Estaba buscando cochitos con alta eficiencia, y veo que el clio dci serie II , puede sacar unos consumos aplastante, hasta unos 3.7 L a los 100, llevandolo eficientemente. Hay una prueba por ahi, que hizo un tipo, y en casi 270.000 km, repostó unos 9000 y algo de litros, y saco un consumo real de 3,6 litros, y el ordenador arrojo 3,5 litros. Para el año que viene voy a necesitar un coche así de eficiente, porque me tocara hacer unos 130 km diarios, o los dias que haya clase, para ir a la universidad. Estuve calculando, y el xantia, aunque gasta poco, el dci lo arrasa en consumos.
El ahorro que saques en consumo enfrentando clio II vs xantia es muy posible que no lo levantes si tienes que comprar el Renolo a pelo. Yo iría con el xantia a clase.
Si a salido malo segun dice todo el mundo, pero el megane 2 de mi muger 1.5dci 84 cv tiene 233.000 KM y de momento ningun fallo. Eso si... conduccion normal. y con 25L de gasoil llebandolo yo 400km, y yo lo llevo a pisotones para quitarle la carbonilla y en ciudad todo el tiempo.... Hay que contar que pesa mas que el Clio y lo e bajado en autopista a 4.1 L / 100. El unico fallo que me a dado es que cuando le pisaba fuerte a altas revoluciones salia [Fallo en el sistema de injeccion] Segun ley era el filtro de gasoil, eso me paso recien lo compre, y le hice cambio de todo, filtros, aceites, frenos etc y nunca mas salio eso ni en maquina ni en el coche.
Ahora te dire.... si lo que necesitas es un burrico de hacer KM, yo tube asta hace poco un ford escord del 98, con todos los extras de la epoca, a.a, c.c, direccion, eleva lunas, etc 1.8 Diesel. Si te explico por todo lo que a psado ese coche me diras que te cuento un cuento... pero con 700.000KM y porque se lo llevo la grua sino, le hago 700.000 mas, jamas dio ningun problema. ahora eso si!! no le pidas aceleracion de 7s. jajaja dale tiempo el solo se ponia a 130 ajaj
Yo conozco un megane II 1.5 95 cv de un amigo mio y es un mecherico, unos 5 litros sin hacer excesivo caso a la eficiencia. Eso si, el motor una mierda, en 160.000 km turbo, Fap y ahora un fallo de inyeccion que por lo que vale no va a reparar. Que reviente el bicho. Por otro lado lo que te dice Obi: digamos que consigues un clio en buenas condiciones por 1.500€ (y una mierda, pero vamos a vivir en yupi un rato), que no da problemas de motor y le haces un consumo de 3 litros. Por otro lado el xantia te consume 7 litros (para exagerar) No se si estaras en Madrid o en Canarias pero pongamos Madrid y pongamos que el precio del gasoil sube a 1,10. Precio del renolo 100km: 3*1.1 = 3,3€. Precio del citraca: 7*1.1 = 7,7€ Diferencia son 4,7€/100km. Para amortizar los 1500€ sale la cuenta que tienes que hacer casi 32.000km. Ahora bien: No vas a encontrar un renolo por 1500€ No va a consumir 3L El citraca no va a tragar 7L Suponemos que el renolo no da problemas Lo mas importante: despreciamos el IVTM, Seguro e ITV de tener 2 coches (los gastos de elementos de desgaste entendemos que los tienen ambos coches, asi que los despreciamos).
Yo tuve el Xantia II el Hdi 110cv y era un mechero , conduccion eficiente le sacabas mas 1200km sin repostar. Un amigo mio tenia el mismo Xantia II Hdi de 90cv y aun consumia menos, el conseguia valores mas bajos todavia. Con el de 90cv te sobra.
Entonces volvió o no volvió el Xantia? Yo tuve de empresa un megane 3 1.5 dci de 110 y me rondaba el 8,5 y sin pisarle no bajaba del 6. Para conseguir esos consumos hay que ir acariciando el pedal y a velocidades ridículas
Tuve un Megane comprado nuevo, enero 2007, con motor 1.5dci de 105cv. Ese motor es para lo que es, no le pidas prestaciones, aunque para ir desde A hasta B con el mínimo consumo sí sirve. Anda menos que un piojo en alquitrán pero es un mechero. Las cosas como son.
Que manías de solo mirar el valor neto de consumo sin tener en cuenta los demás factores. Voy a hacer el cuento de la vieja, si el clio da 4 litros y el xantia 7 litros, nos da una diferencia de 3 litros a los 100. 3*1€(qué está la gasolina)*1,30km(sobre 100) = 4 euros día supongamos un clio a 2500 euros + 300 euros de seguro y SIN mantenimiento, me lo salto ni impuestos de circulación. 2800 euros/4 = 700 días. entre 5 días laborables (de clase) a la semana = 140 semanas. Cuando lleves 3 años contando que vas 5 días a clase y de enero a diciembre, en ese momento empezarás a ahorra dinero. Sin contar impuestos, ni averías, ni cambio de nombre, solo a gasolina neta. No salen los numeros.
Ja, ja, tú sin hacer nada no puedes estar ¿no? Por cierto, el Xantia volvió, entiendo. ¿Todo en orden?
Mi opinión sobre el K9K: Es un motor de mierda con fallos asquerosos. Sí, los primeros cientos de kilómetros va fenomenal, pero se empiezan a j*der poco a poco. No vas a consumir tres litros, vas a consumir seis mínimo. Para hacer tres litros tienes que ir detrás de un camión con aspiración y siendo muy riguroso con el uso del acelerador. A 120 ese Clio no consume tres litros. Mi opinión es que sigas con el Xantia (¿RHY?) o te busques un renolo con motor, mínimo, F9Q.
Pues será otro filtro, yo se que hace algo más de un año le cambiaron un filtro porque el coche expulsaba demasiados gases y se ahogaba al subir de revoluciones
A ver, os comento a todos de una, porque ir citando, con la mierda de movil que tengo, no llegaría vivo ni a ver clios ni xantias. Los km que tengo que hacer diarios, son unos casi 70 ida y lo mismo de vuelta. Ademas tambien me vale para moverme a otros sitios. El xantia lo use mas de dos años en los que le hice mas de 30.000 km. La fiabilidad esta mas que probada. McClane, es el DHW xud9sd, 76cv. Y tiene ahora unos 270.000km. El estado de coche es impecable de chapa y pintura, cero oxidos por ningun lado. Pero cuando lo metes en ciudad, pasa de los 8 el muy hijo de su madre. Ahora en carretera, a 90, 5.5 tirando a 6. Y tambien esta el tema del hidroporculo, que una vez agrieto un manguito de retorno tonto, pero que te deja tirado. La idea es vender el xantia y el e38, y comprar un clio fase II de los ultimos restyling, 2006-2007, y los 4000 los pagaría sin remordimientos si la unidad esta buena. No se cuanto pesa el clio, pero el xantia ronda los 1200 largos. El clio apenas pasará de los 1000, si los pasa. Respecto al xantia, el clio es mucho mas ágil, y mas rápido. Mi velocidad de crucero suele ser de unos 90 km/h, a esa velocidad, el clio no deberia pasar de 5 litros en ningun caso. Y parece que para mejorar consumos, el clio 2 vino con direccion electrica, sin bomba hidráulica.
Haces 140 km al día en Fuerteventura? Debes estar todo el día dando vueltas a la isla en plan vuelta rápida
Y a que universidad iria en fuerteventura? , hace ya como tres semanas que vivo en tenerife nuevamente, y espero que sea la definitiva y no moverme nunca mas.
Bueno, si crees que esto te conviene, hazlo. Pero ten en cuenta que el motor de renault bajo mi experiencia y lo que te han dicho por aquí salió malucho Eso sí, procura no vender a plazos ni pagar tú la venta; que eres capaz
Si, hubo un lote que salio malo, pero me parece que luego lo arreglaron. Me da que los problematicos son los primeros dci, del 2001-2003. @McClane, que bloque era el problemático ? No me digas todos
Creo que el más problemático es el G9T, que es el 2200. Es, posiblemente el peor bloque de Renault. Horrible. Empieza por pequeñas pérdidas de aceite y termina rajando todo el bloque o culata, una de dos. El 1500 es el K9K, que es otra p*ta mierda, pero al menos se deja funcionar. Los casquillos de biela se giran de vez en cuando y si rompes distribución y vuelves a poner en sincronía el cigüeño y el árbol, no lo llegas a calar nunca porque se giran las levas. Ah, otra cosa. Sin saber porqué, aunque el K9K lleve inyección Delphi Common Rail, si no pones en sincronía la bomba de alta, no te arranca. ¿Por qué? Ni p*ta idea.
Te cuenti con conocimiento de causa.Clio II 1.5 dci 85. El mejor utilitario que he tenido y de largo Lo puse a la venta aquí en el foro, con 240.000 km o así, y al final se lo regalé a mi hermano. A día de hoy ronda los 300.000 kms. Y sigue.. Embrague, turbo, alternador... Etc aún de serie. Por cierto yo lo vendía en 1500€,, pero al final opté por quedarmelo. Gasoil y aceite y a rodar. Consumo en torno a los 5 litros yendo alegre. Yo le hacia unos 150-200 kms al dia. Tengo amigos comerciales que siguen con sus clio II con cerca de 400.000 kms y encantados. Edito: y los recambios baratos. Ruedas, frenos, amortiguadores, rodamientos que es lo que he ido consumiendo, son muy económicos.
No me digais como, pero un amigo con ese coche acaba de bajar y subir a gerona (+-1000km totales) y le ha sobrado deposito. Iban dos personas y bastante equipaje y el amigo es de pisarle al coche. Saludos. P.D.: Todavia estoy flipando
Mi hermano lo lleva en 3'4 l/100. Eso le marca el ordenador, así que supongo que será algo más. Es el de 85 cv repro a 105.