temperatura motor

  • Iniciador del tema TRUENO AZUL
  • Fecha de inicio
T

TRUENO AZUL

Invitado
Hola foreros,pues nada que parece que la temperatura del motor me ha subido un poquito y aunque todavía está algo lejos de la zona peligrosa no me gusta nada.
El caso es que en carretera debería estar el marcador a mitad de la escala y mas bien está como 3mm por encima de lo normal,en una retención o al ralentí es normal,pero en carretera...también os digo que otras veces va bien.¿Sabéis que puede ser?
Muchas gracias de antemano y un saludo.Vicente
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Supongo que has mirado el nivel del anticongelante y es el correcto, no? Puede que se deba a un fallo en el cuadro y no del sensor ni, por supuesto, del motor.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.938
Reacciones
227.256
No sé si es una subida normal pero ante todo revisaría que esté bien purgado el circuito, que el radiador esté limpio y que no haya fugas.
 
T

TRUENO AZUL

Invitado
Bueno,fugas no tiene y está purgado de hace tiempo,ahora lo de que esté limpio el circuito,pues no lo sé.Cuando lo traje se le cambió el refrigerante.
También le hubiera cambiado el viscoso.
Saludos.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Es raro y más en invierno. Cómo tienes la colmena?. El mío se ponía a 120 grados y mucha culpa la tenía el kilo y medio de plumas que le abrigaban delante.

Con agua caliente a presión lo dejé como un palmito.

También puede estar en las últimas el termostato.

Suerte, salu2.
 
T

TRUENO AZUL

Invitado
cromex77;8090161 dijo:
Es raro y más en invierno. Cómo tienes la colmena?. El mío se ponía a 120 grados y mucha culpa la tenía el kilo y medio de plumas que le abrigaban delante.

Con agua caliente a presión lo dejé como un palmito.

También puede estar en las últimas el termostato.

Suerte, salu2.
Pues la 'colmena' no sé cómo estará porque nunca me he fijado,pero sí te diré que está en un sitio bastante malo como para limpiarlo sin tener que desmontarlo y sacarlo del vano motor.
Puede que sea el termostato,ya que nunca se cambió,pero tampoco entiendo muy bien su función ya que entonces ¿para qué está el viscoso?(nunca entendí cómo se complementan ambos).
Un saludo y gracias.
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
Trueno, revisa lo primero de todo la suciedad que pueda tener el radiador, sobre todo en el espacio que hay entre el radiador y el condensador del a/c. No sé cómo es en los E3 como el tuyo, pero a poco que sea parecido en su disposición a los E38 y a otros muchos coches, ahí se acumula bastante mierda que al final acaban haciendo que la superficie de intercambio de calor se reduce bastante, y por tanto la temperatura de todo el circuito aumenta.
 

Valdemar

Forista Senior
Registrado
19 Feb 2006
Mensajes
6.656
Reacciones
13
Como te han dicho..opto porque revises la mierda que hay entre los 2 radiadores. Cuando compré el coche, creo que le debí de quitar al coche 5 kilos,y esos 5 kilos eran de mierda e insectos muertos que quedan entre los 2 radiadores. Por culpa de eso, muchos coches se sobrecalientan cuando se les achucha o en cuestas.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Lo que ya te han dicho: Limpieza externa del radiador. Si tu coche lleva aire acondicionado, que imagino que sí, ese espacio entre los dos radiadores se llena de porquería y entonces el radiador no refrigera bien.

Quizás también podría ser algo tan sencillo como un fusible.

Si tu coche lleva aire, entoinces también lleva un ventilador eléctrico de refuerzo, por la parte delantera. Si ese ventilador no actua, podría darse el caso de ese aumento de temperatura. Aunque es cierto que en esta época del año, sería raro que llegara a dispararse ese ventilador.

Revisa que no haya ningún cable suelto ni ningún fusible quemado.

Y pequeña clase técnica: El termostato y el viscoso, no tienen nada que ver. La función del termostato es la de regular la cantidad de agua fria que viene del radiador, que pasa al motor para su refrigeración.

Cuando el motor está frio, el termostato está cerrado, y asi el motor alcanza su temperatura de servicio antes. A medida que la temperatura del motor sube, el termostato va abriendo, para pemitir su refrigeración.

El viscoso lo que hace, es enfriar el agua en el radiador, y también funciona a mayor o menor velocidad, por medio de un embrague a base de aceite, en función de la temperatura del motor.

Por lo tanto, son dos piezas complementarias la una de la otra.

También podría ser que el termostato no funcionara correctamente.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.938
Reacciones
227.256
Efectivamente, otro punto crítico es el termostato. Normalmente cuando fallan se quedan abiertos permanentemente y el problema es que el coche se enfría más de la cuenta en carretera. Pero a veces se traban cerrados y entonces el coche no refrigera. En tu caso podría estar medio trabado en posición de cierre y por eso refrigera pero menos de la cuenta.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
¿Queda registrada la temperatura motor en el menu oculto de tests?

La de aceite motor se suponía que si.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
19.058
Reacciones
2.555
si pasase del centro, yo no movria el coche hasta que esté solucionado, guramente sean varias cosas, suciedad y termoestato.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Alexanders;8092166 dijo:
¿Queda registrada la temperatura motor en el menu oculto de tests?

La de aceite motor se suponía que si.

No tiene menú oculto. El coche de Trueno Azul es un B3 3,3 Li. ;-)

Concretamente este:

bmw33il.jpg
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
Sargento_Duke;8092203 dijo:
si pasase del centro, yo no movria el coche hasta que esté solucionado, guramente sean varias cosas, suciedad y termoestato.

Tampoco exageremos, hombre. Del centro al rojo hay un buen cacho en el que el coche puede funcionar perfectamente, en los coches normales suele medir entre 90 y 115-120ºC de temperatura de refrigerante que es donde empezaría el rojo y por tanto el peligro para el motor.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Incluso en el e38 el manual indica que la aguja en ocasiones se puede inclinar levemente hacia el rojo en momentos excepcionales de carga (cuestas, etc) sin que esto signifique que el coche está mal.
 
Arriba