Hola,e recogido en un cambio una suspensión kw v2 usada para m3 e36,pero no se si montarla tal cual o mandarla a repararar,no tiran aceite,(las e comprimido varias veces con los muelles montados y lógicamente el vástago vuelve y no tiran ni gota)pero me resulta raro que con los muelles quitados comprimo el vástago y no vuelve solo,tengo que tirarle para sacarlo, esto es normal? Supongo que el bastago debería de volver a salir solo, pero no estoy muy seguro. e oído hablar bien de frenosil en relación calidad precio de la reparación de suspensiones.Haver si alguien save decirme algo a cerca del tema y ya de paso también si hay alguien que las lleve en su coche comentara un poco las impresiones de esta suspensión. Saludos
Yo creo que debería de salir pero ni mucho menos rápido, para eso está el muelle, pruebalas si puedes montarlas tu eso se ponen en 2 horas das una vuelta y según como la notes las mandas a reparar o no. Son unas buenas suspensiones y merecen la pena.
Pues sin saber demasiado, si don de gas vuelven por que se comprime, pero el aceite no se comprime asi que no debe de volver
por partes, de gas y aceite son todas... las hay que llevan mas carga de gas que otras, y esas son las que devuelven rapido y están mas duras de comprimir... y que habitualmente se llaman de gas... las que no van presurizadas son las que llamamos de aceite, pero logicamente siempre hay gas en su interior(el volumen equivalente al volumen de bastago que entra, sino no comprimiría...) aun así, deberian volver solas, si no vuelven o vuelven a golpes, es que se jodio el reten que separa las camaras de gas y aceite, que vale 50ctms, pero arruina una suspension de 1000€... si encuentras quien te las abra, y el precio es bueno, mandalas, te compensa. una vez me dijo un amigo que corre en rallyes, que las mandaba a reparar a cataluña...pero no me dijo el nombre de la empresa...
Si no vuelven. ..están reventadas y repararlas es casi igual de caro q unas nuevas... Si las montas y te haces unos trompos veras como barquera. ..y eso es q no hacen ni por asomo su función.
por 400€ las tienes reparadas y retaradas a tus necesidades. Las kw v2 se regulan en extension si las pones al minimo y en unos 20min no han vuelto a su sitio estan algo tocadas, si las pones al maximo pueden tardar unas 2 horas, te lo digo comprobandolo con unas nuevas de e46.
Buenos días compañero. Estaba leyendo este hilo dado que en mi E46 vienen montadas unas Kw v2 y no tengo ni idea de que se puede regular ni donde. ¿ me podrías decir sus regulaciones? Gracias
En la parte del bastago que sobresale por la copela en el vano motor veras que tiene en medio una especie de tornillo ayen muy pequeño por ahi puedes regular la extension del bastago y luego puedes regular la compresion del muelle bajando el coche o subiendolo por las roscas del muelle
La roca del muelle sube y baja el coche? Pensé que eso era la precarga del muelle para duro y blando. O es que esa rosca hace lad dos cosas??
No te fiabas mucho de mi respuesta, ehh! Jajaja http://www.bmwfaq.com/threads/suspensiones-kw-v2-e46-m3-cabrio.833477/
Hola compi, no es eso lo único que ya hice lo del tornillo allen y eso no hace nada con la dureza como te había entendido. Lo del muelle lo tengo sin hacer pues me pone respeto tocar eso sin control y es para tener mas info jajajaj
Yo vengo del mundo de la competición y tengo el concepto que las velocidades de hidráulica no tienen que ver con dureza por eso no entiendo bien lo que me decís. Por ejemplo tornillo allen ( para mi es velocidad de rebote sirve para frenar la recuperación de retorno del amortiguador una vez comprimido. Esto ayuda a que una frenada entrando en curva mantenga mas tiempo el morro en picado para entrar mejor en curva ) La rosca del muelle ( para mi con el concepto que yo conozco es para apretar el muelle y variar la precarga inicial que el propio muelle trae de fabrica si aplicar precarga, es decir dureza un muelle mas o menos precargado esta mas duro o mas blando. ) Luego la altura que es longitud de amortiguador ( mi concepto es que variando tuercas roscadas en cuerpo de amortiguador varían la distancia entre extremos sin influir en la longitud del muelle ) Por último la compresión ( regulador de velocidad hidráulica que retarda la velocidad de bajada p compresión del muelle según su graduación, pero esto no es dureza y además este modelo no lleva regulador como tal). Por eso viendo lo que tienen estos amortiguadores no veo la altura pero si extensión o rebote también dureza de muelle por la rosca morada del cuerpo pero la longitud del amortiguador no veo donde. Por eso te decía lo de desmontar para ver si falta algo que no veo. Perdón por el tocho Me falta coger el concepto de los coches
Yo vengo del mundo de la competición y tengo el concepto que las velocidades de hidráulica no tienen que ver con dureza por eso no entiendo bien lo que me decís. Por ejemplo tornillo allen ( para mi es velocidad de rebote sirve para frenar la recuperación de retorno del amortiguador una vez comprimido. Esto ayuda a que una frenada entrando en curva mantenga mas tiempo el morro en picado para entrar mejor en curva ) La rosca del muelle ( para mi con el concepto que yo conozco es para apretar el muelle y variar la precarga inicial que el propio muelle trae de fabrica si aplicar precarga, es decir dureza un muelle mas o menos precargado esta mas duro o mas blando. ) Luego la altura que es longitud de amortiguador ( mi concepto es que variando tuercas roscadas en cuerpo de amortiguador varían la distancia entre extremos sin influir en la longitud del muelle ) Por último la compresión ( regulador de velocidad hidráulica que retarda la velocidad de bajada p compresión del muelle según su graduación, pero esto no es dureza y además este modelo no lleva regulador como tal). Por eso viendo lo que tienen estos amortiguadores no veo la altura pero si extensión o rebote también dureza de muelle por la rosca morada del cuerpo pero la longitud del amortiguador no veo donde. Por eso te decía lo de desmontar para ver si falta algo que no veo. Perdón por el tocho Me falta coger el concepto de los coches
Yo entiendo que al modificar la altura de la tuerca del cuerpo roscado del amortiguador, modificas tanto precarga como altura. Si la subes, aumenta la altura del coche, por lo tanto aumenta el recorrido del amortiguador y la precarcarga del muelle, por el contrario, si la bajas, baja la altura, acortas recorrido del amortiguador, y disminuye la precarga del muelle. Y con el tornillo del vástago regulas la extensión o rebote.
Jajaja probado, me atrevo y al final lo que sospechaba esta amortiguación no tiene por separado los conceptos. Ummmmm quite 10 vueltas hacia aflojar y el coche se enterró otro medio centímetro. Así que el quitar precarga va directamente en reacción de altura, en las motos que es de donde vengo no funciona así la altura la modificaban los mecánicos independiente a la precarga. Asi que me quedo como esta Xq ya estaba bajo así como para bajarlo mas.
porque se te olvido el SAG... en un coche si sacas vueltas varias la altura, porque el coche esta apoyado en la suspension todo el tiempo, no en el aire....una bici o una moto en reposo,sin nadie encima, esta en recorrido 0 (lo que esta comprimido el muelle dentro del amortiguador es la precarga) y ahi si varias la dureza..., pero un coche ya esta en 50 o 60mm, que es el SAG de la suspension... si te subes a la moto y le das mas precarga la moto sube, igual que si pones un muelle mas duro, la moto sube,no sube l estar parada, pero si contigo montado... parada esta a 40cm del suelo y contigo a 35, si pones un muelle mas duro o das mas precarga esta a 36... en el coche, para regular la dureza te toca poner unos muelles mas duros, y si quieres varias las velocidadesdel hidraulico, juegas con las regulaciones de este.... estes pro ejemplo si tienen precarga de muelle, que es ese muellecito quee tiene por arriba que puedes jugar con el... peroesta bastante lejos de una KW, en precio y en prestaciones....no creo que nadie del foro tenga una amortiguacion de 4000€ en un coche de calle...
Tienes razón olvide el sag. Lo que quiero es que sea más confortable y no tan seca, estaba quitando precarga y bajo de 3440 a 3390 y eso no me conviene Xq ya va bastante bajo pretendía ablandar pero no es posible a no ser que pueda variar la altura jugando con el anclaje del amortiguador como con las barras de una horquilla de la moto
Ahi esta el problema de las kw v2 y demas roscados baratos de e36/46 que no puedes regular la precarga de muelle independientemente de la altura, va unido todo, las bilstein pss te indican en el papel que para que funcionen correctamente ahi un margen de 1cm aprox de regulacion aunque ahi gente que las bajas a tope. Otra opcion es cambiar el muelle que son baratos.
Tienes razón, pero me pare a mirar las instrucciones y tienen una media llamada a por el fabricante de Kw que es variable para la altura con un máximo y un mínimo. Esta mediada la voy a utilizar para poder corregir la altura sin perder la precarga que le voy a quitar esa medida gradúa de 205 a 225 y eso me permitirá soltar precarga sin perder la altura elegida de 344. Ya os contare os pongo foto del manual.