La cuestión es la siguiente.Un colega mío tiene un Audi A2 de 3 cilindros diésel.Le esta notando unas vibraciones raras y le han comentado en el taller que seguramente sea el bimasa. Por lo visto,los tdi de 3 cilindros de 60 y 75 cv de este modelo son monomasa y el de 90 es bimasa,pero tampoco esta seguro.El dueño creía que su embrague era monomasa. En el caso de que fuera bimasa,se puede sustituir por uno monomasa? Sabe alguien si son compatibles en estos motores del grupo VAG?
Gracias a esos coches diésel de 3 cilindros,muchas familias no se dejan gran parte del sueldo en el transporte para ir al trabajo. Te lo he repetido 4 millones de veces.Voy a sacar la guitarra y a ver si cantando...Cada tipo de coche esta diseñado para una función diferente.En este caso es un vehículo urbano,corto,alto y cómodo con un consumo ridículo. Que tal el 750i e38 por pistas de barro en el monte? Y en el Jarama unas tandas a tope?
Pues mejor que un bus yo creo que es mejor un Bentley con chofer,pero vamos...si tu prefieres el bus..
No hombre que pierde la dignidad el coche Ni idea de tu duda @TXURDI . Leí de que alguien le montó monomasa a un coche con bimasa, y el coche iba fatal y le montó de nuevo bimasa.
Yo no lo recomiendo, cada cosa está pensada para lo que está pensada. Quizás si quitas el bimasa le metes más vibraciones al cambio...
Imagino que poder podrás @TXURDI, pero tanto es el ahorro??....La consiguiente perdida de tacto de embrague y ganancia en mas vibraciones la tienes asegurada. De hecho, el motor de 90cv lo montaba solo el A2 si la memoria no me falla y es el único que lleva turbo de geometria variable....y bimasa para hacerlo algo mas "dulce" de modales y entrega de potencia que sus hermanos. No se de cuantos €€€ hablamos, pero yo pondría el bimasa... Si mañana voy a casa de mis padre y todavía está instalado el ETKA en el portátil viejo que tengo ahí te miro a ver referencias por si sale info!! Siento no ser mas exacto
Me sorprende que aún haya A2 circulando... La ultima vez que ví uno fue hace unos 7 años quemado en un desguace (se había quemado solo) Me parecía un excelente coche cuando salió para el uso al que estaba diseñado. Pequeño pero espacioso para ir por ciudad y consumir poco pero con interiores de buena calidad (comparalos con el seat arosa/vw lupo) pero se ve que por loo que sea (precio de salida o forma un tanto fea) no dió el resultado esperado a pesar de tener innovaciones como el chasis ese raro y los tres cilindros. Un saludo
Lo de "un colega" lo dices por no admitir que tienes un A2? Bueno como es obvio, no puedo ayudarte, a ver que te dicen los compañeros Txurdi. Un saludo tío
aupa @TXURDI . no se si te servirá de ayuda, el león tdi 110cv que tengo yo para trotar le acabo de meter un monomasa hace 3 meses como mucho y perfecto, se nota el coche un pelin mas brusco, casi inapreciable, diferencia económica abismal... un saludo.
El tema de meter el monomasa es que el cambio es mas brusco y ay que andar con cuidao por que te comes el embrague antes
Poder se puede,por lo menos en peugeot,yo lo cambie en un307 sw hdi y mano de santo,mejoro lo indecible...esta mierda de bimasas q ponen ahora en todos los coches no valen pa na....
Valeo fabrica kit de embragues para pasar de bimasa a monomasa en casi todos los modelos,eso sí hay que tener cuidado luego al volver a cambiar el embrague puesto que el disco y maza de embrague son distintos,los discos de embrague de los monomasa tienen muelles para absorver las vibraciones y los de los bimasa no los tienen,en mi opinión de mecanico los bimasa dan mas problemas que beneficio y de precio ni hablamos.
Yo no me quiero meter donde no me llaman, pero no me puedo creer que alguien se compra un coche (el que sea) para no dejarse el sueldo en el transporte. El coche es un artículo de lujo, solo hay que echar cuentas para ver que no es alternativa económica al transporte público (aunque depende de donde se viva claro). De pasar de bimasa a monomasa yo creo que noy hay ningún problema, los taxistas lo llevan haciendo desde hace muchos años, en los skoda, mercedes, ... solo se necesita un buen mecánico.
Yo creo que el compi al decir lo de no dejarse el sueldo en transporte se refería a otro coche que gastase mas que el A2.
Bueno,pues entonces le comentare que en vez de ir al trabajo,hacerse todos los días 100 kms (desde una capital a un pueblo),más el uso que le tiene que dar el en curro,con un consumo en carretera de 4 litros,un mantenimiento con poco aceite y filtros baratos,neumaticos de 175 en llanta 15,con total equipamiento y útil para su uso en ciudad,hay muchísimas alternativas más baratas que esos 4500 euros que le costó de segunda mano hace ya tiempo. Le diré que hay autobuses disponibles para ello...en fin..de esta manera podemos criticar el coche que tiene cada persona en particular y que hay más opciones y hemos elegido mal. Pregunto por el tipo de embrague y le hacéis caso al otro forero con sus estupideces de los v8 diésel. Por lo visto algunos en vez de ir al curro a ganar dinero prefieren perderlo.Los taxistas trabajan todos con v8 de 5000 cc que van más finos y no tienen vibraciones..es lo que importa si..
Como creo que no me has entendido y veo mucha demagogia barata que no entiendo en tu respuesta, te lo repito. No creo que nadie se compre un coche para ahorrar en el transporte. Y añado. No me estas diciendo nada del ahorro. Solo haces referencia a la comodidad. En el curro, si usa el coche, le pagan los km. Si es de Bilbao como tu, son 0,33€/km recorrido, o si tiene una mierda de convenio 0,21€/km. Por cierto, echa cuentas, haber si esos 4500€ que pagaste no han triplicado ya la inversión que hicisteís hace tiempo; combustible, impuestos, aparcamientos, seguro, ... como ves, no digo nada de los mantenimiento ni averías por no cuatriplicar la inversión. Tal vez, deberáis decirle que haga lo que hemos tenido que hacer muchos, perder calidad de vida para vivir mas cerca del trabajo o de donde hacemos la vida cotidiana, con una hipoteca (o un alquiler) que nos hace sudar a final de mes. A cambio, no tenemos que desplazarnos 100km todos los días para ir al trabajo ni darnos esos madrugones ni tener que leer todas estas estupideces en los foros. Aunque quien sabe, esto igual es mayor calidad de vida que perder horas y horas en la carretera todos los días del año y del resto de su vida. Del embrague ya te he respondido, y si, conozco a un taxista (además de Bilbao) con un S500 W220 de color negro y estética agresiva que solo hace viajes Bilbao-Madrid-Bilbao, y por lo que se, no le va mal económicamente.
El transporte público está bien, pero no creo que te cuadre perfecto con tu horario de trabajo, en cuidad con urbanos seguro que sí... ¡Y que cada uno se gaste la pasta en lo que quiera!
No entiendo esta respuesta la verdad. Ni la anterior. Y mira que la he releído. Y sigo sin entender como alguien puede meterse a recomendar lo que debe o no debe hacer un tercero sin siquiera conocer sus necesidades o preferencias. Partiendo de la base de que para muchos el coche es un "mal necesario", no entiendo como te empeñas en criticar la elección de un coche de bajo consumo y bajo mantenimiento por ahorro. Será que es mentira que un coche de esas características ahorra dinero frente a otro de otras características que no es necesario(mas grande, con motor más potente, más costoso o de recambios/consumibles mas caros..)?? j*der, pues lo hace medio foro!!! El ahorro de usar el servicio público puede ser factible si este existe, si tienes la posibilidad de tenerlo a mano, si sus horarios y/o frecuencias son compatibles y si te permite organizar tu vida. Por que además del ahorro económico, entra en juego el ahorro de tiempo, y en el trabajo de mucha gente, ese tiempo es dinero, no solo calidad de vida....y una hora o dos perdidas de mas al día en transporte puede suponer perder más dinero que el que gastes con otro medio de desplazamiento...así que mejor no generalizar sin conocer la situación de un tercero ¿¿no crees?? Y lo de las estupideces ya es para traca....te permites recomendar un cambio de domicilio mas cerca de su trabajo "para ahorrar"??? Sin conocer de nada a la otra persona sin saber qué circunstancias familiares o sociales tiene. Por ponerte un ejemplo...tu imagínate que vive en una casa heredada a 60km de su curro...va a meterse en una casa nueva o en un alquiler para ir a trabajar y ahorrar??? Estamos locos o que??? En fin..... Pero es que encima, @TXURDI solo ha abierto un post preguntando por un bimasa para un amigo y aquí el pobre hombre tiene que escucharse poco menos que lecciones de vida.... Y los demagogos baratos somos otros claro....
Te agradezco la opinión del embrague que es lo que necesito saber,si compensa y si no hay problemas,que con el tema de los bimasa hay opiniones muy dispares. Pero tío,opinar con desconocimiento absoluto de las condiciones de un trabajo,que no sabes ni cual es,ni cuales son los desplazamientos habituales y que NO PUEDE utilizar transporte público... y que el coche forma parte de una herramienta de trabajo! Necesita coche si o si! Y te aseguro que si eligió ese coche es porque le cuadra absolutamente todo en las necesidades de su uso diario y está más contento que un mar*ca con lombrices. Yo no puedo decirle a un comercial o a un taxista que utilice el transporte público y que les lleven de la mano a los clientes,es absurdo! Utilizaran un vehículo que cumplan sus requisitos.Si necesitan más calidad,más motor o menor consumo.Y reconoce que ese taxista del s500 es otro tipo de servicio diferente al habitual, y no creo que se pudiera hacer un un Dacia Logan al no ser el mismo tipo de clientes.Ya sabemos que hay gente que no tiene ni p*ta idea de hacer cuentas,pero te puedo asegurar que este no es el caso. Limitémonos a la pregunta del post y no dar más bombo y platillo a las estupideces del otro compañero que vive en un mundo paralelo al real en donde los v12 son los coches de uso habitual.
Casi te mando un beso por privado! Sinceramente,me he quedado alucinado con algunas respuestas.Es de flipar con las respuestas que tienes que aguantar aquí.Lo peor de todo que se esta convirtiendo en algo habitual.El Salvame de luxe es para principiantes. Por lo visto,sabe más el loco de la casa ajena y de la suya. Gracias y mejor explicado imposible!
A veces hay kit para sustituirlo valeo luck sachs y no dan problemas fijarse bien que llevan posición de montaje para el equilibrado y eso y esos motores vibran pero es normal van bastante bien gastan poco unos tíos de motor corren mas que otros pero en todas las marcas hay coches que dan problemas y Audi y Bmw son dos de ellas ..
Otra cosa cuando el embrague es biomasa el vm hace amortiguarel embrague cuando no es el disco en el que generalmente lleva las muelles para hacer esa función ..otra cosa es que las calidades de las marcas de esos kits bajaron ya no quieren que duren tanto
He hablado con el hace un rato y después de valorarlo no va a arriesgar.Sin saber a ciencia cierta si puede ir bien prefiere dejar lo que viene. En otros coches igual no se nota tanto y compensa,pero sin tener referencias de que alguien lo haya hecho en otros coches con este motor..
Si deja lo que viene, se gastará un dineral. Y al cabo de poco seguirá con las andadas. Porque el bimasa de los nuevos vag, dan mucho la brasa.