Hola a todos, tengo un pequeño problema, tuve que tener el coche parado más o menos 1 mes y medio casi sin moverse, y ahora que ya lo tengo listo me fijé que la temperatura del aceite me ha subido sin más, va casi siempre cerca de los 100ºC, sobre los 90ºC o así, yendo normal conduciendo totalmente relajado, en carretera abierta o autopista sin tráfico, incluso de noche, cuando antes la temperatura normal la llevaba siempre en los 75ºC aprox, la aguja en la mitad entre el 50 y el 100. Si le doy algo de caña apenas sube, llega a tocar los 100 e incluso pasar un poco, pero lo normal que subía antes, sin embargo a la hora de bajar no baja de los 90ºC. Desconfío que sea del termostato del aceite que lleva en la carcasa del filtro: https://www.ecstuning.com/ES24101/ El radiador del aceite ya fue sacado para limpiar y estaba bien, al coche no se le hizo nada durante ese tiempo que estuvo parado, de un día para otro la temperatura ha subido sin más. Tengo en mente pedir la pieza esa la semana que viene, pero antes de pedir nada quería saber si sabéis alguna otra cosa que puede ser o a comprobar. Se me olvidaba, el coche es un M3 e46 Saludos
La temperatura del aceite trabaja en torno a los 90 y si le achuchas o con calor llega a los 100. Lo que no es normal es que trabaje a 75.
Bueno habla que a 75 en carretera abierta tranquilo y manteniendo ritmo (me imagino que por el norte). A mi también me era usual ver la aguja por ahí en invierno en las mismas condiciones, pero a raiz de un cambio de aceite (castrol titanium) la veo de media, más arriba, en las mismas condiciones. Este verano se puso el Shell BMW cuando se cambiaron los casquillos y no aprecio diferencia. Veremos ahora que en Madrid empiece el frio, pero ya digo, en igualdad de condiciones, me pasa como a ti. No sabía de la existencia de ese "termostato" del aceite, me interesa el tema. Peromanezco atento.
Yo solo tengo 75-80gº en invierno y manteniendo velocidad de 120, 130, 140 cnstante sin aceleones. Pero normalmente la aguja a 90
Exacto, con temperaturas exteriores entre 15-20 grados, a ritmos tranquilos de todo la aguja siempre en el medio de los 50 y los 100, calculo que seran unos 80-85ºC, quizás no tan poco como dije antes 75ºC, pero vamos la aguja como digo más o menos centrada siempre tirando un poco hacia los 100. Cuando la temperatura exterior es de unos 25-30ºC si que me sube un poco más yendo tranquilo pero no tanto como la llevo ahora, rozando casi los 100ºC incluso de noche a 12ºC en carretera abierta a ritmo constante en 6a a 100km/h.
El tema es que me mosquea que haya subido tanto la temperatura sin más de un día para otro. Miraré uno de un amigo mío a ver como va.
Yo antes la llevaba siempre como en estas dos fotos, más o menos en el medio entre el primer punto y la raya central, quizás siempre tirando un nada más hacia la raya central como en la segunda foto. Hablo de ritmos normales en carretera abierta y autopista. Pues bien ahora la llevo siempre como en la siguiente foto creo que incluso algo más, a los mismos ritmos tranquilos por nacional a 100km/h y por autopista a 120km/h: De antes a ahora quizás me haya subido unos 10-15ºC.
Ya que hablamos del aceite, uso el Castrol y tengo que cambiarselo ya, ¿me recomendáis cambiar a otro?¿motivos?
Yo sigo con castrol aunque con su nueva fórmula trabaje un poco más alto de temperatura. Puedes probar con Liqui moly, valvoline, Helix o....el nuevo de BMW
Nunca había oído a cerca del termostato del aceite, de hecho lo unico que veo en la pieza que señalas es el sensor de presión de aceite, no veo que tenga mas mecanismo esa carcasa que la de llevar ese sensor y el filtro del aceite. No se exactamente a que te refieres. Me preocuparia mas el sensor de temperatura del aceite, pero dudo que sea eso tambien. Yo no me preocuparia en exceso, probaria a pegarle unas cuantos acelerones en condiciones para ver si sube mas de 100 grados, pero si no lo hace ni me preocuparia, mientras este entre los 75 y los 125 grados no deberia preocupar segun dicen en el manual. De hecho me parece mejor que vaya mas en 100 grados que mas bajo.
Yo tampoco lo sabía pero pregunté por el problema en un taller y me dijeron lo del termostato, que lo llevaba en la carcasa del filtro del aceite. Si por la temperatura a la que va no me preocupa, lo que me preocupa es qué ha fallado para que así de un día para otro tenga esa subida, porque por algún motivo ha sido. Probaré unos días más a ver como va y a ver cuando le cambie el aceite esta semana o para la que viene si cambia algo. Saludos.
En que taller te dijeron eso? Es que sigo investigando y no encuentro tal pieza, me parece curioso. Entiendo a que te refieres, pero digamos que no llega a ser un fallo por lo que le quitaria importancia.
Le comenté a un colega que tiene un taller el problema y me dijo eso "igual se te fastidió el termostato del aceite", luego busqué por internet por foros de usa y de lo poco que entiendo en inglés entiendí que va en la carcasa del filtro del aceite. No me digas que nunca desmonté esto y tampoco estoy muy seguro pero debe ser este no?
Pues si tiene pinta si, no tenia ni idea la verdad. Al no ver ninguna pieza en Real oem me parecia raro pero nunca he desmontado ninguno asi que no tenia ni idea. Pero como te decia antes, si no sabe exactamente si es eso lo que falla, o bien miras alguno de un despiece barato o yo no le daria demasiada importancia.
El problema es ese que no hay despiece, viene con la carcasa que cuesta como si fuera de oro. Esperaré entonces una temporada y también a ver como va después del cambio del aceite. Saludos
yo lo veo bien,quiza aquel dia haria algo mas de calor y ya esta. estos dias de fresco por aqui mi temperatura es esa mas o menos np
No sabia que en la carcasa del filtro hubiese una válvula que abre y cierra. He mirado un poco en m3forum y ciertamente hablan de eso. Primera noticia.
Primera noticia para mi también. Las temperaturas de trabajo que comentas si llevas Castrol a mi me parecen tirando a normales. 100 en carretera abierta a ritmo tranquilo si que no es normal, pero diría que 75 tampoco (aunque un fallo de termostato va a propiciar mas eso que lo primero, ya que al romper se quedan abiertos casi siempre por seguridad). En aceites, yo le pongo Shell (que es lo que pone BMW desde hace ya un tiempo), y estoy encantado. Salu2!
No me hagas caso se me fue la pinza por culpa de mirar tantas fotos de m3 americanos con los grados en F. El punto al que me refiero son los 75 grados, y lo normal era q fuera entre el punto y la raya que son los 100 simpre un nada tirando a los 100, con lo que mi coche siempre iba en los 90, salvo con mucho frío y bajando alguna cuesta pero es lógico, pero jamás llegó a 75 como dije en un principio, se me fue la olla. Iba siempre en 90 y ahora me irá sobre 95, no es nada a lo que me parecía así que de momento le quito importancia hasta que le cambie el aceite y volver a comprobar, aún así en la aguja si que noté perfectamente esa "anomalía" de que va más caliente de lo que iba antes y no se el motivo. Lo del termostato ese yo tampoco sabía nada y lo primero que pensé fue que muchos de los problemas de temperatura del aceite de los S54 que puede tener mucha gente provengan de que el termostato está tocado y si embargo casi nadie lo sabe. Saludos y gracias a todos.
Podria ser que el termosteto del aceite no se te acabara de abrir y no enfriara como debe ser pero creo que se lo habrias notado con antelacion y no quizas por tenerlo mes y medio parado.Que te miren la temperatura real del motor con un termometro laser y saldras de dudas en cuanto a temperatura de funcionamiento.Viendo esos valores podras tener mas claro hacia donde seguir.Foto del termostato.