo puede utilizarse con niebla densa. B. Sí. C. Sí, aunque su uso es opcional. Para las respuestas, aquí: https://revista.dgt.es/es/test/Test-num-258.shtml
Ningún fallo Pero me quitaron pasta & puntos en la A7 (Alcaidesa, Cádiz) en un tontotramo marcado a 100 cuando yo venía a 138 y tempomat.
Buen aporte, de vez en cuando viene bien hacer algo de formación en lugar de seguir con la deformación. Al menos, que sepamos cuándo estamos haciendo algo prohibido, y por qué, y hasta qué punto nos pueden sancionar. Por cierto, he fallado dos... me han cazao con la cortinilla (creí que sí, pero resulta que hace falta llevar los dos espejos) y con lo de la ¿autopista en poblado?
Aqui uno que no sabe a qué c**o de gililímite circular por autopistas que atraviesen cascos viejos , y ya no hablemos de reservas de la biosfera. Una cosa: la última es absolutamente gilipollesca en el mejor estilo degetero; si algo "se puede (o no) hacer", es totalmente opcional. Solo he acertado porque me conozco lo malos que son. opcional adj. Que depende de una opción o elección
2 fallitos. Una de las obvias, era... 12. Los resaltos en los pasos para peatones, ¿se consideran obstáculos en la calzada? Cómo se van a considerar obstáculos esas maravillas de la mente politi-casta de turno!!!! Amo ome!
1. A un turismo, ¿le está permitido circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras? Mira, no empecemos con lunas tintadas que la liamos, ni cortinillas ni parasoles de Caja Rural. 2. ¿Cuándo está permitido estacionar en un túnel? Para esconderse de la benemérita 3. En esta intersección con señal de STOP y buena visibilidad, ¿qué debe hacer? Cruzar el M3 E46 como Dios manda. 4. En una calzada de doble sentido de circulación en la que no 4 están delimitados los carriles, está obligado a circular por... La trazada que permita rebajar el crono, vaya pregunta. 5. En defecto de señalización, ¿cuál es la velocidad máxima que no deberán rebasar los vehículos en una autopista dentro de poblado? La que permita un mejor crono, no me gusta repetir las cosas. 6. Con lluvia intensa, una motocicleta, ¿puede sufrir “aquaplaning”? Esto es un foro de coches. Siguiente pregunta. 7. Cuando el fondo de las señales de orientación es amarillo, indica que se circula por... China o Japón. 8. Los paneles de mensaje variable, ¿pueden utilizarse para dar instrucciones de obligado cumplimiento? No sé, yo prefiero el Whatsapp para conducir. 9. ¿Qué indica esta señal? Que nos aproximamos a un restaurante donde hacen huevos fritos modernos. 10. En una vía urbana, las operaciones de carga y descarga se realizarán... Donde la policía no nos trinque con la harina entre manos. 11. Conducir bajo los síntomas de una alergia respiratoria, ¿aumenta el riesgo de sufrir un accidente? Que respondan los epidemiólogos y alergólogos del foro. A la de la foto me la llevo por delante hasta con mocos. 12. Los resaltos en los pasos para peatones, ¿se consideran obstáculos en la calzada? Y un peligro para el Calibra agachado de mi primo. 13. ¿Está permitido estacionar en las calles residenciales? No, si te parece aparco fuera del país para ir a mi casa, no te j..de. 14. En caso de producirse un incendio en el interior de un túnel, ¿qué medida de seguridad, entre otras, adoptará el conductor? Llevarme la pipa y el perico de la guantera. 15. En caso de condiciones meteorológicas muy desfavorables, como lluvia muy intensa, ¿se puede circular con la luz antiniebla trasera encendida? Las antiniebla hay que llevarlas todo el día, que el coche mola más.
16. ¿Cuándo es necesario circular con la mascarilla puesta, si vamos solos en el coche? A. Siempre que se conduzca un hierro contaminante de más de 20 años. B. Solo si eres un parguelas de mucho cuidado. C. Con un SUV no es necesario por la seguridad que aporta en todos los aspectos.
Vaya pregunta mas capciosa Pregunta si puedes, no si debes. Por lo que la propia pregunta implica que es opcional hacerlo en caso de poder. Por lo que tanto la b como la c deberian de ser validas, puesto que no son excluyentes. Asi es como yo suspendia los exámenes test♂️ La culpa es del e39...