Bueno, habeis sido unos cuantos los que me habeis pedido opiniones sobre la suspension roscada. Os pongo en antecedentes a los que no me conozcais. He pasado por la suspension de serie; HR + Blistein B6; Muelles a medida de 275 y 235 lbs/inch con los Bilstein; lo mismo con KONI amarillos detras y tambien estabilizadoras mas gordas. Al final, tras ser incapaz de contener el balanceo del coche, me decidi por una roscada. El principal motivo fue haber probado una Technoshock en el coche de un amigo. Era una suspension de circuitos pero aun asi, MADRE MIA QUE DIFERENCIA. Como a la technoshock no llegaba y ademas tenia el problema de que no era regulable me quede con la GAZ. La GAZ tenia varias ventajas: El precio, unos 1000 euros si mandas tus manguetas. Conocen bien nuestro coche puesto que tienen sponsorizado a un chico ingles que corre en circuitos. Es regulable, para mi fundamental, en tres rallys que corri con ella ya no se ni las veces que le di a la rosquita. Ademas su rango de regulacion es amplisimo, desde casi tener el coche de serie, a que no se mueva ni con otro coche encima. Ellos dan la opcion de no enviar mis manguetas con el coste y jodienda que ello conlleva y poner ellos unas por 200 libras. El trato a traves de RPM (tienda online) fue muy muy bueno. Buscaba, una suspension que eliminara el asqueroso cabeceo que tiene nuestro coche debido al peso que soporta por delante del eje delantero y que hace que en curvas muy cerradas y bajando sobretodo el coche pegue pequeños botes. No lo habia conseguido quitar ni con muelles mas duros, ni con la estabilizadora mas dura. Sabia que necesitaba un amortiguador mas duro que el Bilstein pero eso tenia una contrapartida. Si ponia un amortiguador mas duro hecho a medida o de competicion, el problema lo tendria cuando lloviera o cuando tuviera un tramo muy muy bacheado. Asi que buscaba por encima de todo que el amortiguador tuviera regulacion, pero NO ME VALIA solo la regulacion en Extension como tiene el Koni o Selex, queria que tuviera tambien regulacion en compresion que es lo que te hace que ante un bache te saque fuera o en terreno muy deslizante no tengas agarre suficiente. Una vez decido por esta, tardaron 6 semanas y algo mas de extra por algun problemilla que habian tenido. La compre junto con unas copelas regulables, muy recomendables y al final termine comprando a GROUND CONTROL las copelas de poliuretano y aluminio traseras puesto que con un amortiguador tan duro, los suaves silenblocks de serie del coche hacian que el coche botara de detras. Monte la suspension regulandola a la mitad, con los muelles que ellos me mandaron y que previamente habiamos discutido que dureza montar (350 lbs/inch delante y 275 lbs inch detras), con 1º de caida (nadie me recomendo montar mas para Rallys, no se prque) y todo el avance posible, que aun sigue siendo poco. Lo primero que note es que la direccion se volvio algo blanda, pero no puedo saber si por el muelle mas duro o por la nueva regulacion de geometrias. Pienso que mas por esto ultimo aunque no lo entiendo porque deberia ser al reves. Ahora notas menos efecto centrador en la direccion y esta hace menos fuerza para volver al centro cuando estas girando, eso no significa que no vuelva; pero al hacer menos fuerza para volver al centro, la diferencia entre cuando las ruedas estan agarrando y cuando estan empezando a dejar de agarrar es menos notable y esto es muy muy importante. Por eso, esto no me gusta, ahora tengo la sensacion de que siempre hay poco agarre en el tren delantero y eso es SOLO UNA SENSACION porque realmente le sigues metiendo volante y sigue agarrando, pero como esta mas blanda la direccion da la sensacion de que no haya agarre. Lo segundo que note en cuanto me meti en una carretera de curvas rapidas y amplias es que me quedaba corto de velocidad en todas, madre mia parecia que iba parado. Curvas que sabia de sobra que entrandolas en 3 fondo por ejemplo ya ibas bastante al limite de agarre, al pasarlas asi parecia que iba de paseo. Di la vuelta y volvi a hacer la misma carretera proponiendome usar una marcha mas, todas e 4 y 5º velocidad, INCREIBLE, no habia ni un movimiento extraño, tampoco habia el minimo amago de deslizar, es que ni siquiera parecia que estuvieras yendo al limite. Me costo casi un Rally entero encontrar nuevamente los limites del coche, no me habia pasado con ninguna de las modificaciones anteriores. Menudo paso por curva que tenia ahora. Esto fue asi en una carretera rapida y con buen piso. Cuando lo probe en una carretera bacheda si que me encontre con que en alguna ocasion un bache en el medio de la curva llegaba a hacerme perder contacto con el suelo y el coche me pegaba un salto desplazando el morro unos centrimetros hacia afuera de la curva. Era el momento de probar la regulacion. Ablande de delante y dejo de hacerlo, baje a 7 puntos. Lo llevaba en 10 puntos. POR CIERTO, LA REGULACION ES DE 22 PUNTOS DELANTE Y 42 PUNTOS DETRAS. Detras tambien lo toque y sorprendentemente cuanto mas ablandaba MAS DESLIZABA EL CULO. Esto es algo que he venido probando habitualmente estos meses Y SIEMPRE NOTO LO MISMO. Asi que resumimos lo que he notado: Con la caida y avance he notado menos de lo que esperaba, quizas tuviera que darle mas caida pero me destrozaria las ruedas en pocos km. Tambien es verdad que al probarlo todo junto no puedes saber bien a que se debe el mejor comportamiento. Con los muelles y aunque Alex me vaya a matar jejejje, no he notado apenas cambio. Si, ok, balancea menos de delante, pero es algoq ue veo en las fotos no lo aprecio en el coche. y digo que no lo aprecio en el coche porque si ablando la suspension el coche vuelve a comportarse como antes. Regulacion: Punto 5 delantero, el coche es como llevarlo con Bilstein, igual que antes, pega botes de delante, y desliza algo. Punto 7 delantero. El compromiso ideal para carreteras rotas, agarra mas que con un amortiguador deportivo, pero no llegas a perder trayectoria en baches. Punto 10 si no hay baches muy gordos, esta posicion es una gozada siendo muuuuy dificil y tener que ser muy bestia para llegar a tener subviraje. El agarre en el tren delantero con esta poscion es ideal. por encima de 10, lo he probado y no he llegado a notar nada. Es decir, por encima de es punto endurezco y solo noto el coche mas seco en los baches pero el agarre no mejora. Entiendo que esto es debido a que no llevo ruedas de correr y por tanto no es necesario usar tanta dureza de amortiguador a no crearse inercias suficientes para necesitarla. Con ruedas de correr quizas vengan bien tener esos puntitos extras, y tambien para uso en circuitos. Detras: 42 posiciones totales. Lo he probado en el 10, el 15 y en el 20. En el 10 el coche es MUY PROGRESIVO, comienza a deslizar pronto y es muy controlable, nada seco. El problema es que el culo coge bastante inercia porque balancea bastante y si haces dos curvas seguidas fuertes en la segunda es muy facil que hagas trompo. Ademas se produce ese desagradable efecto al terminar una cruzada de pegar dos bandazos la carroceria al inclinarse de lado a lado al recuperarse de la inclinacion que tenia mientras el sobreviraje. En el 15, el coche es suficientemente progresivo y divertido. Sigue teniendo algo de ese efecto de contrabalanceo al terminar una derrapada y eso no me gusta, pero si te quieres divertir este es el punto ideal para hacer derrapajes controlados. En el 20, el coche va lapao. LAPAO. Si se pira de atras es que te pasaste mucho. Tener en cuenta que encima, yo llevo semislick delante y rueda de calle detras y aun asi va muuuy lapao. Si el asfalto esta con buen agarre olvidate de derrapar con la potencia de serie. Si hay poco agarre el derrape se produce MAS TARDE y por tanto es mas brusco, esto es el ABC de una suspension dura. Para ir rapido no hay nada como llevar las delanteras en el 10 y las traseras en el 20. En la parte trasera no me he encontrado problemas de perdidas de agarre por despegar la rueda del suelo en los baches ni llevandolo al 20. Si ahora tuviera que elegirlas me plantearia poner 300 o 325 en el tren trasero puesto que el coche sigue inclinando mas de lo que me gustaria en los apoyos mas fuertes y largos y eso que llevo ruedas de calle. Si llevara ruedas semislicks y ya no te digo ruedas de correr veo absolutamente necesario irse a un muelle de 325. Tambien opino y asi me lo ha confirmado un bueno piloto que ha probado el coche que las barras gordas ahora sobran, con esta suspension no son necesarias y ademas se notan demasiado poco por ser solo 2mm mas gruesas. Se notan mucho mas los muelles en el balanceo que las estabilizadoras. Con el tema de las estabilizadoras hicimos una prueba, y es que a Collacio le pegaban las ruedas en la aleta cuando inclinaba mucho, le pegaban por muuuy poco, asi que pensamos que podia solucionarse con la estabilizadora mas gorda que la de serie. La probó Y PEGABA EXACTAMENTE LO MISMO. No contuvo absolutamente nada el balanceo. Ademas el confirma que apenas noto diferencia en el compotamiento del coche. En cambio, en la trasera yo si recuerdo que el comportamiento varia apreciablemente cuando vario el punto de anclaje. Por ultimo: Cuando cambie los silenblock de la copela trasera superior por los de poliuretano, el coche agarra mucho mas y se quito totalmente la sensacion de "flotar" que tenia el tren trasero que hacia que parecia que cuando acelerabas en curva se producia un pequeño deslizamiento inicial que luego desaparecia. Ahora ya no hay ese deslizamiento inicial y el coche, al ni siquiera empezar a deslizar, agarra mas; porque a veces se iniciaba ese deslizamiento y continuaba; ahora al nio siqiera iniciarse al final agarra mas. Un saludo Diego
Muy interesante el analisis de la suspension. Mas allá de las posibilidades que te ofrece la GAZ poco has aprendido que no supieses. Veo que, como todo, tiene sus limites. Por mas que endurezcas llega el punto que ya no es efectivo. A mas duro mas agarre en seco y deslizamiento en mojado, que ya habias comentado. Sobre la caida el valor de maxima adherencia ronda los -0'30 o -0'50º, asi que -1º ya es mucho. Supongo que hablas de caidas negativas. Tambien tengo entendido que las caidas positivas ayudan a la frenada y las negativas en curvas. Me pregunto que ha pasado con la convergencia. Si has pasado a tener caidas negativas igual es mas aprovechable cerrarlo delante. ¿Sigue comiendo goma por fuera? Con la convergencia tambien puedes solucionar ese efecto de la direccion, de nuevo cerrandola. A mi me ha pasado eso cuando la pusieron abierta, la direccion va como suelta yendo rapido y no da seguridad en curvas. Ahora lo he vuelto a alinear con una 3D, para sacar los datos de todo, y esta ajustado a 0,07º cerrado, antes a -0.02º. El efecto es todo lo contrario, mas pesado y responde mejor y mas rapido en curvas. Tengo a disposicion tambien una plancha que mide lo cerradas o abiertas que estan las ruedas del mismo eje en metros por kilometro. Es como la de la ITV. A -0.02º marca 5m/km y a 0.07º no marca, ni a 0.02º tampoco. Al final lo dejaré a 0.02º que creo que irá bien y no será muy dura para maniobrar. Si puedes agradeceria unas fotos de las copelas ajustables ya que hay varios modelos y los economicos no entiendo bien como van. Con mas avance deberia de volver el volante con mas insistencia. De hecho el angulo de avance es para esto. Normalmente todo el mundo quiere preparar motores pa correr mas y casi nadie se acuerda de como hacer con la suspension para correr mas. Gracias por estos post, aprendo bastante de ellos.
Muy buena y util tu explicacion de los resultados y sensaciones de la suspension, ya tenia vistos estos kit de GAZ desde hace tiempo y me parecian estar a un precio muy competitivo y despues de lo que comentas me parece que me voy a decantar por ahi. Por cierto has reforzado en algun punto la carroceria? Te lo digo porque yo a mi primer E21 alla por los '90 le trabaje amortiguadores cortando vastagos y endureciendolos y con unos muelles a medida mas duros, de los que ya no me acuerdo el ratio pero a los pocos meses se me rajaron los largeros del bastidor por detras del anclaje del sub chasis delantero y las torretas de los amortiguadores trasero por la soldadura que los une a los pasaruedas, te lo digo para que vayas echandole un vistazo de vez en cuando y si vez alguna señal te de tiempo a reforzar antes de que el daño sea mayor.
Gracias A-Milcar, es uno de los puntos que mas miedo le tengo. Estoy esperando a cambiar el motor para aprovechar y resoldar toda la cuna motor. Ire echando un vistazo habitualmente por si acaso.
Como caído del cielo me ha venido el post. Es justo lo que necesitaba para decidirme totalmente por GAZ en uno de mis RS Turbo. Y es que la combinación Koni + OMP no me dió en la tecla. Muchas gracias por compartir impresiones.
la caida. Por supuesto negativa. En coches de circuitos he visto hasta 4º, la efectividad de la caida depende muchisimo del agarre que tenga el asfalto donde corras, del agarre de la goma que uses, de si las curvas estan peraltadas, de la dureza del talon de la goma, de si la curva es de largo a apoyo o corto... Hay circuitos en los que hay que ir con 4º y otros en los que debes llevar 1º, otro dato es cuando llueve que debes llevar menos. Ademas, cuanta mas caida menos agarre longitudinal y esto es asi siempre sin importar agarres ni tipos de aslfatos ni nada. es simplemente porque hay menos goma en contacto con el suelo y frena y tracciona peor. Esto si es algo que he apreciado, en las frenadas bloqueo las ruedas delanteras mucho primero y por ello esto ya instalando un repartidor de frenada. En cuanto a la convergencia y demas. Al montarla de nueva deje las ruedas bastante divergentes por una equivocacion mia y las ruedas se gastaron muchisimo por el interior. Ahora he puesto otra vez las ruedas casi pararelas pero por CASUALIDAD me han quedado justo como tu dices, 0.08 en una y 0,07 en otra CERRADAS. Cuando con el de la alineadora vimos que tras tocar algunas cosas quedaba asi decidimos no ponerlo exactamente a cero para intentar compensar el mayor gasto por el interior por la mayor caida. Aun no he podido probarlo, asi que hasta bien entrado el año que viene no sabre que desgaste tendremos con esta convergencia. En carretera va bastante parecido a llevarlas paralelas, no hay mucha diferencia salvo en autopista que es algo mas dificil llevarlo siempre derecho puesto que cualquier pequeña correccion en el volante se nota bastante en la trayectoria del coche. El primer Rally largo sera en Junio, intentare recordad pasarme de nuevo por aqui para comentar como desgasta.
Espero no estropear el tema. Diego, has pensado en meter esto para reforzar el chasis de manera "barata"? Es una barra que montaban los alpina gr2 y no es dificil de montar. BMW E21 318i 320i 323i 335i ALPINA Style Stress-Bar | eBay Alpina Front Tie Bar aqui hay buenas fotos. New take on the Alpina bar - Bimmerforums - The Ultimate BMW Forum Saludos.
315e21... que c**o vas a estropear el tema hombre...¡¡¡ Pues no conocia yo eso y ahora que tengo desmontado todo el frente lo tengo bien facil de hacer. Muchas gracias por la idea porque la has aportado en el momento justo en el que me es muy facil llevarla a cabo. No espero gran mejoria porque dudo que llegue eso a flexar pero nunca vendra mal ponerselo.
Pedazo post!! Yo sería incapaz de describir todo eso... Koke, muchas gracias por lo de la barra, no la conocía PD: Diego, te contesto al privado
Gracias por toda la info de las suspensiones, yo tambien creia que los muelles no influían demasiado hasta que lo comprobe por mi mismo. 315e21 muchas gracias por la foto. Siempre tube curiosidad por como iban montadas esas barras.
si alguno al final se anima a hacerse una barra como la que venden en ebay (de quita y pon) que me avise, pues estaria interesado. jejej
Dalaran, qué al si practicas con la TIG y nos fabricas unas barritas Alpina? PD: ¿Cuándo quedamos con Barreiroman?