Buenas noches a todos: Hoy me decido a hacer este "brico" por llamarle de alguna manera aunque más bien considero que es un aporte para todos los BMW porque es una información que creo que muy poca gente conoce y a más de alguno le gustará saber. En mi caso (330d e46 204cv Euro4) llevo de origen radiador de EGR que no es más que un mini radiador por el que pasa gases de escape y anticongelante para calentar éste último y poder así tener calefacción antes y que el coche tenga una temperatura óptima de funcionamiento cuanto antes. Como llevo el coche reprogramado también llevo la EGR anulada electrónicamente , más bien no hay parámetros de EGR en el mapa por lo tanto para hacerlo bien bien me decidí a comprar un kit anulación de EGR por aliexpress (8,82€) pero claro , me di cuenta de que con éste kit tendría que dejar el enfriador para que siguiera pasando el anticongelante. Dicho enfriador lleva su propio termostato (si vuestro coche va frío por autovía o a una temperatura menor de la debida , tendréis fastidiado uno de los dos termostatos , el de motor o el del enfriador de la EGR... o los dos !!!! ya que cuando se estropean suelen quedarse abiertos , creo que ya vienen preparados así) y en mi caso tenía fastidiado el termostato de la EGR ya que el de motor lo había metido nuevo entonces me decidí a eliminar toda la parafernalia que lleva. Me puse a buscar tapones para eliminar dicho circuito , me hacían falta 2 , uno para el saliente del conector rápido que conecta en el termostato y otro que está en el tubo rígido , debajo del termostato del enfriador. El del conector rápido es un tapón de la marca MC (metalcaucho) el cual me regalaron en la tienda de recambios y que tiene un diámetro interior de 16mm , lo puse con una brida y listo. En el tubo rígido , lleva un conector rápido de los de BMW que lleva un clip , ahí es donde está la cuestión , he descubierto que hay ese conector original BMW pero ciego para cerrar el circuito. Éste conector no lo hay para E46 , de hecho es de un serie 4 pero vale exactamente igual , además hay 2 tamaños , en nuestro caso vamos a usar el tamaño más pequeño cuya referencia es 11531439134 , es llegar y conectar y listo ! Tanto la EGR como el circuito de su enfriador totalmente anulados. Tengo fotos pero no he conseguido subirlas , mi cuenta de imageshack es muy antigua y al abrirla me pide que pague para poder subir fotos y como que no estoy por la labor... jajaja Los otros métodos que hay en el propio post de aquí no me funcionan así que si alguien sabe alguna otra manera , subiré las fotos encantado. Espero que esta información le sirva de ayuda a alguien más. Un saludo
Hola. Para subir fotos yo uso imgbb. Al menos, mientras siga siendo gratuito. Entiendo que lo que haces es impedir que circule el refrigerante por el termostato, ¿no? Por lo que recuerdo, el termostato tiene una entrada y una salida para el líquido. Al menos, así es en mi motor (320d 136CV). ¿No bastaría con bloquear uno de los orificios? Insisto, no sé si en tu motor es distinto. Por otro lado, ¿no significaría esto que el coche refrigerara menos y, por tanto, en ciertas condiciones el motor podría calentarse algo más? ¿O que el ventilador entrara en funcionamiento en más ocasiones que si no estuviera obstruido el termostato? Hablo, por ejemplo, en circulación por ciudad con calor. Gracias por compartir tu experiencia.
Buenas!! Según creo, ese mal llamado enfriador de gases es un mecanismo que aprovecha el calor del motor para aumentar más rápido la temperatura del agua y el motor se caliente antes y sea más eficiente en cuanto a consumo. También se aprovecha para tener calefacción antes. La pega de ese termostato es que tiende a fallar antes que el del bloque y como consecuencia, al quedar abierto baja la temperatura del refrigerante en conducción normal y en bajadas. Un saludo!!
Cierto , me dispongo a corregirlo ya que la información sobre dicho radiador es correcta la tuya , gracias !
Su función es refrigerar los gases de escape que vuelven a entrar a la admisión cuando la Egr actúa. Es bien sabido que el motor necesita aire lo mas fresco posible para su rendimiento óptimo. Por eso aprovecha el refrigerante del motor, al igual que el enfriador del aceite y el enfriador de la caja de cambios. Lo de tener antes calefacción creo que os referís al calentador eléctrico que hay debajo del conjunto de la válvula/bomba calefacción. Una caja cuadradita y alargada con una X
En todo caso tendremos razón a medias. Tú con lo de la caja con la cruz y nosotros con el "enfriador de gases" La función del "enfriador de gases" llamado así, pero no es tal, se utiliza para hacer llegar antes el motor a su temperatura óptima de funcionamiento para reducir las emisiones. Por eso un Motor diesel M47N sin "enfriador de gases" es Euro3 y otro mismo motor M47N con él es Euro 4. No tiene instalado un radiador tan grande ni un recorrido tan largo como para refrigerar ningún gas de combustión. Solo que por ahí pasan los gases del escape hacia la EGR y se aprovecha el calor de los mismos para conseguir calentar el refrigerante lo antes posible. Una vez conseguido, el termostato de la EGR hace de válvula para esa parte del circuito del agua, nada más.
Calentara poca cosa, ya que el termostato del motor está cerrado hasta que no llega a la temperatura de trabajo. Para eso está el calentador eléctrico que funciona los primeros minutos hasta para que coja algo de temperatura y puedas tener calefacción. Que por el enfriador de la egr circula agua con el motor frío? Seguro pero muy poca cantidad porque su termostato está cerrado en frio y el tubito que entra y sale de este enfriador tiene un paso de 9 mm. Que ayudas calentar algo, seguramente. Pero no está pensado para eso. Sino para enfriar parte de los gases de escape que vuelven a la admisión cuando trabaja la Egr. Anularlo, si esta es porque hace su función. A los m57n y m57 apartir del 2006 ( e87, e90, e60, e65,.....) Se les suprimio ese termostato del enfriador de la Egr como el decantador de gases porque vieron que se podia prescindir
Yo desde que supe de su existencia, sobre todo por lo que se estropea, siempre pensé que es para quitarle temperatura a los gases de escape, para que entren más bajos de temperatura cuando se abre la egr. Y bueno los 136cv algunos lo llevan, el mío es un 320d del 2003 6v y no lo lleva y creo que los 320d euro IV , lo llevan todos. Desde luego si se ha prescindido de él, no es de extrañar que algunos lo hayan suprimido. Por otro lado, tengo un e87 118d del 2010 y creía que llevaba termostato de egr, y según te leo @dafonso780, no lleva, si es así, me he llevado una alegria, creía que lo llevaba. Saludos
Si más o menos hablamos los mismo. Yo digo que poco puede enfriar los gases de la EGR ese enfriador con el poco circuito que tiene y más sin un radiador como tal único para ello, con lo cual se aprovecha para ayudar a calentar antes el motor cuando está cerrado el termostato. Tú dices que es para enfriar gases, técnicamente está hecho para eso, tienes razón, es para lo que es, pero, ¿cuantos grados puede bajar los gases el agua que circula por el enfriadora de gases de la EGR?? Poco puede hacer bajar la temperatura. Es más fácil que eso ayude a coger temperatura al motor cuando esté el termostato cerrado por los gases calientes que pasan por ahí a que enfríe nada que pase por la EGR como para aumentar rendimiento por meter aire frío. Que esté pensado para enfriar los gases de la EGR no te lo discuto, pero que desde luego pocos grados puede el invento ese llegar a bajar. El termostato del enfriador de la EGR solo hace su función con el motor en frío hasta los 77° que empieza a abrir, luego está para dar por culo cuando se estropea y queda abierto siempre, que no mantiene la temperatura del agua bajándola a mínimos.