... quiero recargar mi bateria AGM prácticamente descargada a la mitad 12.4V /12.5V. .... Mi pregunta: Es correcto usar un cargador/baterias Y CONECTARLO, No a la propia batería del coche que esta en el maletero, Y hacerlo con los dos contactos ( + y - ) que están debajo del capo del motor ???. .. gracias de antemano
@juanignacio Lo podrías hacer desde ahí, En donde has medido ese voltaje? En la batería o en el conector del motor? Y qué coche es?
... bmw/2 coupe , 220d.(2014). Medido en los bornes de la bateria 12.4V, pero en las conexiones del capo me da 12.2V. No entiendo la diferencia, pero lo único que me importa es que cargue bien bajo el capo sin problemas.
La diferencia en el voltaje,medido en los bornes o en la bateria, esos 0,2v,es por que tienes una tirada de cable,entre ellos con una resistencia. Pasa en todos los coches
Yo lo intenté en el Z3 porque la batería estaba agarradísima al fondo del maletero (17 añazos sin tocar ese tornillo.,...) y nanai... y directo a los bornes de la batería cargó sin problemas.
...jajaja, debí intentarlo con el útil adecuado para empezae...como voy a tener de eso si intenté quitar el iop*** con un cuchillo de cocina . Mira éste como sabe....
Veo que el tornillo que sujeta el cable "-" a masa esta un peliiiiin oxidado. No le iría mal, sacarlo, lijar un poco, sanear y volver a poner, algún mili Amp pasará mas mejor. Cuando vuelvas a montarla, pasa un papel de lija 1000 por los bornes y por dentro de la abrazadera del cable.
la puedes cargar sin problemas al vano motor con un cargador para AGM eso sí, te va tardar...puefffff
Bueno es saberlo; a lo mejor eso me pasó a mi...que no tuve paciencia y tras 20 horas....dije "esto no carga" ...
No es que sea correcto... es que esas tomas están precisamente para eso. Si lo conectas directamente a la batería puedes dañar el IBS. Yo tengo el Bosch C3 y sin problema, lo compré en el confinamiento del año pasado y salvo en un coche que lleva batería de litio, contento.
Yo el mantenedor de baterías en el E36 lo tengo conectado directamente a los bornes bajo el capot (batería en maletero) Vamos, que no debe haber mayor problema Ahora, lo idóneo si no tiene carga sería desenchufarla y cargarla sin alimentar el coche, porque estos modernos tienen electrónica hasta para cargar la batería
Tengo el último que sacó Lidl y en las instrucciones dice que para baterías AGM poner el modo del símbolo del cristal de nieve, hace poco lo hice así como en la foto y no llegó a quedarse fijas las 4 rayas de carga total, pero no sé si sería poco tiempo. La batería original con casi 10 años, ultimamente parece que empieza a debilitarse, si tengo el coche parado y al ralentí, con luces y otros consumibles, me salió el símbolo de la batería, pero nada más arrancar y hacer un recorrido ya no. Arranca siempre perfectamente, pero a veces si está 3 o 4 días parados, sale que tengo que pasar revisión, pero la pasé hace un mes más o menos, si está parado menos de 2 días no sale.
A lo seguro Con la electronica que tiene el 8,no me la juego. Baratos tengo unos cuantos. De hecho,he comprado la semana pasada un par,de los baratos,y no tienen nada que ver. Pero cargar,cargan. Hasta con un transformador de Scalextric,me hice uno
Lo tengo claro, pero espero a mejor momento y ya leí lo de los mensajes varios, pero de momento no es grave y como puedo achucharlo un poco cuando voy a casa por la 3ª ronda de aquí, le da tiempo a cargarse bien, en el garaje de la casa de la aldea tengo enchufe, en el garaje comunitario no, de ahí el asunto cuando está unos días parado.
Yo lo puse en modo auto y a las 6 horas, ya estaba cargada y en modo mantenimiento. La de mi E90 va para 12 años y no ha dicho ni mu hasta hace poco, como a ti me ha empezado a salir mensaje de coche en elevador amarillo, que después de usarlo se apaga...pero es lógico, con las dichosas restricciones las veces que lo cojo son recorridos cortos. Después de cargarlo lleva 2 semanas sin aviso...siempre a arrancado a la primera.
... AVISO A NAVEGANTES --- YO he tenidos Muchos problemas y quebraderos de cabeza, por BATERIA BAJA sin tener este aviso, pero recomiendo si tiene mas de 6/8 anos(o te ha dado algún aviso extraño) por mucho que cuando arranque se vuelve a carga un poco, a mi me ha dejado tirado. Y HABRA PROBLEMAS ( he estado mas de 1 mes sin buga, sin entrar en demasiados detalles) ... Y por menos de 200€ tienes una nueva buena/Varta como la original de BMW... Y fuera problemas electrónicos que controlan la mayoría de los sistemas de nuestros "bugas" y confirmando que el 40% de los fallos (confirmado por varios estudios/encuestas) son debidos a la batería (viva la electronica aunque es muy jodida) ... P.D. Y antes de cargarla, me he informado en este foro por entendidos en el tema, que si que es importante cargarla desde las conexiones del capo ... gracias
Eso dependerá del cargador. No es lo mismo uno pequeñito de 3A que uno de 10, que uno de 20A. Los famosos del Lidl no suelen tener muchos A
Efectivamente, nunca debemos pasar, como norma general, de una corriente de carga de 0.2C, es decir para una batería de 100Ah, el máximo sería de 20A. Pero, como bien dices, si usamos 0.2C se llegará rápidamente a una tensión "de gaseo" (14.3 .. 14.4), que provocará un exceso de generación de gas en la batería y sobrecalentamiento. A partir de ese punto conviene bajar el ritmo o cargar a tensión constante. Para evitar eso, lo mejor es no llegar a esos límites. salu2
Tengo una duda. Al poner una batería en carga. Si ésta comienza a burbujear, es signo de que ésta está tomando carga, o puede burbujear sin tomar nada de carga ?