Mi 330ci tiene un consumo anormal de aceite y después de comprobar que la compresión de los cilindros es correcta, he decidido sustituirle los retenes de las válvulas. Sé que a algunos se les pueden cambiar sin desmontar la culata. ¿Sabe alguien si mi motor M54 sería uno de ellos?, o ni lo intento y se la desmonto.
Esto es un tema interesante, ya que los 30i pecaba de ello asta nose que año que sustituyeron el material de los retenes.
desmóntala,marca las válvulas para saber donde estaban,ya puestos un esmerilado de válvulas y una limpieza no vendría mal,comprueba como estás de taqués su junta y retén de árbol de levas nuevo,y de camino que te comprueben como está de cierre de válvulas por si tuvieras que hacer algún asiento,una vez que la tienes quitada,le das un repasito y no es caro
No puedes hacerlo sin sacar culata, en alguna ocasión he leído que podría ser posible con herramienta especial y aire comprimido por la bujía para que no caiga la válvula, pero me arté de buscar algo aclaratorio o algún ejemplo en imágenes o vídeo y nanai, no aparecía nada, solo decían que se tardaba 9 horas y no merecía la pena.
Antes de meterte en ese berenjenal que te miren la CCV, el consumo anormal de aceite se puede deber a que no esté bien.
+1!! Aunque supongo que ya lo has mirado. No sé muy bien cómo va en coches pero en motos si los retenes cascan suele ser porque van empezando a coger holgura las guías y te duran los retenes un suspiro si no las cambias también. Es operación ya seria. Y lo hagas como lo hagas tiene bastante mano de obra -puede que incluso más mano de obra si lo haces con ese sistema-. Yo creo que merece la pena sacar la culata y esmerilar y todo lo que te ha comentado el forero @tonycnc. Y ya si eso comprobar las guías y si alguna tiene juego excesivo cambiarla.
A lo mejor es que se parten como en este video y por la fisura se pierde aceite por un tubo (nunca mejor dicho).
Mas sencillo que todo eso...basta con ir metiendo una soga por el agujero de la bujia y ponerlo en el pms... una vez que tienes la válvula aprisionada por la soga..entonces atacas el reten... es un poco coña o pero funciona... Enviado desde mi bq Aquaris usando Tapatalk 2
La voy a desmontar, creo que es lo mejor. No tengo claro que la válvula reguladora de presión tenga que ver con el consumo de aceite. Gracias a todos y un saludo.
yo tambien he leido lo de la cuerda, pero estas cosas son utiles si te pones tu a hacerlo, pero en mano de obra pagada no merece la pena, porque no ahorras tiempo.
Suerte con el tema... no has dicho cada cuanto te pide el litro de aceite. Asegúrate que el separador de aceite está bien y que la cañería que retorna el aceite (va justo donde está la varilla del aceite) no está obstruida. por favor mantén actualizado el post que es muy interesante y no conozco nadie que finalmente cambiase los retenes.
cuantos kms tiene tu coche tío,eres de cádiz no,si fueras de granada te echaba una mano,si te hace falta información o algo dame un toque,ah,que no se te olvide descargar los taqués antes de montarlos otra vez,es un fallo común,aunque si quitas tú la culata te van a cobrar unos trescientos euros por dejartela niquelá y te quitas de cpmplicaciones
vaya otro que escucho de un consumo execivo de aceite y que se sospecha sea por culpa de los retenes. Yo tengo un E46 325i de diciembre del 2001 que ahora tiene sobre 230 mil km y me consume 1L/2000km aunque ya desde que lo compre sobre 120 mil km ya me consumia lo mismo casi.Yo me he pegado buscando fugas o consumos por la CCV(separador de aceite) que se lo cambie y nada sigue el consumo igual.por lo que con lo que ya habia oido y sospechado ,apunta a los retenes.Un fallo que segun se comenta afecto a ciertas unidades fabricadas por no se que fechas. ya nos comentas que haces y como te va todo.
pense en cambiarlos y tambien escuche eso de que se pueden cambiar de otra forma mas engorrosa pero mas barata pero no he visto nada claro sobre ello y ademas mi mecanico no sabe o no quiere ponerse y me desaconseja abrir motor solo por ese consumo ,ya que no se aprecia perdida de compresion. Seria pagar cerca de 2000 euros En abrir motor y cambiar retenes y seguramente ya puestos hacer algo mas. Luego mientras no llegue a consumo de 1L/1000km o heche humo o algo mas dice no me merece la pena.Y Ademas como ya pienso en cambiar de coche pues aunque me da pena creo que no voy a gastarme esta pasta en mi E46.
para arreglar retenes no tienes que abrir motor,tienes que levantar culata sí,pero no hay que abrir motor y os aseguro que no ronda ni por asomo los dos mil euros
Insisto en lo que ya comenté antes...no es necesario levantar las culatas...y por lo tanto tampoco llevar a hacer plano ni cambiar juntas de culata, etc, etc Enviado desde mi bq Aquaris usando Tapatalk 2
estoy de acuerdo,si tu vas controlando que cada pistón esté en el punto muerto superior y cambias los retenes perfecto,pero para alguien que lo intente hacer por primera vez puedes tener la mala suerte de que se te caiga una válvula aunque puestos a pensar lo peor que podría pasar es que hubiera que levantar culata
bueno,no saldrá 2 mil euros pero como yo no se ,ni me atrevo hacerlo ,me lo tendria que hacer el mecanico, y al menos digo yo me cobraria 1000 euros minimo. ya me ha cambiado hace un mes la junta de tapa de balancines,que me cobro 80 euros creo recordar,pues me perdia aceite por ahi ,al estar cristalizada y me consumia 1L/1000km.Ahora supongo volvera al consumo de siempre.
No hace falta abrir culata. Cilindro en cuestion en PMS, luego unos adaptadores (caseros o comprados)de bujia que hacen posible meter aire a presion y tras soltar arbol de levas se sellan y ya te metes en faena, lo unico que el compresor de muelles de valvula para este caso es "especial" ya que degun modelo se apoya en algun tornillo o en el propio muelle tipo compresor muelle amortiguadores Un ejemplo grafico http://www.xrfanatics.com/cambiar-retenes-de-vlvula-sin-sacar-la-tapa-de-cilindro-tema10292.html Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 4
Hola a todos, estoy con dudu y elcolombia, unicamente se me ocurre que tengas que tener la camara bajo presion (aire conectado) por las perdidas que puedan existir en segmentos y/o asientos de valvula, por lo demas, no veo ningun problema para hacer esta operacion con la culata en su sitio, ahora bien si quitas la culata y tienes paciencia, la puedes dejar "niquela", esmerilar asientos de valvula (con dos granos), descarbonizar camaras y cabezas de piston, descarbonizar parte superior del cilindro, limpiar a fondo planos de asiento culata y bloque, osea muchas horas si es para ti y lo quieres dejar bien, luego cuando arrancas da gusto oir "respirar" a la maquina. Un saludo
Pero eso es tirar dinero. Eso estaria bien en el caso de que perdiese compresion por valvulas, pero si se lo han revisado y no es el caso, sino solo retenes de valvulas, aparte de que como sabes cuando te pones con el "ya que" puedes flipar. Con el presupuesto de levantar por 4 retenes se pueden hacer cosas que notarias mas, digase brazos suspension, amortiguacion...etc. Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 4
por este tema no me meto yo en faena ,pues el unico sintoma es que consume aceite,no pierde compresion y con mil euros o mas ,creoe tengo para muchisimos litros de aceite,calculo que mas de 150 mil km y os juro que ante lo vendo o lo quito.Los mil o mas euros los podria invertir en otras cosas mas urgentes o en el proximo bmw.
Gracias a todos por las respuestas. Se me olvidó comentar que lo haré yo mismo, ya que tengo un taller propio y el coste de la reparación se limitará a lo que valgan los retenes y la juntas de culata/balancines. No dudo que funcione, pero no me fio de meter ni una cuerda ni aire en los cilindros para hacerlo. Os mantendré informados del proceso......
bueno si te metes a reparalo podrias hacer una exposicion de todos los pasos con fotos tambien y tenerlo como brico para los demas. Me extraña que no haya ninguno de esto.
Aunque me ha citado y no pones nada, voy a aprovechar la ocasión para decir que hay un post reciente de algún compañero que lo ha hecho metiendo cuerda por el agujero de la bujía o ha aportado un video sobre ello.