Temperatura en 323i E21

Tema en 'Clásicos BMW.' iniciado por lifán, 20 Nov 2008.

  1. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Hola:
    El fin de semana pasado participamos en el XI Rallye RACVN Silken Hotel Amara Plaza de San Sebastián. El rally para nosotros fue divertidísimo. Hubo de todo: sol, niebla, lluvia... Pero sin que nada fuera exagerado. Nosotros tuvimos un curioso problema "de refrigeración": En ralentí la aguja de la temperatura, que normalmente está en posición vertical (como marcando las 12), en la mitad de la pantalla, se movía peligrosamente hacia "lo rojo", aunque nunca llego. Esto solamente ocurría al pasar por los controles de principio o fin de tramo o sector, porque se formaban caravanas de unos 10´.
    El coche tiene nuevos: el radiador, la bomba de agua, el termostato, el viscoso y todos los manguitos... O sea, yo creo que lo tiene todo nuevo. En cuanto andamos unos 800 ó 1000 m. la temperatura vuelve a su sitio. Os pongo unas fotos para que lo conozcáis.
    [​IMG]

    [​IMG]
    Saludos. A ver si alguien me da una idea...
     
  2. DiegoRC

    DiegoRC Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Gijon
    Lleva aire acondicionador?
    A mi me pasaba eso y se me soluciono con dos cosas. Hice las dos a la vez y pienso que las dos tuvieron su parte en solucionar el problema

    1.- Le quite el radiador del aire acondicionado que esta delante del normal y le quita bastante paso de aire. Con esto algun problema de temp a altas velocidades quedo solucionado. Tambien me asegure de que funcionara el electro que solo llevan los que tenian aire acondicionado.
    2.- a la vez cambie de aceite de un 10W30 a un 20W50.

    Si llevas aire casi seguro que es lo primero, ya que el visco por bien que funcione no consigue traer aire de fuera por el radiador del a/a.

    Un saludo
    Diego

    PD: Te vi creo en el Rally de Asturias, creo; el coche se parecia mucho.
     
  3. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Hola:

    No lleva aire acondicionado. Lo del cambio del tipo de aceite me desconcierta, ya que no entiendo cómo puede influir en ¡¡¡una avería intermitente!!!, ya que se me ocurre que si el tipo de aceite tuviera algo que ver, daría la avería tanto en alta como a ralentí... ¿No?

    Desgraciadamente no estuve en Asturias. Ya me hubiera gustado. Con este coche éste era nuestro segundo rally, después del de Azpeitia que hicimos en julio (y donde, por cierto, no tuvimos ningún problema con la temperatura, aunque ese día en la calle subio a 45º.

    Saludos y gracias por tu interés, Diego.
     
  4. E24

    E24 Forista

    Registrado:
    2 Abr 2003
    Mensajes:
    2.033
    Me Gusta:
    214
    Ubicación:
    VIGO
    Modelo:
    E21 323i / GTI Mk2
    Pues no se que decirte.....!!llevas todo nuevo!!, podria ser el sensor de la temperatura, o incluso el mecanismo de la aguja de temperatura....
     
  5. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Hola E 24: He comprobado que el agua se calienta de verdad, o sea, que no es tema de la aguja... Es verdad que llevo todo nuevo, pero al no ser original (el viscoso lo compramos a un recambista de barrio), estoy empezando a pensar que es eso lo que falla: que algunas veces entra y otras no, lo que pasa es que no me convence, ya que si el viscoso funciona como yo lo entiendo (como una especie de embrague hidráulico) tendría que entrar siempre o que fallar siempre, y en este caso lo que está claro es que el coche en marcha, y con las exigencias de un rallye (aunque sea de regularidad) se mantiene en su punto de temperatura y, sin embargo,al ralentí se calienta...
     
  6. DiegoRC

    DiegoRC Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Gijon
    Pues habia un coche igual que el tuyo blanco con colores M jeje.

    Si no estas seguro de que todo funcione como debe, entonces me inclinaria por el visco si es al ralenti; simplemente (y sin tener ni idea) por ser en parado cuando mas necesita el coche la refrigeracion que le aporta el visco.

    Haz la prueba de intentar pararlo con un periodico.

    UN saludo
    Diego
     
  7. fer316

    fer316 .... Coordinador

    Registrado:
    11 Nov 2002
    Mensajes:
    95.404
    Me Gusta:
    3.123
    Ubicación:
    Pamplona (NAVARRA) .
    Modelo:
    e46
    Bonito e21,enhorabuena,;-) me perdì ese rally,:cry: .

    En cuanto a ese problema,tiene toda la pinta de ser del viscoso ya que es èl el que se encarga de refrigerar los calores del motor al ralentì.
     
  8. GASPAR

    GASPAR Forista Senior

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    3.994
    Me Gusta:
    4.775
    Ubicación:
    ELCHE
    Modelo:
    323i & 325ic
    Hola lifán muy racing tu 323i, coincido con lo que te comentan del viscoso, tengo entendido que por mal almacenamiento se fastidian, deben guardarse en una posición determinada, creo que vertical, tal como vá montado en el motor.
     
  9. E24

    E24 Forista

    Registrado:
    2 Abr 2003
    Mensajes:
    2.033
    Me Gusta:
    214
    Ubicación:
    VIGO
    Modelo:
    E21 323i / GTI Mk2
    Me inclino tb por el viscoso
     
  10. chusM

    chusM Forista

    Registrado:
    15 Mar 2003
    Mensajes:
    1.840
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    menorca
    + 1 para el visco.
     
  11. javaroco

    javaroco Forista

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta:
    70
    Ubicación:
    Madrid-Pozuelo de A.
    Modelo:
    323i M3 X5 325d
    Otro voto para el viscoso.... A mi me pasa lo mismo, otra cosa en la lista de cositas que arreglar.

    Por cierto muy bonito ese 323i, muy bonito.
     
  12. beherit

    beherit Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    4.335
    Me Gusta:
    411
    Ubicación:
    A Guarda
    Por los síntomas yo también creo que es el visco, al mío le pasaba lo mismo y... 100€ walloth!
    Precioso tu 323i !!!!
     
  13. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Me alegro de que os guste el zarrio. !Y eso que no lo visteis cuando lo trajimos, en mayo de 2007...! Sólo os diré que era de color gris antracita... La parte que no era simplemente agujero, claro...:descojon:.

    Dado que os inclináis todos por el viscoso, quería plantear una segunda cuestión, aunque Gaspar ya ha indicado una pista... La pregunta es: ¿Y por qué puede fallar un viscoso nuevo? Me explico: ¿se trata de un fallo suyo (como indica Gaspar) o hay algo en el motor, o en la culata que hace que falle?

    Os doy otra pista: en los controles previos a los dos últimos tramos del rally, entre las 00h y las 02h, la temperatura no subió. No sé si se debería a que la temperatura exterior había bajado (yo creo que habría unos 4º ó 6º) o a que el aparato unas veces funciona y otras no. ¿Qué os parece?
    Saludos
     
  14. Pedro G

    Pedro G Forista Senior

    Registrado:
    12 Dic 2003
    Mensajes:
    5.884
    Me Gusta:
    65
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Varios BMW
    Cuando la temperatura que subió a pocas vueltas baja a más vueltas el problema está en el viscoso, si sube a base de tiempo o revoluciones, radiador obstruido y/o bomba que chapotea en ves de impulsar y/o termostato que abre a medias.

    Salu2
     
  15. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Gracias Pedro: Opino lo mismo que tú, así que voy a intentar que me lo cambien en la tienda en que lo compré, porque no tiene más que unos 1000km. Quizá, como dice Gaspar, el largo tiempo de almacenaje le haya podido perjudicar... Ya os contaré, lo que pasa es que ahora ando muy mal de tiempo y no puedo meterme en el ajo de momento.
    Saludos
     
  16. rom65

    rom65 Forista

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta:
    115
    Ubicación:
    TOLEDO
    buenas
    para asegurarse que es el viscoso, prueba esto:
    Coje un periodico viejo o revista, lo enrollas
    pones el coche a temperatura, Aguja a un poca mas del centro en direcion zona roja
    Y con el periodico/revista intenta parar el ventilador,
    Si el ventilador hace trizos el periodico , el visco esta bien
    Si el ventilador se para al meter el periodico.... cambia el visco
    Un saludo
    Roman
     
  17. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Gracias Román: el sábado o el domingo me pongo con ello.
     
  18. c216vts

    c216vts Guest

    has probado a cambiar el termostato??e leido ke le pusites casi todo nuevo pero no nombrastes el termostato....lo ke dice rom65 del visco pruebalo haber

    por cierto bonito e21, cuidalo mucho....
     
  19. ARREGLABEMEUVES

    ARREGLABEMEUVES Forista

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta:
    69
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Modelo:
    E28/E38
    yo tambien pienso en algo relacionado con el bizcocho...
     
  20. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Creo que a falta de comprobarlo (el fin de semana) parece que estamos todos de acerdo en que se trata de un problema del viscoso. La duda que tengo es si eso es la causa o el efecto, es decir, que veo dos posibilidades: una mala y otra peor. La mala es: el viscoso, aunque sea nuevo, falla. Solución: cambiarlo, y si es posible, gratis, o sea, haciendo valer la garantia. La peor: hay algo en el funcionamiento del motor que actúa como la cuasa de que el viscoso falle. Si es así, cambiar el viscoso no serviría de nada. Por eso puse el post: quería saber si alguien había tenido alguna experiencia similar y había encontrado alguna solución distinta de lo que hemos venido planteando.

    P.S.
    c216vts: También cambié el termostato.
    Saludo
     
  21. Pedro G

    Pedro G Forista Senior

    Registrado:
    12 Dic 2003
    Mensajes:
    5.884
    Me Gusta:
    65
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Varios BMW
    Otra forma de comprobar si funciona el visco, menos dañina para el ABC, es la siguiente.

    En frío al parar el motor si el visco está bien sigue girando un instante con el motor parado y en caliente el visco para de golpe con el motor estando correcto, si sigue girando es que está mal y gira desacompasado y por eso se calienta.

    Salu2
     
  22. mrt323

    mrt323 En Practicas

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    256
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Jujuy- Argentina
    leyendote, me surge esto: en mi 323, con motor frio (solo lo probe asi) la paleta gira con la mano, pero con cierta resistencia.... quiero decir, q si le doy impulso con la mano... no queda girando libremente, esto esta bien??

    el visco tiene unos tres meses, lo cambie por q el original estaba acoplado permanentemente, y al acelerar el coche bufaba como un toro. ahora con el que lleva, no siento el bufido al acelerar, al menos no tan fuerte.

    el tema de temperatura me preocupa, siempre leo q la aguja marca al medio (estable), en mi coche... la misma solo llega al medio en casos de extremo calor y en transito lento, apenas se libera el transito la aguja baja hasta la marca anterior a "medio". por otra parte en cierta ocasion (calibrando la K-jet) la aguja llego a la marca siguiente del medio... y el electro no arranco, a pesar de funcionar todo oK!!! (bulbo, electro, termostato,etc)

    de paso... alguien sabe donde se toman las medidas de resistencia q declara el manual (haynes creo) para las distintas temperaturas... ???

    aguardo opiniones!!!
    gracias.
    Marcos.
     
  23. bemeforofo

    bemeforofo Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2006
    Mensajes:
    7.429
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    BCN-Radarlandia.
    Modelo:
    M340i G20
    Posiblemente el viscoso.
     
  24. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Hola otra vez:

    Una vez que parece que todos estamos de acuerdo en que es el viscoso el que falla quería haceros otra consulta. He oído que existe la posibilidad de hacer algún "reglaje", vamos de regularlo de alguna manera para que se ponga en marcha a una menor temperatura, o sea, que "entre antes", con el fin de que funcione también al ralentí.

    ¿Alguien conoce algo sobre esta posibilidad?

    Saludos
     
  25. Sopli

    Sopli Forista

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta:
    31
    Ubicación:
    GRAJOS (Avila)
    Hola Lifan.Te cuento dos cosillas que tenía en un R-5 GT Turbo que tuve hace años y que se calentaba con oler una retencion:

    -Tenía instalado un termostato que abría a 85º (o quizá menos),en vez de a 90º ó 92º
    -Asimismo,llevaba instalado un boton en el salpicadero para hacer funcionar el electroventilador a voluntad.Esto creo que no se puede hacer en los viscosos (que me corrijan si me equivoco)

    Mira a ver el termostato,por si hubiera alguno que abra antes.
    Un saludo.
     
  26. Pedro G

    Pedro G Forista Senior

    Registrado:
    12 Dic 2003
    Mensajes:
    5.884
    Me Gusta:
    65
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Varios BMW
    En frío la paleta gira con la mano pero no es un "molinillo", está bien como dices.

    En mi 733 la aguja no llega al medio casi nunca, llevo todo el circuito nuevo, radiador, bomba, visco, y un termostarto que abre a 70º, así es que no he comprobado cuando funciona el electroventilador, no obstante le he puesto un interruptor que pone en marcha la velocidad rápida del electro si le atizo, cuando estuve en arreglaland cargando el aire acondicionado subió la temperatura sin que el elcectro ni nada pudiera con ella, era porque el circuito no estaba bien purgado, los motores M20 y M30 son delicados de purgar, por tanto yo creo que tiene aire y si lo purgas mejorará mucho, ¿tienes además mucha presión en el manguito superior que une el radiador con la culata?, en el mío parecía que iba a explotar. No cuento como lo pugué porque es efectivo pero más bien bestia y se debe hacer con cuidado.

    Salu2
     
  27. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Efectivamente, el viscoso no es un sistema eléctrico, sino "hidráulico", y esa solución no sería factible como tú la planteas. A mí se me había ocurrido acoplando un electroventilador; esto podría hacerse con un termocontacto, por ejemplo en el manguito de entrada al radiador, o a pelo, con un interuptor manual situado en el salpicadero para utilizarlo manualmente. El problema es que se perdería absolutamente la "originalidad" del modelo y, en principio, me resisto a aplicar esta solución.
    Otra posibilidad sería "anular" el viscoso, "fijarlo" para que funcionase en todo momento (solidario con el cigüeñal). Esto también tendría sus "contras": posibles vibraciones que podrían acabar dañando a la bomba, pérdida de potencia, el motor tardaría en calentarse y tendría que circular más tiempo "en frío", metería un ruido excesivo al ralentí... Y alguna otra más que, de momento, no se me ha ocurrido.
    Lo que pasa es que me han comentado, como decía en un post antrior, la posibilidad de algún tipo de reglaje en el viscoso, pero no se me ocurre cómo puede hacerse. Por eso pregunto a los maestros foreros...
    En la medida de lo posible me gustaría mantener el coche lo más próximo posible a su configuración original, y, por otro lado, no deja de ser una puñeta que después de más de un año de restauración, cuando crees que lo has dejado todo a punto surjan estas complicaciones. Pero debe ser parte del "hobby",,,
    Saludos
     
  28. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Hola Pedro G: Creo que ahí puede haber una pista para mi problema. El otro día cambié el tapón de la botella de expansión, ya que estos tapones tienen la doble función de dejar salir vapor cuando aumenta la presión en el circuito, pero a continuación, hacer el efecto "chupón" cuando la presión se recupera, evitando la entrada de aire al sistema. Sin embargo, luego no purgué el circuito porque no se me ocurrió cómo hacerlo. Así que, si no te atreves a poner en el foro cómo lo hiciste, te animo a que me lo expliques en un privado.
    Saludos
     
  29. Pedro G

    Pedro G Forista Senior

    Registrado:
    12 Dic 2003
    Mensajes:
    5.884
    Me Gusta:
    65
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Varios BMW
    No me da vergüenza, lo explico, lo correcto es:

    Primero cuando lo llenas de refrigerante dejas abierto el tornillo de purga hasta que fluya el líquido y luego lo cierras..

    Segundo lo pones en marcha con el tapón del depósito quitado hasta que suelte bastante aire, luego lo cierras y lo dejas llegar a su temperatura.

    Tercero, lo dejas enfriar 10 minutos y abre con cuidado el tornillo de purga (sabes que va en la caja que aloja el termostato) en teoría debería salir aire y líquido, cuando salga todo líquido lo cierras.

    Pero esto es la teoría, para purgarlo bien........: :ar: :ar:

    Tomas el tapón viejo y le taladras el disco interior que es el que al ponerlo cierra hasta que la presión suba por encima de 1 bar, entonces abre y deja pasar líquido por el tubito y lo manda al suelo, al taladrarlo igualas la presión y es como si no llevaras puesto el tapón pero sin que pierda el líquido. Haces unos kilómetros con el motor caliente, 5 o 10 por ejemplo, y ya está purgado, pones el tapón nuevo y verás como los manguitos ya no parece vayan a estallar y el coche no se calentará, salvo que tengas algún problema en el circuito de refrigeración.

    Salu2
     
  30. lifán

    lifán En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    san sebastian
    Hola:

    Aunque no está relacionado directamente con este post, algún amigo forero me ha pedido por privado que ponga alguna foto de la restauración. Ahí van algunas:
    Primero dos fotos que me envió el vendedor:
    [​IMG]
    [​IMG]
     

Compartir esta página