Hoy en Soul Auto os traemos un Opel Calibra V6 al que se le ha dado una segunda oportunidad. Ha sido subastado y se quedó a escasos euros del precio de reserva, ahora, con esta reserva rebajada consideramos que es una opción aún mejor, puesto que a su precio justo se le ha dado una vuelta de tuerca más. Esta unidad está de origen, sin ningún tipo de modificación, algo que es muy dificil de encontrar a día de hoy en este modelo...por tanto es una gran recomendación para los que estén interesados en este vehículo. Para más información puedes visitar su ficha aquí. 1994 OPEL CALIBRA V6 LO MÁS DESTACADO Lanzado en 1989 en el salón de Frankfurt, el Opel Calibra presumía de ser el vehículo de producción con mejor coeficiente aerodinámico del momento,e incluso, de tener como opción las 4 ruedas directrices. Este Opel Calibra está propulsado por un motor V6 de 2.5L de cilindrada de aspiración natural que desarrolla 170Cv de potencia, transmitidos a las ruedas delanteras de 15” a través de una caja de cambios manual de 5 velocidades. El odómetro de esta unidad registra 228.000Km desde nuevo. EQUIPOS Y OPCIONES Este Opel Calibra V6 está acabado en color blanco sobre un interior configurado en tela color gris estampada con rombos blancos. Equipa su juego de llantas original en 15” con neumáticos 205/55 considerados de corte deportivo en su época. El equipamiento incluye elevalunas eléctricos, aire acondicionado, radio/cd pioneer (no original), retrovisores exteriores eléctricos, cierre centralizado, ordenador de a bordo, porta cintas en la consola central y control de tracción. El interior del coche se mantiene completamente original, a excepción de la incorporación del mencionado equipo de audio. Acompañando al vehículo se entregan los libros de propietario originales. CONDICIÓN Matriculado por primera vez en 1994, este fantástico Opel Calibra V6 de mercado nacional es puesto ahora a la venta por su segundo propietario, que nos señala que no ha tenido daños en su estructura. La pintura blanca se conserva en buenas condiciones exceptuando pequeñas marcas en los parachoques provocadas por los apoyos durante las maniobras de aparcamiento. Las llantas lucen bien aunque cuentan con alguna marca aislada y los neumáticos tienen buena profundidad en su dibujo. En el interior; la moqueta, el tapizado de los asientos, el guarnecido del techo y los paneles de las puertas se encuentran en unas condiciones inusuales en un coche que ronda las tres décadas, con solamente algún ligero signo de desgaste en la piel que recubre el volante. El vendedor nos indica que se han comprobado y no se han encontrado fallos eléctricos o mecánicos. HISTORIAL DE SERVICIO La última revisión de este Opel Calibra fue realizada hace 3.000Km y constó de un cambio de aceite, todos los filtros, todos los líquidos, el kit de distribución con bomba de agua nueva, el compresor del aire acondicionado, las bujías, las bobinas y una limpieza del circuito de dirección. Se entrega listo para utilizar y con ITV en vigor hasta septiembre de 2024. RESUMEN Este Opel Calibra V6 es un ejemplo de una unidad bien conservada del característico coupé deportivo de la marca de Rüsselsheim. En estado completamente original, con un estilo elegante, su potente motor de 6 cilindros en V y su caja de cambios manual de 5 velocidades, será un buen complemento para cualquier colección de Youngtimers.
Nunca lo conduje, pero en las pruebas de las revistas ponían muy bien al motor, aunque no tanto al cambio de marchas.
Vi estrenar un modelo como ese a un vecino de mis padres. Le dió bastante guerra de averias. Lo que no sé si las demas unidades pasó igual o fué casualidad. Eso si, un avión. Lo tuvo abandonado en el garaje un monton de años y luego no sé si fué al desguace
Cuatro ruedas directrices NO! En todo caso, cuatro ruedas motrices, y solo los modelos 2.0i 16v (en opción, si no recuerdo mal) y el 2.0i Turbo (de serie)
Pijotera es poco.Fué una pesadilla,y me podía haber matado con él perfectamente Prefiero no acordarme
El cambio de marchas era penoso. Enclavamientos de la palanca nada precisos ,movimientos largos de la palanca y salto de marcha entre 2 y 3 demencial . Para que el motor tirase en tercera debías de apurar 2 hasta las 6.000 rpm
Pues a mí me pareció más equilibrado el 16v atmosférico. Estrené el 16 v y el V6. El V6 andaba algo más,sobretodo en marchas cortas. Pero era mucho más satisfactorio el comportamiento del 16v. Claramente más neutro y menos subvirador que el V6 ( dentro de que los dos eran subviradores). Pero el mayor peso en el eje delantero del V6 se notaba mucho. El 16 v no me dió ni un problema ,y eso que era de los primeros. El V6 fué una auténtica pesadilla...
Si, tienes razón , pero en cuanto motores tanto el 2.0 y el 2.5, al menos el primero era el mejor dos litros del mercado y el 2.5 también una pasada de motor.
si,eso sí. Sin duda. Los motores ,como tal,eran maravillosos los dos.De lo mejor de lo mejor.Es más,yo creo que en esa época eran mejores que los equivalentes de bmw.Muy probablemente los mejores del mercado. Me quedé con ganas de catar el 2.0 turbo . Me compré el V6 (me robaron el 16v) haciendo caso al jefe de taller de Opel en Valencia ( trabajaba yo allí por aquel entonces) ,ya que me lo recomendó sobre el 2.0 turbo. Lástima que el coche saliera pésimo por culpa de la electrónica.Mala suerte en una unidad concreta.Por que el 2.0 16v no me dió ni un sólo problema. Y la línea del coche,aún hoy día ,me parece preciosa
Jamás ofreció Opel un sistema de cuatro ruedas directrices en el Calibra (y dudo que en cualquier otro coche). Había versiones 4x4, y no eran las V6, si no las Turbo, con el C20LET, un 2.0 de 4 cilindros.
En el 95 o te comprabas el opel calibra o te comprabas el ford probe, los 2 tenían la opción de llevar la misma potencia V6 2.5 y 170cv pero se ven más calibras 2.0 y los probes los 2.5
El V6 según revistas de la época daba unos 190 CV en banco siendo un motor con un rendimiento proporcionalmente más brillante a medio y alto régimen que en baja, está versión era perfecta para rodar a velocidades de escándalo por buenas autopistas con el motor relajado, de hecho hasta 80 km/h la versión con el excepcional dos litros 16v andaba más, pero sus cortos desarrollos hacían temer por la mecánica si se mantenían velocidades muy elevadas de forma continuada: https://zeperfs.com/es/duel737-788.htm Actualmente poseo un fiable y robusto Calibra 8 válvulas que ya atesora 360.000 kilómetros de alegrías y satisfacciones, también tengo un Vectra 16v de 1990, mismo motor que los Calibra de la época el cual ya apenas uso pero que anda lógicamente mucho más. La unidad de V6 que subasta Soul Alto tiene un aspecto estupendo, me parece una ocasión fantástica para hacerse con un coche que despertó admiración por la belleza de sus líneas y marco una época en la que muchos chavales soñábamos con un buen coche, además los había muy bonitos para elegir, Ford Probe, VW Corrado, Nissan 200 SX, Audi Coupé, Toyota Celica, E36 Coupé...
El mantenimiento es bastante económico y las averías baratas y casi nulas más allá de los típicos periféricos que caen esporádicamente por la edad, estamos hablando de un coche matriculado en 1992, lo mejor es que con unas mínimas nociones de mecánica cualquiera lo puede arreglar y no hace falta ningun equipo de diagnosis, con un clip enganchado a la caja de fusibles e interpretando los parpadeos de la luz naranja del motor ya te da los códigos de avería. En cuanto a los intervalos de mantenimiento cada 6 o 7.000 kilómetros cambio yo mismo el aceite, uso Castrol Magnatec 10w40 junto con un filtro de primeras marcas, filtro de aire y de gasolina cada 20.000 kilómetros, bujías NGK 7422 cada 15.000, líquido de dirección asistida Dexron IID Castrol cada 30.000, correas auxiliares cada 60.000, distribución y líquido de frenos cada 120.000 o 5 años, pero si la correa de distribución se rompe en los 8 valvulas no te cargas el motor, te quedarías tirado hasta que montases otra.
Yo fui a un Conce a verlo y no me hicieron ni puñetero caso. No sé si es que era muy joven para poder pagarlo. Al final me compré el Carina 2.0
El motor del Calibra/Vectra/Omega/Saab 900 V6 2.5 anunciaba 170 Cv pero la curva de potencia era muy parecida a los BMW 325i E36 que anunciaban 192.
En mi época 'opelera' estuve a punto de comprar un Vectra V6 de la primera generación (misma mecánica que el Calibra del hilo). Me lo desaconsejaron dos jefes de taller de dos concesionarios Opel. Al final me compré un Vectra 2000 16v y creo que hice bien.