Pues aunque es viejuna no la conocía, dicen que no tuvo exito por pesada y cara, pero esta muy curiosa, sobre todo lo de que cuando hay un obstaculo... se lo salta
lo del obstáculo me ha dejado flipando , como lo detecta y luego salta. ( saltar sera comprimiendo y luego extendiéndolo) pero es complejo
Este invento ya tiene muchos años, y no prosperó porque resultaba demasiado caro. http://www.autonocion.com/bose-suspension-electromagnetica-para-vehiculos-parte-i/#close Por cierto, hace 9 años ya se mencionó por aquí... http://www.bmwfaq.com/threads/suspension-electromagnetica.200849/
En este mundo, siempre pasa lo mismo. Si tienes de sacar una cosa nueva, asegurate de que no sea nada de lo que ya hay, por que si no les jodes la porcion del pastel a unos cuantos ( y eso no hace gracia ) y esta claro que de una manera ó otra, no va a salir al mercado. Por que si pasas de todo y puedes tirar por tu cuenta, entonces.......
Citroën ya hizo sus pinitos con la hidroactiva y acabó quitándola porque al no inclinarse el coche en curva no daba sensación de inestabilidad y la gente se la acababa pegando.
no fue así exactamente. Ese tipo de suspensión aparte de ser una gozada yo tuve un bx y lo disfrute . digo que aparte de. No caló en la gente por puro desconocimiento. Aparte de que el mantenimiento era un poco carillo que a fin de cuentas el amortiguador para la gran mayoria es una pieza que nace y muere con el coche y eso de tener que cambiar las esferas cada x kms como que es un gasto innecesario Decir que era peligrosa para nada
Digo lo de citroen porque según creo recordar no hace mucho anunciaron una suspensión revolucionaria con la colaboración de Bose.....
Eran muchas cosas en contra de esos sistemas. El tema del coste a priori no es lo mas importante ya que la producción en masa abarataría los costes. - Primer problema, que son servos síncronos lineales con un núcleo magnético que pesa bastante y añade kilos a la masa no suspendida a base de bien. En un coche es un problema que es de difícil solución y mitigarlo será bastante complejo y los imanes de calidad son caros. - Volumen, muy complicado de mejorar porque hace falta par para sostener y picos grandes para reaccionar ante una mole de un coche con sus inercias... - Para controlar los servos síncronos hace falta un driver que genera una señal PWM de alta frecuencia que hay que aislar muy bien. En un coche con muchos sistemas electrónicos es un problema muy serio que a mi me ha dado, y dará, muchos quebraderos de cabeza. - El servo consume energía y también la genera cuando es arrastrado por la carga. En este caso cada vez que se comprime…. O la almacenas o la quemas generando calorcito. En un coche en esa época se convierte en un problemón. - Sin energía estás totalmente caput. No tienen muelles que aún mantienen el coche cuando muere el amortiguador. Hacer que algo funcione cuando hace las pruebas el que lo desarrolla es bastante fácil. Que sea operativo en todas las circunstancias…………. eso ya es mas complicado y no todos los avances se pueden aplicar en la vida real. Llevar sensores que midan la altura de un obstáculo y subir las ruedas al pasarlo es fácil y FLIPANTE para el que lo ve pero en la vida real……. Habría que ver si realmente lo podían hacer. Y lo de hacer saltar el coche se hace sin necesidad de todo ese rollo. Se ve claramente como agacha el coche para saltar. Vamos, el tio dándole al botón como si fuese un chevy del 50 con suspensión enumática. Puede que dentro de unos años sea fácil ver soluciones de este tipo. La solución de Audi es simplemente variar la viscosidad de un fluido con electricidad. Así hacen que los amortiguadores varíen su funcionamiento. No tiene nada que ver con este otro sistema.
al final del video dicenq eu costaba demasiado para incluir en coche de gran tirada, aparte de que pesaba una barbaridad
Lo daban al medio dia como antaño, pero desde esta semana que ya no lo emiten al medio dia, no se si lo emiten en otra hora.
Buffff....como me sigue gustando el LS400 (II). Pero esa suspension con esta DGT es conduccion temeraria!! ............imaginaros una guia de esas de plastico o cemento para que vayas despacio y el coche saltando por encima......
Con esta suspensión , iba a ir todo el día brincando el coche lo la de baches que hay cada 10 metros. En los pasos de peatones ni frenar ni leches , directamente les salto por encima ... ...... a los que cruzan me refiero