26/06/2017 - 12:39 La empresa nipona Takata se declaró hoy en bancarrota, lo que pone fin a una larga agonía financiera derivada del escándalo global de sus airbags defectuosos. Takata, uno de los principales fabricantes mundiales de airbags y sumida en números rojos desde 2014, ha protagonizado la quiebra más sonada de una empresa nipona. La empresa nipona Takata se declaró hoy en bancarrota, lo que pone fin a una larga agonía financiera derivada del escándalo global de sus airbags defectuosos y constituye la mayor quiebra de una compañía japonesa hasta la fecha. La empresa ha solicitado protección legal en un tribunal de Tokio, así como en Estados Unidos para su filial TK Holdings, y emprenderá ahora un proceso de reestructuración bajo la tutela de la también estadounidense Key Safety Systems, que se hará con el control del fabricante nipón. La entidad cifró sus obligaciones de pago en 380.000 millones yenes (3.043 millones de euros/3.409 millones de dólares) el pasado marzo, aunque su deuda real triplicaría esa cantidad al incluir el coste de la llamada a revisión de más de 42 millones de vehículos en todo el mundo debido a sus airbags defectuosos. Takata, uno de los principales fabricantes mundiales de airbags y sumida en números rojos desde 2014, ha protagonizado así la quiebra más sonada de una empresa nipona de la historia, además de la mayor llamada a revisión nunca vista en el sector del motor. El origen de sus problemas es un fallo en la fabricación de sus airbags, ignorado por la compañía pese a que lo detectó en 2005 y por el que ahora afronta multas multimillonarias de las autoridades estadounidenses, además del coste inasumible de sustituir todos los dispositivos defectuosos y compensar a los fabricantes involucrados. El defecto de fabricación puede causar que el airbag se abra con demasiada fuerza y proyecte fragmentos a los ocupantes, lo que se ha ligado, al menos, a una quincena de muertes en varios países y afecta a vehículos de 19 fabricantes de todo el mundo.Con su declaración de quiebra, Takata pretende facilitar la reestructuración de la deuda y eludir la insolvencia, al tiempo que continúa con sus actividades, explicó en rueda de prensa Shigehisa Takada, presidente de la empresa y nieto de su fundador, Takezo Takada. El directivo pidió disculpas a sus acreedores precedidas por una larga reverencia en su comparecencia ante los medios, y añadió que la empresa desea mantener a la mayoría de sus 60.000 empleados en todo el mundo y sus plantas.Takada adelantó que toda la cúpula directiva dimitirá una vez que se apruebe el calendario para la reestructuración de la deuda, un proceso que podría alargarse hasta primer trimestre de 2018. Key Safety Systems, la firma estadounidense filial de la china Ningbo Joyson Electronic, abonará 175.000 millones de yenes (1.404 millones de euros/1.572 millones de dólares) para hacerse con el control de Takata, mientras que el banco nipón Sumitomo Mitsui financiará parte de la reestructuración. Evitar que la quiebra afecte a otras empresas El Gobierno nipón, por su parte, ha creado una "red de seguridad" para evitar que la quiebra afecte a las 130 empresas nacionales de pequeño y mediano tamaño que trabajan como proveedores de Takata, según dijo el ministro de Economía, Comercio e Industria, Hiroshige Seko, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo. Tras el anuncio de Takata, el regulador de la Bolsa de Tokio congeló hoy sus acciones y anunció que dejará de cotizar a partir del martes, después de que los títulos acumularan una caída cercana al 80 por ciento desde mediados mes y un 95 por ciento desde que las llamadas masivas a revisión comenzaran en 2014. Takata vio la luz como un negocio textil familiar en la prefectura de Shiga (oeste de Japón) en 1933, y tras sus comienzos fabricando líneas estáticas para paracaidismo, en los cincuenta empezó a manufacturar cinturones de seguridad para automóviles y se convirtió de inmediato en líder del sector nipón. En la década de los ochenta dio el salto al mercado global y diez años más tarde comenzó a producir airbags y se erigió en uno de los líderes mundiales, junto a las estadounidenses Delphi y TRW o la sueca Autoliv. http://www.lainformacion.com/economia/Takata-estrella-airbags-provoca-quiebra_0_1039096521.html
Afortunadamente allí el sistema laboral esta mucho mejor y tras la quiebra de 2014 hubo una fuga de cerebros a la seccion de F1 de Honda y ahí estan desde 2015 resarciéndose del fallo de los airbags, ahora les va mucho mejor sino que se lo digan a ALONSO. Un saludo
Vía Motorpasion: La crónica de una muerte anunciada que era la triste historia de Takata y sus airbags defectuosos ha llegado a su previsible fin. Takata se ha declarado en bancarrota como consecuencia última de un problema de credibilidad que le ha costado una gran crisis de confianza a prácticamente todos los fabricantes de automóviles del mundo. Según ha explicado la agencia Kyodo, el Consejo de Administración de Takata se va a someter a tutela judicial con el objetivo de reestructurar su deuda, que supera los 8.000 millones de euros. La medida afecta también a la filial norteamericana TK Holdings. Takata ha sido suspendida en bolsa, tras el desplome vivido en el índice Nikkei durante las últimas semanas. Toda la noticia: https://m.motorpasion.com/seguridad...en-bancarrota-a-causa-de-sus-airbags-mortales
Vamos que te das una ostia con sus airbags y en vez de Pooooomm!!! Suena Takataaaaa!!! Así les ha ido jjjajj a tpc jkkakkkkajjkjj
Pues estos señores son los que proveen de sillas infantiles (SRI sistemas de retención infantil) a BMW y a Audi. Por lo menos algunos de sus modelos. Supongo que BMW tendrá que buscar otro socio.
Algo que desconocía. Menos mal que me hice con la Recaro finalmente, pero había alguna de BMW y de Audi que me gustaban mucho.
Ahora querria ver a los managers listillos que por ahorro de costes negaron ciertas soluciones al departamento de I+D. (ojo, no digo que ocurriera, pero es muuuuuy probable) Que p*ta rabia me da muchas veces las maneras de ahorrar costes sin valorar su impacto a largo plazo y lo peor es que nunca se hacen analisis retrospectivos para ver su impacto sobre el business case.
igualito que aquí los directivos estos de takata dimitiendo los antiguos de volkswagen en busca y captura por las emisiones y aquí quiebran empresas y la culpa ya sabes de quién es
En teoría la marca o la DGT debería de llamar los vehículos a revisión. Y digo 'en teoría' porque en mi caso fui yo el que se pasó a preguntar.
Casi me matan estos capullos, por eso me cambiaron a mi, a muchos de este foro y a mucha gente los Airbag del coche (eso sí, con 15 años ya el coche)....así que que les den.
Mi lavadora pasó el año pasado por el conce a cambiar el disparador del airbag. Previo acuse de carta de la DGT (¡¡Que menudo susto me dieron los HDP!!)
Cybex fábrica dos modelos al menos, la pallas es una. Al margen, qué tienen que ver las sillas infantiles con los airbag? Explotan o no en situación de accidente?
La relación que quería comentar es simplemente que es el mismo fabricante que esa silla( desconozco las otras dos). El caso es que si se ha declarado en bancarrota tanto BMW como Audi tendran que buscar otro proveedor. Además y sin ánimo de crear alarma ellos usan Airpads con la tecnología de los Airbags. Edito para poner fotos.
Qué alarma? Los airpads son ALMOHADILLAS con aire. El problema de los airbags viene de un problema en el gas que se utiliza para hincharlos. Copio literal del enlace EFE: "El problema se centra en los infladores rellenos por un gas propulsor que se encargan de inflar las bolsas de los airbag cuando se produce una colisión lo suficientemente grave como para activar este sistema de seguridad." La Takata Maxi 2-3, la que pones con el tapizado BMW, es una súper de silla y así lo acreditan los tests independientes de 2015. A ver si centramos un poquito el "tiro", que sí, que se tendrán que buscar otro proveedor en BMW porque Takata ha quebrado, pero NO por las sillitas infantiles. Vete a saber si Takata no estaba haciéndole las sillitas a BMW "por la patilla" en contraprestación de lo "otro". Salvando el símil, es como el que cierra el negocio de restauración porque hacía ensaladillas rusas en mal estado pero una carne a la brasa de pucha madre. Qué tendrá que ver lo de la ensaladilla para que la carne no estuviese fetén??????.
Refloto.... Me acaba de llegar una carta de VW de un Fraudi A4 B7 que tenemos de reserva... Adivináis? Takataaaaaaa
De hace unos días, hay otro recall en USA que afecta a E46 y otros que recibieron airbags de reemplazo igual o más peligrosos que los que ya tenían. Todo gracias a los contables que "ahorraron" dinero reemplazando la azida de sodio por nitrato amónico, higroscópico e inestable. La junta directiva también se llevaría jugosos bonus por su eficiente gestión. https://www.nhtsa.gov/recalls?nhtsaId=19V698