Hola, haber si me podeis orientar, en el 520d el coche arranca de maravilla y esta perfecto de revoluciones hasta que meto la directa que se sube de revoluciones y suena bastante el motor. Si meto la R de marcha atras o le pongo en P o N se vuelve a poner bien de revoluciones. Esto solo pasa con el motor en frio, cuando coge su temperatura ya no lo hac. Gracias.
El coche lo compre de segunda mano hace 7 meses. Lo lleva haciendo aproximadameente un mes. Lo utilizo muy poco. Pero cada vez es mayor la subida de vueltas y movimiento de motor hasta que coge temperatura que ya no hace nada. La verdad que entre esto y las dos veces que al pararlo no me arrancaba hasta que bajaba la temperatura solamente me está dando disgustos.
Buenas tardes el próximo jueves tengo yo cita en el taller para ver eso. Ya os comentaré el mio es un 520da 2012 saludos!
Cuantos kilómetros tienes? Yo le he cambiado hace poco tras 200.000km en @Sealcar2006 , patrocinador del foro y antes del cambio nunca me ha pasado lo de la sensación que comentas. Suerte y que den con ello, seguro que también te dará satisfacciones, no solo disgustos.
Ahora tiene 196.000Kms. Y como comentas espero que no sea solo disgustos, por que l verdad que el coche me encanta.
Podría tener algo que ver con el estado del aceite del convertidor de par según he leído en algúnos hilos de foros por temas similares. El convertidor es lo que hace las veces de un embrague en un cambio manual. Ya nos irás contando
Después de pasar por el taller, os comento. Me dicen que las vibraciones vienen de los tacos de motor, le comento que al ser de los tacos como es que desaparecen cuando el coche coge temperatura. Como ya dije tampoco lo hace en Neutro o marcha atras. Al no poder quedarse el coche el taller por no tener cita me lleve el coche, pero a mi no me convence en absoluto la explicación que me dieron ( No es servicio oficial). Le comento que si puede ser del aceite del cambio y me dice que no, pero que ellos recomiendan cambiarlo a los 100.000 Kms. Con un coste de unos 600€. Sinceramente no me cuadra una cosa ni otra.
Alguno le habeis cambiado los tacos de motor a vuestros coches ?, no me gustaria cambiarlos y que el problema siguiera.
Buenos dias ayer recogí el 520d tras dejarlo en servicio oficial por el tema de vibraciones en la posicion D y demás. Han sustituido los dos silentblocks del motor (dcho e izqdo, si lleva más no lo se) y "reseteado" la caja de cambios. El resultado es que esta mañana ya nada de vibraciones (cosa que en frio era brutal al tener engranada la D y freno pisado) y casi nada de vibraciones (algunos grillos son inevitables tras 120.000kms). Cruzo los dedos, por lo pronto parece que se ha solucionado. Decir tambien que le han pasado la campaña por el tema de fuga de refrigerante de la EGR o algo asi. Cosa curiosa por que hace mes y medio BMW iberica al darles mi numero de bastidor me decia que no habia campaña para mi coche y al llegar al concesionario fue lo primero que saltó. saludos!
No logro entender cual es exactamente el problema... En el primer post hablas de unas subidas de revoluciones, fuera de lo normal, en el cambio automático cuando pones la Directa. Ahora en este post hablas de unas vibraciones del cambio. A ver clarifica mejor que le pasa al coche, o sube de revoluciones de forma descontrolada o la caja tiene vibraciones, son dos problemas distintos, con resoluciones distintas. En el caso de las revoluciones y con 200.000 km, pues ese cambio está pidiendo a gritos un cambio de aceite, filtros y un reseteo de la caja. En el caso de sufrir vibraciones, pues como te han dicho, debe ser algún problema de deterioro en los tacos de goma que tiene la caja para amortiguar vibraciones.
Al principio de empezar el problema si se subía de vueltas. También creo que puede ser por estar frío el motor. A partir de ese momento me he fijado más y lo que le pasa es que vibra mucho y efectivamente creo que va a ser un problema de tacos de motor. Resido en una zona que no hay talleres y anda buscando un hueco para llevarlo a otro taller
Por fin pude llevar el coche a un taller y me han cambiado el silemblock de la caja de cambios. Quedando el problema resuelto, en princio el mecanico pensaba que podia ser de la caja, pero vio que esta misma estaba caida un poco hacia un lado y se dio cuenta que poidia ser del silemblock. Total, que el problema se ha solucionado.
Enhorabuena compi Y finalmente el coste de cambio de silemblocks cuánto te ha supuesto? Por tener la información ya que tarde o temprano nos irá tocando No olvides cambiar el aceite de la caja de cambios cuando puedas, es muy recomendable, en mi caso creo que no llegó a 500 € IVA incluido