Como bien véis en el título... éste hilo será para medir la telemetría de nuestros vehículos, muchos pensaréis que los aparatos que hay en el mercado son caros, os equivocáis!! Hay de todo y para casi todo el mundo, nosotros nos vamos a ir a los que en mayor o menor medida nos podemos permitir, no penséis que todos cuestan dinero Unicamente os voy a pedir un favor a todos vosotros, pero lo expondré al final del hilo. Vamos a lo interesante... En el mercado podemos encontrar aparatitos que miden telemetría de nuestros vehículos como por ejemplo son: Tenemos el DriftBox de Racelogic: Montado sobre el parabrisas, esta unidad equipada con un GPS captura información útil para el aficionado o el profesional, como el nivel de agarre o el ángulo de deslizamiento, y almacena estos datos en una tarjeta de memoria SD para poder ser analizados posteriormente. Además, el DriftBox también es capaz de medir la aceleración (en kilómetros, metros, millas y pies) y proporcionar la velocidad en tiempo real, por si te llevaste por delante el velocímetro de tu Nissan 240 al intentar cambiarle el motor. La edición estadounidense de la revista Car and Driver ha probado el DriftBox frente a su equipo VBOX de 10.000 dólares (7.800 euros al cambio), un dispositivo utilizado para grabar toda la información relacionada con las prestaciones de un vehículo. Tras juguetear un rato con el DriftBox y su propio aparato de medición, Car and Driver ha llegado a la conclusión de que es igual de preciso, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Por 750 dólares (585 euros) te puedes llevar el DriftBox junto al necesario equipo de montaje, aunque si te viene un poco grande, siempre puedes echarle un vistazo a alternativas más económicas. Hay un tutorial inmenso de vídeos en Youtube, solo debéis seguir este vídeo que es el primero de ellos: Como alternativa más ecónomica tenemos varios modelos de la casa G-TECH entre los cuales vamos a destacar sus dos mejores versiones, la G-TECH Pro RR y la EGS. RR El aparatito básicamente consiste en acelerómetros que a partir de un movimiento, registran aceleraciones propiamente dichas, y a partir de éstas y jugando con múltiples variables más, se consiguen un montón de datos con no más de un 3% de error (dicen que menos, la gente que lo ha probado esta bastante contenta por lo visto). Con este aparato medimos potencia en caballos, aceleración, revoluciones, 0 a 100, 1/4 de milla, fuerzas G... es bastante preciso porque es necesario meter los datos de peso, cx, superficie frontal de ataque con el aire... Va conectado al mechero, puedes conectarlo directamente al pc y estudiar las gráficas para saber a que régimen disfrutamos de más potencia, el mayor punto de torque, el punto óptimo para el cambio de marchas... Lo realmente importante es que podemos hacer mediciones, antes y después de una modificación para saber si es realmente eficaz o estamos perdiendo el tiempo. El precio del RR es de 289 €. EGS Esta versión trae lo mismo que la RR pero sus características mas diferenciadoras son que no necesitas un portátil para una revisión de datos inmediatos, además de una estética más agresiva... también cambia de color para que se ajuste a al interior de nuestro vehículo. El precio del EGS es desde 309 €. Ahora vamos con aplicaciones creadas para Iphone Tenemos la BMW M Power Meter y la Dynolicious. BMW M Power Meter: BMW acaba de desarrollar una nueva aplicación para iPhone que permite llevar un pormenorizado registro de la información de telemetría para analizar los parámetros que intervienen en nuestra conducción, como por ejemplo la velocidad instantánea y las fuerzas G laterales y longitudinales que se producen en los giros y en las frenadas y aceleraciones. El BMW M Power Meter está promocionado por la sección BMW Motorsport aunque teniendo en cuenta que este sistema utiliza el registro de movimientos del propio acelerómetro del iPhone es capaz de funcionar en cualquier BMW o incluso en cualquier vehículo de otras marcas. El único requisito es utilizar el mencionado teléfono móvil multimedia de Apple. El BMW M Power Meter está especialmente ideado para los aficionados a jornadas de tandas en circuito, para analizar su rendimiento en el circuito. Incluso cuenta con una funcionalidad que permite realizar una métrica de aceleración en el 0 a 100 km/h o en 0 a 400 metros (el cuarto de milla) sin necesidad de que el copiloto tenga que medir los tiempos manualmente con un cronómetro. Esta aplicación la distribuye gratuitamente BMW, además cuenta con numerosos skins para cambiar el diseño y las unidades de medida (millas/kilómetros) que se utilizan. Está diseñado además para poder ser utilizado sobre un soporte con ventosa para el salpicadero. Aunque no parece del todo legal utilizar esta aplicación junto al soporte del iPhone circulando por carreteras públicas y mucho menos recomendable por las distracciones que se puedan producir. Según ya hemos visto en aplicaciones similares como el Dynolicious este sistema suele tener un margen de error aceptable, al menos si el iPhone va debidamente sujeto al automóvil (por ejemplo con el citado soporte para el salpicadero). El único inconveniente que le podemos encontrar es que las mediciones que se pueden tomar mediante el acelerómetro del iPhone son escasas y nos gustaría conocer datos interesantes como potencia, par, consumos… Evidentemente para esto se requiere un sistema mucho más sofisticado que el que puede ofrecer un “simple” teléfono multimedia. [YT]Oj-QJieFTxg[/YT] Dynolicious: Apple acaba de poner a la venta una interesante aplicación para sus populares iPhone e iPod Touch. Su nombre es Dynolicious y mediante el uso de los acelerómetros integrados en el teléfono multimedia de Apple permite ejecutar todas una serie de pruebas y mediciones que exigirían bastantes más medios técnicos que los terminales multimedia de Apple. Está a la venta en el App Store por 10.49€, un pequeño precio a pagar para poder disponer de cifras extremadamente interesantes. Dynolicious permite calcular en tiempo real el tiempo que tu vehículo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h; el tiempo que tarda en ejecutar el cuarto de milla y la velocidad de llegada; acceder a un completo medidor de fuerzas G y la siempre interesante función de disponer de un velocímetro en tiempo real con un margen de error muy inferior al de los velocímetros incluidos en los vehículos a la venta. Para todas estas mediciones sólo es necesario tener bien sujeto al iPhone, posible con soportes específicos o para navegadores. Al crear nuestro perfil en la aplicación, el programa va representando gráficamente las pruebas efectuadas y puede mostrarnos la media de tiempos o la evolución temporal de nuestras mejores marcas. Si por ejemplo modificamos algún elemento mecánico, por ejemplo y sin ir más lejos los meumáticos, podemos comprobar que efecto tiene sobre las fuerzas G generadas. Por supuesto, los sistemas profesionales de medición son mucho más precisos, pero respecto a estos, el margen de error en el 0 a 100 km/h es tan bajo como 8 centésimas de segundo o 1 décima de segundo en el cuarto de milla. Un Nissan GT-R permite disponer de todas las funciones del Dynalicious es un su ordenador de a bordo diseñado por los creadores del videojuego Gran Turismo, pero me temo que a un precio algo superior. La lista completa de características del Dynolicious es la siguiente: Mediciones realizadas Aceleración de 0 a 100 km/h Aceleración de 0 a 100 mph a intervalos de 10 mph Fuerzas G generadas bajo aceleración, frenada y laterales Potencia estimada del motor Velocímetro en tiempo real Presentación de resultados y más información Representación gráfica de todos los parámetros analizados Comparativa entre vehículos, medias Calibrado automático rutinario para máxima precisión Almacena peso y eficiencia del vehículo Galería de imágenes También hay una aplicación disponible para el Iphone llamada G-TAC que cuesta 9,99 $. Espero que os guste la información, yo espero que los poseedores de Iphone´s se descarguen alguna de éstas aplicaciones y que las prueben para comentar en este hilo los datos, lógicamente todo iría expuesto en el primer post con el nick de cada uno, su vehículo, motorización, modificaciones del vehículo, captura de imágenes de su telemetría... También estaría bien que si alguien quiere algo más sotisficado se compre uno de los mencionados arriba y nos pase su telemetría, el procedimiento será el mismo, todo al primer post. Ya por último os expongo el favor que me gustaría que me hicieséis, poseo un Sony Ericsson Satio y no he encontrado ninguna aplicación similar a las aquí expuestas para poder medir datos, si por casualidad alguno/a de vostros/as encontráis por la red una aplicación para éste móvil o que sea compatible, me gustaría que me la enviaséis para poder meterla en el telefono. A mi me viene una aplicación similar a las expuestas aquí pero la probé una noche viniendo de viaje y yendo a una velocidad mantenida de 120 km/h. en el medidor de velocidad instantánea me marcó una vez 245 km/h. por lo que no es muy fiable ésta aplicación que trae, va mediante GPS, podría ser que al llevar también acelerómetro se moviese el móvil y me marcase eso :-k Me aparece: Distancia de viaje. Tiempo de viaje instantáneo. Velocidad media. Velocidad máxima alcanzada. Odómetro. Tiempo total. Saludos.
yo tengo iphone, me bajaré alguna.... pero vamos mi coche no corre na de na y no me veo en un circuito jejeje
Yo he probado el BMW ///M Power Meter y el Dynolicius y son practicamente iguales. Funcionan por el acelerómetro nada más.
Yo tengo la app de bmw pero apenas la he probado,una vez hice un par de intentos y no sé que pasó pero solo me media el 0-50km/h. Por curiosidad me estoy bajando el Dynolicious a ver que pinta tiene,aunque creo que yo de lo poco que ví en el de bmw es que puedes hacer trampa sin problemas,puedes ir en segunda a velocidad constante a unos 20-30km/h y asi sales con carrerilla y un cambio menos de marcha,que el programa ni se entera jejeje. PD:el servidor que tiene el dynolicious vá como el culo,me está bajando a 6k por segundo....menos mal que es gratis jejeje
Que pena no tener iPhone, me gustaria probarlas. Si alguien sabe de algo para BlackBerry 8520 por favor avisadme, pero me imagino que no hay nada xD.
Buena recopilación de aparatos.....pero para el día a día a un conductor normal para q le vele eso Blas?????
Quien ha dicho que sea para el día a día?? Para enrredar los fines de semana y aprender más cositas viene bien, además de que a la hora de probar un vehículo puedes medir datos ;-) Si te dedicas, ya sea en modo amateur o profesional, a probar vehículos pues lo mejor es gastarte la pasta y pillar uno de los arriba. Imagina, coche de serie da en una curva 0,50 g´s, cambias suspensiones, neumáticos, estabilizadora, colocas tiranta de cúpula... vas a la misma curva a medir y comparar
El Dyno es mas completo, eso sí, me encanta tener una aplicación con la ///M en el menú de mi iPhone. La putada de que vaya por acelerómetro es que necesitas ponerlo en alguna base de esas, y yo paso de poner una ventosa en el cristal para un puñetero programa que no dará ni una... Prefiero ahorrar y pillar el DriftBox, que ya llevo un par de meses con ganas de pillarlo...
Estoy viendo el vídeo del Dynolicius y lo que pasa es que yo lo hacía ma... Así que ahora cuando vaya a tomar un café repetiré las mediciones... Colgaría vídeo, pero la unica cámara que tengo es la del iPhone 4, y si lo uso para el programa pues nada...
Yo le pondría el EGS a mi coche, pero quedaría demasiado cani No imagino el salpicadero de un precioso E92 con ese pegote... Mejor la DriftBox, así la puedo usar en los dos vehículos!
Yo no lo veo como un complemento cani (tunero), sino racing ; ) P.D: Si tienes varios vehiculos, la driftbox es una buena opcion : )
gracias blaki!!! muy muy buena aportación!!! ya tengo uno descargado!! empezaré a tocarlo y ya comentaré qué tal funciona.... Muchas gracias!!!!
yo tb!!, mañana voy a hacerle una repro al coche, así que tendré que hacer las mediciones mientras voy al taller, joer menuda movida.
Yo he usado el Bavarian Technic en alguna ocasión, pero es un poco coñazo andar con el portátil en el coche. salu2
Me llevo peleando con mi portátil y mi móvil desde esta mañana, quiero descargarme el Dyno ya sea en su versión para el Iphone o en su versión para BlackBerry y no encuentro nada. Les acabo de enviar un email tanto en castellano como en inglés, a ver si me responden diciéndome que tienen esa aplicación para mi móvil.
Y todo esto para que? Con que fin? No lo entiendo,mejor dicho no lo quiero entender por que nada de esto es necesario para conducir.No se hasta que punto el consumidor puede llegar hacer caso a artilugios como este,pero bueno habrá de todo. Cada dia quieren hacer de la conduccion de toda la vida una forma desmesurada por segun que tecnologia la forma de conducir.:-$
A ti no te gusta reprogramar tus coches, cambiar suspensiones, estabilizadoras, poner neumáticos de alto rendimiento, leer gráficas de bancos de potencia, medir datos del vehículo, codificar módulos, programarlos... hay gente a la que sí y por lo tanto yo respeto los gustos de cada uno. No hay quien os entienda, si los hilos son los mismos de siempre os quejáis de que el foro se convierte en un chat en el cual no se aprende apenas nada, si os ponen hilos para aumentar conocimientos decís que no valen para nada. Cada día se me quitan más las ganas de abrir hilos interesantes, colgar bricos, ayudar en tema de programaciones de módulos, codificaciones, dudas... :roll:
No te enfades Blas, ya sabes que el nivel del foro no va mas alla de cambiar una rueda... se agradecen todas las aportaciones.
Hey Blaki, que pasa....? te has pegado una buena currada y no te entienden eh? tal vez si fuera un artilugio para cambiar el color de los Angel Eyes seria más interesante :axe:. Desde luego para mi uso del coche lo veo más intersante que un navegador :moon:, porque si buscas una calle bajas la ventana y preguntas , como se ha hecho toda la vida ( te relacionas con gente), pero si quiero saber cual a sido la fuerza lateral que he cogido X curva , lo tengo más dificil de preguntar :roll: un saludo
Bueno, aquí en el general tendrá mas "comprensión" que en el subforo donde lo ponías. Ya sabes, hay gente al que un coche solo le parece un "medio de transporte" Interesante, sobre todo lo de las aplicaciones iPhone....
No mal interpreteis,simplemente hago referencia a que tanta tecnologia no es buena para la conduccion.De toda la vida se a conducido sin estos artilugios y otros,sin desmejorar dicha conduccion,en cambio hoy en dia contra mas aparatitos y demas más problemas....Sin animos de ofender,es mi opinión.En cuanto a cambiar una rueda(algun forero a mencionado que este foro no va mas alla de cambiar una rueda),por lo menos en mi caso no la cambio por que no tengo rueda de repuesto,ejejejeje P.D. Los bricos si estan bien,eso si. Saludos....