Tengo En El Circuito De Refrigeracion Una Pasta Marron Grasienta,ayuda Por Favor!!

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por CHUTO, 3 Ago 2008.

  1. CHUTO

    CHUTO Guest

    Hola A Todos,hos Escribo Porque Tengo Un Problemon Con El Bmw E-46 320d 136cv De Mi Tio,y Me Gustaria Saber Si A Alguno De Ustedes Os Ha Ocurrido Algo Asi,o Parecido Y Sobre Todo De Lo Que Puede Ser,el Problema En Si Es El Siguiente:tengo En El Circuito De Refrigeracion Una Pasta Marron Grasienta,que Esta Por Todo El Circuito,quite El Manguito Que Quite Esta Lleno De Esa Pasta,me Gustaria Saber Si Puede Ser De La Junta De Culata,sin Embargo En El Aceite No Hay Agua,mi Tio Dice Que El Otro Dia Lo Cogio Y La Temperatura Llego Al Maximo Y Tubo Que Parar A Echarle Agua.algo ExtraÑo¿no?.bueno Espero Que Me Ayudeis.gracias A Todos Y Un Saludo.
     
  2. Ososito

    Ososito Forista Senior

    Registrado:
    31 May 2004
    Mensajes:
    4.976
    Me Gusta:
    902
    Ubicación:
    Bajo un puente
    Modelo:
    M3 286 E36
    Junta de culata o culata rajada. Lo mejort directamente al taller...
     
  3. superaito

    superaito En Practicas

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    409
    Me Gusta:
    15
    Ubicación:
    vitoria
    Modelo:
    525i e61
    hola colega,pos no pinta nada bien,yo k tu lo llevaria al taller para levantar la culata y ver los años,por cierto estos tienen las juntas de culata de metal y no se suelen romper es mas probable k sea la culata,esperemos k no sea nada,un saludo y suerte
     
  4. CHUTO

    CHUTO Guest

    Se Suelen Rajar Las Culatas Esas??os Dije Que Me Ayudaseis,no Que Me Cagaseis,ja,ja,sobre Cuanto Suele Costar Un A Reparacion De Esa Magnitud??.gracias.
     
  5. Ososito

    Ososito Forista Senior

    Registrado:
    31 May 2004
    Mensajes:
    4.976
    Me Gusta:
    902
    Ubicación:
    Bajo un puente
    Modelo:
    M3 286 E36
    No se suelen rajar pero hay muchas rajadas:cry:. El precio depende de lo que montes, si encuentras una de desguace o nueva, si encuentras un motor, de donde lo repares, etc.
     
  6. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.034
    Me Gusta:
    5.919
    Ubicación:
    Madrid
    Mejor es no saberlo pero dependiendo del estropicio seran mas aurelios o menos, eso si desde luego que no es barato.
    Saludos.
     
  7. navarroracing

    navarroracing En Practicas

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    744
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Pamplona
    tal y como te dicen esa pasta de color marron suele significar una buena inversion en reparar el motor, cuando tienes una fuga en la junta de la culata pueden pasar dos cosas, que el agua de la refrigeracion pase a los cilindros y la queme (por eso a veces el humo blanco en algunos casos de culata) y la otra opcion es que el aceite del motor pase al circuito de refrigeracion, entonces no te saca humo blanco, pero te ocurre lo que a ti.

    suerte y que sea poco el susto!
     
  8. sevillano

    sevillano Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    8.278
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    IS300h F-Sport
    es raro que se vaya la culata? cuantos kms tiene el coche? o ha tenido algun calenton alguna vez?
     
  9. CHUTO

    CHUTO Guest

    PUES QUE YO SEPA TIENE 150.000KM QUE YO SEPA,PERO NO LE ECHARIA MUCHA CUENTA E ESE NUMERO PORQUE ES ALEMAN,Y SOBRE EL CALENTON TE DIRE QUE MI TIO DICE QUE EL OTRO DIA LE LLEGO LA TEMPERATURA EA LO ROJO¿POR QUE?
     
  10. navarroracing

    navarroracing En Practicas

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    744
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Pamplona
    si la temperatura llega a lo rojo tienes dos opciones, o no hay liquido nel circuito (que por lo que dices si que hay) o tienes un problema en el sistema de circulacion del agua, quizas la bomba no ande bien.. nose, es tema de mirarlo:guiño:
     
  11. Eso es aceite en el agua y efectivamente, como otros ya han dicho, el asunto no pinta bien.
    Culata fuera y a ver qué puede ser.
     
  12. Aguiladeoro

    Aguiladeoro Forista Senior

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    4.503
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Tienes un mecanico de confianza en Sevilla ?
    Yo si lo tengo desde hace muchos años, lleva el Mercedes de mi padre, el Ford de mi madre y los BMW de mi hermano y mio.
    Si quieres que te lo mire alguien de toda confianza y bien de precio, mandame un privado para no hacer aqui publicidad.

    Saludos...
     
  13. sevillano

    sevillano Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    8.278
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    IS300h F-Sport
    Enviame a mi tambien por mp el taller, es bueno saberlo ;-)
     
  14. OvErfloW

    OvErfloW Guest

    Yo antes de levantar culata, limpiaria bien el circuito de refrigerante, echaria refrigerante nuevo (purgando bien el aire) y vigilaria si aparece esa pasta marrón que dices, y cuanto tarda en aparecer. Si tarda en aparecer mas de 2 o 3 años yo no me preocuparia, si aparece enseguida si puede ser que tengas tocada la culata.
    Lo mismo es que nunca le has cambiado el refrigerante y por eso tiene gotas de aceite.
    Ahh, y vigila el tema de la temperatura, a ver porque sube, ¿Salta el electroventilador?
     
  15. in_out

    in_out Forista

    Registrado:
    14 Feb 2006
    Mensajes:
    1.070
    Me Gusta:
    12
    Ubicación:
    ...al norte
    bueno ... yo hablo con experiencia en otros modelos de coches ...
    pero tambien un diesel...

    A mi me pasó algo del estilo ... pero la pasta que aparecia en la botella de expansión era mezcla de aceite NEGRO con agua/refrigerante ... entonces ... un "buen" día según subia un puerto ... se me encendió el chivato en el salpicadero con lo que opté por parar el burro y efectivamente salia vapor por la botella de expansión ... vamos que llevaba un calenton del 15 el pobre cochecillo ... y bueno ... era la junta de culata .... a partir de entonces ( hace ya unos 4 años ) suelo mirar mucho los niveles de agua y aceite ...
    y posterior ... en las revisiones del mecánico de confianza ... en la botella de expansión suelen aparecer suciedades tipo pasta MARRON en los laterales y en los manguitos de la botella de expansión, pero no circulando. Quiero decir que ahora mismo lo que es el líquido refrigerante es de color verduzco claro como tiene que ser, pero si pasas el dedo por las esquinas de la botella de expansión, donde se echa agua/liquido anticongelante, puedes encontrar grumotes marrones. Bueno se lo pregunté al mecánico de confianza, ( mi tio ) y me comentó que era normal, que suele ser la mugre, la roña que deja el agua. Pero eso sí ... que de vez en cuando hay que vigilar los niveles y los calentones... normalmente si llega a darse un "calenton" es mala señal ... vamos que puede ser señal de que esté petada la culata o la junta ...

    porcierto, la primera vez que me pasó , al encenderse el piloto en el salpicadero, abrí el capó y se me ocurrio abrir la botella de expansión un poquito para que soltase presión y añadir agua fria, sabía que tenia peligro de quemarme, pero la sorpresa fue que un rato bueno después de soltar la tapa que habia estado esperando a que se enfriase un poco para añadir más agua por lo menos para bajar el puerto pero todavia sin añadirle el agua .... de repente me salio un "gheisser" de agua caliente del circuito por la abertura de la botella de expansión ... me imagino que sería por el contraste de temperatura del exterior al agua del circuito ... tuve una ampolla de recuerdo durante 1 semana en el dedo gordo ... por PAKETE ! ... jeje ... ah! y junta nueva ... 500€ pero podía haber sido peor y quemarme la cara etc ...

    esta ha sido mi experiencia con el "AGUA NEGRA" y ahora los grumotes marrones y así os lo he contao ! jejeje ... un poco brasa pero bueno así entre todos si podemos ayudarnos mutuamente ... jejej ...

    un saludo.
    y que no sea nada ! ...
     
  16. OvErfloW

    OvErfloW Guest

    Eso es a lo que yo me refiero con este post, que puede ser simplemente mugre (suciedad) acumulada en el liquido refrigerante debido a que no se ha cambiado nunca. Se esta hablando directamente de levantar culata cuando simplemente lo que a lo mejor necesita es una limpieza del circuito.
    Si hubiese aceite en flotación en el liquido si me preocuparia más, pero si es solo suciedad marrón pegajosa en la paredes no me preocuparia tanto.
     
    A Flor.1989 le gusta esto.
  17. dscx

    dscx En Practicas

    Registrado:
    4 Ago 2006
    Mensajes:
    611
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Huelva
    El circuito de refrigeración puede llegar a tener tonalidad marrón por meter "agua de grifo" , ojo algo que debemos saber es j*der el sistema... este agua de grifo está sucia tiene minerales y tiene a corroer el sistema generando el típico agua "amarronada" con restos de oxidación en el sistema... pero este agua amarronada nunca es "grasienta"... es decir es sucia, pero no "untuosa"... si empezamos a notar untuosidad es que empezamos a mezclar agua con aceite.... como el aceite es menos denso que el agua cada vez que paramos el motor, suele acumularse en el depósito de expansión y partes altas (Culata) del sistema de refrigeración... por ello no es raro que si perseveras, con el tiempo abras el tapón del radiador o depósito de expasión y te salga una "mousse" amarronada...

    En el primer caso, estas obligado a renovar el agua del circuito de refrigeración so pena de que el sistema vaya mermando su caudal por la oxidación de las paredes, menor rendimiento térmico del líquido y posible obturación del sistema...

    En el segundo caso, como bien indican, seguramente se mezcla agua con aceite, y suele suceder tras un calentón... como el hombre comenta que el coche ya se calentó, me inclino mas por lo que comentan... lo importante es saber cuanto se calentó... por que si es poco podría ser solo la junta de la culata, y si es mucho podría ser culata e incluso bloque... sobre que la junta es metálica, es curioso que por ser metálica no pueda joderse, ¿de que material si no va a ser una junta de culata que debe soportar tan cerca incluso las explosiones de la cámara de explosión ;-)? y sí pueda joderse también la culata también, pero es una avería menos común, que suele detectarse mas por consumo de refirgerante que por unir aceite y agua de forma rápida...la primera suele ser las débil y es lógico pensar en ella... si ademas el efecto ha sido rápido... seguramente un fallo del sistema de refigeración (Tal vez en el electroventilador, termostato o termocontacto) ha hecho que el coche se caliente, el calor a jodido la culata y esta a unidos los vasos de lubricación con los de refrigeración...
     
    A Gus le gusta esto.
  18. resident318

    resident318 En Practicas

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    633
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Modelo:
    320D e46
    podria ser una partida mala de anticongelante, se descompone y se queda asi, por aquí a pasado eso.
     
  19. hotzxr

    hotzxr En Practicas

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    18
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    españa
    uf raro que sea del anticongelante
     

Compartir esta página