Desde hace unos meses me pica la curiosidad del drift, meterias vosotros vuesto coche del dia a dia a circuito? para dar un par de vueltas en modo cangrejo?
sino hay grip, suelo deslizante sufre menos un coche haciendo drift que metiendo en circuito estilo jarama y buscar tiempos
Hay muchos por aquí que lo hacen,y con sus coches de diario. Al final,es más desgaste de componentes,que se pueden arreglar
En un coche de calle meterlo a drift o circuito simplemente a menudo es destrozarlos. Grillos desajustes en el interior sobre esfuerzo continuo de motor transmisión y cambio. Frenos tacos de suspensión tacos del motor caja y transmisión. Y ya si es muy continuo si no se refuerza el chasis con barras de refuerzo este acaba metafóricamente como un 8.
Que no te asusten. Es perfectamente posible y no te vas a quedar sin coche, ni se te va a romper ni se te va a doblar ni nada. Simplemente debes tomar unas precauciones (entrar con el coche en temperatura, presión neumáticos, revisar a ojo de vez en cuando los silentblocks, prestar atención a temperatura aceite...) y nada mas. El drift castiga mas el coche si te metes en un circuito con asfalto seco y mucho grip. En pista mojada, no va a pasar nada.
con suelo mojado ( deslizante ) no pasa nada, ahora con suelo seco...... yo siempre que he entrado ha sido con suelo seco y siempre con coches que no son mios, y te digo que no meto yo mi coche con suelo seco a hacer drift ni pagándome, le pegas una paliza de narices, gente que los alquila me comento que cada dos días completos de alquiler hay que repasar toda la tornillería, salu2
El coche sufre, si, pero no es tan exagerado. Mi E36 este año ha entrado dos veces en Arenas, dos en el Jarama y dos en Ascari a parte de lo que hago yo fuera de circuito, y el coche va como el primer día. Los silentblocks están bien, el chasis está bien, los tacos de motor también y la caja de cambios motor y diferencial también. Yo no veo mayor inconveniente en meterlo, eso sí. Cambios de aceite más a menudo, líquido de frenos y un par de cosas más.
Una vez se puede hacer, pero de contínuo es partir el coche. Eso de que en una tanda en circuito sufre más, está por ver. En el drift lo llevas prácticamente al corte en marchas cortas en todo momento, cogiendo poco aire por lo que la temperatura va a ir tan alta o más que en una tanda, en la que además usas marchas largas, coges aire, levantas para según qué zonas, etc. Los rodamientos están pensados para trabajar de forma longitudinal con el movimiento del coche, pero en drift los llevas transversalmente. Que sí, que en curva en tanda también lo haces, y que una vez rompes la barrera de agarre en drift, sufren menos... De los neumáticos ni hablamos. En Drift en líneas generales, el coche sufrirá menos cuanto más potente sea y menos agarre haya, pero sufre más que en una tanda. Un coche está pensado para andar o correr respetando hasta cierto punto las leyes de la física. Todo lo que sea desafiarlas va en contra de la durabilidad de sus componentes. Tan fácil como que todos podemos hacer una tanda más o menos rápida según nuestra aptitud y sin embargo no todos podemos hacer drift. El propio coche nos indica que le es fácil y qué lo fuerza.
Haz drift un añito y después revisamos silentblocks traseros. Ni el circuito ni el drift es bueno para ellos.
Yo he metido mi coche al circuito, grip y drift, siempre que vayas con cabeza conociendo tus limites con los niveles optimos no hay ningun problema, que no te asusten. Los catastrofistas que hablan de roturas y desgastes, seguramente no lo han probado nunca. Evidentemente se produce un desgaste prematuro en ciertas piezas que tanto tu como ellos mas tarde o mas temprano van a tener que cambiar, por mucha autopista que se haga.
sin entrar en ningún tipo de discusión yo no metería mi coche de diario en un circuito ni a hacer drif ni a buscar tiempos. lo que no puedo negar es que me gustaría saber hacer drif porque veo gente con unas manos increíbles. tengo una duda, ¿ existen neumáticos especiales para hacer drif? me pareció entender que en las películas los coches en las persecuciones se cruzan fácilmente por el tipo de neumáticos que llevan pero no se si sera cierto. estoy recordando ahora mismo las cruzadas que hacia la furgoneta del equipo A. no creo que con una furgo normal se puedan hacer esas maniobras sin volcar.
Hombre , silenblocks y demas desde luego que sufren un monton ... y quizas la direccion asistida tambien se resiente algo , por ejemplo .
Yo un coche caro o al que le tenga cariño no lo metería a hacer eso salvo de manera muy limitada y preferiblemente en mojado. Soy demasiado pobre.
Mira,por muy reforzados que vengan los coches,sea M o amg,como andes a cruzadas medio dia...apuesto a que el coche empieza a dar problemas gordos más pronto que tarde.Bmw vende sus M a cruzadas,pero apostaría a que pronto aparecerían ruidillos y extraños del coche nada agradables. Son coches,para quien puede comprar y cambiar constantemente.En cuanto empiezan a dar problemas,cambian por otro y pista.Los problemas se los papa el segundo o tercer propietario.
También sufre el bolsillo cada vez que te metes una buena mariscada, pero y lo bien que sienta, qué?!! :cool: estás por Zaragoza? hay buena selección de caminos... la tierra es tu amiga
Yo no me meto mariscadas. No le gustan a mi bolsillo pero es que tampoco a mi paladar ni a mi estómago; lo de chupar cartílagos mojados por agua salada no alimenta mucho. Cambio un bogavante por un buen chorizo a la sidra, lo siento
Somos un poco exagerados...la verdad. Una cosa es hacer drift, o entrar en pista a diario, y otra cosa hacerlo de forma ocasional. Eso si...no es lo mismo hacerlo con un cpche que lleva cierto equipamiento a tal efecto (refuerzos de torretas o de chasis, barras interiores, suspensiones firmes, silentblocks mas rigidos....), que hacerlo con un coche que ni este destinado a un uso deportivo. Pero si es de una manera ocasional...el esfuerzo extra al que sometes el coche...no lo va a desarmar. Haciendo drift....creo que sufre mas el motor (vas alto de vueltas y a no demasiada velocidad)....y el eje trasero, asi que preocupate de llevar buen aceite motor, y en la caja de cambios/diferencial. Otra cosa es hacerlo de manera constante, y habitual.
En algunos casos sufre menos un coche no preparado que un preparado simplemente por los esfuerzos que tienen que transmitir uno y otro. Seguro que un Seat 1430 con gomas 155 mm sufre menos derrapando que un M3.
Yo tampoco me meto mariscadas. Al principio no había puesto mariscadas sino algo que sí hago y me cuesta una buena pasta el capricho,, pero al ser minoritario y raro pensé en poner un capricho genérico comprendido por todos y de cierta actualidad como son las mariscadas. Aceptado cambio.